Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ATONOMA DE SANTO DOMINGO-UASD-

UASD CENTRO HIGUEY


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Escuela de Orientación Psicopedagógica

ORIENTACIÓN ACADÉMICA E INSTITUCIONAL (OSI-031)

SEMESTRE ACADEMICO 2023-10

TAREAS UNIDAD 4: DESARROLLO HUMANO

A. TAREA GRUPAL (VALOR 2 PUNTOS)

Después de haber visto y socializado el video de El circo de la mariposa, contesta y socializa con
tus compañeros, lo que te pide más abajo.

 Explica cómo se relaciona la historia con el tema ´´autoestima´´

Se relaciona a que es un ejemplo de enseñanza para la liberación, para dejar de


pensarnos ignorantes o incapaces, para poder salir de las redes dominantes que
intentan controlarlo todo.

 ¿Qué fue lo que más le impacto de esta historia? ¿Diga por qué?

Lo que más me impactó fue la capacidad de superación humana por encima de los
defectos y las dificultades.

B. TAREA INDIVIDUAL: (VALOR 2 PUNTOS)

Estimados estudiantes, esta ocasión actividad de aprendizaje consiste en completar ´´El


árbol de tu persona´´ con elementos propios de tu mundo interior. Esta actividad
contribuye a reflexionar aspectos tu historia de vida, valorar tus fortalezas y conocer los
aspectos a mejorar, lo cual es esencial para el crecimiento personal y la construcción sana
de tu autoestima.

El árbol de tu persona debe contener los siguientes elementos:

 En las raíces coloca tus fortalezas

 En el tronco coloca tus cualidades positivas


 En las ramas coloca tus sueños, proyectos.

 En las hojas coloca tus cualidades a mejor

 En las frutas y/o flores tus logros.


C. TAREA GRUPAL (VALOR 2 PUNTOS)

Observa el video de la canción de Alberto Cortés “Yo quiero ser bombero” (BUSCARLO EN
YOUTUBE) ¿Qué podemos aprender de la experiencia del personaje principal de la canción?, ¿Te
identificas con el personaje en su proceso de elección de carrera? Explica por qué.

Que después de todo debemos de seguir nuestro corazón y ser lo que queramos ser
independientemente lo que quieran nuestros padres, ya que al fin y al cabo todo algún día se
desvanece y nosotros somos los únicos que casamos con nosotros el pasado no vuelve y en el
presente debemos de vivir lo que nos nazca debido a que después de cierta edad nos lo quedarán
como recuerdos que se añorarán en nuestra mente.

No me identifico

D. TAREA INDIVIDUAL (VALOR 2 PUNTOS)

Nombre: Ana Patricia Jules Osema Matricula: 100706925 Sección: 78

Luego de haber leído el Cap. X de su Manual de Orientación OSI 031, visto los
recursos y haber investigado sobre tu carrera, contesta lo pedido en el siguiente
cuadro:

Describe brevemente la carrera que La carrera de educación básica prepara a los


vas a elegir. estudiantes para convertirse en maestros de
educación primaria y secundaria. Durante la
carrera, los estudiantes aprenden los
fundamentos pedagógicos y didácticos
necesarios para diseñar y llevar a cabo planes
educativos efectivos para niños y
adolescentes. Además, se les enseña cómo
manejar y adaptar los contenidos curriculares
a las necesidades y características de sus
estudiantes, así como a utilizar diversas
estrategias y metodologías de enseñanza para
lograr un aprendizaje significativo y duradero.
También se abordan temas como la psicología
educativa, la evaluación del aprendizaje y la
gestión del aula. Al graduarse, los estudiantes
pueden trabajar como maestros de educación
primaria y secundaria en escuelas públicas o
privadas y en otros entornos educativos.

La carrera de educación básica ofrece varias


ventajas, entre las que se incluyen:
Ventajas de la carrera
1. Oportunidades de empleo
2. Impacto social.
3. Flexibilidad.
4. Desarrollo personal.
5. Salario competitivo.
6. Oportunidades de crecimiento profesional
Desventajas de la carrera
1. Carga de trabajo
2. Estrés
3. Baja remuneración
4. Falta de recursos
5. Desafíos de comportamiento

Enlista 3 de las actitudes, aptitudes, y Responsable


cualidades personales que posee. Humilde
Verifica si están acorde con las Segura
demandas de la profesión que has Si están acorde
elegido.

Campo laboral de la carrera en el país. Es amplio

Importancia de esta profesión para Amplio, ya que capacita al futuro para que
el desarrollo socio económico del pueda poder desempeñarse en esas
país. actividades en un futuro próximo

E. TAREA INDIVIDUAL (VALOR 2 PUNTOS)

Matriz para diseñar el Proyecto de Vida


Alumno/a: Ana Patricia jules Osema Matrícula: 100706925

Instrucciones:

Completa cada elemento de esta matriz según tus metas y planes para cada área de tu
vida, a corto, mediano y largo plazo, luego, estas informaciones las podrás usar para
confeccionar la presentación completa de tu proyecto de vida.

¿Qué deseo ¿Cómo lo


Áreas lograr? lograré? ¿Cuándo lo lograré?
Metas Pasos de acción Temporalización
Área personal Tener buena salud Cuidándome 20 años
Ser feliz
(espiritual, emocional,
física)

Área familiar Estar alejada de ellos Preparándome 10 años


(rol de hijo, hermano,
padre/madre)

Área social Ser independiente Preparándome 7 años


para no necesitar
(rol de amigo/a, mucho de los demás
liderazgo comunitario

Área académico- Lograr enseñarle a los Preparándome 6 años


vocacional niños lo necesario
para que en el futuro
(rol de aprendiz) no tengan baches

Área laboral y financiera Estar estable Aprendiendo a 15 años


administrar mi
dinero

También podría gustarte