Está en la página 1de 2

Matriz PNI Retos provenientes de la Globalización

POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE

1. Reconocimiento de la globalización como un 1. Se menciona que la globalización económica es 1. La idea de que la globalización, aunque
fenómeno pluridimensional que abarca diversos asimétrica y no ha llevado a una distribución dominante, no es intrínsecamente buena o mala, sino
aspectos de la vida. equitativa de sus bene cios. que depende de cómo nos insertamos en ella.

2. Enfatiza la importancia de la educación para 2. El texto señala que hasta hace poco, entidades 2. La mención de que las economías avanzadas se
aprender a vivir juntos y a ser ciudadanos del como el Banco Mundial dudaban de la efectividad de basan en la disponibilidad y uso de conocimiento e
mundo sin perder la identidad cultural. invertir en educación superior en países en información.
desarrollo.

3. Destaca la centralidad del conocimiento como 3. Indica una posible mercantilización del 3. El conocimiento disciplinario registrado
pilar de la riqueza y poder de las naciones. conocimiento, viéndolo como una simple mercancía. internacionalmente ha tenido un ritmo acelerado de
crecimiento y se estima que para el año 2020 se
duplicaría cada 73 días.

4. Reconoce el cambio constante en la naturaleza 4. El conocimiento actual tiende a una rápida 4. La "educación permanente" surge como
del conocimiento y la necesidad de adaptarse. obsolescencia. respuesta a la naturaleza cambiante del mundo,
donde el aprendizaje y la adaptación son constantes.

5. Hace un llamado a priorizar las inversiones en 5. Existe una presión para que los profesionales se 5. Se introduce el concepto de “empleabilidad” en
educación y reconoce su papel estratégico en el actualicen constantemente para mantenerse lugar de preparar para trabajos especí cos,
desarrollo de las naciones. relevantes en el mercado laboral. sugiriendo una adaptabilidad a diversos roles
profesionales a lo largo de la carrera de un individuo.
fi
fi
Matriz PNI Retos provenientes de la Naturaleza del Conocimiento Contemporáneo
POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE

1. Se enfatiza la importancia de una capacitación 1. Se sugiere que no existe un método de enseñanza 1. La etimología y evolución histórica del término
especializada para los profesionales con perfecto que se adapte a todas las situaciones, lo "Didáctica" y cómo ha in uido en la enseñanza a lo
responsabilidad social, subrayando la importancia de que podría desmotivar a algunos educadores. largo de los siglos.
la educación.

2. Se reconoce la complejidad de la enseñanza y el 2. La cantidad de información proporcionada puede 2. La distinción entre didáctica general, diferencial y
papel vital que desempeña el docente, destacando la ser abrumadora para aquellos que no están especial, lo que proporciona una estructura clara
necesidad de una capacitación pedagógica y familiarizados con el tema, haciendo difícil la para entender la didáctica desde diferentes
técnica. digestión y comprensión. perspectivas.

3. Se ofrece una comprensión detallada de la 3. El texto no aborda de manera explícita las 3. La mención de diferentes autores y sus
didáctica, su origen y su papel en la educación, lo di cultades o desafíos actuales en la didáctica y de niciones de didáctica, lo que proporciona una
que ayuda a profundizar en su estudio e cómo abordarlos. perspectiva amplia y diversa sobre el tema.
implementación.

4. Se resalta la necesidad de adaptabilidad y 4. Aunque se mencionan diversos principios y 4. La exploración de la didáctica como un arte y una
exibilidad en la didáctica para atender a las enfoques, podría faltar una guía más concreta sobre ciencia, lo que abre el debate sobre la naturaleza
diferencias individuales y las diversas situaciones cómo implementar estos principios en el aula. multidimensional de la enseñanza.
educativas.

5. Se recalca la interconexión entre teoría y práctica, 5. Podría haber una mayor inclusión de enfoques 5. La inclusión de principios didácticos
y cómo ambos aspectos son esenciales para una contemporáneos o innovadores en didáctica, especí cos y cómo se aplican en la educación
didáctica efectiva. considerando los avances tecnológicos y superior, lo que puede ser una herramienta valiosa
pedagógicos. para los educadores en ese nivel.
fl
fi
fi
fi
fl

También podría gustarte