Está en la página 1de 2

Actividad

 Buscar imagen ciclo femenino regla a regla


o Identificar hormonas y porque sucede de esa manera (*); (**)
o ¿Cuál tiene que ver con la ovulación? (***)

Hormonas asociadas al ciclo femenino (*)

 FSH (Hormona Folículo Estimulante)


o Producida en la hipófisis
o Como su nombre lo dice, estimula el desarrollo de folículos en los ovarios, los
cuales son esenciales, ya que contienen a ovocitos en sus etapas de maduración
 LH (Hormona Luteinizante)
o Producida en la hipófisis
o Desencadena la ovulación
 Estrógenos
o Producida en los ovarios
o Reguladora del ciclo femenino
 Progesterona
o Producida por los ovarios
o Secretada posterior al ciclo menstrual
o Aumente el grosor del endometrio (revestimiento del útero), para preparar al
organismo para un nuevo ciclo menstrual
 Gráfico concentración hormonal de cada hormona en las etapas del ciclo femenino
El ciclo femenino empieza con la menstruación la cual dura 5 días (aproximadamente).

Luego se experimenta una fase preovulatoria donde actuara la hormona, producida por la
hipófisis, FSH que como se explico anteriormente estimulara el desarrollo de los folículos del
ovario, los cuales contienen a los ovocitos en sus diversas fases de maduración

Agregar también que en esta fase preovulatoria sobre los folículos actuaran los estrógenos, que
son producidos por los ovarios, los cuales sirven de “apoyo estructural” para la ovulación

Ahora describiremos la ovulación, en la cual los ovocitos ya maduros (óvulos) son liberados hacia
las Trompas de Falopio, para que este proceso suceda antes desde la hipófisis se secreta LH,
desencadenándose la ovulación. (***)

Luego de la ovulación se experimenta la fase post-ovulatoria también llamada fase lútea, podemos
decir que esta fase es la “recuperación” de la zona luego de la ovulación y también la preparación
para una nueva menstruación

En la fase lútea para la “recuperación” actúan dos hormonas secretadas por los ovarios

1) Progesterona, que aumenta el grosor del endometrio


2) Estrógenos, que como ya dijimos sirve de apoyo estructural

Con la fase lútea se da fin al ciclo femenino y el inmediato inicio de un nuevo ciclo, con una nueva
menstruación

Lo dicho anteriormente, evidencia la acción reguladora que posee el Sistema Endocrino por medio
de las glándulas y sus hormonas. Por medio de todo este proceso se busca la llamada homeostasis,
la regulación del medio interno. (**)

También podría gustarte