Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ATONOMA DE SANTO DOMINGO

UASD CENTRO HIGUEY


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Escuela de Orientación Psicopedagógica

ORIENTACIÓN ACADÉMICA E INSTITUCIONAL (OSI-031)

SEMESTRE ACADEMICO 2023-10

TAREAS UNIDAD 3: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

A. TAREA INDIVIDUAL
Para realizar esta tarea deben leer el capítulo VII, sobre las Técnicas de Estudio.

Valor: 3 puntos

A partir de la lectura del capítulo VII en su Manual de Orientación Académica e Institucional OSI-031, reflexione y comente

acerca de los factores internos y factores externos que utiliza para estudiar y cuáles son los más utilizados por ti.

Los factores externos e internos que influyen dentro de los estudios de una persona en épocas de
covid19 de forma virtual son:

 Saber distribuir las horas de estudio. 


 Seleccionar un lugar de estudio que no interfiera cuando se realiza la actividad. 
 Tomar apuntes al momento de la clase virtual. 
 Evitar tener elementos de distracción cerca como por ejemplo los celulares.

Estudiar bajo clases virtuales es un poco más complicado ya que no se cuenta con la presencia de
los maestros y por ello los padres deben sustituirlos y buscar herramientas que ayuden al
aprendizaje de los demás. 

B. TAREA INDIVIDUAL

Para realizar esta tarea deben leer el capítulo VIII, sobre los Exámenes
Valor: 3 puntos

Los exámenes siempre son importantes para nuestro futuro y lo normal es que nuestros niveles
de ansiedad sean más altos que de costumbre, sin embargo, no podemos dejar que eso te bloquee
y afecte negativamente tus resultados.

Después de haber visto el capítulo VIII sobre los exámenes te propongo socializar sobre los
siguientes puntos:

¿Has realizado alguno de los ejercicios de relajación? ¿Después de su realización, como te


sientes?

A sinceridad creo que no, pero lo más cercano a realizar ha sido el de cerrar los ojos y pensar en
una fantasía lo cual ha sido bastante gratificante

¿Cuáles otras técnicas de relajación conoces y puedes recomendar a tus compañeros?

Escuchar música, dormir bien, tratar no pensar en lo próximo, comer saludable o algo que te
guste …

c. TAREA INDIVIDUAL

Después de haber visto el video sobre las técnicas de estudios, ¿cuáles de las técnicas
presentadas, conocías y aplicabas en los estudios?

Mapas mentales, subrayar, resúmenes y esquemas son aquellas que practico y sé de su


procedencia

Valor: 2 puntos

D. TAREA GRUPAL

Para realizar esta tarea deben leer el capítulo IX, sobre la investigación bibliográfica

Valor: 2 puntos

Estimados estudiantes el aprendizaje nos permite alcanzar nuevas metas, que alegría seguir
avanzando en esta unidad, les invito a leer el capítulo IX, sobre la investigación bibliográfica,
quiero que participes con las siguientes interrogantes: 

E. ¿Cómo puede ser definida la investigación bibliográfica?

etapa de la investigación científica donde se explora la producción de la comunidad académica


sobre un tema determinado.
F.  Si tuvieras que presentar un trabajo de investigación escrita ¿Cuáles serían los
aspectos que debe tener este trabajo?

un título, la formulación del problema, el desarrollo, las conclusiones y una bibliografía.

E- TAREA GRUPAL

Para realizar esta tarea deben leer el capítulo IX, sobre la investigación bibliográfica

Valor: 10 puntos

Haga una investigación sobre su carrera y preséntela, tomando en cuenta el esquema de


presentación, discutido en el aula.

⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Primada de America

Perfil De Carrera De Educación Básica

Maestro: Elvira Rijo Núñez

Matrícula: 100706925

Nombre: Ana Patricia Jules Osema

UASD Centro Higüey

9/04/2023
Índice.

I. Introducción
II. Marco teórico
III. Desarrollo
IV. Formación de docentes
V. Importancia de la carrera
VI. Conclusión
VII. Bibliografía

I. Introducción.

La educación básica es una etapa fundamental en el proceso formativo de cualquier individuo, ya


que es donde se sientan las bases de su educación y se desarrollan las habilidades y competencias
necesarias para el futuro. Por lo tanto, la carrera de educación básica es clave en la formación de
profesionales capaces de impartir una educación de calidad y formar a las generaciones futuras.
En este trabajo se realizará una investigación exhaustiva sobre esta carrera, analizando su marco
teórico, el desarrollo de la misma y su importancia en la sociedad actual.

II. Marco Teórico.

La carrera de educación básica se enfoca en la formación de docentes que puedan impartir


educación en los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria. Esta carrera se enfoca
en la enseñanza de las diversas disciplinas que conforman el plan de estudios de los distintos
niveles educativos, así como en la formación de habilidades pedagógicas y didácticas que
permitan una enseñanza efectiva. Entre las principales áreas de estudio de la carrera de
educación básica se encuentran la psicología educativa, la didáctica, la educación inclusiva, la
evaluación educativa, la formación ética y ciudadana, entre otras.

III. Desarrollo.

Los estudiantes de Educación Básica enfrentan varios desafíos en su formación, entre ellos la
necesidad de adaptarse a la diversidad de los estudiantes y sus necesidades individuales, el uso
de nuevas tecnologías para la enseñanza y el aprendizaje, y la formación para la atención a
estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales.

En cuanto a las tendencias y enfoques actuales en la enseñanza de la Educación Básica, destaca


la implementación del aprendizaje basado en proyectos, el enfoque en el desarrollo de
habilidades socioemocionales y la utilización de metodologías activas y participativas en el aula.
También se ha dado un mayor énfasis en la educación intercultural y el uso de herramientas
tecnológicas para la enseñanza y el aprendizaje.

En cuanto a las perspectivas de empleo para los graduados en Educación Básica, existe una
amplia gama de oportunidades laborales, entre ellas la enseñanza en escuelas públicas y
privadas, la educación en contextos no formales, la educación a distancia, la investigación y la
consultoría educativa.

La carrera de educación básica es ofrecida en diversas instituciones educativas, tanto públicas


como privadas, a nivel nacional e internacional. La duración de la carrera suele ser de cuatro a
cinco años, dependiendo de la institución y del país en el que se estudie. Durante este periodo,
los estudiantes reciben una formación teórica y práctica que les permite desarrollar habilidades
pedagógicas y didácticas que les permitirán impartir una educación de calidad.

Uno de los aspectos más importantes de la carrera de educación básica es la formación de


habilidades y competencias en el área de la didáctica y la pedagogía. Los futuros docentes deben
aprender a desarrollar planes de estudio efectivos, a utilizar metodologías de enseñanza
innovadoras y a evaluar el aprendizaje de sus estudiantes de manera efectiva. Además, también
deben desarrollar habilidades para trabajar con grupos heterogéneos de estudiantes y para
adaptarse a las necesidades educativas individuales de cada uno de ellos.

Otro aspecto importante de la carrera de educación básica es la formación ética y ciudadana. Los
docentes deben ser conscientes de su papel en la formación de ciudadanos responsables y
comprometidos con la sociedad en la que viven. Por lo tanto, deben ser capaces de transmitir
valores éticos y morales a sus estudiantes, así como de fomentar la participación ciudadana y la
inclusión social.

IV. Formación de docentes.

La formación de docentes en la carrera de educación básica se lleva a cabo en diversas


instituciones educativas, tanto públicas como privadas, a nivel nacional e internacional. La
duración de la carrera suele ser de cuatro a cinco años, dependiendo de la institución y del país
en el que se estudie. Durante este periodo, los estudiantes reciben una formación teórica y
práctica que les permite desarrollar habilidades pedagógicas y didácticas que les permitirán
impartir una educación de calidad.

Uno de los aspectos más importantes de la carrera de educación básica es la formación de


habilidades y competencias en el área de la didáctica y la pedagogía. Los futuros docentes deben
aprender a desarrollar planes de estudio efectivos, a utilizar metodologías de enseñanza
innovadoras y a evaluar el aprendizaje de sus estudiantes de manera efectiva. Además, también
deben desarrollar habilidades para trabajar con grupos heterogéneos de estudiantes y para
adaptarse a las necesidades educativas individuales de cada uno de ellos.

Otro aspecto importante de la carrera de educación básica es la formación ética y ciudadana. Los
docentes deben ser conscientes de su papel en la formación de ciudadanos responsables y
comprometidos con la sociedad en la que viven. Por lo tanto, deben ser capaces de transmitir
valores éticos y morales a sus estudiantes, así como de fomentar la participación ciudadana y la
inclusión social.

V. Importancia de la carrera de educación básica.

La carrera de educación básica es fundamental en la formación de profesionales capaces de


impartir una educación de calidad en los niveles preescolar, primaria y secundaria. Los docentes
formados en esta carrera cuentan con habilidades y competencias necesarias para adaptarse a las
necesidades de sus estudiantes y para impartir una educación efectiva y transformadora. Por lo
tanto, esta carrera es clave en el desarrollo de sociedades más justas y equitativas.

VI. Conclusión:

En conclusión, la carrera de educación básica es fundamental en la formación de profesionales


capaces de impartir una educación de calidad en los niveles preescolar, primaria y secundaria.
Los docentes formados en esta carrera cuentan con habilidades y competencias necesarias para
adaptarse a las necesidades de sus estudiantes y para impartir una educación efectiva y
transformadora. Por lo tanto, esta carrera es clave en el desarrollo de sociedades más justas y
equitativas, donde el acceso a una educación de calidad sea un derecho universal.

VII. Bibliografía:

UNESCO. (2015). Objetivos de desarrollo sostenible. Recuperado

Ministerio de educación. (2019). Plan Nacional de educación

También podría gustarte