Está en la página 1de 7
COLONIAL LATIN AMERICAN REVIEW Feri ncn Cole Cay SA Co ry, USA ‘Simei ro Cos CUNY Mb A Cada Pe op beam U8, Nang MPa fe sin ferns basket ery ra. Cone va Sahat Rie SU Sy Don ina Coe Wai Mary, USA NG To apm Sry of Amoi US ‘Tne aay Wet Unni de Pari Shame Nowe, Foe mas Ce, ‘nee er rar ti ‘ri UA Kat Ka Rete nese Gera: As ne Ai err foe We Fra Savoy neyo Wo OS Sale Since alprn A or Uneray USA Star Sear a Uva USA ‘Svan Suaren Ph la Our Crtn Pn, Win Mayr Uv of Calf EAE Van Veume, Universo Carn, USA; Conn Vai, Ed ats ape ‘tm Sete pin eal tate Ameren Ree pubes amc, rviow ay ad hk von in Engh, ‘Sede ai yyy ol aoa oC diese to Pca Frederik a ser ee CLARK. Depsiment of Remce age Review Fay and lok Review wl les ye ah ei ene Hypa ae {Sew nated’ epy af our ceric vo este Rs ane, Peprtt 69, Sgt Wit antsy, bay, VA 23187, USA ‘Se cp shat sed Can Fog, yl & Fant Lar Crna Src ‘Beye Rn Hd agus ROH, Uk Ta: e256 RR am feast USA: The Ate Manage, ACG, APS Macht Ave, Site, Cambie, MA tet of Wer The Advertsing Munger, Tair & Fron 4 Paik Se, Miton Pa, Aten ‘atin OX 48, UR et sat 98 Hob Fa D235 SON Clonal tte American Review per eviewsh ral gil twice x yar oe a Screen iy Caan, kthngs niet face Lae 1 To Sipe on rk. Ande ie Gi Nhe Tek a Sa i sa Tee wo ae ott Latin Amie Review spe byte So Hn, Cena he ama, ed ‘eeu Fags Lagging ty anew Ne Ya ssi ioe {0200 Tyr acs Laon eal of LAR COLONIAL LATIN AMERICAN REVIEW Volume 13. Number 2 December 2004 Foreword Proerck Lian my Fn olor de santidad:haglografi,cultos locals y ceri Lima, sige XVI Jost Rann Jouve Martin ww ‘The Curious fnsanity of Joan de Alats and Antonio de Ullos's Governorship of Huancaveicn Kendal W. Brown 199 Catastrophe, Ambivalent Praises, and LiminalFigurations in Pedro de Oha's Tembior de Lima de 1609 Prana A Ortega as os precedente portugueses los acuerdos los pacos de Gustiao, Id Sead 2s panostainosy el valor de ‘Memoria y utilidad en cf Sumario de la natural historia de ae Indias de Gonzalo Ferninder de Oviedo Antonio SnchesJinénez 2 “The Poetry of History David A. Boruchoff ms (On the Poetry of History Franke W. Knight 283 Review Bssey ‘Centers and Margins Revisited: New Literary and Historical Perspectives ‘on Faly Spanish and French America Osldo F. Pardo 2 ‘Miguel Leén-Portil. Berardine de Sahagin, Firs Anthvopoagst Catherine Poupeney Hart a Albino Chseéin Gotigee, Fl dir colonia construc de una diferencia americans Gustavo Verdes, Forgotten Conquest: Reveading New Worl History fam the Margins Stephanie Wood. Transcending Congest Nou Views of Spanish Coloial Mexico, AT ne p30. Conn Memoria y utilidad en el Sumario de la natural historia de las Indias de Gonzalo Fernandez de Oviedo Antonio Sanchez Jiménez GGonsale Ferndndee de Ovi tee el honor de haber sido el primer rons oficial de Anke, exrtbiendo bao istrcciones dal eryperador Carlos V con sn seldo e ein mil maravedis amuses (Cerbi [1975] 1983, LI), Su papel pero destace ‘en muchos otros arpectoe, como en la pespectivaanropolgiea des escrito, slo precedida por los de Fray Ramin Pang, ¥en It vison de coajunto de todo lo mtericano que revels en ellos (Ballesteros 1986, 7) Sin embargo, s poral llama Is atencidn el Sumario de la natal historia dels Indias es por su curioso proceso de composicion, £1 Sumario aparece en Toledo en 1526, ecto, pa insracién y dseite det Emperador, de memoria. Ax lo confess el propio Oviedo, quien sela ‘qe los copiosos apuntes que habla ido tomando sabre asuntos amerianos se Encuentra al tr lado del ma, ena casa de Santo Doming "tengo apace escrto todo lo que he podida comprender y nots de las cons de Indias y porque todo aquela et en la ciudad de Santo Dominga dea ish Espanol, donde tengo mi casa Yasento mie yhijos, y aqui no trae ni ay de est eseritura mis defo que en la memoria exh y puedo de elt aqul recoger’ (1986, 4). La critica solo ha dead a este curoso hecho algunos comentarios de pasa sobre a feliz portentora memoria del ronst (Miranda 1980, 4 Ballesteros 1986, 37; O'Gorman 1978, 58), alguna muestra de despeco, como la que le propina Edmondo O'Gorman al calfese el Sumario de ‘absurdo alarde snsemotéeico (1973, 54) Exe slencio y el menosprecio de la extica se debe a una fala de comprensin de Is importancis que la memoria y ln sanemotecia tenfan en feiérice medieval y renacentita, Para paar esta incomprension y absndono ‘onviene emir en el Sumario la posibildad de que Oviedo haya empleade algunas ldeniest mnemotéeniess. itor métodos pueden habe info sobre la estructura y ‘eplriza de la obra, Para demostralo,preisamas buscar en ell indicos de una ‘orginiacién mnemotésniea en loc y de images ments pata almacenaren els. ‘Asimismo, es necesario preguntase qué odo haber movido a Oviedo a usa, set ean) © 0 par mon al CAR Det A. Since finde fect lian, estas tdnieas qué inflvenca pudieron haber tenido ens estilo Como escitor n0 so ee Sumario, sino en ottas obras poserotes primer estudio moderne extesio sobce la maemotccnia cisica, medieval y renacentst es The Art of Meniory, de Frances Yates. Yates explica que durante i [Antigiedad grecolatina Ia educaci peetendia frtalecer la memoria natural de radar eresido, mediane el adestramiento. en una metodologla, la Umads ‘memoria atl (near natin) (1966, 5) I mttodo de eta memoria artical th egado hast nosotros descrto en tes fentes latinas: el De aatoecieroninno, Gl Ad C Herennium it TV, abe de wn anénimo contemperinen de Cierny Ia Insinutio orator, del en fone etic lating dl siglo I, Quitano. Lat tres fener deseriben ef sistema de forma nisy similar: consste en, primeramente, imprimir en la memoria una setie de lod, o lugares oxdenados, generalmente de patualeraarquiteconics, com las habitaciones de un eifcin. Seguidamente, se Cooean las imagenes que se desean recordar en los lngares memorizadas del ‘lic El Ad Here recoraienda que esta imsgencs san tales que provoguen intensaemocin, ya dcbido as extrema bellzs 0 feakdad o a su cardcter invita, para que sea asi mis fil recordarns (Yates 196, 10), De este modo, cuando i fente del orador vista fs lol sein se va recitando el discus a vin interior the Tas innigenes hace recondat significado (196, 3). En sums, Tos tratados latinos fenfatizany primeramente, In necesdad de orden espacial para creat una buena tmemeria artifical y, en segundo lags, la preeminencia defo visual sobre los demi sentids: en efecto que v coloea en los lci mentales para ser recordao $00, reciente, imagenes (1966, 4). Tnspindose en los descubrimientos de Yates, Mary Carruthers ayuda a puntulizarlos al estudiar en dete el desarrollo del arte de ln memoria durant ls lad Media. Carruthers descubre que ya en la Antguedad, pero especialmente en dad Medial método arquitectico dl Ad Berens no eta nil incon el fs popular de los sistemas mnemdaieos (1990, 80) Bs mis os tatadistas de la €poca Tegaron a consderar el método aruitectoniso como pesedoeinefectivo comparado con lor dems, hasta que se reaparicin en Tox eeritos dominios del silo XII y de Renaimiento le devolié su condcién de apcion entre los demi sistemas (1990, 122). Lay otros métados prevalentes, que se ensefaban durante lx educacién ‘primaria,formaban ls foe ental con sistemas organizadores mis seni que Blarquitectinico, como e alfabéico © numéceo, donde ln propia serie de letras © hrémetos proporcionaba a ls memoria el orden deseado, y cala uno de los ‘ementos lets o-nimero, un fcus donde coloca imgenes (1990, 80). Adem, {Caruthers enatiza que la rataralea dels imigenes que se guardaban en estos lc ‘ra marcadamente diferente de la de a ingens del sistema aruitect6nco: al pasar focus de tridimensional (elect) a bidimensonal (as series de letras 0 ‘nmr lay imagenes impresas en él adquierentambidn esa caracterstica (1990, 125) Com a biimensionaida, el proceto dela memoria artificial se equipara cada vex mis al de una letra interior, y menos a1un paseo meal La relciin cnn electra india que la importancia de a memoria antifcil ae egendia del grado de alfvetizaciin de ln sociedad. De hecho, durante ly Edad Ce ememmmmsnmeaememn Colonial atin Ameria Review 38

También podría gustarte