Está en la página 1de 19
>) pemex. |) Gonpenno ve » MEXICO PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA PREVENCION DE | CAIDAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION PO-SS-TC-0016-2021 : PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION & AGOSTO 2021 VERSION: SEGUNDA Este Documento es informacién reservada y para uso interne por parte de! personal autorizado de Pemex Exploracién y Produceidn, Ningune parte de este puede circularse, citarse 0 reproducirse para su distribucisn externa, sin previa Autorizacién eserite de lo Direccion General de Pemex Expleracion y Produccin, | possreooiez0m [phe 2 | PEMEX EXPLORACION Y ae VERSION: BD REMEX. Pro0ucci0n RESPONSABLE TECNIGO, mesure sone NOMBRE | Este Documento es informacién reservada y para uso Interne por porte del personal autarizado de Pemex Exploracién y Produccidn. Ninguna parte de este puede circularse, citarse o reproducirse pare su distribueion ‘externa, sin previa Autorizacien eserita de a Direccion General de Pemex Exploracisn y Produceién m PO-S5-TC-0016-2021 PAG: 3 [DE 19 ] PRMEX EXELORNGIONY: AGOSTO 2021 VERSION: | SEGUNDA BEMEX.. Provuccion = RESPONSABLE TECNICO: NOMBREY |. CABRIELANCEL ALONZODIRZ a ‘OMBREY | ) Inicia Procedimiento Operative Ne 1. gals} actividades) se reallzarajn) en , © Sreas operativas? ‘St Pasar ala actividad 2 si No: Centinuar con ia actividad 16, 2. Realizar reunion de trabajo diario con et 2 personal invalucrado en lac actividades para ssegurar que estae han sido Comunicadas, ve Cuente con lor recurs fequeridesy se atiendan las fFecomendaciones de seguridad. Ver anexo 61 3. Vertlear que las condiciones det area sean las “adecuadas para. realzar el trabajo, sin que existan riesges de caldas del personal Veranexo62, Aplicar el formate SE-CONOCER.O1 de fa SGuia Operativa para tealzar una ‘Supervision Segura en las instalaciones ST die Pemex Exploracion y Produccion’, Slave: GO-SS-TC-00182021 0 el que se fencuentre vigente yregule la activided en > 5. Realizar la inspecci6n de herramlentas y fequipos requerides para. ejecutar el abajo, act eomo las de seguridad pars asegurar que se encuentren | en I Condiciones optimar de co 6 Veriicar que lac_—_condiciones 6 limatelegicas permitan realizar un trabajo con seguridad. En ease contrario ‘Se deberin cuspender Ine acthidader (no eben’ realizarce trabajos. en atura ‘durante tormentaso vientos fusrtes) 7. Verticar que las condiciones de 7 4 ituminacion permitan realzar un trabajo con seguridad, dene exist suficiente Vitbiidad, suspender las acthidades en Tanto se tealizan las correcclones necesarias, Cy Continde Proceaimiento Operath. Este Documento es informacién reservada y para uso interne por parte del personal autorizado de Pemex Exploracién y Produccién. Ninguna parte de este puede circularse, citarse 0 reproducirse para su distribucion ‘externa, sin previa Autorizacién escrita de la Direccion General de Pemex Exploracién y Produccién + POSSTCOOEDA | PAG 7 De PEMEXEHPLORAGIONY. ‘AGOSTO 2071 VERSION: | SEGUNDA PEMEX. Propuccion i RESPONSABLE TECNICO! NOMBREY | -,., CABRIEL ANGEL ALONZO DIAZ cscaveae va senses ‘OMBREY | s1p.A DEL CERENTE DEL SISTEMA PEMEX 'SSPAE INTEGRACION DE PROVECTOS. FIRMA: = PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA PREVENCION DE CAIDAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION RESPONSABLE | EIECUTORDEL DEAREA TRABAIO AEINOES! 7 Continua Procedimiento Operative 8. Delimtar ef area de riesgo, colocanda senalamientos de seguridad on ol sitis Possicomeae | 8 onde se desarrollaran las actividades, Conforme aI "Procedimiento Operative entice para Ia delimtacion de areas de tesgo (barricadas) de Pernex Exploracion Yy Producelon’, clave PO-SS-TC-O018-2021 S documentovigente 9 Identticar rutas de acceso, evacuacion y fequipos de emergencia y.vetificar quo fsten libres’ de obstactloe hasta el tetmino de los trabajos 10, gEltrabajo se realizara en atura? “ SéContinuarcon ls actividad No: Pasar ala actividad 1, J | m cestonar un perme para trabajos con rege de sero» “cla Opera enna pare Apion de Shem de Permicn ae s para Trabajos con Riesgo en las = Treaconey de Pemex plrscisn"y Prosuccn: cave GOSS 102090 & SlGue se encoente igen y regule fe Seahidad onsurmomente 12 Colocar el permiso para trabajo con 2 ‘iesga_valldado en un lugar visible Identiicable para que todo el personal pueda verlo y tener conocimienta. que Ghiste un PTRablertoen exe momento, a TB Asegurar con cl jole inmediato, que ol fjecutor del trabajo ha side entrenado en los. procedimientos 0 insttuctves de mantenimiento, Inspeccisn y uso de los diepositives de seguridad y EPP requeridos para realizar la actividad, Continua Procedimicnto Operative. * Este Documenta es informacién reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploracion y Produccién. Ninguna parte dé este puede circularse, eitarse 0 reproduirse para su distribucien externa, sin previa Auterizacion escrita de la Direccion General de Pemex Exploracion y Produccién PO-35-76-00162021 | PAG 8 DES PEMEX ERELORACION'Y [_AGosTo 2021 ‘VERSION’ | SEGUNDA PEMEX.. Proouccion RESPONSABLE TECNICO: GREY ‘CABRIEL ANGEL ALONZO DIAZ Hbaeeat oa bowen SOMBRE | pA. DEL GERENTE DEL SISTEMA PEMEX SSPAE INTEGRACION DE PROYECTOS FIRMA: - PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA PREVENCION DE CAIDAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION TRESPONEABIEDE | EECUTORDEL Hint ‘ARCA "TRABAIO. ACTIDADES " ContniaProcediieat Operative 1 Veicaraue ol 7? y 0 PP expec, al como os Sispostive de sega a tear ene abajo en 1S sare €9P expetico paca tabajon on ars de 18 vero 2 as recomendaciones det fabecate. Ver nor 63, OF w] |S Sete os o— See teat et Stes adminstratasver arena. 7. 17 tecuar eden epira det rea de asi a 1 Notifcar ala MA temine de actidades. em ce 18 Cerar_permisos para tabjos con seg ty correspondents. Fin det Procedimiante Operative. 4 Este Documento es informacion reservada y para uso interne por parte del personal autorizado de Pemex Exploracian y Produccién, Ninguna parte de este puede circularse,citarse 0 reproducirse para su distribucion ‘externa, sin previa Autorizacion escrita de a Direccisin General de Pemex Exploracion y Praduccién POSSTC-00167071_| PAG a Dee PEMEX EXPLORACION Y ‘AGOSTO 2021 VERSION: | SEGUNDA PEMEX. Proouccion RESPONSABLE TECNICO: — se Neuen (BRIEL ANGEL ALONZO DIAZ ‘SPA. DEL GERENTE DEL SISTEMA PEMEX CARGO! _| SSEAE INTEGRACION DE PROYECTOS FIRMA: PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA PREVENCION DE CAIDAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION 6. ANEXOS. Anexo 61. Recomendaciones generales de seguridad para la prevencion de caidas en areas, operativas. a) Antes de aplicar este Procedimiento, todo usuario debe conocer y comprender cada una de las actividades descritas en el mismo. b) Por ningun motivo se deberd ordenar a un trabajador que desempehe una tarea, para la cual no esté capacitado y entrenado. c) Todos los trabajadores tienen la obligacién de conocer y hacer cumplir el presente Procedimiento y lo referente a trabajos en altura del Sistema de Permisos para Trabajos con Riesgo (SPTR). ) Todo trabajo en altura debe de considerarse como potencialmente peligroso y contar con un permiso para trabajo con riesgo conforme a la “Guia Operativa para Aplicacién del Sistema de Permisos para Trabajos con Riesgo en las Instalaciones de Pemex Exploracion y Produccién', clave GO-SS-TC-0010-2020 o documento vigente. €) En los trabajos que se realicen en altura, fuera de las plataformas y que por su naturaleza, requieran de la instalacién de andamios, estos deberan contar con barandal de protecci6n de al menos 90 centimetros, resistente para impedir caidas. En general debe ‘cumplir con la NOM-009-STPS-20N1, "Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura” o documento vigente. 1) Cuando Ios trabajos en altura sean mayores de 4.0 metros, debe usarse cinturén de seguridad con un amortiguador de cheque conectado a la linea de sujecion, 9) Debe utilizarse el equipo de seguridad reglamentado para trabajos en lineas eléctricas de transmisién (linieros y montadores) y otros trabajos eléctricos para prevenir caidas libres. h) Si por la naturaleza de la actividad se necesita realizar trabajos a diferentes niveles simultaneamente, sera necesario instalar un techo de proteccién, para evitar el riesgo de que los trabajadores que laboren en las partes bajas puedan ser alcanzados por objetos que caigan. i) Todas las extensiones eléctricas que se usen de forma temporal, en el desarrollo de trabajos en altura 0 nivel bajo, que necesariamente tengan que ir sobre el piso en las oficinas, auditorios, salas de juntas, entre otras, deben fijarse con cinta adhesiva. }) Queda prohibido usar como andamio o soporte de este, objetos inadecuados para realizar trabajos en altura (corno tambores, contenedores, ladrillos, bloques de concreto, etc). k)_ Para trabajos en altura, no se debe utilizar equipo de seguridad que haya sido reparado, alterado o haya sido usado en una caida % Este Documento es informacién reservada y pore uso interne por parte del personal autorizado de Pemex Exploracisn y Produccion, Ninguna parte de este puede circularse, citarse 0 repreducirse para su distribucion externa, sin previa Autorizacién escrita de la Direccion General de Pemex Exploracian y Praduccian ‘PO-SS-TC-0016-2021 PAG: 10_| DE 19 DEMEA EXRCORACIGHY ~AGOSTO 2021 —| VERSION” — SEGUNDA | Breen, attend, ™ ‘GABRIEL ANGEL ALONZO DIAZ NOMBREY | spa DEL GERENTE BEL SISTEMA PEMEX SSpA INTEGRACION DE PROYECTOS FIRMA: PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA PREVENCION DE CAIDAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION Anexo 6.1. Recomendaciones generales de seguridad para la prevencién de caidas en areas operativas. (Continuacién). |) Desenergizar lineas eléctricas que se encuentren en el lugar en donde se realizaran los trabajos en altura o mantener las distancias minimas indicadas en la tabla | del apartado 7.9 de la norma NOM-009-STPS-2011, “Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura’, m) Se debe de verificar que la iluminacién del lugar donde se realizaran los trabajos cumpla con el Apartado 7 de la NOM-025-STPS-2008, "Condiciones de iluminacién en los centros de trabajo". 1) La MAI debe asegurarse que se realicen Auditorias Efectivas para la verificacién del cumplimiento de este procedimiento. ©) Efectuar las maniobras de ascenso, descenso y movimiento de la plataforma siempre con la asistencia y supervision de al menos un segunde trabajador, para advertir al operador de cualquier condicién de riesgo. P) Para trabajos en altura en instalaciones costa afuera, un vigilante competente debe estar presente y en comunicacion con el personal responsable que validé el permiso para trabajo con riesgo, 4) El responsable de los trabajos que se van a realizar en altura debera analizar si es necesario realizar la actividad con una o mas personas, 1) Con fines de seguridad, se recomienda que para todos los trabajos en altura se asigne a una persona que vigile y esté en contacto con el personal que esta realizando los trabajos enaltura. S Este Documento es informacién reservada y para uso interne por parte de! personel autorizado de Pemex Exploracién y Produccién. Ningune parte dé este puede circularse, citarse o repreducirse para su distribucion ‘externa, sin previa Autorizacian escrita de la Direccién Generel de Pemex Exploracién y Produecisn’ i possTe-0o16-z0a1 | BAGH PEMES EXPLORAGION'Y "AGOSTO 2021 VERSION: MBremexe merc Tio NOMBREY |... CABRIEL ANGEL ALONZO DIAZ ae = ee | PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA PREVENCION DE CAIDAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION Anexo 62. Instrucciones particulares para la prevencién de caidas en areas operativas y administrativas. 6.2.1 Prevenci6n de caidas a nivel suelo (nivel cero) a) Respetar los sefialamientos de seguridad. b) No correr en o sobre las escaleras, pisos y pasillos, ©) Utilizar los pasamanos al ascender o descender escaleras, utilizando el calzado adecuado. d) Mantener toda superficie de paso 0 de trabajo limpio y despejado. e) No permanecer en la parte inferior del ascenso o descenso de cargas suspendidas 0 partes de gras o malacates. ) Mantener las zonas de circulacién y las salidas convenientemente sefializadas y libres de obstaculos, respetando la anchura de estos para facilitar, en la medida de lo posible, el paso simulténeo de las personas y los equipos de transporte de cargas. 9) Mantener en todo momento el orden y la limpieza en las areas donde se realice cualquier tipo de trabajo. h) Deberan estar claramente sefializadas las zonas de los lugares de trabajo en las que exista riesgo de caida. i) Eliminar con rapidez los derrames, vertidos, manchas de grasa y aceite y demas tesiduos y desperdicios. i) Recoger y fijar los cables de las lamparas, teléfonos, maquinaria, etc., evitando que estén al nivel del suelo, k)_ Usar calzado adecuado de acuerdo con el tipo de trabajo y areas de desarrollo de las actividades 1) Mientras se esta realizando un trabajo se debe mantener la atencién necesaria para evitar distracciones que puedan provocar un accidente. m) lluminar adecuadamente las zonas de trabajo y de paso. nh). Prestar atencién a los desniveles e irregularidades del suelo, extremando la precaucin en los desplazamientos por suelos, superficies mojadas, parrillas y trampas. ©) Durante el transporte manual de materiales, hay que ver siempre por donde se camina; no obstante, siempre que se pueda, utilizar medios mecdnicos para su transporte. Pp) Conocer el uso apropiado, cuidado, ajuste y limitaciones de equipos de proteccién contra caidas. 6.22 Prevencién de caidas en escaleras Toda escalera fija debe estar asegurada a la estructura por medio de tornillos, pernos, 0 soldaduras a) Toda escalera debe tener superficies antiderrapantes en las huellas, y debe inspeccionarse y mantenerse adecuadamente. b) Las escaleras deben ser disefiadas de acuerdo con la NOM-001-STPS-2008, edificios, locales, instalaciones y areas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad. Este Documento es informacién reservade y para uso interne por parte del personal autorlzado de Pemex Exploracién y Produccion. Ningune porte de este puede circularse, citarse 0 reproducitse para su distribuci6n externa, sin previa Autorizacién eserita dela Direccién General de Pemex Exploracion y Produccién Po-ss-7G-00162071 | PAG! 2 DED BRMER EXLGRACION ‘AGOSTO 2021 Version: | SEGUNDA | PEMEX, Propuccion RESPONSABLE TECNICO: CASHEL ANGET ALONZO DIRZ NOMBREY | so ‘beL CERENTE DEL SSTENA FEMEX Soba INTEGRAGON be PROVECTOS FIRMA: S PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA PREVENCION DE CAIDAS EN | PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION ‘Anexo 62. Instrucciones particulares para la prevencién de caidas en dreas operativas y administrativas. (Continuacion). 62.3 Prevencién de caidas en Escaleras Portatiles de Tijera a) Al escalar 0 descender una escalera portatil, mantenga la vista en la misma en todo momento. b)_Solamente una persona debe estar en una escalera portatil al mismo tiempo. ) Ambas manos deben estar libres de objetos al escalar una escalera portatil. Las herramientas deben estar sujetas al cinturén de herramientas, cargadas en una bolsa de herramientas 0 elevadas con un malacate o polea en un balde, o de otra manera que prevenga su caida encima de los trabajadores del nivel bajo. d)_No debe pararse en el escalén superior de una escalera de tijera. @) Las escaleras de gancho deben estar perfectamente aseguradas para evitar su desplazamiento accidental. f)_ No trate de alcanzar objetos que se hallen a una distancia de mas del largo de su brazo fuera de los carriles laterales. Mueva la escalera cuando sea necesario. g) Escaleras portatiles que han sido dafiadas deben ser destruidas, desechadas y reemplazadas. h) No deben ser colocadas sobre cajas, barriles u otra base inestable con la finalidad de aleanzar mayor altura. i) Las escaleras no deben ser utilizadas en posicién horizontal en lugar de usar andamios construidos apropiadamente, J) Altrabajar en una escalera portstil a una altura de més de 1.8 metros, es necesario el uso del arnés de cuerpo completo con linea de vida sujeta a un anclaje seguro de manera que evite que el empleado toque el suelo en caso de una caida, 6.2.4 Prevencién de caidas en escaleras rectas y extensibles a) El pie de la escalera debe estar a una distancia de la pared o superficie de soporte, igual a la cuarta parte de la fongitud de la escalera (0 con un Angulo aproximado de 14 grados entre la escalera y la pared vertical o estructura vertical donde se soporta). b) Las escaleras deberan estar extendidas por lo menos 90 centimetros sobre el punto de apoyo en el borde de la superficie a la que se accede, cuando son utilizadas para subir a una azotea u otra superficie elevada similar, y estar equipadas con bases antiderrapantes. ¢) Deben estar equipadas con zapatas de seguridad, o la base debe ser bloqueada para prevenir que la escalera se resbale, d) El extremo superior de la escalera debe atarse a la superficie de soporte o un anclaje, cuando ésta sea usada para efectuar cualquier trabajo. Cuando no sea posible atar la escalera de esta manera, un compafiero de trabajo debe agarrar la base de la escalera para mantenerla seguramente en su posicién. Este Documenta es informacién reservada y para uso interno por parte del personal autorizodo de Pemex Exploracién y Produccién. Ninguna parte dé este puede circularse, ciarse 9 reproducitse para su distribucton externa, sin previa Autorizacion eserita de lo Direecion General de Pemex Explaracion y Produceion | PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA PREVENCION DE CAIDAS EN _ PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION 3 possTe00e70n | PAGE [oe PEMEX EXFLORACIONY: AGOSTO 2021 VERSION: SEGUNDA » PEMEX. PRoouccion RESPONSABLE TECNICO: Nombney ],,_, CABRIEL ANGEL ALONZO DIAZ | thon KOMBREY | 5» ,. DEL GERENTE DEL SISTEMA PEMEX a SSPAE INTECRACION DE PROVECTOS | FRWA |S Se | Anexo 62. Instrucciones particulares para la prevencién de caidas en 4reas operativas y administrativas. (Continuaci6n). 6.2.5 Medidas de seguridad al utilizar sistemas de detencién de caidas a) Se debe inspeccionar el arnés para el cuerpo y a linea de vida antes de usarlos, para asegurar que estén en buenas condiciones y sean adecuados para el trabajo especifico, a ser realizado. Uno 0 mas arneses extras deben hallarse disponibles en el caso de que falle un arnés en uso. b) Elarnés para el cuerpo debe hallarse sujeto ala linea de vida por medio de un gancho de seguridad. La linea de vida debe estar sujeta firmemente a un anclaje o un elemento estructural principal. ©) Se recomienda que la Maxima Autoridad de la Instalacién y/o personal de Mantenimiento identifique los puntos de anclaje suficientemente fuertes, para ser usados en sistemas de detencién de caidas, como también supervisar el proceso de marcado de dichos puntos de anclaje, pintandolos con pintura verde brillante. d) Cuando se realicen trabajos a una altura mayor a 1.80 metros, se deberan utilizar dos puntos de anclaje. 6.2.6 Medidas de seguridad abordando o abandonando lanchas. a) Todo el personal debe llevar colocado en todo momento el chaleco salvavidas, ajustado al cuerpo al abordar o abandonar una lancha en una canastilla de seguridad para transporte de personal (viuda). Un ayudante de piso debe estar listo para asistir al personal abordando o abandonando la lancha. b) Tener las manos libres para asirse de los cables de la canastilla, ©) Para abordar la canastilla debera seguir las instrucciones siguientes: + Esperar en el lugar que indique el marinero 0 el encargado de la operacién de trasbordo. + Cuando la canastilla esté en la cubierta 0 en el piso, colocar el equipaje en el centro del aro flotador. Pararse sobre éste y sostenerse con las dos manos de los cables de la canastilla,flexionar ligeramente las rodillas para amortiguar el impulso inicial cuando ‘empiece el izaje. Durante el trayecto permanecer sostenido con las dos manos. + Cuando la canastilla esté proxima a su destino, flexionar las rodillas para amortiguar un probable impacto al posarse sobre la cubierta. + Abandone la canastilla despues de recoger su equipaje. d) Las cuerdas, cables accesorios y conexiones deben mantenerse limpios, inspeccionados. y examinados. e) Los trasbordos por medio de una canastilla de seguridad para transporte de personal (viuda) deben ser efectuados a la altura de la elevacion de la lancha. f)_ Ningun tripulante debe montarse en las canastas destinadas a la transferencia de carga. Este Documento es informacién reservada y para uso interne por parte del personal autorizado de Pemex Exploracién y Producci6n. Ninguna parte de este puede circularse, citarse 0 reproducirse para su distribucian externa, sin previa Autorlzacion eserlta de la Direccion General de Pemex Exploracion y Praduecion po-ssTe-o0162071 | pac a [OE 19 PEMEX EXPLORACION Y + ‘AGOSTO 2021 | VERSION! | SEGUNDA IEMEX. Provuccion RESPONSABLE TECNICO: A - NOMBRE Y ‘GABRIEL ANGEL ALONZO DIAZ cree me peteai jOMBREY | aPtee Noaplica Bai como, [as como toe esticion talaga | dlepontvos’ ie | dapostnos” ge | 8) Sgurdad uta | seguridad a wear enral tabaje en| en al taboo, en Shue sue ose an | condones aaeoae_que aI] Seca al Eppeapociten para |trabsie ysl Actvided 18 deh trabajos er altura | responsable’ del Diagrams. de M40 | yo pen eee no wea wtilzado de Srea,“dabersn| a} No. Seserpcson deratads | NO | Seucrdo con tar|spegarse “ps |E}Ne Selsractudades ‘ecomendaciones | recomendaciones tsablecidas poral | el Tabreante del Se Gabriel Angel Alonzo Diaz SPA. del Gerente del Sistema PEMEX SSPA e Integracién de Proyectos * Este Documento es informacién reservada y para uso interne por parte del personal autorizado de Pemex Exploracién y Preduccién. Ninguna porte de este puede cireularse, citarse o reprodilcirse para su distribucion externa, sin previa Autorizecion escrita de la Direccion General de Pemex Exploracion y Pradluccion PO-SS-TC-0016-2021 PAG: 15 [DE 19 BEMER EXPLORATION "AGOSTO 2021 VERSION: | SEGUNDA | pRoDuccION ESBONSABLE TECHIES: GABRIEL ANGEL ALONZO DIAZ NOMBRE | s.n Ge CEENTE DEL SISTEMA PEMEX \CION DE PROYECTOS O: [SSAC INTE FIRMA: z PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA PREVENCION DE CAIDAS EN Anexo 6.4. Admi stracién de cambios en la actualizacién de Documentos Operativos. NUMERAL] DICE _ EN] CAMBIOENTA | JUSTIFICACION QUE SE| VERSION | VERSION NoRMATIVA, 0 | ADMINISTRACION DEL CAMBIO = MODIFICA’ | QUE SE | ACTUALIZADA | TECNICA ET_cambio | Les_nueves | La versién que [La version (ustar ACTUALIZA | (Escribir el | (Indicar fa | incrementa | riesgos son | se actualize se | que se Lnicamente | (Transeribir | pérrafo Justiieacién identificados | establecio para | actualiza fos puntos | el parrafo | modificado) | normativa’ 0 yeontrolades | cumplir alguna | continia del original Xéenica deta (SiNo} Los | reguiacién, | cumpliondo Documente | medificar) modifieacion) nuevos alguna con a Operative Riesgos son | recomendacién | regutacién, que se identifeados | derivada de | reeomenda | ‘modiiican) yeontrolades | ACR,ARP uotro, | eién {sino} ‘© alguna no | derivada de conformidad | ACR, ARP u (S/o) et, alguna no contormida a que motivo Ia version anterior {SNe} Noapica | Neaptica | Noaplica No aplica Noaplica | Noeplics | Noaplica No aplica ~ Este Documento es informacién reservada y para uso interne por parte de! persanal autorizado de Pemex Exploracion y Produccion. Ninguna porte de este puede circularse, citarse o reproducirse para su distribucion externa, sin previa Autorizacion eserite de fo Direccion General de Pemex Explaracion y Praduccién PAG 16 DES REMER EXPLOBAEICN: Cc [ VERSION: | SEGUNDA + IEMEX.. PRoDuccion ~__ RESPONSABLE TECNICO: Pi ToMnney ‘GABRIEL ANGEL ALONZO DIAZ strode we uname OMBREY | s.pA DEL GERENTE DEL SISTEMA PEMEX SSPAE INTEGRACION DE PROVECTOS FIRMA: PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA PREVENCION DE CAIDAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION Anexo 65. Cuestionario de evaluacién del “Procedimiento Operativo Critico para Prevencién de Caldas en Pemex Exploracion y Produccién” PO-SS-TC-0016-2021. Subdireccién:_ Gerencia / Acti Coordinacién: Instalacién: Fecha: Clave de Documento Operativo difundido:— Nombre del trabajador: Nombre del comunicador: Instrucciones: Marque o subraye la respuesta correcta para cada pregunta. 1, Este procedimiento es de aplicacin y observancia obligatoria para todo el personal de Pemex Exploracién y Produccion, durante el desarrollo de actividades donde esté expuesto el trabajador a: a) Sustancias quimicas peligrosas ) Sufrir una caida ya sea al mismo nivel o a un nivel inferior ) Condiciones climaticas desfavorables ) Trabajos en alturas y espacios confinados 2. cQuign es el responsable de asegurar que las condiciones del area sean las adecuadas para realizar el trabajo? a) La Maxima Autoridad del Centro de Trabajo b) El Responsable de Area c) El Supervisor de SSPA d) La Comision Mixta de Seguridad e Higiene 3. Previoa la ejecucién de los trabajos, las herramientas y equipos requeridos se deben: a) Utilizar sin probar o inspeccionarlas b) Inspeccionar para asegurar que se encuentren en condiciones éptimas. c) Guardar en el almacén ) Clasificar en orden de uso 4, ZEn qué casos se deberdn suspender el trabajo en altura? a) Durante tormentas o vientos fuertes. b) Fallas en el sistema mecénico de la gria c) Derrames de hidrocarburos ) Cuando no haya abajo un observador * Este Documento es informacién reservada y para uso interne por parte de! personal autorizado de Pemex Exploracion y Produccién. Ningung parte dé este puede circularse, ctarse 0 reproducirse pora su dlstribucion ‘externa, sin previa Autorizacion escrite de la Direccién General de Pemex Exploracion y Praduecion possiconemA [PAG [ES [ BEMEX EXPLORACIONY ‘AGOSTO 2021 VERSION” | SEGUNDA PEMEX. proouccion TETOWARLETECNCO: GABRIEL ANGEL ALONZO DIAZ NOMBREY | sn Ge CERENTE DEL SISTEMA PEMEK _| "spa eins IN DE PROYECTOS FIRMA: eS — = <5. PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA PREVENCION DE CAIDASEN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION ‘Anexo 6.5. Cuestionario de evaluacién del “Procedimiento Operativo Critico para Prevencién de Cajdas en Pemex Exploracién y Producci6n" PO-SS-TC-0016-2021. (Continuacién). 5. Se consideran trabajos en altura, las actividades realizadas a una altura mayor a: a) 4.00 metros b) 1.80 metros c) 90 centimetros a) 5 pies 6.

También podría gustarte