Está en la página 1de 7

LA PRODUCCION D) La productividad promedio

E) La inversión en capital
01. La expresión algebraica Q= f( T, K, W ),
donde T es el factor tierra, K es el 04. El nivel de producción que maximiza e l
capital y W es el factor trabajo, está rendimiento medio del trabajador
medido en: corresponde:
A) Unidades monetarias A) A la igualdad del ingreso marginal
B) Unidades mensurables con el costo marginal
C) Unidades espaciales B) A la igualdad del producto
D) Unidades físicas marginal con el producto medio
E) Unidades químicas C) Cuando el producto medio es
creciente
02. El orden del comportamiento del D) Cuando el producto medio es
producto Marginal es: decreciente
A) nulo, decreciente, creciente y E) Cuando el producto marginal es
negativo. creciente
B) creciente, decreciente, negativo y
nulo.
C) nulo, creciente, decreciente y 05. En cuanto a la productividad media:
negativo. 1. Su pendiente es siempre positiva
D) creciente, decreciente, nulo y 2. Puede ser negativo
negativo. 3. Es el producto total dividido entre
E) negativo, nulo, decreciente y el total del insumo utilizado
creciente. 4. No puede ser negativo
Son ciertas:
03. “El ultimo trabajador que contrate hizo A)1 y 2 B) 2 y 3 C) 1 y 4
crecer la producción de mi empresa en D) 3 y 4 E) 2 y 4
200 unidades, si contrato uno mas,
¿Cuánto aumentara este ultimo la 06. En el corto plazo, las empresas cuando
producción de mi empresa?, este alcanzan su nivel máximo de
comentario hace referencia a: producción, en ese punto puede decirse
A) La producción que el producto marginal es:
B) La productividad marginal A) Mayor a cero
C) La productividad marginal del B) Nulo
trabajo C) Menor a cero

Av. Juan Pablo II Nº 591 Teléfono: 044-622807


ECONOMIA
D) Indeterminado 10. En una empresa de confección de
E) Un valor aproximado a cero sabanas, la producción del mes de
Enero fue de 15 unidades contratando 1
07. El óptimo técnico se forma cuando: trabajador, al mes de Febrero el gerente
1. Se intercepta del producto decide contratar un trabajador adicional
marginal y producto medio. incrementándose la producción a 30
2. El producto marginal llega a su unidades. El productor marginal es:
máximo. A) 7 unidades
3. El producto medio llega a su B) 15 unidades
máximo. C) 30 unidades
4. El producto marginal es cero. D) 45 unidades
5. El producto marginal es negativo. E) 60 unidades
Son falsas:
A) 1, 2 y 3 11. La producción de una empresa en el
B) Solo 2 y 3 corto plazo se caracteriza porque existe
C) 3, 4 y 5 (n):
D) 1, 4 y 5 1. todos los factores productivos
E) 2, 4 y 5 variables
2. al menos un factor productivo fijo
08. Si PT es producto total. QL es el trabajo 3. rendimientos a escala constante
utilizado y es un incremento. Entonces 4. la ley de productividad marginal
el producto marginal (Pmg) se obtiene: decreciente
A) ΔPT - ΔQL 5. rendimientos a escala decreciente
B) ΔQL - ΔPT SON CIERTAS:
C) ΔPT A) 2 y 3 B) 2 y 4 C) 1 y 2
ΔQL D) 3 y 5 E) 4 y 5
D) ΔQL
ΔPT 12. La producción a largo plazo está sujeto
E) ΔPT = ΔQL a la ley de:
A) Rendimiento medio eficiente.
09. Cuando la curva de la productividad B) Rendimientos marginales
margina (Pmg) corta a la curva de decrecientes.
Producto Medio (Pme), entonces: C) Rendimiento constantes a escala.
1. La empresa logra su optimo técnico D) Rendimientos a escalas
2. El producto marginal es cero E) Equivalentes económicos.
3. La empresa llega a su punto
máximo 13. De las siguientes expresiones:
4. La curva de producto marginal 1. En el largo plazo los factores
llega a su punto máximo productivos pueden ser fijos y
5. La curva del producto medio es variables.
máximo 2. En el corto plazo todos los factores
Son ciertas: productivos son variables.
A) 1 y 4 B) 1 y 5 C) 2 y 3 3. En el largo plazo todos los factores
D) 3 y 5 E) Solo 1 productivos son variables.
4. El producto medio se define como el
cociente entre la cantidad total

2 Telefono: 044 - 622807


ECONOMIA
producida del bien y la cantidad 17. De las siguientes afirmaciones:
utilizada del factor respectivo. 1. Si el producto marginal es igual al
5. La producción en el corto plazo no producto medio, entonces este
está sujeta a la ley de los ultimo esta en su máximo valor.
rendimientos decrecientes. 2. Si el producto marginal es mayor
Son falsas (F) o verdaderas (V), que producto medio, entonces el
respectivamente: producto medio esta aumentando.
A) FFFVF B) FFVVF 3. Si el producto marginal es mayor
C) VFVVF que el producto medio, entonces el
D) FFFVV E) VVVFF producto medio esta
disminuyendo.
14. Si el nivel de producción de manzanas 4. Si el producto marginal es menor
es 600 Tn utilizando 100 peones, que el producto medio, entonces el
entonces la productividad media es: producto medio esta
A) 6 B) 60 C) 40 disminuyendo.
D) 30 E) 300 5. Si el producto marginal es menor
que el producto medio, entonces el
15. La empresa llega a su máxima nivel de producto medio esta aumentando.
producción cuando el producto Son No ciertas:
marginal es: A) 1,2 y 4
A) creciente. B) 1,3 y 5
B) decreciente. C) 3 y 4
C) igual al producto medio. D) Solo 2 y 4
D) máximo. E) Solo 3 y 5
E) cero.
18. Si una empresa aumenta los factores de
16. Sobre la Ley de Rendimientos producción en 12 % y su producción
Marginales Crecientes, se afirma que: aumenta en 21 % entonces podemos
A) No se manifiesta en la producción a decir que la empresa tiene:
corto plazo. A) Rendimientos a Escala contantes
B) Se manifiesta durante todo el B) Rendimientos marginales
trayecto desde el origen de la curv a decrecientes
de producción hasta que esta C) Rendimientos a escala decrecientes
alcanza su máximo. D) Rendimientos marginales
C) Solo se manifiesta en la producci ó n crecientes
a largo plazo. E) Rendimientos a escala crecientes
D) Se presenta hasta que aparece la
Ley de los Rendimientos 19. El punto donde la curva de producto
Marginales Decrecientes, antes de marginal corta al eje del trabajo es
que la producción alcance su llamado:
máximo. A) Punto de inflexión
E) Se presenta mientras que el PMg e s B) Productividad media
positivo. C) Óptimo técnico
D) Máximo técnico
E) Productividad marginal

3 Telefono: 044 - 622807


ECONOMIA
20. Cuando comienza a operar la Ley de los D) El producto medio aumenta
rendimientos decrecientes, la curva de E) El producto marginal es nulo.
producto total comienza:
A) Ascender a una tasa creciente LA EMPRESA
B) Descender a una tasa decreciente
C) Descender a una tasa constante 25. La sociedad colectiva tiene
D) Ascender a una tasa decreciente responsabilidad………..,la sociedad
E) Descender a una tasa creciente. anónima tiene responsabilidad………..
y la empresa unipersonal tiene
21. En el punto de inflexión del producto responsabilidad…………………..:
total: A) ilimitada – limitada – ilimitada.
A) la curva del producto medio lo B) limitada – ilimitada – limitada.
intercepta. C) limitada – limitada – ilimitada.
B) el producto marginal es cero. D) ilimitada – ilimitada – limitada.
C) el producto medio es cero. E) ilimitada – ilimitada – ilimitada.
D) el producto marginal alcanza su
punto máximo. 26. Las empresas privadas de carácter
E) el producto medio alcanza su colectivo, que tienen desde dos hasta
punto máximo. treinta socios es una sociedad:
A) anónima cerrada.
22. Si el nivel de producto medio es 300 B) en comandita.
unidades utilizando 60 trabajadores, C) anónima abierta.
entonces el producto total es: D) de responsabilidad limitada.
A) 18000 B) 180 E) civil.
C) 5
D) Indeterminado E) 100 27. La sociedad mercantil formada por
socios que aportan a la empresa capital
23. Cuando la producción de una empresa y trabajo, se denomina:
está disminuyendo es cierto que: A) colectiva
A) La productividad marginal es B) en comandita
negativa C) responsabilidad limitada
B) La producción marginal y media D) anónima
son decrecientes E) pública
C) La producción marginal es
constante 28. Respecto a los fines de la empresa:
D) La producción marginal es positiva 1. Fin mercantil. Porque produce
E) La producción media es negativa bienes o servicios los que serán
comercializados por mercados
24. Cuando la curva del producto marginal 2. Fin social. Satisface las diversas
es mayor a la del producto medio, necesidades sociales.
entonces: 3. Fin lucrativo. Se obtiene un
A) Las empresas siempre obtienen beneficio económico
ganancias 4. Fin Político: los gerentes son
B) El producto medio es constante funcionarios públicos
C) El grafico del producto marginal e s Es falso:
decreciente.

4 Telefono: 044 - 622807


ECONOMIA
A) Todas -3 B) 1 E) sociedades de responsabilidad
C) Todas -4 D) 4 limitada
E) Ninguna de las anteriores
33. la sociedad en comandita se caracteriza
29. Es la sociedad en la cual el capital está porque:
representado por las participaciones A) está conformada solo por socios
iguales distintas a las acciones y el socio colectivos.
responde solo por el monto de su B) la organización responde a una
aporte: junta general de accionistas.
A) colectiva. C) moviliza grandes capitales
B) anónima. accionarios.
C) en comandita. D) los socios comanditarios tienen
D) responsabilidad limitada. responsabilidad limitada.
E) individual. E) deciden solo los socios industriales.

30. Sociedad organizada por socios 34. La empresa que no tiene un fin explícito
colectivos y comanditarios, siendo la de lucro se denomina sociedad:
responsabilidad de los primeros A) colectiva
ilimitada y de los segundos es limitada: B) anónima abierta
A) Sociedad Anónima C) anónima cerrada
B) Sociedad Colectiva D) civil
C) Sociedad R.Ltda E) de responsabilidad limitada
D) Sociedad En comandita
E) Sociedad Civil 35. En La sociedad en comandita está
compuesto por dos tipos de socios, el
31. las empresas extra marginales se socio llamado _ _ __ _ es aquel
caracterizan porque en el: encargado de la administración de la
A) largo plazo tienden a desapareceré. empresa y posee _ __
B) corto plazo obtienen por lo general, A) Comanditario – Responsabilidad
pérdidas económico – financieras. solidaria.
C) gráfico del punto de equilibrio se B) Colectivo – Responsabilidad
ubican hacia el lado derecho del limitada.
punto de balance. C) Capitalista – responsabilidad es
D) mediano plazo tienden a ser ilimitada.
desplazadas por otras empresas D) Colectivo – responsabilidad
mas eficientes. ilimitada.
E) son correctas: A y B E) Industrial – responsabilidad
limitada.
32. Societariamente las grandes empresas
se constituyen principalmente bajo la 36. Nombre de empresa que data su orige n
modalidad de: en el estado de california – EE.UU, y sus
A) sociedades colectivas. capitales se denominan participaciones:
B) sociedades en comanditas. sociedad……..
C) sociedades anónimas abiertas. A) colectiva
D) sociedades civiles. B) de responsabilidad limitada
C) anónima

5 Telefono: 044 - 622807


ECONOMIA
D) de capitales 40. 38. Las empresas de sociedades
E) encomandita. mercantiles persiguen fines de lucro,
están conformadas por:
37. empresas que tuvieron su origen en 1. Sociedades en comanditas
Holanda durante el siglo XVII, y se 2. Cooperativas
caracterizan porque sus capitales están 3. Sociedad comercial de
constituidos por acciones, esto hace responsabilidad limitada
referencia a las empresas denominadas: 4. Sociedades anónimas
A) sociedad colectiva. 5. Sociedades civiles
B) sociedad de capitales. Son falsas:
C) sociedad anónima. A) Solo 2 B) 2 y 3 C) N.A
D) sociedad de responsabilidad D) Todas – 1 E) 2 y 5
limitada.
E) son correctas: B y C 41. La responsabilidad de los socios es
solidaria, esto significa que, los tales
38. Señale la alternativa correcta acerca de responden hasta con su patrimonio
las sociedades de responsabilidad personal, y esto se cumple en:
limitada: A) Sociedades anónimas
A) Existen dos tipos de socios, el que B) Sociedad civiles
aporta el capital y el aporta su C) Sociedades colectivas
trabajo. D) Soc. Mercantiles
B) Son empresas sin límites con E) Cooperativas
respecto al número de socios.
C) La responsabilidad de los socios esta 42. La participación de socios colectivos y
en relación al porcentaje de accione s comanditarios es característica de las
que posean. empresas:
D) Si las acciones no fuesen suficientes, A) Sociedades civiles
los socios responderían con su B) Sociedades militares
patrimonio personal. C) Cooperativas
E) No existen acciones, sino D) S.A
participaciones, y la E) Sociedades en comanditas
responsabilidad está referida
únicamente al capital invertido. 43. Los colegios profesionales, tal como
“Colegio de Economistas del Perú”
39. En las empresas de sociedades suelen clasificarse como empresas:
mercantiles, particularmente las A) Sociedades mercantiles
empresas sociedades anónimas, su B) Sociedades colectivas
órgano máximo de organización, se C) Sociedades civiles
denomina: D) Sociedades anónimas cerradas
A) Gerencia general E) Sociedades de servicios
B) Directorio
C) Asamblea general de accionistas 44. Se confiere a los socios la limitación de
D) Junta negociadora de capital su responsabilidad hasta el monto de su
E) Junta general de accionistas aporte y no tiene más de veinte
accionistas. En una empresa se
sociedad:

6 Telefono: 044 - 622807


ECONOMIA
A) anónima abierta comercializados hasta llegar al
B) civil consumidor final, la empresa dice que
C) en comandita tiene un fin:
D) restringida A) Lucrativo
E) anónima cerrada B) Social
C) Mercantil
45. En las siguientes afirmaciones: D) Económico
1) Sociedad Colectiva: E) Financiero
Responsabilidad ilimitada
2) Sociedad Anónima Abierta: Puede
tener 850 socios
3) Sociedad de Responsabilidad
Limitada: Gestionada por iniciativa
de sus trabajadores
4) Empresa Estatal: Presta servicio a la
colectividad
5) Sociedad Anónima:
Responsabilidad solo por el valor
de las acciones
La combinación correcta es:
A) VVFVV B) VFFFV
C) VVVFF D) VFVFV
E) FFVVF

46. Es la clase de sociedad empresarial que


debe tener sus acciones en la Bolsa de
Valores:
A) Sociedad en comandita
B) Sociedad bursátil
C) S.R.Ltda.
D) Sociedad anónima abierta
E) Cooperativas de crédito

47. En las empresas S.A, sus capitales están


representados por medio
de………………..; mientras que las
empresas S.R.Ltda están expresados por
medio de………………..:
A) Aportaciones – acciones
B) Acciones – participaciones
C) Vales – acciones
D) Participaciones – acciones
E) Acciones – giros

48. Cuando el objetivo de la empresa es


producir bienes o servicios que seran

7 Telefono: 044 - 622807

También podría gustarte