Está en la página 1de 3

FOL

UNIDAD 9. MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO (II)

1. ¿Cuáles son las consecuencias de un despido disciplinario calificado como improcedente?


El empresario debe optar en un plazo de 5 días entre readmitir al trabajador, abonándole los
salarios de tramitación o extinguir el contrato abonando al trabajador una indemnización de 33
días de salario por año trabajado.
2. Señala el procedimiento a seguir en el caso de que un empresario quiera proceder a un despido
colectivo de trabajadores. ¿Cuál es la indemnización legal a la que tienen derecho los trabajadores
en este caso?
Este proceso debe afectar mínimo al 10% de la plantilla, es necesario tramitar por parte de la
empresa un ERE (Expediente de Regulación de Empleo), debe existir un periodo de consultas
previo con los representantes de los trabajadores. El empresario debe comunicar a la Autoridad
Laboral las causas del ERE y el periodo de consultas iniciado con los representantes de los
trabajadores. Después de esto se pueden dar dos posibilidades:
-Que se llegue a un acuerdo, donde se deberá cumplir lo acordado o pactado entre las partes
(empresario-trabajadores).
-Que no se llegue a un acuerdo: los trabajadores podrán impugnar la decisión del empresario ante
la jurisdicción laboral, que determinará si es justa o no la decisión del empresario.
Los trabajadores, cuyos contratos de trabajo se extingan en virtud del ERE, tendrán derecho a una
indemnización económica de 20 días de salario por año trabajado.
3. Calcula la indemnización que le corresponderá a un trabajador despedido improcedentemente en
base a los siguientes datos:
o Salario base: 1.000 € mensuales
o Complemento de productividad: 120 € mensuales
o Dos pagas extraordinarias de cuantía igual al salario base cada una de ellas
o Antigüedad: 3 años, 4 meses, 7 días
Calcula la indemnización que le hubiese correspondido si el despido hubiese sido por causas objetivas.
4. ¿Tiene derecho a indemnización económica un trabajador que decide de mutuo acuerdo con el
empresario extinguir la relación laboral? ¿Tiene derecho a percibir la prestación por desempleo?
El trabajador no tiene derecho a ningún tipo de indemnización económica ni a la prestación por
desempleo.
5. ¿Qué significan las siglas SMAC? ¿Cuál es la función que realiza este organismo laboral?
(Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación), intentar llegar a un acuerdo con el empresario.
6. Indica de qué tipo de despido se trataría en cada caso:
o un trabajador coge dinero de la caja Despido disciplinario
o una trabajadora embarazada Suspensión de la relación laboral por embarazo
o 100 empleados de una empresa automovilística Despido colectivo
o Carlos no domina el nuevo programa informático Despido por causas objetivas
o el jefe de María se jubila Extinción por causas independientes de la voluntad de
las partes
o un incendio ha quemado la fábrica donde trabaja Luis Despido por fuerza mayor
7.¿Qué es un finiquito? ¿Cuál es su contenido?
Es un documento que acredita como finalizada la relación laboral, en la que el trabajador da por
percibida unas cantidades económicas, comprometiéndose a no reclamar nada más.
Contenido de un finiquito:
 Salario del último periodo trabajado y no cobrado
 Parte proporcional de las pagas extras
 Parte proporcional de las vacaciones
 Indemnizaciones económicas, en su caso (por extinción temporal del contrato, despidos…)
8. La empresa donde trabajaba Laura ha sufrido inundaciones y han tenido que cerrarla
definitivamente. Calcula la indemnización que debe cobrar Joaquín si lleva trabajando 10 años en la
empresa con un salario mensual de 1.350 € (incluida prorrata pagas extras).
Tiene derecho a una indemnización de 20 días de salario por año trabajado, además de la
correspondiente prestación por desempleo.
20 días -------------- 12 meses trabajados
X ----------------------- 120 meses trabajados x=200 días

Salario día= (1.350€ *12) /360= 45€/ día.


Indemnización= 45€-/día * 200 días= 9000€

9. La empresa CRIOLAR, S.A comunica el 18 de junio, por escrito a uno de sus trabajadores su
despido disciplinario por la siguiente causa:
“ La dirección de la empresa le comunica que, con efectos del 19 de junio, queda usted despedido por
las razones que usted ya conoce, y que se le comunicaron verbalmente “
a) ¿Cómo habrá de ser calificado el despido de Ignacio de ser impugnado judicialmente,
considerando la carta de despido?
Debe ser calificado como despido improcedente ya que no prueba o demuestra las causas del
despido.
b) ¿Qué consecuencias tendrá dicho despido?
 Readmitir al trabajador abonándole los salarios de tramitación (los salarios de tramitación son
los salarios debidos al trabajador desde la fecha del despido hasta la sentencia).
 Extinguir el contrato abonando al trabajador una indemnización de 33 días de salario año
trabajado (no se abonan salarios de tramitación, en este caso).
10. Juan, Técnico de Laboratorio y con un salario mensual de 1.650 €, falleció el pasado día 1 de abril
por causas naturales.
¿Tendrán derecho los herederos de Juan a algún tipo de indemnización económica por fin del
contrato de trabajo? Calcúlala en caso afirmativo.
Los trabajadores tienen derecho a una indemnización económica única de 30 días de salario y
a la correspondiente prestación por desempleo

Salario día= (1.650*12)/360= 55€/ día


Indemnización= 55€/día * 30 días= 1.650€

También podría gustarte