Está en la página 1de 2

HISTORIA DEL COLEGIO

En el año de 1991, la Hermana Valeriana Isabel García Martin, renuncia al Instituto


Colombiano de niños Ciegos para dar inicio a lo que hoy conocemos como hogares luz y
vida, trayendo consigo a una niña ciega, en ese entonces llamada Nelcy Montaño.
Al poco tiempo ingresaron tres niños más con características autistas e invidentes,
quienes eran parte de su objetivo inicial, conformar una organización para niñas ciegos.

Realizando este programa llega a hogares luz y vida Rosa María García Rivera, una
pequeña niña que había recibido maltrato y presentaba parálisis cerebral, cuadriplejia y el
único medio de comunicación eran sus ojos, pero cognitivamente presentaba un
desarrollo normal. Es este momento cuando la hermana decide cambiar sus objetivos de
abrir un centro no solo para niños con alguna discapacidad visual, decide recibir a
aquellos que por diferentes

Causas físicas, mentales y/o sociales eran segregadas de su familia, la sociedad o


estaban en abandono.

Una vez que estos niños entraban en su edad escolar y pensando en la integración de los
niños, niñas, adolescentes en situación de discapacidad al aula regular la Hermana
Valeriana solicita cupos en diversos colegios los cuales inicialmente le fueron negados.
Pero como en el mundo existen corazones generosos, la docente Asceneth Romero quien
trabaja en dicho colegio, manifestó a la hermana su deseo de recibir en su clase a Nelcy
Montaño; hoy día Valeriana García, así comenzó la integración de estos niños al aula
regular.

En el año 1994 Rosa María García quien contaba con 4 años, expresaba con su mirada y
su llanto el deseo de ir al colegio, esta misma hora se presentaba cada día en la mañana
cuando sus compañeros salían a estudiar. Viendo esta situación la hermana Valeriana se
dirige nuevamente al colegio recibiendo una respuesta negativa; con el paso del tiempo la
hermana se entera que la niña empieza a deprimirse, preocupada por esta situación
vuelve al colegio recibiendo la siguiente respuesta por parte de las directivas del colegio:”
Hermana no insista”, no puede ser”.

La Hermana regresó tal vez con la misma tristeza que sentía la niña, la abrazo llorando y
le promete que entre las dos van a hacer un colegio para que no solo ella sino otros niños
que presenten sus mismas dificultades pudieran estudiar, demostrándole a mucha gente
que la integración si es posible.

Más adelante llega de visita a hogares luz y vida el club de rotario Bogotá occidente,
quienes deseaban apoyar de alguna forma la obra que la hermana valeriana estaba
desarrollando en contacto con el doctor Augusto Moreno,

Quien era n aquel tiempo entonces uno de los miembros de la junta directiva del club,
para pedir un colegio o una casa que pudiera adaptar para tal fin.
Finalmente entre iros y venir es el 8 de febrero de 1999 conociendo el permiso de
curaduría urbana, secretaria de educación da permiso oficial para iniciar labores, bajo el
nombre de colegio de integración escolar luz y vida

Actualmente Rosa Maria se encuentra estudiando Medicina.

MISION

Es un espacio para la inclusión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de


discapacidad y “normales” en el aula regular, garantizando el derecho a la educación e
igualdad de oportunidades, que les permita llevar una vida escolar activa, facilitando así
una participación positiva en la sociedad a la cual pertenecen, apoyando en la
construcción de planes de estudio y adaptaciones curriculares que den respuesta a las
necesidades de la comunidad educativa.

VISION

Ser reconocida como un programa líder en inclusión de niños, niñas, adolescentes y


jóvenes en situación de dispacidad y “normales”, complementando los niveles de la
educación formal básica secundaria y media académica y media vocacional que permita a
los y las estudiantes abrir espacios dentro de la sociedad en un ámbito cognitivo, social,
pre vocacional y pre-laboral haciéndose útiles dentro de una sociedad propendiendo por
una mejor calidad de vida

También podría gustarte