Está en la página 1de 1

4.

Herramientas de extracción minera Banco de la república-


https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/paginas/lbr_colonial_imagen4-1.pdf

en la extracción minera eran usadas diferentes herramientas que facilitaban esta labor y
que fueron avanzando a través del tiempo, específicamente en los periodos entre (1760-
1770), a pesar de que las herramientas eran precarias, la producción y el transporte de
material para la extracción de minerales era costoso y demorado, muchos de los
asentamientos mineros no duraban mucho tiempo en dichas zonas por diferentes
circunstancias, existían varios tipos de asentamientos mineros, como la minería de
aluvión o la minería filoniana, la primera hacía referencia a pequeños asentamientos
formados cerca a zonas fluviales y el segundo por el contrario sus alojamientos y manos
de obra era mucho más abundante, pero no esto no quería decir que fuese estable, ya
que tendían a cambiar de lugar cuando llegaban a cierta profundidad e el lugar de
extracción, en 1786 por parte Juan José D’Elhuyar se conocieron los avances en
metalurgia y el proceso industrial de diferentes minerales entre ellos la plata y el oro en
Hungría, este mediante procesos burocráticos trato de implementar un nuevo sistema de
Ignaz von Born, en este tiempo existió el cambio de virrey, gracias a ello este proceso
de implementación se vio afectado y retrasado, al final se logró implementar.

También podría gustarte