Está en la página 1de 2

CONSTITUCIONALES EN EL PERÚ.

1.- Son algunas características que corresponden a las Garantías Constitucionales.


a) Solo expresan la defensa de un grupo social.
b) Buscan defender los derechos fundamentales contenidos en la Constitución.
c) El Tribunal Constitucional es la única instancia donde se puede demandar.
d) Se demandan en Estados soberanos y democráticos.
e) El Estado debe respetar y garantizar los derechos fundamentales.
A) a- b- c B) a- c- d C) b- c- d D) b- d- e E) c- d- e
2.- Establecer la relación de verdadero (V) o falso (F) en los enunciados relacionados con las Garantías
Constitucionales.
I. El Habeas Corpus se aplican cuando hay una detención arbitraria de un ciudadano por parte de un
policía por más de 24 horas.
II. La garantía constitucional de Acción de Amparo se puede resolver en última instancia en el Tribunal
Constitucional.
III. Ante la filtración de datos personales por parte de un Banco, se procede aplicar una Acción Popular.
IV. Si una Resolución Directoral prohíbe la libertad espiritual, procede la garantía constitucional de
Habeas Data.
A) V-V-V-F B) V-F-F-V C) F-V-V-V D) F-V-V-F E) V-F-F-F
3.- Los trabajadores de una fábrica textil se organizan para formar un sindicato porque algunos derechos
conquistados están siendo vulnerados, ante ello, el gerente despidió a las principales voces del sindicato.
Frente a la vulneración de este derecho, se puede interponer la garantía constitucional de
A) Acción de Amparo . B) Acción de Cumplimiento. C) Acción inconstitucionalidad. D) Hábeas Corpus. E)
Hábeas Data.
4.- En la salida de una discoteca se produce una pelea entre algunos asistentes, la policía comienza a
perseguirlos por el destrozo ocasionado en el local, Juan que se encuentra cerca, por vivir a una cuadra de
dicho local es detenido. Suponen que es uno de los responsables de los destrozos y queda detenido. ¿Cuál
sería la garantía que prevee la ley frente a esta conducta?
A) Hábeas Data. B) Acción de Cumplimiento. C) Acción Popular. D) Hábeas Corpus. E) Acción de
Amparo
5.- Los socios de una cooperativa de vivienda ubicada en el distrito de El Agustino, necesitan presentar una
garantía constitucional contra una cooperativa vecina, la misma que ha venido apropiándose ilícitamente,
mediante invasiones, de unos lotes de la urbanización. Qué garantía constitucional podrán presentar, y ante
qué institución lo harían para garantizar que su derecho a la propiedad no sea vulnerado.
A) La acción de habeas corpus – Poder judicial
B) La acción de amparo – Tribunal Constitucional
C) La acción de inconstitucionalidad – Tribunal Constitucional.
D) La acción de amparo – Poder Judicial.
E) LA acción de habeas data – Poder judicial

CICLO CHUNIN-UNMSM
3
1D 2E 3A 4D 5D

También podría gustarte