Está en la página 1de 8

Fernando Carbajal Segura SESION DE APRENDIZAJE

UGEL Nº06-ATE
I . DATOS GENERALES:

I.E./UGEL I.E. N° 6039 “Fernando Carbajal Segura” - Salamanca de Monterrico – Lima 03 – UGEL N° 06 - Ate

NOMBRE DE “PRESENTAMOS NUESTROS TALENTOS POR LLEGADA DE LA PRIMAVERA”


LA UNIDAD

PROFESORA Lic. Marva Elvira Soto Huarizueca TITULO DE LA Educación vial


SESION
CICLO/GRADO 3° “B”

AREA Personal Social FECHA 18/09/2023

PROPÓSITO Hoy identificaremos las señales de HORA 11:30 – 1:00 P.M.


DE LA SESIÓN tránsito y describir las principales normas
de tránsito.

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


EJE COMPETENCIA / DESEMPEÑOS METAS DE CRITERIOS EVIDENCIA INST.
CAPACIDADES APRENDIZAJE EVAL

Convive y participa Delibera sobre asuntos Participa en la - Identifica las - Organizador Lista de
democráticamente. de interés público para elaboración de señales de tránsito. gráfico. cotejo
- Interactúa con todas proponer y participar en acuerdos y normas de - Describe las - Compromis
las personas. actividades colectivas convivencia, principales normas o
orientadas al bien común respetando las de tránsito.
- Construye normas y
(seguridad vial, entre
asume acuerdos y opiniones de sus - Se compromete a
otras), a partir de
leyes. compañeros y cumplir las
situaciones cotidianas, y normas de
- Maneja conflictos de evaluando su
reconoce que existen tránsito
manera constructiva. opiniones distintas a la cumplimiento en el
- Delibera sobre suya. aula
asuntos públicos.
Participa en
acciones que
promueven el
bienestar común.

ENFOQUES VALORES / ACTITUDES OBSERVABLES

ENFOQUE Superación personal


BÙSQUEDA DE LA
EXCELENCIA Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de
satisfacción consigo mismo y con las circunstancia.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


MATERIALES
Y RECURSOS
MOMENTOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES EDUCATIVOS
INICIO Cuaderno
Motivación Lápiz,
borrador,
 Se les muestra imágenes de señales de tránsito.
colores,
tijeras y
goma

Saberes previos

 Se les pregunta: ¿Qué observan en las imágenes?, ¿Qué son las señales de tránsito?, ¿Qué normas
de tránsito conoces?
Conflicto cognitivo

 Preguntamos: ¿Por qué debemos obedecer las normas de tránsito?


Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Hoy identificaremos las señales de tránsito y describir las principales


normas de tránsito.
Nos ponemos de acuerdo las normas de convivencia

 Levantar las manos si queremos participar


 Respetamos la opinión de los demás
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra
 Escuchar al compañero mientras habla.
 Observan dos imágenes:
DESARROLLO

Problematización

 A partir de lo observado, preguntamos: ¿Qué observan en las imágenes?, ¿Qué crees que pueda
suceder si siguen actuando de esa manera las personas de la imagen?, ¿Por qué será importante
obedecer las normas de tránsito?
Análisis de información

 Se invita a los estudiantes a leer una ficha de información sobre las señales y normas de tránsito.
- ¿Qué son las señales de tránsito?
Estas son signos, marcas o mensajes que se transmiten a través de íconos o símbolos que
indican a peatones y conductores cómo deben movilizarse en la vía pública. En otras
palabras, son todos los carteles que encontramos en la vía pública que nos brindan
indicaciones.
Además, estos símbolos que normalmente vemos en esquinas o en el pavimento se
pueden clasificar en cuatro tipos según su funcionalidad.
¿Cuáles son los tipos que existen?
Principalmente tenemos las informativas, reglamentarias y preventivas. Pero también, las
líneas en el pavimento son catalogadas como una señal de tránsito.
• Informativas: su función es brindar información de servicios y lugares cercanos.
Debido a esto, tienen una forma rectangular con fondo azul o verde con textos blancos y
símbolos negros. Por ejemplo: parada de bus, aeropuerto o discapacitados.

• Reglamentarias: el objetivo de estas es mostrar los límites y prohibiciones en ese


espacio específico del camino, por lo que no cumplirlas puede ser causa de una sanción
de parte de las autoridades. Son símbolos de contorno geométrico con borde rojo, fondo
blanco y letra negra. Por ejemplo: no estacionarse, ALTO o no hay paso.

• Preventivas: buscan, como dice su nombre, prevenir al conductor sobre riesgos o


situaciones para las que se debe estar alerta y manejar con cuidado. Debido a esto, son
de color amarillo con símbolos y letras negras generalmente en forma de romboide. Por
ejemplo: curva, zona de derrumbes o escuela cerca.

También, sobre el pavimento existen líneas que tienen distintos significados:


• Flechas blancas: indican la dirección en que se debe de conducir.
• Líneas amarillas: marcan que cada carril se maneja en un sentido distinto. También,
pueden dividirse en líneas continuas (no se debe rebasar o adelantar a otros carros) e
intermitentes o punteadas (se permite rebasar o adelantar).
• Líneas blancas: dividen carriles que van en la misma dirección, también pueden ser
continuas o punteadas.
 Ahora leen una ficha de información sobre las normas de tránsito.
SEGURIDAD VIAL PARA NIÑOS: NORMAS BÁSICAS QUE DEBEN CONOCER
- ¿Qué es la seguridad vial para niños?
Cuando hablamos de seguridad vial para niños, nos estamos refiriendo al conjunto de
normas, conocimientos, prácticas y hábitos directamente relacionados con el tránsito, así
como con la circulación tanto de peatones como de conductores en la vía pública.
- Medidas de seguridad vial para niños
A continuación, vamos a compartir una serie de medidas de seguridad vial para niños muy
importantes, que resultarán de gran ayuda:
• Hay que cruzar siempre por el paso de peatones, mirando siempre a ambos lados antes
de cruzar.
• Al cruzar pasos de peatones o andar por la vía pública, es importante hacerlo sin llevar
los auriculares puestos. La audición es fundamental para prevenir cualquier tipo de
problema.
• Al montar en bici, hay que llevar siempre el casco de seguridad puesto.
• Hasta los 7 años de edad aproximadamente, el niño debe caminar por la vía pública
siempre cogido de la mano de un adulto.
• Cuando se camine por la acera, hay que prestar una especial atención a la salida y entrada
de garajes.

 Observan más señales y normas de tránsito.


 Elaboran un organizador gráfico sobre las señales de tránsito.
Toma de decisiones

 Reflexionan: Ustedes ¿Respetan las normas de tránsito? ¿para qué habrá sido escrito las noticias?
 De manera individual, escriben un compromiso que permita el respeto a las normas de tránsito
para evitar accidentes.
Metacognición:

CIERRE  Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido
No caminar, ni jugar en la Mira a la derecha e Cruzar la pista por el
pista. izquierda antes de cruzar. crucero peatonal.

No viajar colgado de los


estribos, ni sacar alguna Subir y bajar de los Ponerse el cinturón de
parte del cuerpo por la vehículos cuando están seguridad.
ventana. detenidos.

No caminar, ni jugar en la Mira a la derecha e Cruzar la pista por el


pista. izquierda antes de cruzar. crucero peatonal.

No viajar colgado de los


estribos, ni sacar alguna Subir y bajar de los Ponerse el cinturón de
parte del cuerpo por la vehículos cuando están seguridad.
ventana. detenidos.
PRÀCTICA CALIFICADA PERSONAL SOCIAL

NOMBRES Y APELLIDOS: ……………………………………………………………………………………….… 3° “B”

1. Tacha con una X las señales de tránsito

2. Une cada tipo de señal con su función

SEÑALES SON DE COLOR AMARILLO.


REGLAMENTARIAS NOS ADVIERTEN SOBRE ALGÚN PELIGRO.

SEÑALES SON DE COLOR AZUL.


PREVENTIVAS NOS PROPORCIONAN DATOS

SON DE COLOR ROJO Y BLANCO.


SEÑALES
NOS INDICAN LO QUE DEBEMOS HACER Y LO QUE
INFORMATIVAS
ESTÁ PROHIBIDO.

3.Colorea y une con una línea el color del semáforo con su significado

Avanzar

Parar

Bajar la velocidad

4. Escribe V o F según corresponda.


LISTA DE COTEJO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Criterio 01: Identifica las señales de tránsito.


Estudiantes

- Criterio 02: Describe las principales normas de tránsito.


- Criterio 03: Se compromete a cumplir las normas de tránsito.
Criterio 01 Criterio 02 Criterio 03 Criterio 04

1 ALVARADO CUENCA AMIZALETH SOFÍA

2 AVILA ROJAS SHARON VIA

3 CARRANZA RUIZ LIAN

4 DIAZ MAMANI MARIO ALEXIS

5 GARCÌA PADILLA GUSTAVO ALONSO

6 HERHUAY TACUCHE ABRIL MILETT

7 HORNA MUÑOZ ANTHONY MATHEO

8 HUACCHILLO JIMENEZ ALLISON FABIAN

9 JIBAJA NEIRA LUCAS NIKEL

10 LLANA ROJAS XIMENA BERENICE

11 MARCAQUISPE CARTOLÌN MATTHEW AARON

12 ORELLANA MEZA GABRIEL ALEXANDER

13 ORTIZ CHACON ANGELY MISHELL

14 PADRON GONZALES JATSARY VALENTINA

15 PAICO COTERA DAVID ESTEVAN

16 PEREZ CARTOLIN KIMBERLY ELIZA BELLA

17 PEREZ QUERO SAMUEL EDUARDO

18 RAYMUNDO BARRIENTOS RAKSEL


VALENTINA

19 REYES CUBA ERIK JOEL

20 VASQUEZ HURTADO LUANA ESTRELLA

21 VENTURA OLANO SAOMI NIKOLL

22 VILLARREAL MARQUEZ SERGIO MANUEL

23 YANCE PEÑA ALESSIA

24 ZULOETA QUISPE MARIA ALEJANDRA

También podría gustarte