Está en la página 1de 3

INSTRUMENTACIÓN M72

CONCEPTOS
INTRODUCTORIOS

RANGO
Es el conjunto de valores comprendidos entre los limites
(Superior e Inferior) que es capaz de medir el instrumento al
que nos referimos, dentro de los límites de exactitud

ALCANCE
Diferencia algebráica entre el valor
leído o transmitido por el instrumento y
el valor real de la variable medida. Si el
proceso está en condiciones de
régimen permanente existe lo que se
conoce como: error estático.

LRV & URV


Capacidad de medida del instrumento entre los
valores mínimo o límite inferior y máximo o límite
superior para los cuales el equipo ha sido diseñado.
En un transmisor suelen emplearse las siglas LRV
(lower range value) y URV (upper range value).

INCERTIDUMBRE
Errores que existen necesariamente al
realizar la medida de una magnitud hacen
que se tenga una incertidumbre sobre el
verdadero valor de la medida.

EXACTITUD
Cualidad de un instrumento de
medida por la que tiende a dar
lecturas próximas al verdadero
valor de la magnitud medida

PRECISIÓN
Tolerancia de medida o de
transmisión del instrumento
(intervalo donde es admisible que se
sitúe la magnitud de la medida) y
define los límites de los errores
cometidos

LUGO BARRAZA JOSÉ OCTAVIO - 18440556

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LOS MOCHIS


INSTRUMENTACION M72

CONCEPTOS
INTRODUCTORIOS
RESOLUCIÓN
Magnitud de los cambios en escalón de la
señal de salida (expresados en tanto por
ciento de la salida de toda la escala) al ir
variando continuamente la medida en todo
el campo.

ERROR
Es la resta del valor leído por el instrumento,
menos el valor ideal, que usualmente es el
valor ideal de la variable, y te lo da un
instrumento patrón , que es un instrumento
calibrado el cual tú puedes tener como
referencia.

ZONA MUERTA
Campo de valores de la variable que
no hace variar la indicación o la señal
de salida del instrumento. Es decir
que no produce su respuesta.

SENSIBILIDAD
Razón entre el incremento de la lectura y el
incremento de la variable que lo ocasiona
después de haber alcanzado el estado de
reposo.

REPITIBILIDAD
Capacidad de reproducción de las posiciones
del graficador o índice de la señal de salida del
instrumento al medir repetidamente valores
idénticos de la variable en las mismas
condiciones de servicio y en el mismo sentido
de variación recorriendo todo el campo.

FIABILIDAD
Medida de probabilidad de que un
instrumento continúe
comportándose dentro de los límites
especificados de error a lo largo de un
tiempo determinado y bajo
condiciones especificadas.

LUGO BARRAZA JOSÉ OCTAVIO - 18440556

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LOS MOCHIS


INSTRUMENTACION M72

CONCEPTOS
INTRODUCTORIOS
HISTÉRESIS
Es la diferencia máxima que se
observa en los valores indicados
por el índice del instrumento para
el mismo valor cualquiera del
campo de medida cuando la
variable recorre toda la escala en
los dos sentidos: ascendente y
descendente.

RUIDO
Cualquier perturbación
eléctrica o señal accidental
no deseada que modifica
la transmisión indicación o
registro de datos deseados.

SEÑALES
Salida o información
que se emana de un
instrumento, cuya
información es
representativa de un
valor cuantificado.

VARIABLES
Es una cantidad o condición
que varía con respecto al
tiempo y que es factible de
controlarse y medirse. Se
clasifican en variables
térmicas, variables de
fuerza, variables de
radiación, variables de
velocidad, variables de
onda, etc.

LUGO BARRAZA JOSÉ OCTAVIO - 18440556

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LOS MOCHIS

También podría gustarte