Está en la página 1de 3

LISTA DE COTEJOS 2023

RCP ADULTO
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ……………………………………………………. GRUPO:
………………
FECHA FECHA

____/____/____ ____/____/____
DEFINICION
SI NO SI NO

RCP (Reanimación Cardiopulmonar). Es el conjunto de


medidas aplicadas a restaurar la circulación para generar
un flujo sanguíneo vital permitiendo el aporte de oxigeno y
energía al corazón y el cerebro.para revertir,el paro
cardiorespiratorio

OBJETIVOS SI NO SI NO

1. Restablecer la capacidad respiratoria y cardiaca de un


individuo lo más oportuno posible.

PASOS PARA RCP SI NO SI NO

1.Proceder en base a los principios de proteger, alertar y


socorrer (PAS)
2.situe a un lado a la victima a un lugar Seguro

3.Si la víctima está boca abajo gírela. Tenga en cuenta el


A, B, C de la reanimación:
 A: Airway. Apertura de la vía aérea.
 B: Breathing. Respiración. Respiración Boca a
Boca.
 C: Circulation. Circulación. Compresiones
torácicas externas.
4. Asegúrese que la víctima se encuentre boca arriba
sobre una superficie firme y plana

5.Compruebe si la víctima está inconsciente llamándola


tocándola o pellizcándola suavemente. Si NO RESPONDE
6.-pida a una persona que llame inmediatamente un medio
de trasporte o una ambulancia (llamada hospital)
7.apertura de via area Coloque una mano sobre la frente
de la víctima y empuje con la palma para inclinar la cabeza
hacia atrás
8.Coloque los dedos de la otra mano debajo de la
mandíbula inferior cerca del mentón , levante la mandíbula
para traer el mentón hacia adelante
9.Tape la nariz haciendo unas pinzas con los dedos índice
y pulgar cúbrale completamente y herméticamente la boca
con la suya y hágale dos insuflaciones previamente
colocando un paño en la boca de la victima

10.Observar con cada ventilación como se eleva el tórax


(Si cuenta con el dispositivo de bolsa = mascarilla utilizar
eso para las insuflaciones)

11.Ponga sus dedos sobre la manzana de Adán y deslíce


hacia un lado del cuello, hasta encontrar una especie de
canal entre la tráquea y un músculo y presione con
suavidad; Si no siente pulso o no está seguro, pase al
siguiente paso.

12.Ponga el talón de una mano sobre el centro del tórax de


la víctima, en la mitad inferior del esternón
Coloque sus manos, una encima de la otra, en el centro
del pecho, entre las tetillas, dos dedos por encima de la
cola del esternón

13.Coloque el talón de la mano encima de la primera,


ponga los brazos firmes y coloque los hombros
directamente sobre las manos.

14. Inicie las compresiones del tórax o masaje cardíaco a


razón de 80 a 100 por minuto. Haga 30 compresiones por
cada 2 respiraciones boca a boca.
15.Utilice el peso del cuerpo para hacer la compresión,
manteniendo los brazos rectos, verticales y la espalda
recta de tal manera que toda la presión se trasmita al talón
de la mano que mantiene sobre el esternón. No flexione
los brazos para hacer las compresiones porque se cansará
muy rápido y no es efectivo.
16.Cada 5 sesiones verifiquen la respiración (Miro,
Escucho y Siento) y el pulso. Siempre termine los ciclos
con las 2 respiraciones boca a boca.

17.Al término de cada compresión asegúrese de que el


tórax se expanda completamente esto permite que la
sangre vuelva a fluir hacia el corazón
18.Continúe las maniobras hasta que:
 La víctima se recupere.
 Siga controlándola hasta cuando llegue la ayuda
médica o ambulancia.
 La víctima recupere el pulso, pero no la
respiración, en cuyo caso deberá continuar la
respiración boca a boca y controlando el pulso.
si usted esta exhausto y en incapacidad para continuar las
maniobras.

RELACION COMPRESION VENTILACION SI NO SI NO

1. La relación es de treinta compresiones por dos


ventilaciones por 5 sesiones después comprobar el
pulso si se encuentra ausente iniciar una nueva sesión

También podría gustarte