Está en la página 1de 8

TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN

1. Tomar aire por la nariz, lenta y profundamente, mientras se cuenta


hasta tres llenando bien de aire los pulmones. Si la mano situada en el
vientre se levanta y la del pecho no se mueve estamos haciéndolo de forma
correcta.
2. Retener el aire durante 3 segundos.
3. Soltar el aire por la boca lentamente, contando de nuevo hasta tres. El
abdomen volverá a su posición natural.
4. Repetir el proceso dos o tres veces.

Es importante familiarizarse con esta


forma de respirar para dominarla y
poder recurrir a ella en distintos
momentos del día. De esta manera será
más fácil realizarla cuando lo
necesitemos. Nos daremos cuenta de
que la podemos poner en práctica en el
autobús, en la sala de espera del
médico, en la cama, en el sofá... De
esta manera será más fácil realizarla
cuando lo necesitemos.

FUENTES DE PRODUCCIÓN

Factor tierra: Dentro de estos se


encuentra la superficie terrestre, la cual
nos ofrece el agua, los árboles y los
minerales. El factor tierra agrupa todos
aquellos recursos o materias primas que
se extraen de la naturaleza y que, a través
de su transformación, nos permiten
satisfacer nuestras necesidades. Incluye
la tierra productiva (tierras de cultivo y
solares urbanos), el agua, el aire, los minerales, la fauna, etc.

Factor humano o trabajo: Toda


actividad humana que interviene en el
proceso de producción. En economía
dicho factor es representado con una
"T". El factor trabajo comprende la intervención humana necesaria para obtener
los bienes y servicios que satisfacen nuestras necesidades.

Factor capital: Se representa con una


"K" y podemos dividirlo en tres grupos:

Capital físico o real: Este a su vez se


divide en Fijo (consiste en los instrumentos
de cualquier clase empleados en la
producción, como lo son los edificios y
maquinaria. Su durabilidad se prolonga
sobre varios ciclos de producción)
Circulante (consiste en bienes que están en
proceso de ser consumibles, básicamente
materias primas y aquellas que existen en
almacén).

Capital humano: Todo el personal,


sean empleados o ejecutivos.

Capital financiero: constituido por los


fondos o recursos con que cuenta un ente
para la compra de capital físico. Puede
ser propio de la empresa o bien capital de
terceros (créditos o préstamos).

GOBIERNO ESCOLAR
El gobierno escolar es un espacio real que fomenta la formación en la
participación, la democracia, la responsabilidad de elegir y ser elegido; para
representar los intereses de la comunidad educativa y desarrollar la capacidad de
liderazgo político en la institución.

TIPOS DE CULTIVO SEGÚN SU CLIMA

Esto permite que los cultivos se dividan en cuatro tipos:

Perenne: Este define a todos los cultivos de ciclo largo, es decir, que su periodo
vegetativo se extiende más allá de doce meses y por lo regular una vez establecida la
plantación, se obtienen varias cosechas. Ejemplo de ellos son la naranja, el aguacate y
el cacao.

Anuales o cíclicos: Son aquellos que su


período vegetativo es menor a 12 meses y requieren de una nueva siembra para la
obtención de cosecha. Estos se concentran en dos periodos productivos,
Primavera/Verano y Otoño/Invierno. Tienen como ventaja la posibilidad de sembrar y
planificar la huerta, por lo que se puede cambiar de cultivo cuando se desee. El maíz,
trigo y frijol pertenecen a este tipo de cultivo.
Bienal: Son aquellos cuyo ciclo productivo se extiende a dos años; es decir, su cosecha
tarda dos ciclos. La papaya, la piña y la fresa, son algunos ejemplos.

Temporal: La producción de estos cultivos depende del comportamiento de las lluvias


y de la capacidad del suelo para captar el agua. Al respecto, tienen la ventaja de que el
gasto en la producción es menor al no tener que invertir en el tema de riego. Algunos
ejemplos son el maíz de temporal, el limón y el sorgo.

FUNDACION DEL CUERPO HUMANO


La historia del cuerpo humano, escrita por uno de nuestros mayores expertos, nos
embarca en un viaje épico que revela cómo los últimos seis millones de años han
conformado cada parte de nosotros: cabeza, brazos, piernas e incluso nuestro
metabolismo. A través de la mirada de Lieberman la historia evolutiva no solo se
hace presente, sino que se convierte en el medio para comprender y modificar el
futuro de nuestro cuerpo.
LUGARES TURISTICOS DE GUATEMALA
1. Descansa a orillas del
Lago de Atitlán: El lago de
Atitlán es uno de los
principales destinos
turísticos de Guatemala y
ha sido nombrado uno de
los lagos más bellos del
mundo.

2. No dejes de visitar Tikal y Petén


Si te gusta la historia, no puedes perderte
Tikal. Es un sitio arqueológico en el norte del
país, en el departamento de Petén, donde se
encuentra la ciudad maya más grande y mejor
conservada.

3. Descubre la naturaleza de Alta Verapaz, Cobán, Semuc Champey


Los departamentos de Alta y Baja
Verapaz son muy ricos en flora y
fauna. A lo largo del camino se
pueden encontrar muchos lagos,
montañas y cascadas. Un lugar
perfecto para disfrutar del ecoturismo,
las verapaces ofrecen una gran
concentración de reservas naturales,
sistemas de cuevas y selvas
tropicales.
4. Viaja a Xela, la segunda
ciudad de Guatemala
La segunda ciudad del país por
tamaño de la población,
Quetzaltenango (comúnmente
llamada Xela), ofrece una
variedad de paisajes, aguas
termales y ríos. También es
rodeada de montañas y volcanes.

5. Conoce la antigua ciudad de


Antigua
Fundada en 1543, Antigua
Guatemala ha sido la capital del
país hasta el año 1776, cuando un
terremoto la destruyó casi por
completo, y la corona española
tomó la decisión de mudar la sede
administrativa hacia la que hoy en
día es la Ciudad de Guatemala.

LA CONTAMINACIÓN
La contaminación ambiental es la
presencia de componentes nocivos,
bien sean de naturaleza biológica,
química o de otra clase, en el
medioambiente, de modo que
supongan un perjuicio para los seres
vivos que habitan un espacio,
incluyendo, por supuesto, a los seres
humanos. Generalmente la
contaminación ambiental tiene su
origen en alguna actividad humana.
SIGNIFICADO DE MAR
Masa de agua salada que cubre
aproximadamente las tres cuartas
partes de la superficie terrestre.

OCÉANO
El océano es una masa continua de agua
salada que cubre más del 70% de la
superficie de la Tierra.

QUE ES UNA CORDILLERA


Una cordillera es una cadena de montañas
que están unidas. Estas sucesiones
montañosas se formaron en los límites
continentales a partir de la acumulación de
sedimentos, ya que la compresión ejercida
por la presión lateral produjo plegamientos
y generó las elevaciones.
VOLCANES MAS ACTIVOS DE GUATEMALA
Volcán Santiaguito
Este volcán tiene una altura de
2 mil 500 metros sobre el nivel
del mar (msnm) y está ubicado
en Quetzaltenango. El
Insivumeh recomienda no
acercarse al flujo de lava,
debido al intenso calor que
este emite y por los constantes
colapsos que ocurren en sus
bordes, lo cual podría provocar quemaduras y otras lesiones graves a quienes se
acercan al mismo.
Volcán de Fuego
Según el Instituto Guatemalteco
de Turismo (Inguat), este está
ubicado entre los
departamentos de
Chimaltenango, Escuintla y
Sacatepéquez. Su altura
anterior a las últimas erupciones
era de 3,763 metros sobre el
nivel del mar, pero con las
erupciones violentas que ha tenido creció el cono y llegó a 3,830 metros sobre el
nivel del mar.
Volcán de Pacaya
Este volcán está ubicado en
Escuintla y tiene una altura de 2
mil 552 msnm.
Según el reporte de Insivumeh,
las condiciones atmosféricas no
han sido favorables para la
observación directa al cráter
Mackenney.

También podría gustarte