Está en la página 1de 2

Nombres y Apellidos: Jaime Andrés Guzmán Rojas

Código: 1090489611

TALLER VIDEO (Aud.Inicial.2013-155 /Caja de Retiros Policía )

1. ¿Cuáles eran las partes? (¿El alumno debe relacionar todas las partes que participaron en la audiencia inicial?
RTA/:
Demandante: Fabio Leus Castiblanco Castro
Apoderado: Dr. Jhon Jairo Vargas (Abogado sustituto por poder otorgado por el Dr Teodoro Ortega Soto)

Parte demandada: Caja de sueldo de retiro de la Policía Nacional


Apoderado: Dr. Luis Guillermo Parra Niño

2. ¿Qué medio de control se utilizó?


RTA/: Nulidad y restablecimiento de derecho

3. ¿Se agotó el requisito de procedibilidad del medio de control?


RTA/: Si se agotó el requisito de procedibilidad

4. En el presente caso se observa que el apoderado de la parte demandante, no se presentó a la audiencia inicial. ¿Cuáles
serían las repercusiones procesales?; ¿Existe algún tipo de sanción para la parte que no asistió a la audiencia?
RTA/: La audiencia inicial se llevó a cabo, dando claridad o dejando como novedad que cualquier decisión que allí se tomara , esta
quedaría notificada por estrado , circunstancia por la cual no excluye ni exonera de responsabilidad a la parte ausente de excusarse
por su inasistencia a efectos de no hacerse acreedor de las sanciones interpuestas en la ley 1437 del 201.

5. ¿Cuál fue el nombre de la excepción previa presentada por el apoderado de la parte demandada?
RTA/: La excepción previa propuesta por la parte de la demanda fue la ineptitud de la demanda, dicha excepción se sustenta en que
el poder que acompañaba la demanda tenía una serie de irregularidades, siendo esta una clara falta de requisitos formales.

6. ¿Cuál fue el medio de prueba que solicito el apoderado de la parte demandada?; ¿Era procedente en esa Etapa?
RTA/: El apoderado de la parte demandada Dr. Luis Guillermo Parra Niño solicito llevar a cabo investigación a fondo del poder el cual
podría tener vicios , dicha investigación solicito fuese llevada a cabo por el CTI de la fiscalía general de la nación realizando los
estudio documentológicos correspondientes dando claridad que no es obligación la investigación por parte del juez contencioso
administrativo llevar a cabo dicha investigación; para validar con peritos expertos y de manera inequívoca la firma del señor Fabio
Leus Castiblanco Castro en el poder allegado por el abogado Teodoro Ortega Soto ,lo cual la jueza negó al no ser pertinente puesto
que solo estaban en la etapa del saneamiento de la demanda.

7. ¿Se practicaron pruebas en la audiencia inicial? ¿Si la respuesta fuera positiva, ¿Con que fin se decretaron?
RTA/: En la audiencia inicial no se practicaron las pruebas dado que dicha audiencia se dio por terminada al resolver se y encontrarse
acertada la excepción previa interpuesta por la parte demandada y también teniendo en cuenta la versión ante el despacho del señor
Fabio Leus Castiblanco Castro como parte demandante donde afirmo que el poder allegado por el Dr Teodoro no era el mismo que el
firmo.

8. ¿Qué decisión adopto la Juez Administrativa?


RTA/: La juez dio por terminado el proceso debido a los vicios presentados en el poder que acompaña la demanda , dejando la misma
sin requisito formal y también a compulsar copias para que se investigue la presente acción fraudulenta del abogado Teodoro Ortega
Soto y de la misma forma compulsar copias al concejo superior de la judicatura para que haga sus investigaciones e interponga las
sanciones disciplinarias pertinentes.
9. ¿Qué tipo de notificaciones se surtieron durante la audiencia Inicial?
RTA/ Notificación por audiencia o estrados.

10. ¿Se presentaron recursos frente a las decisiones adoptadas por la Juez Administrativa?
RTA/: No se presentó ningún recurso.

También podría gustarte