Está en la página 1de 19

ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL

Sesión 1: Proceso de la Administración de Personal


Mag. Miguel Guillen Galarza
Administración
El trabajo de un gerente esta lleno
de desafíos, situaciones inusuales
que requieren, un buen proceso de
toma de decisiones y acciones
administrativas inteligentes. Exige
habilidades, talentos y acciones
administrativas excepcionales.
El mundo esta cambiando debido
a la globalización, a las
transferencias sociales, en la cual
las organizaciones exitosas deben
adoptar nuevas formas
Administración

Los individuos en
todos los niveles y en
todas las áreas de las
organizaciones
tomamos decisiones,
es decir escogemos
entre dos o mas
alternativas.
Como compiten las empresas
• Calidad, Costos de producción, tiempo
de llegada e innovación
• El mercado no tolera la falta de
desempeño en ninguna categoría
• Cambios en el ambiente empresarial:
– Economía global, factores laborales
globalizados y el mercado de capitales
global
Definiciones
• Organización: estructura o
agrupación deliberada de
personas para el logro de algún
propósito especifico: Por
ejemplo Organización Kola
Real.
• Administración: se refiere al
proceso de coordinar e integrar
actividades de trabajo que se
lleven a cabo eficiente y
eficazmente con otras
personas y por medio de ellas.
Por ejemplo WONG
Definiciones
• Eficacia: consiste en alcanzar las
metas establecidas en la
empresa.
• Eficiencia: consiste en el logro de
las metas con la menor cantidad
de recursos. Obsérvese que el
punto clave en ésta definición es
ahorro o reducción de recursos al
mínimo.
• Productividad: consiste en la
relación producto-insumo en un
período específico con el
adecuado control de la calidad.
La Organización Cambiante
Tradicional Nueva

• Estable • Dinámica
• Inflexible • Flexible
• Enfocada en empleos • Enfocada en habilidades
• El trabajo esta definido • Trabajo definido en termino
por puestos de trabajo de tareas por realizar
• Orientada hacia el • Orientada al trabajo en
individuo equipo
• Empleos permanentes • Empleos Temporales
• Orientada al mando • Orientada a la participación
En su reciente conferencia, Michael Porter
afirmó, en esencia, que en el actual entorno lo
que marca la diferencia NO son los:

– Recursos materiales.
– Recursos naturales.
– Las condiciones económicas del país.
– La abundancia de mano de obra.
– Ni siquiera la disponibilidad de
recursos financieros.
Lo que marca la diferencia:
 La capacidad de INNOVACIÓN CONTINUA
de las organizaciones.
 La innovación es un activo intangible que
no se puede comprar, no se puede
alquilar, ni siquiera ocupa un lugar en el
espacio.
 Máquinas, herramientas, sistemas,
documentos, nada de ello genera
innovación.
En conclusión

 Sólo las personas y nada más que


las personas pueden innovar.

 En la globalización la competitividad
no es de las naciones, sino de las
empresas.
Por lo tanto
• La efectividad de cualquier organización
depende, en última instancia, del nivel
de rendimiento de su gente
Benjamin Schneider
Experto en productividad
• El activo más importante de las
organizaciones es su capital humano
¿cuál es la fuente la productividad?

La gente
Administración de Personal

• La calidad humana como


ventaja competitiva, no se
importa, sino que se hace en la
misma empresa, mediante la
modernización de la gestión
humana. La reconversión de las
organizaciones no puede darse
exclusivamente comprando
maquinaria, equipo sofisticado
en administración y producción,
sino adquiriendo también
nuevas formas de considerar al
ser humano.
Administración de Personal
La Administración de
Personal es un
proceso integral de
búsqueda,
reclutamiento,
selección, contratación
y administración del
capital humano que
una organización
requiere para realizar
sus operaciones de
manera exitosa.
Administración de Personal
La labor fundamental de todo
administrador, de todo
gerente, es crear un
ambiente en el cual los
empleados puedan lograr
metas de grupo en el menor
tiempo. Como gerentes,
todos estamos buscando
mantener un medio ambiente
adecuado que permita una
acción eficaz de grupo para
obtener los resultados
deseados y alcanzar las
metas establecidas.
Harold Koontz
Carácter Contingente de la
Administración de Personal
• La administración de recursos
humanos es contingente, es
decir, depende de la situación
organizacional, del ambiente, de
la tecnología empleada en la
organización, de las políticas y
directrices vigentes, de la
filosofía administrativa
predominante, de la concepción
que se tenga en la organización
acerca del hombre y de su
naturaleza y, sobre todo, de la
calidad y cantidad de los
recursos humanos disponibles.
Carácter Contingente de la
Administración de Personal
• A medida que estos elementos
cambian, varía también la manera
de administrar los recursos
humanos de la organización. De
ahí, el carácter contingente de la
administración de recursos
humanos, cuyas reglas no son
rígidas ni inmutables, sino
altamente flexibles, adaptables y
sujetas a un desarrollo dinámico.
Un modelo de aplicación de
administración de recursos
humanos que tiene éxito en
determinada época, puede no
tenerlo en otra organización o en
la misma organización en otra
época.
Qué debemos considerar en la
Administración de Recursos Humanos?
Por la naturaleza compleja y amplia de la
administración de Recursos Humanos, que
tiene como propósito garantizar la eficiencia y
la eficacia de la participación del personal en el
éxito empresarial, se requiere considerar por
los menos los siguientes elementos:
1. Reclutamiento de personal
2. Selección de personal
3. Descripción y análisis de puestos
4. Evaluación del desempeño de personal
5. Sistemas de compensación
6. Plan de Beneficio Social
7. Higiene y Seguridad en el Trabajo
8. Capacitación y Desarrollo de personal
personalsistemasuap@yahoo.com

Teléfono: 997431063

También podría gustarte