Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES:

Se pudo determinar los valores de presión para cada accesorio escogido (Válvula
de compuerta, válvula de globo y codo de 90°) y para cada tubería (Hierro de ¾’’,
cobre de ¾’’ y hierro de ½’’) por medio de los manómetros de mercurio y del
manómetro digital. Se logró calcular los valores de pérdidas experimentales y
teóricas para cada accesorio y tubería escogidos, obteniendo grandes diferencias
entre las mismas, debido a errores cometidos en la práctica. Se pudo verificar que
los accesorios instalados introducen perdidas de carga suplementarias, ya que se
altera la dirección del fluido y se modifica la velocidad de este.
Se logró calcular los valores de k experimentales y teóricas, y se verificó que la
práctica estuvo dad a errores de manejo, ya que los valores experimentales
difieren mucho de los teóricos. Se reconoció la importancia del cálculo del
coeficiente de fricción puesto que expresa una relación directa entre la pérdida de
energía mecánica y la energía cinética del fluido. Se pudo confirmar que en la
mayor parte de los sistemas de flujo, la perdida de energía primaria se debe a la
fricción de conducto

También podría gustarte