Está en la página 1de 9
4 7AAa26 % 2942820 ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE | LA CONSTRUCCION Y LA EDIFICACION, S. C. Onfnhicce ‘€Copyright, Derechos Reservados ONNCCE, S. C., MMII 2942820 INDUSTRIA DE LA CONSTRUGCION — MAMPOSTERIA ELOQUES, TABIQUES 0 LADRILLOS Y TABICONES PARA USO NO ESTRUCTURAL - ESPECIFICACIONES. Y METODOS DE ENSAYO. NORMA MEXICANA NMX-C-441-ONNCCE-2013, (Esta nore cancela la NMDX-C-441-ONNCCE 2005) Declarstoria de vigenciapublicads en el .O.F. ella: 31 de enero de 2014 BUILDING INDUSTRY ~ MASONRY - BLOCKS, BRICKS AND ‘MASONRY UNITS FOR NON-STRUCTURAL USE — SPECIFICATIONS AND TEST METHODS Ceres #7, Col. Crédito Constructor C, P3640, Manca, 0 ‘Te: (01 85) 85.63.29 50 ex. 109 Fax (01 55) 56 63 20 50 et. 104 Como electronica: normas@mai.onnoce.org mx Inmet: pvr onnoe.org mx SeoeY RIG GEREN RESETS me ame eas REE EELS RESERVADOS ONNCCE,S.C.MERCOMMOGH ONCE COMITE TECNICO DE NORMALIZACION DE PRODUCTOS, SISTEMAS Y SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCION Organismo Nacional de Normalizacion y Certificacién de la Construccién y Edificacin, S.C E j oO. PREFACIO D> THY LO iether ee ee Ty Yao ~ ARKTUAL, S.A. DEC. V. C- 7a} ~ ASOCIAGION NACIONAL DE LABORATORIOS INDEPENDIENTES AL SERVICIO oy DE LA CONSTRUCCION, A. C. (ANALISEC). = CARIATIDE ARQUITECTOS, S. A. DE C. v. 7 CENTRO NACIONAL DE PREVENCION DE DESASTRES (CENAPRED) ~ CORPORACION GEO, S.A. B. DEC. V, ~ EQGULTAD DE INGENIERIA, DIVISION DE INGENIERIAS CIVIL Y GEOMATICA DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS (FI-UNAN). ~ TRAD, DE LA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE Los TRABAJADORES DEL ESTADO (FOVISSSTE). ~ INDUSTRIAL BLOQUERA MEXICANA, S.A. DEC. V. = INSTITUTO MEXICANO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO, A.C. (IMCYC). = LANG, S.c. ~ NOVACERAMIC, S.A DEC. v. = BREFABRICADORA DE LOSAS, S. A. DE C. V. (PRELOSA-PREFABRICADOS). ~ STONECRETE, S.A. DEC. V. inDICE eonernnasanevssuung PREFACIO. ‘OBJETIVO. - CAMPO DE APLIGACION REFERENCIAS DEFINICIONES . ‘bt Area bruta..... ‘Piezas para celosia CLASIFICACION Geometria Materiales... ESPECIFICACIONES.... Tipo de piezas Dimensiones....... Tolerancias de forma, Resistencia a compresin ie ‘Absorcion inicial y absorcin total de agua on 24 h. METODO DE ENSAYO. : Dimensiones. PoumR RA aenas 209 Nae onncce 2019 ‘SCepyht, Derechos Reserados ONNCCE, S.C MAL Dectratora de wgencia pubicas en olD.OF. ede 3t de ener de 2016 @ 2. Resistencia a compresion. 3. ‘Absorcion inicial y absorci6n total de agua en 24 h.. MUESTREO wc, 1 Control de produccion de una planta 2 ‘Tamafo de la muestra 3 ‘Muestreo para certiicacion. MARCADO, ETIQUETADO. at. Marcado. 92 Etiquetado 10. BIBLIOGRAFIA. 4 CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES, 12 VIGENCIA A APENDICE INFORMATIVO AL. Uso en muros no estructurales, A2 Muros de celosia cf OBJETIVO Esta norma mexicana establece las especicaciones y métodos de ensayo que deben cumplir bloques, tabiques 0 ladrilos, y tabicones, asi como piezas para celosias; hechos en maquina o a mano, los cuales se uitlizan en la ‘construccién de muros divisorios, muros de relleno, para revestimiento interior y exterior, 0 cualquier otro uso no estructural 2. CAMPO DE APLICACION Esta noma mexicana es aplicable los bloques, tabiques 0 ladilos y tabicones, asi como piezas para celosias, para. uso no estructural, de fabricacion nacional y de importacién que se comercialicen en teritoro nacional ai REFERENCIAS: Esta norma se complementa con las siguientes normas mexicanas vigentes o las que las susttuyan NMX-C-036-ONNCCE-2004 Industria de la construccion - Bloques,tabiques o ladrilos, tabicones y adoquines = Resistencia la compresion - Método de prueba. NMX-C-037-ONNCCE-2005 _Industria de la construccion - Bloques, ladillos 0 tabiques y tabicones ~ Determinacion de la absorcién de agua y absorcién inical de agua NMX-C-0386-ONNCCE-2004 _Industria de la construccion - Determinacion de las dimensiones de ladrillos, tabiques, bloques y tabicones para la consiruccién NMX-C-404-ONNCCE-2012 _Industria de la construccién — Mamposteria — Bloques, tabiques o ladrilos y tabicones para uso estructural - Especticaciones y métodos de ensayo, 4, DEFINICIONES Para entendimiento de los términos y defniciones que no existen en esta norma consultar la norma mexicana NMMX-C-404-ONNCCE-2012 (véase 3. Referencias) 4A. Area neta Es Ia superficie efectiva de la pieza, que se obtiene de restar, en la cara normal al eje de los huecos (cara perforada), ‘1 érea de los huecos del area bruta véase figura 1. 42. Area bruta Es el area comprencida dentro del perimetro de la cara normal al eje de los huecos (cara perforada). En piezas prismaticas rectangulares seré el rea del rectangulo que encierra la cara perforada véase figuras 1 y 2. aac ONCE 2013 sees Decks de vgn publeada en ol 0.0F eda St de ener de 2014, (©Copyih, Deechs Resorvads HNC, SC, MM 1) ~ cara ~ cara | Die 3 Oe DL } We XZ. ‘argo tass) b)Tabique huecos ——_¢) Tabique huecos 2) Bloque hueco verticaies horizontales jones y caras perforadas. FIGURA 1.- Ejemplos de piezas huecas para muros, dimen: | cara i rada 4, pore | > die" Gb. et ay gs. anc in ro ae ancho 8) Forma rectangular —_b) Perimetroimegular_ —_c) Pieza hueca usada como celosia FIGURA 2.- Ejemplos de piezas para celosias, dimensiones y caras perforadas. 43. Pieza para celosia Es un componente prismatico cuya base tiene formas y huecos que generan figuras decorativas para conformar ‘muros perforados a modo de rejlla que permiten parcialmente la vista y el paso de aie y luz. 5 CLASIFICACION 5A. Geometria Los productos objeto de esta norma se clasifican en bloques y tabiques (larilos 0 tabicones) de acuerdo con la ‘norma mexicana NMX-C-404-ONNCCE-2012 (véase 3. Referencias) y en piezas para celosias, 4 52. Materiales Los productos objeto de esta norma se clasifican en piezas de arcila y piezas de concreto, | ‘Se pueden utilizar formas y materiales diferentes a lo indicado en §.1. y 6.2. siempre y cuando cumplan con todos los requisites de la presente norma, 6. ESPECIFICACIONES 61. Area neta minima Pieza hueca ‘bloques deben tener un area neta mayor o igual al 40 % del area las paredes exteriores deben peesenretmemromennereae Q eo Nupco-ss-onNCCE 2012 (CCoprigt, Dorcas Roserados OMNOCE, S.C MAI Decker de vig pubicae en oD OF. sia St neo de 2014 641.2 Pieza de celosia ‘Deben tener un area neta mayor o igual al 60 % del rea bruta, y las paredes exteriores e interiores deben tener un ‘espesor no menor que & mm. 62... ..Dimensiones_ 621. Bloques _Las dimensiones modulares de los boques (incliyendo Ja junta de etbailera de 10 mm) coesponden a 200 mm de “ao 409 mm de largo que puede inerementarse en médulgs de 100 mm. La dimension de fabricacion par “Seba ser minimo 70 tn. el espesor minimo de las poredes inleires y exterores de piezas de concreto es -immy para plezas de arcila deben ser de 10 mm en paredes exteriors y de 7 mm en inledores 6.2.11. Tolorancias de dimensiones en bloques Las dimensiones reales no deben diferic en mas de + 3 mm en la altura, + 2 mm en el largo y # 2 mm en el ancho -respecto a las dimensiones de fabricacion de las piezas. 622. Tabiques 6221. Arcilla Las dimensiones de fabricacién de las piezas deben cumpli con las siguientes dimensiones minimas: 50 mm de alto, 70 min de ancho y 190 mm de largo. Las dimensiones reales no deben diferir en més de + 3 mm en cualquier dimension con respecto a las de fabricacion ‘yes espesores de las paredes no deben diferir en mas de + 1 mm. 62.22. Conereto Las dimensiones de fabricacion de las piezas deben cumplir con las siguientes dimensiones minimas: 60 mm de ato, 100 mm de ancho y 240 mm de largo. Las dimensiones reales no deben diferir con respecto a las de fabricacién en més de + 3 mm en la altura, + 2mm en «1 largo, en el ancho y en el espesor de las paredes, 63. Tolerancia de forma La desviacién mésima de la arista de las piezas respecto a una linea recta perpendicular al lado contiguo no debe ser _mayor que'5 %, La determinacin de dicha desviacion se iusira en la norma mexicana NMX-C-404-ONNCCE-2012 (vease 3, Referencias) 64. Resistencia a compresion Los productos objeto de la presente norma deben cumplirlos valores de resistencia Indicados en la tabla 1 TABLA 1.- Resistencia a compresién Tipo de piesa] Configuracion | Resistencia media | Resistencia minima Tr individual | 7 i Pa (kale hae | 2 (kglom*) ae eicin ewe Maco o hues Tas 25 28) [TTabigue exinido | Macizo o hueco 40 40) 322) [Tabique aresanal Macizo 3.080) 2424) Pieza para | Gara reciangular 25 25) 2 (20) | paces Cara no rectangular 25125) 200) | mocc-sronnoce 2019 sae Declan de woe pubicaa enol .OF ol da 1 de enero de 2014 (Copy, Derechos Reservas ONNOCE, S.C, MAD “-Absorcién inicial y absorcién total de agua en 24h Los productos objeto de la presente norma deben cumplirlos valores de absorcién indicados en la tabla 2. TABLA 2.- Valores maximos de absorcién inicial y absorcién total de agua en 24h i T RbsorciGn inca | Absoreioninicial | Absorcion total | pra mures | para muiros enzeh Tipo de materi | expuestos a | intrioreso con | en porcontaje | ‘exterior recubrimiento (g/min) 1 (gimin) ‘Aca artesanal — : : 25 Arcila exrsda © ommeo | 78 2 7. METODOS DE ENSAYO 74. _Dimensiones Se deben vericar de acuerdo al método de ensayo insicado en la norma mexicana NMMX-C-038ONNCCE-2004 {véease 3. Referencias) 7.2. Resistencia a compresién 724. Valores minimos de la resistencia a compresién La resistencia media y la resistencia minima individual a compresién deben cumplir con los valores de la tabla 1 y se eiorrinan de_scvorgiRiititSSURe ani itiogen alo porn aspereaiaghOMENB ONICOH-2004 (vase 3. Referencias) Elensayo debe realizarse con las piezas en la posicion en la que conformaran el muro. El calculo del esfuerzo se realiza dividiendo la carga entre la proyeccién horizontal de las piezas (producto del largo por el ancho) vease figuras 1 y 2. En el caso de bloques 0 de tabiques huecos que se coloquen de manera que las perforaciones. queden perpendiculares al muro, los elementos deben ofrecer al menos los mismos valores de resistencia que se piden a las piezas para celosias (véase figura 2). 73 Absorcién inicial y absorcién total de agua en 24 h Los productos objeto de la presente norma deben cumplr con los valores de absorcién de agua que se establecen en Ja tabla 2. Esto se verfica de acuerdo al método de ensayo especiicado en la norma mexicana NMX-C-037-ONNCCE-2005 (véase 3. Referencias). 8. MUESTREO BA. Control de produccién de una planta Para verficar el cumplimiento de esta norma duran el contro! de produccién de una planta, se debe seleccionar une muestra por cada lote de 10 000 piezas o fraccion. Para lotes mayores 10 000 y menores de 100 000 piezas se eben seleccionar 2 muestras. Para lotes mayores 8 100 000 seleccionar una muestra por cada 50 000 plezas fraccion 82. Tamafio de la muestra Cada muestra esta constituida por el nimero de piezas requeridas para los ensayos a compresin y absorcion Ia: ue se seleccionan aleatoriamente, pcc-+41oNNCE 2 bee9 Dectrata degen pubicadsenel DOF cia 31 de enero de 2014 (Copy, Derchs Reservas ONNCCE, S.C. MUI 2 ci 83. Muestreo para certificacién El tamafo de la muestra debe ser el indicado en 8.2. mas dos piezas de reserva y esta cantidad se toma por ‘duplicado como muestras testigo. Todas las piezas se deben separar, marcar y codifica. 1. Toma dé musta y puntos de muestreo inicial y de Vigilancia i muestreoinicial y de vigiancia puede ser recabado en planta, bodega o punto de comercializacion. 9% MARCADO, ETIQUETADO oa. Marcado ~ _Elmarcado del producto es el nimero de lte, que se debe colocar al menos en una de cada 100 piezas. 9.2. Etiquetado La informacion de cada lote debe contener lo siguiente: = Nombre del producto. = Nimero de lote. ~ Marca registrada o logotipo. = Tipo de pieza, configuracion y material (véase tablas 1 y 2). = Subtipo, si aplica (defiido por el fabricante) + Fecha de fabricacién. = Dimensiones de fabricacién en em - Enel caso de bloques: dimensiones modulares en em. ~ Resistencia promedio a la compresion (7, ) en MPa (kgfom?) + Certfcado de calidad con fecha y niimero de la dtima certficacién (si aplica), + Nombre o razén social del fabricante, = Declaracidn de cumplimiento con la presente norma, - Leyenda Hecho en Mexico o lugar de erigen, Y debe ir especificada en la factura correspondiente 10. BIBLIOGRAFIA NOM-008-SCFI-2002 Sistema General de Unidades de Medida ASTM-C55-11 2011) Siandard-Specification for Concrete Building Brick. (Parcialmente armonizada con festa norma extranjera ASTMCE7-12 2012) _—‘Stanard Tee! Methods of Samping and Testing Bick and Stuctual Clay Te, (Parciaimente armonizada con esta norma extranjera) ‘ASTM-C88-05 (2005) ‘Standard Test Method Soundness of Aggregates by Use of Sodium Sutate of Magnesium Sulfate or Magnesium Sulfate (Parcialmente armonizada con esta norma extranjera). ‘ASTM.C140-03 (2003) ‘Standard Test Methods for Sampling and Testing Concrete Masonry Units and Related Units (Parcialmente armonizada con esta norma extranjera). ASTW-090-12 (2012) ‘Standard Specification for Loadbearing Concrete Masonry Units. (Parciaimente ~armonizada con esta norma extranjera), 2942820 cca oWnoce.2013 7409 Deckratovide ena pbicad en e.0,F li’ oe enero de 2014 (eCopt DaachoeRocovadoe ONNCCE, S.C, MADE 1. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES, Esta norma no coincide con ninguna norma intemacional, por no existir referencia alguna al momento de su elaboracién. 12. VIGENCIA, La presente norma mexicana entra en vigor a los sesenta dias siguientes de su declaratoria de vigencia publicada en 1 Diario Oficial de la Federacién por parte de la Secretaria de Economia (SE). A APENDICE INFORMATIVO At. Uso en muros no estructurales Los muros no estructurales son aquellos que no forman parte de los elementos portantes principales de una ‘edificacién, por lo tanto no requieren soportar las cargas de la estructura, Son ejemplos tipicos los muros divisorios desligados de la estructura, las bardas, pretiles, parapetos y en algunos casos los antepechos de ventanas si asi lo cconsiderd el estructurista, ‘Sin embargo, los muros no estructurales requieren ser capaces de resist las acciones que obren directamente sobre ellos como su propio peso, fuerzas de viento (si estan en el exterior) u otros empujes perpendiculares a su plano, asi ‘como fuerzas de inercia de su propia masa oscilando ante el efecto de un sismo. Para ello el estructurista debe analizar también e comportamiento individual de fos muros no estructurales y verificar si es necesario incluir elementos de refuerz0 como castillos y cadenas alrededor de los muros, refverzo interior ylo elementos de restriccién en los bordes laterales y superior para evita el votieo del muro fuera de su plano. Un caso comun de un muro divisorio es el construido con piezas colocadas de canto (véase figura 3a) conocido como ‘muro capuchino. Los requisitos de la resistencia a la compresion que indican estas normas se deberan entonces verificar con las piezas colocadas como iran en el muro (de canto en este caso). Se recomienda veriicar la esiabilidad de dichos elementos ya que un muro muy delgado puede llegar a tener problemas por su esbelter ante ‘empujes accidentales, viento 0 sismo, Otros sistemias se pueden resolver con piezas especiales como la mostrada en la figura 3b, que debe cumplir también con todos los requisites de esta de norma mexicana con excepcion de los eres SP C ea Se a) Muro no estructural con piezas b) Ejemplo de piezas de gran formato para muros ea eee FIGURA 3.- Ejemplos de muros divisorios Med nie ciae En la aplicacién de esta norma se pide que las piezas cumplan con cera resistencia a compresién ensayadas ante carga vertical y en la posicion en que van @ formar parte del muro. Algunos ejemplos de piezas para celosia se ‘muestran en la figura 4, y el patron que forman se aprecia en la fgura 5 (NEO (2942820 B49 Nuocc-4'-ONNOCE-2018 (GCapyaht, Derechos Resevados ONNOCE, S.C. HRN Declare wasn pubicad nel DOF. cia 31 de wer de 2014 Como se observa existe una variedad infra de disefios, sin embargo se pueden clasificar en dos grupos, los que se forman dentro de un perimetro rectangular (incisos a, b, , gj, k, m de la figura 4) y los que tienen forma cualquiera (los demas de la figura), ‘Sin embargo, algunas piezas representan una complicacién para su ensaye como pieza aislada como se pide en esta norma (incisos f,h, i de la figura 4). Si bien el requisito de resistencia a la compresion requiere el ensaye de piezas individuales, 28 Tecomiendable que errestos casos se-elabore un espécimen de-mayor tamatio que incluya varias piiezas para formar el patrén como en la figura 6. E| numero de piezas serd el necesario para que el comportamiento del muro de celosia sea representative, FIGURA 4.- Ejemplos de piezas para celosias © QERQO8 ony PPL lar a @ S355 9) Ds ene a b PROT k) i) FIGURA 5.- Ejemplos de patrones de piezas para formar celosias Finalmente, para contar con informacién completa para poder disefiar un muro de celosia, es recomendable un tipo de ensaye especial en donde se evalie la resistencia @ una carga uniformemente distibuida y perpendicular al muro de colosia.“En este supuesto la condicién de borde seré fundamental, requiriéndose generalmenie un confinamiento ‘perimetral a base de castllos y dalas, El tamatio de los paneles-que se puédan construr (separacion maxima de castilos yio dalas) dependera de las lacciones de disefio como Ia presién del viento y la aceleracién sismica. En un muro de celosia con grandes demandas de viento 0 sismo seria necesario subdividir dichos paneles con elementos de refuerzo como castilos y dalas 0 con refuerzo alojado en las juntas de mortero en los casos en que esto sea posible. ncak woo 2013 S48 Doclrtone de vga pleads on eD.OF. la 2d ener de 2018 “eCopt, Derechos Reservadoe ONNCCE, 6, MM, a0) 4 ] 8 EE 9SOO mix q aKa A ) cS ‘ i 3 ry ©) z OxO) nISZ = z | -™ (8) 2 ozezrez

También podría gustarte