Está en la página 1de 14

Momento de evaluación Registro de trabajos terminados

Fase #2
Recursos didácticos
Diseño de la investigación - Desarrollo de la indagación

Observa el video “Estados físicos de la materia”. https://www.youtube.com/watch?v=i- Video


OMsXacyv8
Cuaderno
Inicio
Escribir las ideas principales.
La materia en estado líquido se presenta como una sustancia fluida y con volumen, pero sin Tijeras
forma definida. Ejemplo agua, aceite, leche, jugo y alcohol.
Periódico

ESTAD
La materia en estado líquido se presenta como una sustancia fluida y con volumen, pero sin
forma definida. Ejemplo agua, aceite, leche, jugo y alcohol.
Pegamento

Desarrollo
O
Recorta letras del periódico o revistas y forma la frase:
Sesión 3

LIQUID
O
Pega recortes de objetos que se encuentren en estado líquido y realiza un collage. Anexo 02

Indicar que el agua en estado líquido lo podemos medir con la unidad de capacidad que se
llama litro (L).

Observa las jarras y une con una línea las equivalencias con la jarra que corresponde.
Cierre Anexo 02
Participar en la actividad motivadora “Me lo dijo un pez”, consiste en elaborar un pez de Tijeras
papiroflexia.
Pegamento

Hojas de colores

Hojas blancas

Libro de Proyectos
Comunitarios, página 165.
Inicio
Sesión 4

Pasar al frente con sus peces y dar un mensaje a sus compañeros para fomentar el
cuidado del agua.

“Un pez me dijo que podemos cuidar el agua…”

Con actividad anterior se promueve el cuidado del agua, además de fomentar la


Desarrollo creatividad, los niños pasarán un tiempo entretenido y seguirán los tips, ya que ellos
participaron en la creación de los peces con mensaje.

Buscar información en internet u otros medios sobre el uso y el cuidado del agua, Realizar
una lista de ideas principales.

Dialogar sobre las mejores ideas para cuidar el agua.


Cierre
Recopilar imágenes para ilustrar las ideas.

Realizar las acciones que se te solicitan en la página 165 de tu libro de Proyectos


Comunitarios.

Momento de evaluación
Fase #3
Recursos didácticos
Organización y estructuración de las respuestas a las preguntas específicas de indagación
Inicio
Sesi

Actividad para iniciar el día. Realiza las actividades del anexo 03 Cuaderno
Observa el video “Estados de la materia para niños” Tijeras
https://www.youtube.com/watch?v=fxDKpEYAoSE
Periódico
Escribe las ideas principales.
Pegamento

ESTAD
La materia en estado sólido se caracteriza por tener una forma y volumen constante.
Ejemplo madera, olla, mesa, vaso, cubiertos.

O
Desarrollo Recorta letras del periódico o revistas y forma la frase: Anexo 03

SOLID
O
Pega recortes de objetos que se encuentren en estado sólido y realiza un collage.
Investiga más sobre objetos en estado sólido y realiza un collage en tu cuaderno.

Cierre
ón 5

Resuelve las actividades del anexo 04 Anexo 04


Iniciar la clase con la actividad motivadora “Congelados”, consiste en moverse, pero al
término de la música deberán quedar inmóviles, el alumno o alumna que incumpla las reglas Libro de Proyectos
del juego deberá responder alguna cuestión que le realizará el docente, esto con el fin de Comunitarios, página 166-
retomar aprendizajes previos. 167.
Inicio
Hacer un boletín informativo donde menciones en qué actividades humanas se usa el agua. Cuaderno

Lee y comenta la página 166 de tu libro de Proyectos Comunitarios. Tijeras

Una entrevista es una conversación para obtener información de un tema o de una persona
acerca de su vida, su trabajo, etc., mediante una serie de preguntas. La persona que hacen
las preguntas se llama entrevistador y la persona que responde se llama entrevistado. Periódico

Elaborar una entrevista para aplicarla a algún maestro, personal de la escuela o padres de Pegamento
Desarrollo
familia que vivan cerca de la escuela.

Guiarse de la página 167 de tu libro de Proyectos Comunitarios. Libro de nuestros saberes


Sesión 6

Realiza en tu cuaderno una breve conclusión de la entrevista.

Observa el video “Estados físicos de la materia”. https://www.youtube.com/watch?


v=c4nhGai4TFs Anexo 05

ESTAD
Escribe en tu cuaderno las ideas principales.

La materia en estado gaseoso consiste en el agrupamiento de átomos y moléculas con poca

O
fuerza de atracción entre sí o en expansión, lo que significa que no pueden unirse totalmente.
Cierre Ejemplo humo, vapor, helio.

Investiga más acerca del estado gaseoso y elabora un mapa conceptual. Puedes consultar tu

GASE
libro Nuestros Saberes Libro para alumnos, maestros y familia.

OSO
Recorta letras del periódico o revistas y forma la frase:
Pega recortes de objetos que se encuentren en estado gaseoso y realiza un collage.

Investiga y resuelve las actividades del anexo 05.

Momento de evaluación
Fase #4
Recursos didácticos
Presentación de resultados de indagación - Aplicación

Iniciar la clase con la clase con una lluvia de ideas sobre el tema “La contaminación del Libro de nuestros saberes
agua”, preguntar qué tipos de contaminación conocen.
Libro de Proyectos
Hacer en el cuaderno un cuadro sobre cómo se da cada tipo de contaminación. Comunitarios, página 168

Aire Suelo Agua Cuaderno


Inicio
Crayolas

Para obtener más información acerca de la contaminación, consulta Nuestros saberes: Libro
Sesión 7

para alumnos, maestros y familia.

Desarrollo
Retoma la entrevista de la clase anterior y de acuerdo a las preguntas planteadas y registra
con qué frecuencia a la semana realizan las siguientes actividades, observa el ejemplo:

Actividad Frecuencia a la
semana
Regar plantas
Bañar animales
Lavar ropa
Lavar trastes
Lavar banquetas
Lavar el piso de una
tienda
Baño público

Encierra la moda en los datos anteriores.

La moda de un conjunto de datos se refiere a aquel que más se repite. Por ejemplo, en los
datos 3, 6, 4, 3, 8, 3 la moda sería 3, dado que es el número que más veces se menciona.

Realiza una gráfica para representar los datos de la tabla.

Guiarse de la página 168 de tu libro Proyectos Comunitarios.

De acuerdo con los resultados de su investigación escriban en su cuaderno propuestas para


la solución del cuidado del agua, así como reutilizarla.
Cierre
Investigar sobre la construcción de algún prototipo que permita reutilizarla.
Participar en la actividad motivadora “El zapato habla”, misma que consiste en poner todos Libro de Proyectos
sus zapatos al centro del aula, el docente elegirá un zapato, el dueño del zapato elegido Comunitarios, página 169-
tendrá que responder una cuestión que le realizará el maestro. 171

Observa detalladamente la siguiente información. Cuaderno

Crayola

Inicio
Sesión 8

Leer y responder lo que se te plantea en la página 169-170 de tu libro de Proyectos


Comunitarios.

Desarrollo
Retomen su investigación sobre artefactos para reusar el agua.

Comparar la información con la sugerencia que se encuentra en la página 171 de tu libro


Proyectos Comunitarios.
En grupo decidan sobre qué artefacto elaborar que cumpla con las funciones de limpiar el
agua de lavado.

Diseña en tu cuaderno un prototipo para reutilizar el agua.

Cierre

Pedir para mañana los siguientes materiales:

Materiales (para el filtro casero)

*Una botella de pet reciclada con


capacidad de 2 L o más.
*Un pedazo de tela mosquitera de 15 × 15 cm
*Grava
*Arena gruesa
*Arena fina
*Carbón
* Algodón o un pedazo de tela
Momento de evaluación
Fase #5
Recursos didácticos
Metacognición
Iniciar la clase con la actividad motivadora “Pequeños y gigantes”, misma que consiste en
agacharse cuando el docente diga “Pequeños” y saltar cuando el docente diga “Gigantes”, Cuaderno
hacer lo mismo en repetidas ocasiones y con mayor velocidad, el alumno que pierda tendrá
que responder a algún cuestionamiento relacionado con lo visto en clases anteriores. Libro de Proyectos
Comunitarios, página 172-
Retomar la entrevista realizada con anterioridad a algún familiar o vecino. 174
Inicio
En el pizarrón: Una botella de pet reciclada
con capacidad de 2 L o más
Encierra la moda de cada grupo de números Un pedazo de tela
a) 400, 400, 325, 325, 325, 250, 25. mosquitera de 15 × 15 cm
Sesión 9

b) 55, 43, 27, 86, 43, 38, 76, 19, 88, 65, 43.
c) 205, 222, 226, 230, 243, 262, 222.

Con los materiales solicitados con anterioridad elaborar un filtro de agua, guiarse de la página
Desarrollo
172 y 173 de tu libro de Proyectos Comunitarios.

Una vez ya elaborado su filtro realizar demostraciones ante la comunidad escolar para
sensibilizar sobre el cuidado del agua.
Cierre
Invitar a los alumnos a realizar preguntas sobre su elaboración.

Recolectar evidencias fotográficas para integrar en el periódico mural.


Iniciar la clase con la actividad motivadora “Pequeños y gigantes”, que consiste en agacharse
cuando el maestro diga “Pequeños” y saltar cuando el docente diga “Gigantes”, hacer lo
mismo en repetidas ocasiones y con mayor velocidad, el alumno que pierda tendrá que
responder a algún cuestionamiento relacionado con lo visto en clases anteriores.
Inicio
Retomar la entrevista realizada con anterioridad a algún familiar o vecino.
Sesión 10

En asamblea con los dos terceros grados de la escuela compartan la información que
obtuvieron y dialoguen.

Resolver la actividad de la página 175 de tu libro de Proyectos Comunitarios.


Desarrollo

Cierre
Autoevaluación del producto final
Aspectos N
No. Si
o
1 El filtro cumple con los
requisitos establecidos
2 El filtro cumple con su función
para el cual fue diseñado
3 La comunidad escolar se ve
interesada por la función del
filtro
4 El filtro tiene un impacto social
en la comunidad
5 El uso del filtro concientiza
sobre el cuidado del agua
Momento de evaluación
Producto del Proyecto
Prototipo de filtro de trampa de grasa para reciclar el agua del lavado de trastes y ropa
Evidencias de aprendizaje Aspectos a evaluar
Lista de cotejo
Bitácora
Diario de grupo
Adecuaciones curriculares y observaciones

Vo. Bo.
Nombre del profesor(a) Director(a) de la escuela

____________________________ ________________________________
Prof. JME Prof. JME
Gracias por visitar:
https://materialeducativo.org/
&
https://materialeseducativos.mx/
Únete a nuestro canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UC2c9MOFE8JOwPAc9EYuMe0w
Únete a nuestras páginas de Facebook:
https://www.facebook.com/materialeducativomx/
https://www.facebook.com/educacionprimariamx/
El texto, imágenes y contenido de este proyecto pertenece a sus
respectivos autores, nosotros solo compartimos el material como fin
informativo y educativo, sin fines de lucro.
Este material fue enviado u obtenido de manera gratuita en las redes
sociales.

Grupos de WhatsApp:
(Si el grupo está lleno, puedes ingresar a otro o informarnos para crear uno nuevo)
Nombre del grupo: Enlace para unirte:
Material Educativo https://chat.whatsapp.com/HCH4iJLQzHVFFMNvU1rEM6
MaterialEducativo.Org https://chat.whatsapp.com/EkpWS87fB0U78L5fpalLHQ
MaterialPrimaria.Com https://chat.whatsapp.com/CsNPTuCCIg261yMVENi0RO
Materia Primaria https://chat.whatsapp.com/CugchCe8FW62AWCDiX2daR
MaterialesEducativos.Mx https://chat.whatsapp.com/GYUY2zApjw0FPt33WUaM1N
Materiales Educativos https://chat.whatsapp.com/KzSXWScrV4B06x2UNkYYZp
Primer Grado 2023 – 2024 https://chat.whatsapp.com/JfgY19xH8es61OkZSdX4bP
Segundo Grado 2023 – 2024 https://chat.whatsapp.com/KVjTT12Qu8s5qjcZyceDzR
Tercer Grado 2023 – 2024 https://chat.whatsapp.com/JSEZwHfRDJQ00diHKdKL7m
Cuarto Grado 2023 – 2024 https://chat.whatsapp.com/L2cbFdHJfy365ReJf5OdIh
Quinto Grado 2023 – 2024 https://chat.whatsapp.com/CYppQf7wBA9HRUYjHAd82r
Sexto Grado 2023 – 2024 https://chat.whatsapp.com/K4fJ8WiPbkZ2RtCDH1EJcx
Primer Grado De Primaria https://chat.whatsapp.com/IR2nMeat0CWKOhAMLhe7U0
Segundo Grado De Primaria https://chat.whatsapp.com/CkePgSyaQh1JiS1cSIOTnP
Tercer Grado De Primaria https://chat.whatsapp.com/Lm7RHR9Urdf1mSpKPBjTWK
Cuarto Grado De Primaria https://chat.whatsapp.com/ImvWWNyvfMCGclZzpRHmYj
Quinto Grado De Primaria https://chat.whatsapp.com/L1yH7fTStOkB1SMkozfqfD
Sexto Grado De Primaria https://chat.whatsapp.com/JON96BEiLMh5GeQgkdYcJF
Grupos de Telegram:

Nombre del grupo: Enlace para unirte:

Material Educativo https://t.me/+9lIHVu6TM6NjMzBh

Primer Grado De Primaria https://t.me/+P_tocv7pIAkzNGEx

Segundo Grado De Primaria https://t.me/+IpMcBB0jCgs5NzIx

Tercer Grado De Primaria https://t.me/+2uOuORxbemQwZjRh

Cuarto Grado De Primaria https://t.me/+JuTdpqAlvqEyNjZh

Quinto Grado De Primaria https://t.me/+wHpCJ-TvP7gwYjZh

Sexto Grado De Primaria https://t.me/+JLXLZ0RU2d41NTEx

Visita:
https://materialeducativo.org/ <-> https://materialeseducativos.mx

También podría gustarte