Está en la página 1de 7
fp A ' : Guestionano de emulsiones sammy Alumna :Lyzeth A. Raa. 4.6 Qué es una emulsicn ? Sistema Aisperso constituiclo por clos Irquiclos ne miscioles, UNO de ellos uniformemente disperso Clase interna o discontinua) enei otro Gage ex- tema o Continua) gracias ala accidn de un agette emuisificante. San sisitmas termodindmicament€ ines- talores cuyas fases Henden a separarse con €| tiempo. 2ZaCudles sontos Componentes Hdisicos de UNA emul- sida uy expiica las distntas clases de Suspensio- nes? Fose acuosa (Agua deimada o desmineratizacto) , fase oteoca (Aceires, grasas), Emurgente , ainfioxiclante, Congervadores, tensioackves, modiificactores de pH y viscosidact. Clase de emuisiones * *Aceite en agua (°/w) ° Agua en aceite (cD) : * Emuisiones miiltiples (efuspe w/o [J * Microemul siones S- G Qué €s un agente €muisificante 7 Facititar la emutsion acniat durante ta faloncacion y garammzar la estavitideidt ACIA EmuicionA Curante el penodo AE Producto forman una geiculg adsoroada Al rececdor elas gotac igpersas ere las 2 fases. 4 Caractensticas Grincipaies de una emulsida -Enmoascavar Sabores desagradables y usan PANGo- Soluvores. + Reanencia viscoca / 1ecnosa + Tlenen dimensiones de gotas tipo coloidal - Inestable sin presencia de emulsificantes. » Pueden cer ae adminisiracion ora o topica. 5. &Cuales sonios Principaes tipos de ag. emulsifi - canes? Sucfacianres ani dnices, Caw6nicos , no idnicos,. AN- forénicos, materiares natures 4 denveicos , Gosa- Candos, sustandas GuHe Contienen tsteroles. © @cudies Sonias ventajas deta £f de-emulsidn? Permite incorporar Yanos PA Con facilidacd (hiclvosa- lubies en fase acuta, Vigosotubtec en fase ol€oSa y lermnoiatoites), Poseen buenas caracersncas ofganolephicas y Cosme - ficas, 9: Vicrata la ciel sin aportay excesiva grasa e e 3 F. CQud tipo de Conservadores Se emplean €N una emuisida? Re. benzoreo, Parabend, OC. sorvico, Propdinico, -Y Salicr \ico, Antioxidantes: AC. ascéraco, bisulfite de socio, tocoferol , QUT. 8. GQué es €1 BHL? Método Gtil Para catcular lag cant. tettifivas de 10s emulgentes Necesaries para Producir la emulsion fisicamente mas estapie, parc una combinacidn de aceite Y Agua © paricutar. 4. @Como se aplica ci concepto de He? Cada surfacrante tiene asignado un nam. de WEL que rep resente las reidtivas ce los Componentes lipdfitos € B arshlog har motécula. Num. attos (max. 20). Inoti- can suefactante (on Propiedades hidrofHlicas o polares y niim. bayos indican Coracts lpofticas ono polares. Suna fornuia Cont una mezcla de ace ites, grasas o ceras Se puede Caicuiar cl HBL Necesario. 10. Log meéredos para fabricar emygiones SO™ a) RAdicidn deta fage interna aia fase externa by” ‘externa a 1a Inrerna. C) Mezciadlo de ambas fases después de caventar cada ung A) Raicion atternaaa de tas fages a ag. emulsivo Explicar cada una. a) Método mas satisfactonio, existe un excesa dela fase acucsa extema que Promueve e| T de emulsidn desea a0. b). Uti Y €xitoco Sobre todo como agentes Como la goma Cra- bica 0 met Ceimiosa Se mezcianen 1° enaceite, Geren thendo la aigpersion sin humectacicn, luego Se agrega agua Y forma una emulsicin Olw C) Metoclo Que usa Ceras U ot SUS que tequieren fusion Ag. emulsificantes \iposoturres , aceites, cerag Se funden Yy se mezcian Comeletame nte d) emutsion Ofw: Se agrega unafraccicn ole aceite a todos tos ag. emutsificanres liposoiulotes mienhas Fe e remueve 4 luego Se agrega ana variedad igual de agua que combene atoclos ios ag. emulsifeantes hidro soluble mezeiande hasta “formar la emulsion. AN @Cudles SONOS Equipos utilizadog en lq fabricacién? 1 Sit ot | Mezclador, Siivecan, Mecdnicos ; HOMO Qenizador , vdl- vula de resone , malinosg coloidates. 4 12. BCémo funciona un matino coldidal Y Sus pavres? Rotor Que. ira a AHA velocidad Yes Muy Cercano 4 un €siator meceinico. La reguiacion dela finura ec Meckante 1a gractucicada ae la Separacida hel votor Sobre el Esratay por media de un uclante Con COO indicador etectronico Y gengor cle fosicion che mue- las Fartes : Towa ae carga, Aisposito dE recirculacicn, Ndivula ae mariposa, clobre unidn , Cuerpo, \lave -e- lectromical/ manual, base. 13. 6 Qué prucbas de C.C ge aplican alas emulst- ones ? Distribuciom de tamanos cle gidioulas de la fase irema Dererminacida de la humedad. Determinacidn de ek. Naloracion Cararctre res organolephcos Estabitictact microbialdgica Disgregantes Viscosidacl Vanacion de peso y volumen Ausenad de grumc. 16. EQué esun agente Surfaciante ? Son uno de tos grupos enel que se dawiaen los 89 emulgificanres. Para garannzar IA estapindad de la emusion. 17. &Cdmo se ASHACAN log agentes surfactantes? Anidnicos , Caronicos, No ionicos Y anfotencos 13. ECdmo SE Clasifican los ag. Emnuleificantes * Aig. tensioactvos sintéticos, 0 Semigintéticos (Amidnicos, cardaicas, NO idaicas y anfaténcos) 4 matenares de Ongen animal y SUS dtrvados y potisacdinclos 9. GCUGl ES €1 Mecanismo de accion AE cada una Cemutsificante) Pinionico — Formaigniones , responsanres cic Sucapacicleel emulsificadera , muy usacley y aratos. Cationices — Forma Cahones que atocgan gropiedades emulgentés Ubies como emulsionantes de ofw, no se usan Solos No idnicos — Estabilizan-emulsiones “lo a mat. hidro- solutes que dan productos olw . Estabiti~ Zan opimamente la emulsion , Prrfoteri cos — Estabiti zan emulsiones Grasas de use |AAavenosa, Poticacarida 5 — Estabiiizan emuisiones O/w 20. GSiusted clesea una emursion ow, qué valor de HEL del agente emuisificante usana™ q-15 ACG usted deseq una emulsion “lo, qué rango de HeL empteariqy? / 4-2

También podría gustarte