Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL

CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA

CUADERNO DE INFORMES

1
DIRECCIÓN ZONAL

Ucayali-Huánuco

FORMACIÓN PROFESIONAL

CFP/UCP/ESCUELA: PUCALLPA

ESTUDIANTE: FLORES GAVIRIA CHARLES JUNIOR

ID: 001358344 BLOQUE: 601

CARRERA: MECANICA AUTOMOTRIZ

INSTRUCTOR: DAVID RAMON VARGAS

SEMESTRE: VI DEL: 03/08/2023 AL: 09/08/2023

2
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes es un documento de auto control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que
ejecuta en su aprendizaje, es un medio para desarrollar la Competencia de
Redactar Informes.

2. INSTRUCCIONES PARA
EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los


trabajos que ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia
registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las
horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el ESTUDIANTE seleccionará la
tarea más significativa (1) y él hará una descripción del proceso de ejecución
con esquemas, diagramas y dibujos correspondientes que aclaren dicho
proceso.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes
haciendo las observaciones y recomendaciones que considere convenientes,
en los aspectos relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (letra
normalizada, dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento,
normas técnicas, seguridad, etc.
2.3 Escala de calificación vigesimal:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

3
INFORME SEMANAL

.......VI.......SEMESTRE SEMANA N°1


Dia Mes Año

Del 03 AGOSTO 2023


Al 09 AGOSTO 2023

DÍA TAREAS EFECTUADAS HORAS

PRACTICA EN EMPRESA
JUEVES
(DESMONTAJE DE PALIERES) 7
(YARIS)
PRACTICA EN EMPRESA
(CAMBIO DE RODAJES POSTERIOR DE 7
VIERNES
TOYOTA COROLLA)

PRACTICA EN EMPRESA 7
SABADO
(FIRMA DE TODOS MIS CONVENIOS)

TANQUE DE COMBUSTIBLE Y FILTROS;


LUNES
1.Desmontaje de tanque de combustible. 7
2.Desmontaje de filtros y bomba de gasolina.
(SENATI)
BOMBA DE INYECCIÓN DIESEL:
MARTES
1.Desarmado y reconocimientos de piezas. 7
2.Armado de bomba de inyección.
3.Tipo de bomba lineal rotativo por engranaje.
(SENATI)
TECNOLOGIA
MIERCOLES
(COMVERSIONES Y FORMULAS DE 7
CONVERSIÓN DE BARES A PSI)
(SENATI)
TOTAL 42

4
INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA
TAREA: Desmontaje, De Filtro de Combustible Diesel.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO:
Desmontaje
NOTA: Para realizar la operación de cambio del filtro de combustible en un coche diésel,
necesitarás un destornillador plano, una llave de carraca y si puedes disponer de ello un útil
específico para filtros de gasoil. Para comenzar, tendrás que identificar dónde se encuentra el filtro
de combustible de tu coche, que generalmente estará visible al abrir el capó del vehículo, para soltar
el tubo de entrada de combustible y desconectar la toma de corriente que lleva para la resistencia
interna.

PASOS:
1. Con la ayuda del destornillador plano, levantaremos la lengüeta para sacar la toma de corriente y también, lo
usaremos para soltarlas pestañas que sujetan el tubo de entrada del combustible Diesel.

2. Una vez soltadas las conexiones anteriores, levanta un poco el filtro y utiliza el Dado correcto, junto con la
carraca, para abrir la tapa superior de la carcasa del filtro.

3. Con la llave de carraca tendrás que aflojar la tapa del filtro y una vez esté suelta, terminar de
desenroscarla con la mano.

4. Al levantar la tapa de la carcasa del filtro, ésta saldrá con el filtro, por lo que tendrás que
desprender el filtro de ella con suavidad. Al hacerlo, verá como también se desprende una arandela,
que es la que se encarga de separar el filtro de la tapa y de permitir que todo el conjunto quede bien
fijado al montarlo de nuevo.

5. Introduce el filtro nuevo en la cavidad y recuerda cambiar también la arandela, que por lo general
se suele comercializar junto con el filtro de recambio.

6. Una vez montado el filtro nuevo, tendrás que rellanar la vasija con gasoil. En la actualidad casi todos los
vehículos llevan una bomba que va incorporada en el depósito, por lo que bastará con que presiones el
contacto durante unos segundos para poder efectuar el llenado. En caso de no disponer de esta opción,
siempre puedes recurrir al llenado manual.

7. Coloca nuevamente la tapa superior del filtro y enróscala manualmente. Una vez colocada, emplea de nuevo
el útil y la llave de carraca para poder apretarlo todo bien y que tanto la junta como la tapa queden
correctamente asentadas.

8. Finalmente, conecta el tubo de entrada del combustible y el conector electrónico de la resistencia. También
tendrás que arrancar el vehículo y dejarlo unos 10 minutos para que vaya expulsando el posible aire que haya
podido quedar en el circuito. Si el coche no arranca a la primera, tranquilo, es completamente normal.

5
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

6
7
8
I

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte