Está en la página 1de 11
“Ao de la unidad, a paz y el desarrollo” MINISTERIO PUBLICO GRRE Ten DISTRITO FISCAL DEL SANTA TERCERA FISCALIA SUPERIOR PENAL Nuevo Chimbote 0 aii 20 78 OFICIO Nro. 256-2023-3FSP-MP-DF-SANTA SENORA: DRA. MARJORIE NATALI PIMENTEL VENTURA JUEZA DEL JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATO! LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA Chimbote.- Asunto: El que se indica. Referencia: Exp. Nro. 00010-2019-0-2504-JR-PE-01 Tengo el agrado de dirigirme a Usted, a fin de DEVOLVER el Expediente Judicial Nro, 00010-2019-0-2504-JR-PE-01 a fs. 344, por haberse emitido pronunciamiento por parte de este Despacho Fiscal Superior respecto de la Consulta de sobreseimiento en los seguidos contra José Islado Crespin por la presunta comisién del delito de apropiacién ilicita y fraude en la administracin de personas juridicas en agravio de la comunidad campesina de Pampas. Se adjunta Disposicién Superior Nro, 204-2023-3°FSP-MP-DF-SANTA a folios (10), la misma que se encuentra agregada al expediente. Es propicia la oportunidad, para expresarle las muestras de mi consideracion y respeto Atentamente i Leonor Sarrign Trea Pica Sete Boal ‘DISTRITO FISCAL OE SANTA Av Argentina Me. F2 Lt. 09, BN rma Diatal sa 7 "Afio de fa unidad, tatpaz y ai desarrollo~ — STATO FISCAL DELSANTA MINISTERIO PUBLIGO TERCERA FSCALIA SUPERIOR PERAL 1S FISCALIA DE LA NACION we EXPEDIENTE JUDICIAL 00010-2019-0-2504-JR-PE-O1 CARPETA FISCAL 3106085000-2018-6-0 IMPUTADO : JOSE ISLADO CRESPIN AGRAVIADA COMUNIDAD CAMPESINA DE PAMPAS DELITO : APROPIACION ILICITA y FRAUDE EN LA ADMINISTRACION DE PERSONAS JURIDICAS. MATERIA : CONSULTA DE SOBRESEIMIENTO DISPOSICION SUPERIOR Nro 204-2023-3"FSP-MP-DF-SANTA Nuevo Chimbote, siete de Julio del dos mil veintitrés.- INTRODUCCION Dado cuenta con el Expediente Judicial N° 00010-2019-0-2504-JR-PE-01, remitido por el Juez del Juzgado de Investigacion Preparatoria de Cabana, mediante el cual eleva en consulta el Sobreseimiento postulado por la fiscal de la Fiscalia Mixta de Conchucos en el proceso seguido contra José Islado Crespin por la presunta comisin del delito de apropiacién ilicita y fraude en la administracin de personas juridicas en agravio de comunidad campesina de Pampas. CONSIDERANDO: 1, ANTECEDENTES: De tos actuados se tiene que mediante requerimiento de sobreseimiento, obrante a fojas 70/80, la Fiscalia Provincial Mixta de Conchucos postulé el sobreseimiento de la investigacién seguida contra José Islado Crespin por la presunta comisin del delito de apropiacién ilicita, fraude en la administracién de personas juridicas y asociacién ilfcita para delinquir en agravio de la comunidad campesina de Pampas. Ahora bien, es el caso que con respecto a dicho pedido, el Juez a cargo del Juzgado de Investigacién Preparatoria de Cabana, mediante Resolucién Nro. VEINTIDOS emitida en el Expediente Judicial Nro. 00010-2019-0-2504-JR-PE-O1 resolvié discrepar del mismo respecto de los delitos de apropiacién ilicita y fraude en a administracién de personas juridicas y; en consecuencia, lo elev6 en consulta a esta Tercera Fiscalia Superior Penal del Santa. Il. IMPUTACION FACTICA: Conforme a tos actuados, la persona de Ceferine Ascario Diaz Contreras en calidad de actual presidente de la comunidad campesina de Pampas denuncia a Jose Istado Crespin toda vez que, el denunciado cuando ejercia el cargo presidente de la dicha comunidad se habria apropiado del acervo documentario (libros de contabilidad, balances econémicos y rendicién de cuentas) asi como bienes (camioneta 4x4 de placa B8K-880, color blanco, cedida en calidad de donacién por parte de la compafia “Afio de la unidad, la paz y el desarrollo" —— DISTRITO FISCAL DEL SANT MINISTERTIO PUBLICO TERCERA FISCALIASUPERIOR PENAL FISCALIA DE LA NACION minera Tungsteno Malaga del Pert S.A. A la comunidad y una camioneta 4x4 de placa H1Y-866 registrada a nombre de la comunidad campesina de Pampas). Refiere que el denunciado conjuntamente con otros miembros que en ese entonces conforman la junta directiva, giraron cheques sin ser dirigentes apropidndose de fondos econémicos pertenecientes a la comunidad campesina de Pampas, cuentas que fueron aperturadas en el Banco Continental en moneda nacional y extranjera, Al aiio 2017 ingresé una cantidad importante de dinero a {a cuenta de la comunidad, sin embargo, de los reportes emitidos por {a entidad bancaria se observa que el dia 16 de noviembre det 2017 se gird el cheque pagador nro. 000000538 retirando la suma de 45 000 nuevos soles de la cuenta nro. 295-0100061096 y de ta cuenta nro. 029501001 30918 giran un cheque de gerencia retirando la cantidad de $10 000 délares y con tos cheques nro. 000000051 y 000000052 retiran por cada uno de ellos la suma de $93 900 délares. Estos movimientos fueron realizados a los 2 meses y 25 dias de haber sido removido de su cargo, pues el denunciante asume la presidencia con fecha 21 de agosto det 2017. Sefiala el denunciante que a pesar de haber requerido al denunciado en dos oportunidades cumpla con entregar dichos bienes a través de tos ofictos nro. 01 y 03 2017-RA-DREA/CCP/P de fechas 30 de setiembre y 05 de setiembre del 2017 respectivamente, nunca se obtuvo una respuesta. Con ello, el 21 de agosto de 2017 mediante una asamblea general de comuneros, contando con la presencia de la Jueza de Paz del distrito de Pampas se eligié a la nueva junta directiva, siendo el actual y legitimo presidente de la comunidad campesina de Pampas ll, FUNDAMENTOS DEL REQUERIMIENTO DE SOBRESEIMIENTO: 3.4, Fundamenta su sobreseimiento en base al literal b) del inciso 2) det articulo 344 del Codigo Procesal Pena. Respecto al delito de apropiacin ilicita el tipo penal sefiala que et sujeto activo debe realizar actos de disposicién del bien mueble que le ha sido entregado en calidad de depésito, comisién, administracién u otro titulo semejante con la obligacién de devolver, resultando atipica la conducta cuando falte alguno de estos elementos. En el presente caso, al denunciado se le imputa no haber hecho entrega del acervo documentario (balance econdmico y la rendicién de cuentas) asi como los bienes que pertenecen a la comunidad campesina de Pampas, siendo esta accién concertada con los otros ex dirigentes de la comunidad, quienes en conjunto se apropiaron de los fondos de las cuentas bancarias de a comunidad, seflalando que estos hechos habian sucedido el 16 de noviembre del 2017, es decir, cinco dias después que el denunciante logra inscribir la nueva junta directiva en registros pulblicos. “Afio de la unidad, la paz y el desarrollo" ‘ DISTRITO FISCAL DEL SANTA [i MINISTERIO PUBLICO TERCERA FISCALIASUPERIOR PENAL ahh FISCALIA DE LA NACION, 3.2. De lo seftalado anteriormente se recabé el oficio nro. 325-2019-JMC CSJSA-ISPN de fecha 21 de marzo del 2019 mediante (a cual el Juzgado Mixto de Cabana informa que vienen tramitando dos expedientes de las personas de José Istado Crespin con su junta directiva y de Ceferino Ascario Diaz Contreras con su junta directiva, siendo tos expedientes: Nro. 344-2018-Cl y Nro. 008-2018-Cl seguido por José Islado Contreras contra ta comunidad campesina de Pampas y la Zona Registral Nro. Vil - Sede Huaraz - Oficina Registral Chimbote sobre cancelacién de inscripcién registral donde se viene cuestionando la legitimidad de la representacion de la persona de Ceferino Diaz Contreras (denunciante), supuesto corroborado por el imputado al momento de rendir su declaracién. En consecuencia, no resulta posible determinar que el imputado se haya apropiado de bienes que se le dieron en representacién, més atin, cuando este ha referido que solo cuenta con el libro de actas, libro de padrén y chequera y, que tos demas bienes se encuentran con el denunciante. Ademés, mediante oficio nro. 171-2019-MP-FN/FPMCONCHUCOS de fecha 23 de abril det 2019 el perito auditor contable del Ministerio Publico informa que de la revisién y andlisis de los documentos remitidos a su oficina se ha establecido que no es posible determinar el monto presuntamente apropiado por el imputado, pudiendo solo determinar el monto de los depésitos y los retiros de dinero de las cuentas bancarias de la comunidad campesina de Pampas. 3.3. En consecuencia, existen dos procesos civiles que se encuentran en proceso ante el Juzgado Mixto de Cabana existiendo una medida cautelar de por medio donde se dispone suspender cualquier acto de representacién por parte de la persona de Ceferino Ascario Diaz Contreras; ademés, no se ha logrado demostrar mediante documentos fehacientes que permitan probar que el imputado en calidad de representante de la comunidad se haya aprovechado de su cargo para apropiarse del dinero o bienes en su beneficio. 3.4, Sobre el delito de fraude en la administracién de personas juridicas, el tipo penal sanciona al agente cuando este informa en asamblea 0 en junta general, con falsedad, de forma inexacta u ocultando hechos que deben informarse por ser de interés. De este modo, no se ha llegado a corroborrar mediante informe o pericia contable alguna que el imputado bajo su calidad de presidente de ta comunidad campesina de Pampas haya reatizado un mal manejo de los fondos de dicha counidad, En consecuencia, no se ha probado el ocultamiento de dinero de dicha comunidad, tampoco se ha probado que el imputado haya proporcionado datos falsos relativos a la situacién de la comunidad campesina ni que haya promvido por cualquier medio fraudulento falsas cotizaciones de acciones, titulos o participaciones. Ademas, se debe tener en cuenta que existe un proceso civil en trémite donde se encuentra cuestionada la representacion de ambas personas, tanto denunciante como imputadbo. 3.5. Finalmente, sobre el detito de asociacién ilicita para delinguir, de la denuncia presentada por Ceferino Ascario Diaz Contreras no sefiala quignes formarian "Afio de la unidad, la paz y el desarrollo DISTRITO FISCAL DEL SANTA MINISTERIO PUBLICO TERCERA FISCALIN SUPERIOR PENAL "ALIA DE LA NACION. parte de dicha organizacién; por lo que, estando a las diligencias realizadas tampoco se ha identificado a las personas que conformacién esta presunta asociacién iticita, siendo que en el presente caso no concurren las caracterisitcas esenciales de una organizacién como es la permanencia, estabilidad y numero de personas que integran la asociacién, ademas de no haberse evidenciado la comisién de un hecho ilicito, IV, EUNDAMENTOS DE LA DISCREPANCIA JUDICIAL: 4.1. El Juez discrepa del requerimiento presentado por el Fiscal en razén a los siguientes fundamentos. Sobre el delito de apropiacién ilicita sefiala que de los procesos civiles se cuenta con la siguiente informacién: de la sentencia 1 nro. 344- 2018-Cl de fecha 03 de julio det 2019 siendo el demandante José Istado Crespin por cancelacién de asiento registral mediante la cual, luego de haber Uevado a cabo la apelacién, declararon improcedente la demanda. Asimismo, del expediente nro. 008- 2018 mediante resolucién nro. 18 de fecha 25 de noviembre det 2020 declararon fundada ta excepcién de falta de legitimidad para obrar del derandado Superintendecia Nacional de Registros Piiblicos y declarar improcedente la demanda interpuesta por José Islado Crespin contra la comunidad campesina de Pampas. En consecuencia, ambas demandas fueron declaradas improcedentes. 4.2. Del oficio nro. 171-2019-MP-FN/FPM CONCHUCOS de fecha 23 de abril det 2019 mediante la cual el perito auditor contable del Ministerio Pblico comunica que no es posible determinar el monto presuntamente apropiado por el investigado José Islado Crespin, pudiendo solo determinar los depésitos y reitros de dineros de las cuentas bancarias de ta comunidad campesina de Pampas, el juez refiere que no se desvirtua que el imputado no se habria apropiado de dicho dinero. 4.3. Analizado los elementos de conviccién que se aprecian en la carpeta fiscal se deduce que si existen indicios de la comisién del delito de apropiacién iticita cometida por el imputado, existiendo una intensidad suficiente que asegure en su oportunidad una acusacién, pues existe sospecha acerca que se habria apropiado det acervo documentario y de los bienes de la comunidad campesina de pampas, asi como del dinero de las cuentas que estaban a nombre de la agraviada, existiendo documentos fehacientes que vinculan al imputado, quien teniendo el cargo de representante de la comunidad se aproveché del mismo para apropiarse de dichos bienes, permitiendo generar en el juzgador un grado de sospecha que permite inferir que el comportamiento del imputado resulta ser tipico. (contrarrestar la declaracién del sindicante con los presupuestos del acuerdo plenario nro. 02- 2005, ver si los elementos presentados vinculan al imputado con la sindicacién realizada) 4.4, Sobre el delito de fraude en la administracién de persona juridica, como elemento de conviccién se tiene el oficio nro. 171-2019-MP-FN de fecha 23 de abril “Afio de la unidad, la paz y el desarrollo” co ‘ASTRO FISCAL DEL SANTA MINISTERIO PUBLIGO ‘TERCERA FISCAL SUPERIOR PENAL FISCALIA DE LA NACION det 2019 mediante el cual el imputado en su calidad de presidente de la comunidad campesina de pampas habria realizado un mat manejo de los fondos de dicha comunidad, toda vez que si bien se indica que no ha sido posible determinar el monto presuntamente apropiado, se puede determinar los depésitos y retiros de dinero, existiendo indicios que el imputado se habria aprovechado del patrimonio de la persona juridica. Ademés de ello, et imputado se aprovechd det patrimonio de ta persona juridica al no haber entregado el acervo documentario y demas bienes a pesar que, mediante Carta Notarial se le solicité que haga entrega del mismo, sin obtener una respuesta 4.5. El juzgado concluye finalmente que a pesar de ta fatta de fundamentacion coherente y razonada en el requerimiento de sobreseimiento, si existen indicios de la comisin del delito de fraude en administracién de persona juridica cometida por el imputado, pues existe sospecha que el imputado ha utilizado en provecho propio o de otro el patrimonio de la persona juridica conforme a los documentos. V. DELITO IMPUTADO: Articulo 190. Apropiacién iticita comtin El que, en su provecho o de un tercero, se apropia indebidamente de un bien mueble, una suma de dinero o un valor que ha recibido en depdsito, comision, administracién u otro titulo semejante que produzca obligacién de entregar, devolver, 0 hacer un uso determinado, serd reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro af. (...) Articulo 198. Administracién fraudutenta Serd reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cinco afios y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco dias-multa, el que, ejerciendo funciones de administracién 0 representacién de una persona Juridica, reatiza, en perjuicio de ella o de terceras, cualquiera de los actos siguientes: 1. Ocultar a los accionistas, socios, asociados, auditor interno, auditor externo, segiin sea el caso 0 a terceros interesados, la verdadera situacin de la persona juridica, falseando tos balances, reflejando u omitiendo en tos mismos beneficios 0 pérdidas o usando cualquier artificio que suponga aumento o disminucién de las partidas contables. 2. Proporcionar datos falsos relativos a la situacién de una persona Juridica. 3. Promover, por cualquier medio fraudulento, falsas cotizaciones de acciones, titulos 0 participaciones. 4, Aceptar, estando prohibido hacerlo, acciones o titulos de la misma persona juridica como garantia de crédito. 5. Fraguar balances para reflejar y distribuir utilidades inexistentes. » “Afio de la unidad, la paz y ol desarrollo” A DISTRITO FISCAL DEL SANTA Cf. MINISTERIO PuBLICO TERCERA FISCALIA SUPERIOR PENAL SL | FISCALIA DE LA NACION 6. Omitir comunicar al directorio, consejo de administracién, consejo directivo u otro organo similar o al auditor interno 0 externo, acerca de la existencia de intereses propios que son incompatible con los de la persona Juridica, 7, Asumir indebidamente préstamos para la persona juridica. 8 Usar en provecho propio, 0 de otro, el patrimonio de la persona Juridica. 9. Utilizar cualquier documento contable que sustente operaciones inexistentes 0 simulades para encubrir pagos a favor de terceras personas naturales 0 juridicas, nacionales 0 extranjeras. Vi. ANALISIS DE LOS ACTUADOS: Cuestiones generales 6.1. Conforme a lo dispuesto en los Incisos 1° y 4° del Articulo 346° del Cédigo Procesal Penal si el Juez no considera procedente el requerimiento de sobreseimiento elevara las actuaciones al Fiscal Superior para que éste ratifique o rectifique la solicitud del Fiscal Provincial, y, en caso rectifique ordenard que otro fiscal formule acusacién; de to cual se desprende que el Fiscat Superior Penal tiene la facultad de ratificar o rectificar el requerimiento de sobreseimiento del Fiscal Provincial, y en este Ultimo supuesto sélo puede ordenar que se formule acusacién, mas no que amplie ta investigacion, en caso que existan elementos de conviccién y no se hayan realizado todas las diligencias necesarias, ya que dicha facultad la ostenta el Juez de Investigacién Preparatoria, conforme lo sefiala el Inciso 5, del Articulo 346°del Cédigo Procesal Penal. Es decir, en caso el Fiscal rectifique la solicitud det Fiscal Provincial debera disponer que formule acusacién. Siendo necesario precisar que se formutara acusacién en el caso en que el Fiscal considere que existen suficientes elementos de conviccién que acrediten ta comisién del delito imputado y de la responsabilidad del denunciado en este. 6.2. En este sentido, la pluratidad de instancias es una expresién del debido proceso, que comporta un reexamen de las decisiones asumidas en primera instancia, por un superior jerarquico, acorde a lo prescrito en el articulo 14.5 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos, y recogidos en nuestro ordenamiento constitucional; asi, el Tribunal Constitucional, en su condicién de supremo intérprete de nuestra Constitucién Politica ha expresado que ... ef derecho a la pluralidad de instancias, reconocido en el inciso 6) del articulo 139° de la Constitucién, tiene por objeto garantizar que las personas, naturales 0 juridicas, que participen en un proceso judicial tengan la oportunidad de que lo resuelto por un érgano jurisdiccional sea revisado por un érgano superior de la misma naturaleza, siempre que se haya hecho uso de tos medios impugnatorios pertinentes, formulados dentro del plazo legal; asimismo, ta Corte interamericana ha considerado que el derecho de recurrir del fallo es “una garantia primordial que se debe respetar en el marco del debido proceso legal, en aras de permitir que una sentencia adversa pueda ser revisada por un juez 0 tribunal distinto y de superior jerarquia orgdnica...” y lo que se busca es “..proteger el derecho de defensa otorgando durante el proceso (a an "Afio de la unidad, la paz y el desarrollo” i DISTRITO FISCAL DEL SANTA “4 MINISTERIO PUBLICO ‘TERCERA FISCALIA SUPERIOR PENAL =H FISCALIA DE LA NAGION ee posibilidad de interponer un recurso para evitar que quede firme una decision que fue adoptada con vicios y que contiene errores que ocasionarén un perjuicio indebido @ los intereses de una persona”. Analisis del caso en concreto 6.3, En el presente caso se atribuye a la persona de José istado Crespin que cuando ejercia el cargo de presidente de ta comunidad campesina de Pampas se habria apropiado de bienes y documentos pertenecientes a dicha persona juridica, al no haber hecho entrega del acervo documentario consistente en (libros de contabilidad, balances econémicos y rendicién de cuentas) asi como bienes consistente en dos camionetas a nombre de dicha comunidad. En esa tinea, también se le imputa et haberse apropiado de fondos econdémicos pertenecientes a ta comunidad campesina de Pampas. 6.4, Al revisar la carpeta fiscal, a fojas 271 obra un documento suscrito por el perito auditor contable del Ministerio Piblico del Santa mediante el cual informa que en base a la documentacién remitida, no es posible determinar el monto presuntamente apropiado por el investigado José Islado Crespin, pudiendo solo determinar el monto de los depésitos y retiros de dinero de las cuentas bancarias de la comunidad campesina de Pampas. 6.5. Sobre ta apropiacién ilicita, teniendo en cuenta que el documento es suscrito por un perito contable, su labor se encuentra expresamente establecida en el articulo 172 del Cédigo Procesal Penal; por lo que, siendo esta una persona con un conocimiento especializado en determinada area, su funcién se encontrara ceftida a esclarecer la duda que se le consulta, excluyendo cualquier tipo de valoracién a alguna de las partes procesales, pues esa funcién no le resulta ser su competencia. En el caso en concreto, el fiscal mediante oficio nro, 171-2019-MP-FN/DF- SANTA/FPMCONCHUCOS de fecha 23 de abril det 2019 (ver fojas 172 de la carpeta fiscal) remite documentacién del caso a fin que realice una pericia contable para determinar el monto presuntamente apropiado por el investigado. En consecuencia, el perito no ha sefialado conforme lo refiere el juez que “no se ha desvirtuado que se habrian apropiado det dinero”, en otras palabras, no ha realizado una valoracién 0 apreciacion sobre los hechos que fueron materia de investigacién; mucho menos, ha atribuido responsabilidad al imputado sobre los depésitos y retiros de la cuenta perteneciente a la comunidad, solamente expresé que no hay posibilidad de determinar el monto apropiado. De este modo, no se puede inferir o deducir cosas que no se encuentran expresamente sefialadas en el documento. 6.5. El juez sefala que existen documentos fehacientes que vinculan al imputado, quien teniendo la calidad de representante de la comunidad, se aprovechd de su cargo para apropiarse de dichos bienes, generando un grado de sospecha que permita inferir que el comportamiento del imputado resulta ser tipico. Al revisar la . “Afio de la unidad, la paz y el desarrollo” Ay DISTRITO FISCAL OEL SANTA Tf. MINISTERIO PUBLICO TERCERA FISCALIA SUPERIOR PENAL AIS | FISCALIA DE LA NAGION ae carpeta fiscal, a fojas 123 obra copia de la partida nro. 02007687 donde se sefiala nueva directiva comunat para el periodo 27/01/2016 al_ 27/01/2018 (02 aitos) ostentando et imputado ta calidad de presidente, sin embargo, a fojas 38 se observa que por acuerdo de Asamblea General acordaron remover a ta directiva comunal que presidia el imputado nombrando a una nueva junta para el periodo 21/08/2017 al 27/01/2018 siendo el presidente el sefior Ceferino Ascario Diaz Contreras. De este modo, el imputado habria ejercido el cargo de presidente desde el 27 de enero det 2016 al 20 de agosto del 2017. Ahora, de la documentacién proporcionada por el denunciante a fojas 54/75 obra en copia simple tos movimientos y saldos de las cuentas pertenecientes a la comunidad campesina de pampas en soles y délares emitida por el Banco Continental, siendo que a fojas 55, 65, 66, 67, 68, 69 y 71 se advierte movimientos por fuertes sumas de dinero por concepto de “cheque pagador, compra de cheque de gerencia, A/PV minera aurifera Retamas alquiler, entre otros” En esa linea, a fojas 188 obra el oficio nro. 495-2019-Z.R.N" VII-ORCH/VHAL de fecha 15 de abril del 2019 mediante la cual Sunarp remite copia literal certificada de la partida nro. 02007687 y vigencia de poder de la persona juridica “COMUNIDAD CAMPESINA DE PAMPAS” sefialando como una de las atribuciones del presidente: “suscribir juntamente con el tesorero: las érdenes de retiro de fondos de bancos y otras instituciones, y los contratos y dems instrumentos por los que se obligue a la comunidad”. 6.6. De lo seftalado en el parrafo anterior, en un primer momento, se puede colegir que los movimientos realizados en la cuenta perteneciente a la comunidad campesina (enero, febrero, marzo, abril, mayo, julio, 03 y 22 de agosto del 2017) sucedieron a la fecha que el imputado presidia al cargo de presidente, pudiendo apreciar la cuenta bancaria en délares de la comunidad campesina al mes de enero del aio 2017 contaba con un saldo de $ 398 012.45 soles, el mismo que fue decreciendo, observando que al mes de diciembre del mismo afio tenia un saldo de $22.75. Asimismo, se observa que la cuenta en soles al mes de enero del 2017 tenia un saldo de s/87 283.50 y a diciembre éste se vio disminuido a s/640.66 soles. Ast pues, el saldo que mantenia la comunidad campesina en sus cuentas bancarias se ha visto disminuida y teniendo en cuenta que los retiros sucedieron en el tiempo que el imputado ostentaba el cargo de presidente, el grado de sospecha resulta ser suficiente. 6.7. Sobre el detito de fraude en la administracién de persona juridica, el 6rgano jurisdiccional se basa en sefialar que la accion del imputado consiste en haber usado en provecho propio o de otro, el patrimonio de la persona juridica, En esa linea, el tipo penal requiere que el sujeto activo debera encontrarse_ejerciendo funciones de_administracién 0 representacién de una persona juridica y ademas de ello, ocasionar el perjuicio utilizando el patrimonio de este en su favor 0 de un tercero, En el caso, conforme ha quedado establecido en los parrafos anteriores, el imputado venia ejerciendo el cargo de presidente cuando se han realizado los movimientos que se registran del estado de cuenta de la comunidad campesina de Pampas ostentando el cargo de presidente, coincidiendo el periodo en que el “Afio de la unidad, fa paz y el desarrollo" — DISTRITO FISCALDELSANTA [| MINISTERTO PUBLICO ‘TERCERA FSCAUASUPERIORFENAL LIL FISCALIA DE LA NAGION imputado venia ejerciendo la representacién de ta misma; mas atin, se puede evidenciar el menoscabo en su patrimonio que ha sufrido la comunidad campesina. 6.8. Tomando como referencia la Casacién sefialada por el drgano jurisdiccional (Casacién Nro. 760-2016-LA LIBERTAD) en su fundamento decimoquinto sobre los elementos de conviccién se sefiala to siguiente: “(...) los elementos de conviccién son los fundamentos las razones suficientes que tiene el fiscal para tener la certeza 0 convencimiento que se puede imputar un hecho punible al imputado, como autor o participe y, por ende, formularle una acusacién al juicio (...)"y, en el fundamento vigésimo: “(...) tieme que circunscribirse exclusivamente a los casos en el que el juicio de suficiencia, que les esté permitido hacer a las partes, tenga por resultado la evidente certeza de la concurrencia de un supuesto de sobreseimiento y, en su caso, la imposiblidad altamente probable que no se podrd incorporar nuevos elementos de prueba (...)". Siendo asi, este despacho considera que los elementos de conviccién tlevados a cabo en la presente investigacion merecen ser actuados en un juicio oral y asi poder determinar el grado de responsabilidad del imputado. 6.9. Finalmente, este despacho considera que la investigacién llevada a cabo por el fiscal responsable del caso resulta ser deficiente, toda vez que a mérito de la denuncia interpuesta por Ceferino Ascario Diaz, se pudieron haber llevado a cabo diversos actos de investigacién a fin de corroborar las imputaciones hacia el hoy imputado como es el verificar qué funciones realizaba o ejercia el presidente en el periodo (aio 2017-2018), recabar la declaracién de los miembros de la junta directiva comunal que presidia el imputado, formular las preguntas respecto a los bienes que sefialé el denunciante habria sido apropiados ilicitamente, entre otros que leven a esclarecer los hechos, soticitar el estatuto de ta Comunidad Campesina de Pampas y, de este modo, poder obtener una mejor imputacién hacia el imputado. Por consiguiente, la falta de ditigencia corresponde ser sancionada administrativamente, debiendo remitirse copias a control interno para que proceda conforme a sus atribuciones. Vi. DECISION. LA TERCERA FISCALIA SUPERIOR PENAL de conformidad con lo prescrito en el inciso segundo det articulo 346° del Codigo Procesal Penal y las facultades conferidas en el Decreto Legislativo N’ 052 - Ley Organica del Ministerio Pablico; DISPONE: 1. RECTIFICAR el Requerimiento de SOBRESEIMIENTO solicitado por el Fiscal de la Fiscalia Provincial Mixta de Conchucos, formulado en la investigacién seguida contra José Islado Crespin por la presunta comisién del detito de "Afto de la unidad, la paz y el desarrollo" DISTRITO FISCAL DELSANTA MINISTERTO PUBLICO TERCERA FISCALIA SUPERIOR PENAL FISCALIA DE LA NACION, apropiacién ilicita, fraude en la administracién de personas juridicas y asociacion ilicita para delinquir en agravio de comunidad campesina de Pampas. 2, SE ORDENA SE EMITA EL REQUERIMIENTO ACUSATORIO contra JOSE ISLADO CRESPIN con arreglo a lo expuesto en la presente y al articulo 346.4 del Nuevo Cédigo Procesal Penal, debiendo el fiscal provincial designar al fiscal, que ejecute el presente mandato. 3. REMITASE copias certificadas de la carpeta fiscal a la Oficina de Controt interno de este distrito fiscal en atencién al fundamento 6.9 de la presente disposicion. 4, DEVOLVER el presente Cuaderno de Sobreseimiento at Juzgado de origen, para que proceda con arreglo a sus atribuciones. cura.

También podría gustarte