Está en la página 1de 2

1.

CUARTO UBICACIÓN PLANTA ELECTRICA


a) CUARTO PARA PLANTAS ELECTRICAS TIPO ABIERTAS
Debe ser un cuarto lo suficientemente aireado para la toma de aire fresco por la parte trasera de la
planta eléctrica (tablero de control y generador) y para la expulsión de aires caliente en la parte
delantera (Radiador y gases de escape). Las medidas del cuarto van de acuerdo al tamaño de la
planta eléctrica, lo que se debe tener en cuenta es dejar por todos los lados de la planta como
mínimo 1.2 m. de espacio libre, excepto por el lado del radiador, ya que este irá lo mas cerca
posible a la pared de salida de aire caliente del radiador al exterior, (Ver grafico) se debe buscar
que este no retorne al cuarto (salida libre), En La parte posterior (trasera) al lado de el panel de
control debe existir una entrada de aire libre y limpia de polvo, (Ver grafico ) lo mas grande posible,
como mínimo de las mismas dimensiones más un 50% mas grande de las medidas del radiador de
la planta eléctrica, de esta entrada de aire depende la vida útil del equipo y su eficiencia; si es
posible en las paredes de los lados de la planta eléctrica a unos 20 cm del piso con un ancho de 30
cm a lo largo en cuarto, (ver grafico) se deben hacer entradas de aire fresco, protegido con rejas y
anjeo para evitar la entrada al cuarto de animales (Roedores) esto no es obligatorio pero nos
ayudara mucha mas a la refrigeración de equipo. Para su información la instalación ideal de la
planta eléctrica es no tener paredes laterales sólidas, pero entendemos que estos equipos no
deben estar expuestos a acciones vandálicas y de intemperie, es por ello las recomendaciones
dadas a ustedes en este punto.
b) CUARTO INSONORO PARA ELECTRICAS CABINADAS
Todos los cuidados anteriores, adicionado toma de Aire fresco por la parte trasera (generador-
Tablero) se debe aumentar de 1.5 a 1.7 metros, en la parte del radiador retirar la planta eléctrica
unos 80 cm de la pared y hacer enfocador en lamina de aluminio con icopor, para ayudar aminorar
el nivel de ruido. Las paredes laterales se pueden forrar en icopor o en un material aislante de
ruido.
1. ACOMETIDA ELECTRICA
Para el diagnostico acertado del diámetro del cable que debe usar, consulte con alguien con
suficiente conocimiento eléctrico de los equipos, recuerde que del calibre de este depende que su
planta funcione bien y proporcione la potencia real, cada planta eléctrica suministra un amperaje
(A) determinado, las características del cable se dan en capacidad de transmisión de corriente en
dependencia a la temperatura ambiente y número de conductores en un mismo ducto.
Recomendación:
· Se debe tratar que la planta eléctrica este lo mas cerca posible a su tablero General o
trasformador o tablero de circuitos que van a operar con la planta eléctrica, con el fin de evitar
sobre costos en los tendidos de las acometidas eléctricas.
· Use el calibre apropiado en cable THW, para uso en interiores y exteriores, si su acometida es de
largas distancias y a la intemperie, para un ahorro sustancial en costos de instalación, utilice poste
de luz y cableado ACCR (sin recubrimiento de caucho en aluminio), para ello consulte con la
EMPRESAS PUBLICAS de su región, se evitara errores y sanciones por una inadecuada
instalación.
· Para el tendido de Cables en recintos cerrados puede hacer a través de tubería de PVC en el
diámetro apropiado y de acuerdo a números de cables a utilizar o en bandejas porta cables si la
manipulación del cableado es difícil por su diámetro o las exigencia de su empresas a así lo
exigen.
3. INSTALACIONES DE GASES DE ESCAPE
Este se encarga de la salida de gases venenosos a través del múltiple de escape del motor al
exterior (aire libre), nunca se deben dejar recirculando dentro recintos cerrados, son perjudiciales
para su salud y afectara la vida útil de los filtros de aire, radiador y por lo tanto motor.
RECOMENDACIONES:
· El tendido de tubería metálica para gases escape se debe hacer en el mismo diámetro de la
salida del múltiple del motor, su extensión no debe ser muy larga, si es necesario tender trayectos
muy extensos, tenga en cuenta, cada 9 metros ampliar el diámetro de la tubería en 1” pulgada,
para evitar contrapresiones en el motor y por lo tanto calentamiento y perdida de potencia.
· Los codos para dirigir la salida de la tubería deben ser de 45° nunca utilice codos de 90° y trate
de evitar su uso, utilicemos solo donde sea estrictamente necesario, pues estos limitaran la salida
libre de los gases de escape
· Si la tubería queda expuesta y de fácil acceso al ser humano, recúbrala con material aislante de
calor, para evitar accidentes, esta logra temperaturas muy altas.
Se recomienda como mínimo dejar 1.25 metros en los punto 1-2-3 entre planta y pared
Descarga el manual en formato pdf en el siguiente link: Manual de montaje PLANTAS
ELECTRICAS

También podría gustarte