Está en la página 1de 4

820

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO


Órgano: Dirección de Producción
Unidad Orgánica: No aplica
Unidad funcional: Gestión de Derechos
Nivel organizacional Nivel Organizacional 2
Grupo de servidores civiles: Servidor Civil de Carrera
Familia de puestos: Prestación y entrega de bienes y servicios
Rol: Gobierno
Nivel/ categoría: CA2-ANALISTA
Puesto tipo: CA2050402-Analista de Gobierno ‐ Prestación
Subnivel/ subcategoría: CA2-1
Nombre del puesto: ANALISTA DE CALIFICACIÓN I
Código del puesto: CA 05 04 262
N° de posiciones del puesto: 85
Código de posiciones: CA 05 04 262-0001 al 085
Dependencia jerárquica lineal: Coordinador/a de Calificación
Dependencia funcional: Coordinador/a de Centro Atención (Lima y Regiones)
Grupo de servidores al que reporta: Servidor Civil de Carrera
N° de posiciones a su cargo: 0

MISIÓN DEL PUESTO


.

Ejecutar las actividades de los procesos de pensionamiento en el marco de los procedimientos y directivas internas de la
institución, a fin de reconocer o no derechos previsionales de acuerdo a la normativa vigente.

FUNCIONES DEL PUESTO


Revisar, evaluar y atender el tipo de solicitud o información presentada por el solicitante, a fin de que el
1 pronunciamiento de la Oficina de Normalización Previsional se emita de acuerdo a la normativa aplicable vigente,
debiendo interactuar con los solicitantes.
Revisar, evaluar y atender el tipo de solicitud o información presentada por los beneficiarios, a fin de que la ONP
emita pronunciamiento respecto de las solicitudes de subsidio por fallecimiento y subsidio por gastos de sepelio o
2
servicio funerario completo a las/los pensionistas del Decreto Ley N° 20530, debiendo interactuar con los
solicitantes.
3 Suscribir los documentos generados en el proceso de calificación para posterior anexado a los expedientes.
Comunicar a los solicitantes la información y documentación necesaria vinculada al proceso de pensionamiento
requerido y las solicitudes de subsidio por fallecimiento y subsidio por gastos de sepelio o servicio funerario
4
completo a las/los pensionistas del Decreto Ley N° 20530, de acuerdo a la normativa vigente, pudiendo interactuar
con los solicitantes.
Analizar y atender los mandatos jurisdiccionales remitidos al equipo de trabajo o Centro de Atención, para dar
5
respuesta en cumplimiento de la normativa vigente.
Analizar las casuísticas presentadas en el proceso de pensionamiento a fin de proponer nuevos criterios o mejorar
6
los ya existentes.
Elaborar los informes relacionados con la revisión de expedientes asignados al proceso de calificación para ser
7
evaluados por la instancia inmediata superior.
Resolver las solicitudes o recursos presentados por los beneficiarios, respecto de los subsidios por fallecimiento y
8 subsidios por gastos de sepelio o servicio funerario completo a las/los pensionistas del Decreto Ley N° 20530, y la
demás normatividad vigente de la materia.
Realizar otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la misión del puesto/área a fin de
9
cumplir con lo encomendado.
821

CONDICIONES ATÍPICAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO


No aplica

Periodicidad de la Aplicación (marcar con una X y luego explicar o sustentar) Temporal - Permanente -
COORDINACIONES PRINCIPALES
Coordinaciones internas

No aplica
Grupo de servidores civiles con quien coordina (marcar con un aspa)

Funcionarios Directivos Servidores de Servidores de actividades


públicos - públicos - Carrera - complementarias -
Coordinaciones externas

No aplica

FORMACIÓN ACADÉMICA

A) Nivel Educativo B) Grado(s)/situación académica y estudios requeridos para el puesto C) ¿Colegiatura?

Título/
Incompleta Completa Egresado(a) x Bachiller
Licenciatura
Sí No x

Primaria Carrera universitaria: Administración, economía, D) ¿Habilitación Profesional?


contabilidad, ingenierías, relaciones industriales,
derecho, ciencias sociales, ciencias políticas.

Secundaria Carrera técnica: Administración, contabilidad, Sí No x


computación, informática.

Técnica Básica
(1 o 2 años)
Maestría Egresado Grado

Técnica Superior No aplica


x (3 o 4 años) x

x Universitaria x Doctorado Egresado Grado

No aplica

CONOCIMIENTOS
A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):

Conocimientos en Procedimiento Administrativo, Sistemas Previsionales

B) Cursos y/o programas de especialización requeridos y sustentados con documentos:

Veinte (20) horas acumuladas de capacitación en derecho previsional o derecho administrativo o normativa de sistemas
previsionales o derecho procesal civil o similares
C) Conocimientos de ofimática e idiomas

Nivel de dominio Nivel de dominio


IDIOMAS/
OFIMÁTICA
No Aplica Básico Intermedio Avanzado DIALECTO No Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos x Inglés x


822

Hojas de cálculo x Quechua x


Programa de presentaciones x Otros (Especificar) x
Otros : x Observaciones.-

EXPERIENCIA
Experiencia general
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.

2 años
Experiencia específica
A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia:

No necesario

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A), señale el tiempo requerido en el sector público:

No necesario

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado:

Practicante Coordinador/ Ejecutivo/


Asistente Analista Directivo
Profesional Especialista Experto

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

No aplica

HABILIDADES O COMPETENCIAS
Organización de la Información, Análisis, Comunicación oral, Dinamismo.

REQUISITOS ADICIONALES
No aplica
CONSIDERACIONES PARA LA POSTULACIÓN

• Respecto a la formación académica, presentar constancia de egreso de carrera técnica


superior o diploma del grado de bachiller.
• En cuanto a la experiencia laboral general se deberá considerar lo siguiente:
➢ A fin de realizar el conteo de la experiencia general, deberá presentar la
constancia que acredite la fecha de egreso, de lo contrario, la experiencia se
contabiliza a partir del documento presentado, es decir, diploma de título
técnico, diploma de bachiller o título universitario.
➢ Sustentar la experiencia con constancias de trabajo, certificados de trabajo,
boletas de pago, resoluciones de designación y cese, que acrediten
fehacientemente el puesto de trabajo, la fecha de inicio y cese, la entidad o
institución empleadora (Estos documentos deben estar legibles y contar con la
firma de quien suscribe el documento).
➢ Para el caso de documentos emitidos por una institución empleadora, el
documento a presentar deberá estar impreso en hoja membretada y contener
los datos de la institución empleadora, así como la firma correspondiente de
quien suscribe el documento junto con los datos de este.
➢ En caso de prestación de servicios no personales, solo serán consideradas las
constancias o certificados de prestación de servicio.
• Para sustentar la capacitación, deberá presentar constancias, certificados, diplomas de
estudios, cursos y/o programas de especialización. Estos estudios deben ser concluidos
y cada documento deberá incluir la cantidad de horas consignados, así como la firma de
quien emite dicho documento.
• Con relación a los conocimientos de ofimática (Procesador de Texto, Hojas de Cálculo y
Programas de Presentaciones) requerido en el perfil del puesto, deben ser declarados
por las/os postulantes en su CV descriptivo. Estos conocimientos no necesitan
documentación que los acredite.

También podría gustarte