Está en la página 1de 25

D O SOBRE L

TO A

APLICACIÓN
DE ALGUNAS TECNICAS
DE MUESTREO

SHEILA KARINA SOSA FLORES


JOSE ROJAS ESPINOZA
Tipos de 1 Muestreo aleatorio simple (MAS)
muestreo
2 Muestro por areas

3 Muestro por etapas, areas o


conglomerados

4 Muestro sistematico

5 Muestreo por fases

6 Muestro aleatorio estratificado


Determinacion
del tamaño de la
muestra (M.A.S.)
Expliquemos brevemente algunos de los
componentes que son comunes, en las diferentes
fórmulas, para calcular el tamaño de la muestra,
dependiendo del método de muestreo que se
aplique
Metodo de
muestreo
aleatorio
Para el cálculo del tamaño de la muestra en
el M.A.S se debe tener en cuenta si se
conoce o no el tamaño poblacional.
DISEÑO DE
MUESTREO
El diseño y el tamaño de la muestra
nos va a determinar la cantidad de
información necesaria respecto a
los objetivos de la encuesta.
Para el diseño de la muestra y
cálculo del tamaño se requiere que
se hayan adelantado algunas
etapas, tales como:
a)
Planteamiento
del problema
Permite determinar la
b) Establecer los
necesidad, adelantar una
objetivos de una manera c) Conocer la "población
investigación que permite
clara y precisa, los objetivo", la cual debe
recoger información que
cuáles no deben estar claramente
proporcione un mayor
perderse de vista, definida, identificada al
conocimiento del problema,
tenerlos en cuenta a iniciar el proceso de
tener más herramientos de
medida que se vaya selección y entrevista.
juicio para la toma de
avanzando
decisiones.
e) Se elabora el marco de
referencia, listado de todas las
unidades que constituyen la
d) La formulación de hipótesis, ya
población objetivo, puede
sea para afirmar o rechazar
corresponder a un mapa o croquis
que indique la localización de las
unidades.
f) Se establece el método de recolección,
teniendo en cuenta las ventajas y
desventajas que presenta cada una de
ellas, que nos permita hacer una buena
selección

g) Se ha desarrollado otras
etapas como: elaboración de
instrumentos de recolección,
selección y preparación del
personal, exámen de la
documentación,para determinar
que el estudio fue realizado,
recursos necesarios que
permiten el buen desarrollo y
terminación del trabajo.
APLICACIÓN EN
EL MUESTREO
ALEATORIO
SIMPLE
En la determinación del tamaño de la
muestra, por lo general, se tiene en cuenta
aquella característica que guarde una
relación estrecha con el objeto de la
investigación. En otros casos, se toman dos o
más características, que darán dos o más
tamaños muestrales, escogiendo el de mayor
valor al tamaño que se haya obtenido.
ESTRATIFICADO

Supongamos que la encuesta se va a realizar


mediante el muestreo aleatorio estratificado,
en una población de 500 familias, la que se
ha dividido en tres estratos, de acuerdo con
los niveles de ingresos quincenales
Realizada la encuesta preliminar, la información obtenida respecto a dos relacionadas con el
objetivo de la investigación, aplicando el método de muestreo aleatorio estratificado,
asignación proporcional
ESTIMADOR
PUNTUAL Y POR
INTERVALOS
SIMPLE

Se terminó el proceso de recolección y se


dispone de la información requerida para
alcanzar el objetivo propuesto.
ESTRATIFICADO

Determinado el tamaño de la muestra, se


obtuvieron los siguientes tamaños
muestrales, tanto para la asignación
proporcional como para la asignación igual
GRACIAS

También podría gustarte