Está en la página 1de 7

“Año de la paz, la unidad y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

NOMBRE DE LA UNIDAD “FORTALECEMOS NUESTRA SALUD TOMANDO CONCIENCIA DEL


CUIDADO DE NUESTRO MEDIO AMBIENTE

NIVEL PRIMARIA
GRADO Y SECCIÓN 3ro “B”
FECHA 28 / 09/2023
ÁREA TUTORIA (P.S)
TÍTULO DE LA SESIÓN Cuidamos el medio ambiente.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE, CRITERIOS Y EVIDENCIAS:

Competencias Desempeño Evidencia o


Criterio (s) Instrumento
producto

Propon
Gestiona . Describe los problemas Lista de cotejo

responsablemente el ambientales de su
Carteles sobre el
espacio y el ambiente. - localidad y región e cuidado del medio

e
Comprende las relaciones
identifica las acciones ambiente
entre los elementos
naturales y sociales. - cotidianas que los

activida
Maneja fuentes de generan, así como sus
información para consecuencias. A partir de
comprender el espacio ellas, propone y realiza
geográfico y el ambiente. -
Genera acciones para
conservar el ambiente
actividades orientadas a la
conservación del
des
ambiente en su institución . Identifica la
local y global. importancia a tener un
educativa, localidad y
ambiente sano como
región.
derecho
- Identifica y describe las
principales áreas
naturales protegidas de su
localidad o región, e
investiga sobre los
beneficios y servicios
ambientales que estas
otorgan a los seres
humanos, y sobre el
impacto que estos tienen
para su sostenibilidad.
ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADOS

ENFOQUES VALORES ACTITUDES/ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
ENFOQUE DE DERECHO EQUIDAD Y JUSTICIA
ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD
ORIENTACION AL BIEN SOLIDARIDAD
COMUN EMPATIA
ENFOQUE DE BUSQUEDA
A LA EXCELENCIA
VI.- MOMENTOS DE LA SESIÓN

Momentos Descripción de las actividades de los estudiantes

Saludamos amablemente a los estudiantes y observan la imagen propuesta:  Preguntamos: ¿En qué
se diferencian ambas imágenes? ¿Consideras que la segunda imagen atenta contra nuestros
derechos? ¿A cuáles? ¿Qué acciones podemos proponer para hacer respetar nuestro derecho a vivir
en un ambiente sano?

Inicio

 El reto a lograr el día de hoy es: RECONOCEMOS QUE TODOS TENEMOS DERECHO A VIVIR EN UN
AMBIENTE SANO.
Recordamos las siguientes recomendaciones:
Tener sus materiales educativos
Seguir las indicaciones de la maestra(o)

Proceso Planteamos el problema


Responden la pregunta planteada:
CUANDO LAS PERSONAS ARROJAN BASURA A LA CALLE ¿ESTÁN ATENTANDO
¿CONTRA ALGÚN DERECHO? ¿CUÁL?

 Retomamos el dialogo mediante las siguientes interrogantes: ¿Existe el


derecho a vivir en un ambiente saludable? ¿Creen que se está respetando este
derecho? ¿Por qué? ¿Consideran que las personas conocen este derecho?
¿Qué norma o ley tiene relación con este derecho? ¿Qué necesitamos hacer
para que se respete este derecho?
Analizamos información
 Explicamos que, para poder responder estas preguntas, debemos analizar
información.
 Primero deberán de leer inicialmente la información y luego dialogar en equipo
para poder responder las
preguntas planteadas en cada texto.
El derecho a un medio ambiente adecuado incluye el derecho a disfrutar de un entorno
ambiental seguro, para el desarrollo de la persona; pero tiene como contrapartida el deber de
conservarlo y la obligación, por parte de los poderes públicos, de velar por una utilización
racional de los recursos naturales.

Socializan sus respuestas y reflexionan acerca de la idea de que podemos lograr tener un
ambiente saludable y que aquello es un derecho, pero también una responsabilidad.
 Con la participación de todo el grupo clase elaboran conclusiones sobre el derecho a vivir
en un ambiente saludable Toma de decisiones
 Planteamos las siguientes preguntas:
Escuchamos sus respuestas y proponemos compromisos

Cierre

MEDIOS Y MATERIALES:

 Ficha de aplicación

 Papelotes

GARCIA OCHOA, Luz ALTAMIRANO PALOMINO, Armando

SUB DIRECCION DIRECCION

PROFESORA
LISTA DE COTEJO

AREA TUTORIA
COMPETENCIA Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. -
Comprende las relaciones entre los elementos naturales y
sociales. - Maneja fuentes de información para comprender
N° el espacio geográfico y el ambiente. - Genera acciones para
conservar el ambiente local y global.

Identifica la .
importancia a
ESTUDIANTES
tener un ambiente
sano como
derecho
01 BENITES PANGOSO ADRIAN STEPHANO
02 CASTRO SERRANO RAFAEL EDUARDO
03 CHUQUIRUNA ROBLES, LIAM STEVEN
04 CORTEZ TORRES CATALINA YULIETH
05 CRISPIN CRUZ DYLAN SALVADOR
06 DIAZ GARCIA STEFANO MATHIAS
07 DUARTE LANDETA, GRECIA ANTONELLA
08 KINYO PARDO KEYLOR MICHELL
09 LIÑAN BURGOS, MATHIAS FABIANO
10 MARTINEZ ALVAREZ, Dilan Alexander
11 ORTIZ LOAYZA, FABIO ANTONIO
12 PAREDES REYES KENDALL MISAEL
13 PEÑAFIEL AVALOS, KIARA NICOL
14 PEREZ FAJARDO, RICHARD VALENTINO
15 PIZARRO SANCHEZ MILETT BEATRIZ
16 QUISPE ELGUERA THIAGO ALEXANDER
17 RAMIREZ QUINTEROS XIOMARA NASHELY
18 RIVERA ANAYA JESÚS KELING
19 ROJAS PUENTE JOSE MATEO
20 ROSAS CAMPOS YAMILA ROSALINDA
21 SANCHEZ ZEVALLOS SEBASTIAN STEFANO
22 SANTANA SOLANO ADRIANA VALERIA
23 SOSA PEREZ JOAQUIN MIQUEAS
24 TEVES TITO, MILET
25 YAHUARCANI JARAMA,
26 YATACO GOMEZ, KAZUMI
27 ZUAZO PERICHE ,IKER
28 Fabricio
29
30

También podría gustarte

  • Personal Social 2 2 Del 09
    Personal Social 2 2 Del 09
    Documento19 páginas
    Personal Social 2 2 Del 09
    Katherine Consuelo Quispe Peña 3 A
    Aún no hay calificaciones
  • Mamitas Grupo
    Mamitas Grupo
    Documento4 páginas
    Mamitas Grupo
    Katherine Consuelo Quispe Peña 3 A
    Aún no hay calificaciones
  • SOLICITO
    SOLICITO
    Documento1 página
    SOLICITO
    Katherine Consuelo Quispe Peña 3 A
    Aún no hay calificaciones
  • EEEEEEEESSSSSSSSQQQQQQQQ (Recuperado Automáticamente)
    EEEEEEEESSSSSSSSQQQQQQQQ (Recuperado Automáticamente)
    Documento7 páginas
    EEEEEEEESSSSSSSSQQQQQQQQ (Recuperado Automáticamente)
    Katherine Consuelo Quispe Peña 3 A
    Aún no hay calificaciones
  • 2esquema Sesion
    2esquema Sesion
    Documento4 páginas
    2esquema Sesion
    Katherine Consuelo Quispe Peña 3 A
    Aún no hay calificaciones
  • El Adjetivo
    El Adjetivo
    Documento1 página
    El Adjetivo
    Katherine Consuelo Quispe Peña 3 A
    Aún no hay calificaciones
  • 9 Personal Social
    9 Personal Social
    Documento7 páginas
    9 Personal Social
    Katherine Consuelo Quispe Peña 3 A
    Aún no hay calificaciones
  • 19 09 Matematicas
    19 09 Matematicas
    Documento15 páginas
    19 09 Matematicas
    Katherine Consuelo Quispe Peña 3 A
    Aún no hay calificaciones
  • 1COMUNICACION
    1COMUNICACION
    Documento14 páginas
    1COMUNICACION
    Katherine Consuelo Quispe Peña 3 A
    Aún no hay calificaciones
  • 5 Personal Social
    5 Personal Social
    Documento8 páginas
    5 Personal Social
    Katherine Consuelo Quispe Peña 3 A
    Aún no hay calificaciones
  • 08 Comunicacion
    08 Comunicacion
    Documento8 páginas
    08 Comunicacion
    Katherine Consuelo Quispe Peña 3 A
    Aún no hay calificaciones
  • 2 MATEMATICAdoc
    2 MATEMATICAdoc
    Documento13 páginas
    2 MATEMATICAdoc
    Katherine Consuelo Quispe Peña 3 A
    Aún no hay calificaciones
  • 18 09 Plan Lector
    18 09 Plan Lector
    Documento14 páginas
    18 09 Plan Lector
    Katherine Consuelo Quispe Peña 3 A
    Aún no hay calificaciones
  • Literatura Del Neoclasicismo
    Literatura Del Neoclasicismo
    Documento3 páginas
    Literatura Del Neoclasicismo
    Katherine Consuelo Quispe Peña 3 A
    100% (1)
  • 3ro B Maria
    3ro B Maria
    Documento1 página
    3ro B Maria
    Katherine Consuelo Quispe Peña 3 A
    Aún no hay calificaciones