Está en la página 1de 3

2.

3 Configuraciones de diodos en serie PROBLEMAS 123


5. Determine la corriente I para cada una de las configuraciones de la figura 2.150 utilizando el modelo
equivalente del diodo.

I
I

I
+
+ –

(a)

(b) (c)

FIG. 2.150
Problema 5.

6. Determine Vo e ID para las redes de la figura 2.151.

ID

Vo Vo

ID

(a) (b)

FIG. 2.151
Problemas 6 y 49.

*7. Determine el nivel de Vo para cada una de las redes de la figura 2.152.

Vo Vo

+ –

(a) (b)

FIG. 2.152
Problema 7.

*8. Determine Vo e ID para las redes de la figura 2.153.

ID

Vo

ID
Vo

(a) (b)

FIG. 2.153
Problema 8.
124 APLICACIONES *9. Determine Vo1 y Vo2 para las redes de la figura 2.154.
DEL DIODO

Vo2 Vo2
Vo1 Vo1

k Ω

(a) (b)

FIG. 2.154
Problema 9.

2.4 Configuraciones en paralelo y en serie-paralelo


10. Determine Vo e ID para las redes de la figura 2.155.

ID

ID

Vo

Vo

(a) (b)

FIG. 2.155
Problemas 10 y 50.

*11. Determine Vo e I para las redes de la figura 2.156.

I
I

Vo Vo

(a) (b)

FIG. 2.156
Problema 11.

12. Determine Vo1, Vo2 e I para la red de la figura 2.157.


*13. Determine Vo e ID para las redes de la figura 2.158.
Vo 1
PROBLEMAS 125

ID
Vo 2

I
+ Vo

FIG. 2.157 FIG. 2.158


Problema 12. Problemas 13 y 51.

2.5 Compuertas AND/OR


14. Determine Vo para la red de la figura 2.39 con 0 V en ambas entradas.
15. Determine Vo para la red de la figura 2.39 con 10 V en ambas entradas.
16. Determine Vo para la red de la figura 2.42 con 0 V en ambas entradas.
17. Determine Vo para la red de la figura 2.42 con 10 V en ambas entradas.
18. Determine Vo para la compuerta OR lógica negativa de la figura 2.159.
19. Determine Vo para la compuerta AND lógica negativa de la figura 2.160.

–5 V –5 V

Si Si

0 V 0 V
Vo Vo
Si Si

1 k Ω 2.2 k Ω

–5 V

FIG. 2.159 FIG. 2.160


Problema 18. Problema 19.

20. Determine el nivel de Vo para la compuerta de la figura 2.161.


21. Determine Vo para la configuración de la figura 2.162.

Vo Vo

FIG. 2.161 FIG. 2.162


Problema 20. Problema 21.

2.6 Entradas senoidales; rectificación de media onda


22. Suponiendo un diodo ideal, trace vi, vd e id para el rectificador de media onda de la figura 2.163. La
entrada es una forma de onda senoidal con una frecuencia de 60 Hz.
23. Repita el problema 22 con un diodo de silicio (VK 5 0.7 V)
24. Repita el problema 22 con una carga de 6.8 kV aplicada como se muestra en la figura 2.164. Trace
vL e iL.

También podría gustarte

  • Documento 15
    Documento 15
    Documento9 páginas
    Documento 15
    Ķêvıņ Vť
    Aún no hay calificaciones
  • Rotulado en Blanco DTGD
    Rotulado en Blanco DTGD
    Documento1 página
    Rotulado en Blanco DTGD
    Ķêvıņ Vť
    Aún no hay calificaciones
  • Triptico
    Triptico
    Documento2 páginas
    Triptico
    Ķêvıņ Vť
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen de Recursos 1
    Resumen de Recursos 1
    Documento2 páginas
    Resumen de Recursos 1
    Ķêvıņ Vť
    Aún no hay calificaciones
  • Topografia (1) 2
    Topografia (1) 2
    Documento8 páginas
    Topografia (1) 2
    Ķêvıņ Vť
    Aún no hay calificaciones
  • Ingenieria en Energias Renovables
    Ingenieria en Energias Renovables
    Documento7 páginas
    Ingenieria en Energias Renovables
    Ķêvıņ Vť
    Aún no hay calificaciones
  • Lab de Fisica
    Lab de Fisica
    Documento3 páginas
    Lab de Fisica
    Ķêvıņ Vť
    Aún no hay calificaciones
  • Integral Indefinida
    Integral Indefinida
    Documento3 páginas
    Integral Indefinida
    Ķêvıņ Vť
    Aún no hay calificaciones
  • Marco Teorico
    Marco Teorico
    Documento5 páginas
    Marco Teorico
    Ķêvıņ Vť
    Aún no hay calificaciones
  • Hooke
    Hooke
    Documento12 páginas
    Hooke
    Ķêvıņ Vť
    Aún no hay calificaciones
  • Ecuacion 1
    Ecuacion 1
    Documento1 página
    Ecuacion 1
    Ķêvıņ Vť
    Aún no hay calificaciones