Está en la página 1de 7

TEMA 9: LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-CCNN-

1ºESO-LOS CAMINOS DEL SABER


1. ¿Qué características tienen en común los poríferos y los celentéreos?

Que ambos son animales de organización muy sencilla, que carecen de


órganos y aparatos.

2. Escribe las características de los poríferos.

- Las esponjas pertenecen a este grupo.


- La mayoría son marinos.
- Tienen el cuerpo en forma de saco perforado por numerosos poros
comunicados por canales.
- En su interior hay una cavidad atrial (general) que comunica con el
exterior por un orificio llamado ósculo.
- Tiene un gran poder de regeneración.

3. Escribe las características de los celentéreos.

- Las anémonas, corales y medusas pertenecen a este grupo.


- Son animales acuáticos, casi todos marinos.
- Su cuerpo es blando y presentan simetría radial.
- Tienen una única abertura rodeada de tentáculos.
- Esta abertura comunica con la cavidad gastrovascular.
- Los tentáculos poseen vesículas con sustancias urticantes.
- Son carnívoros

4. ¿Qué dos formas de organización corporal presentan los celentéreos?


Escribe sus características.

- Pólipos: -presentan forma de saco tubular


-tienen abertura en el extremo superior de su cuerpo
-viven fijos en el fondo del mar
-pueden agruparse en colonias (corales)

- Medusas: -tienen forma de paraguas


-tienen abertura en el extremo inferior
-viven flotando en el agua

CLASES PARTICULARES MINERVA


TEMA 9: LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-CCNN-
1ºESO-LOS CAMINOS DEL SABER
5. ¿Qué características tienen en común los platelmintos, los nematodos y
los anélidos?
Ambos se caracterizan por tener forma agusanada, tiene simetría
bilateral, el cuerpo blando y carecen de esqueleto.

6. Escribe las características de los platelmintos.

- Son los más sencillos.


- Su cuerpo es plano, delgado, blando, dividido en segmentos y sin
órganos de locomoción.
- Algunos son acuáticos (planaria) y otros son parásitos (tenia)
- Carecen de aparato digestivo y respiratorio.
- Son hermafroditas (tienen órganos reproductores masculino y
femenino)

7. Escribe las características de los nematodos.

- La triquina y las lombrices intestinales pertenecen a este grupo.


- Su cuerpo es cilíndrico, blando, no está dividido en anillos y sus
extremos terminan en punta.
- Algunos son parásitos y producen enfermedades.
- No tienen órganos respiratorios.

8. Escribe las características de los anélidos.

- La lombriz de tierra y la sanguijuela pertenecen a este grupo.


- Tienen el cuerpo blando, cilíndrico y dividido en anillos (la repetición
de anillos en su cuerpo se llama metamería.
- En la parte inferior de cada anillo poseen unos apéndices motores
llamados quetas.
- Algunos, como las lombrices de tierra, tienen un engrosamiento
llamado clitelo, que interviene en la reproducción.
- La mayoría son acuáticos y respiran por branquias y los terrestres
respiran por la piel.
- Hay especies hermafroditas y otras con sexos separados (casi todos
son capaces de regenerar un individuo completo a partir de un
fragmento)

CLASES PARTICULARES MINERVA


TEMA 9: LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-CCNN-
1ºESO-LOS CAMINOS DEL SABER
9. ¿Cómo es el cuerpo de los moluscos?

- Tienen simetría bilateral.


- Su cuerpo es blando y está dividido en tres regiones: cabeza (se
encuentran los órganos sensoriales y la boca), masa visceral
(contiene casi todos los órganos del animal) y pie (es musculoso y lo
utilizan para nadar, reptar o excavar).
- Su cuerpo está cubierto por una membrana llamada manto que
produce hacia el exterior una concha que protege al animal.
- La concha puede estar formada por una o por dos piezas, llamadas
valvas.

10. ¿Cómo son sus funciones?

- Los moluscos acuáticos respiran por branquias y los terrestres por


pulmones.
- Su alimentación es variada; todos poseen un aparato digestivo bien
desarrollado.
- La gran mayoría son hermafroditas.
- La fecundación puede ser interna o externa y la mayoría son
ovíparos
- Tras la fecundación nace una larva que experimenta una
metamorfosis y se transforma en un individuo adulto.

11. ¿Cuáles son los principales grupos de moluscos?

Los gasterópodos, bivalvos y cefalópodos.

12. Escribe las características de los gasterópodos.

- Pertenecen a este grupo el caracol terrestre, la babosa y la lapa.


- Pueden ser terrestres (caracol) o acuáticos (lapa)
- Se desplazan activamente.
- Tienen una cabeza con cuatro tentáculos, en los dos mayores se
localizan los ojos.
- El pie es musculoso y lo utilizan para reptar.
- La boca tiene una especie de lengua con pequeños dientes llamada
rádula.
- Casi todos poseen una concha enrollada en espiral, que protege la
masa visceral (solo las babosas carecen de concha)
- La mayoría son herbívoros.

CLASES PARTICULARES MINERVA


TEMA 9: LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-CCNN-
1ºESO-LOS CAMINOS DEL SABER
13. Escribe las características de los bivalvos.

- El mejillón, la almeja, el berberecho y la navaja son bivalvos.


- La concha está formada por dos valvas.
- Las valvas son articuladas y se cierran por la acción de unos
potentes músculos.
- No tienen cabeza diferenciada.
- El pie es pequeño, presenta forma de hacha y es excavador.
- Respiran por branquias y se alimentan filtrando el agua, de la que
toman alimento.

14. Escribe las características de los cefalópodos.

- El pulpo, el nautilus, la sepia y el calamar son cefalópodos.


- Todos son marinos.
- Poseen cabeza bien desarrollada, con ojos muy grandes.
- El pie se ha transformado en tentáculos, que rodean la boca.
- La mayoría carece de concha, como los pulpos.
- Otros, como la sepia, tienen una pequeña concha interna.
- Respiran por medio de branquias.
- Son carnívoros, y mediante los tentáculos, sujetan sus presas.

15. ¿Qué animales pertenecen al grupo de los artrópodos?¿Cuáles son las


características generales de los artrópodos?

Pertenecen a este grupo los escorpiones, los cangrejos, los milpiés, los
escarabajos.
Constituyen el grupo más numeroso de animales y viven en todos los
medios.

16. ¿Cómo es el cuerpo de los artrópodos?

- Tienen simetría bilateral.


- Su cuerpo está dividido en cabeza, tórax y abdomen ( en algunos, la
cabeza y el tórax están fusionados formando el cefalotórax)
- En la cabeza se localizan las antenas, los ojos y las piezas bucales
(los ojos pueden ser simples (ocelos) o compuestos)
- Poseen apéndices articulados como patas, antenas, alas o piezas
bucales.
- Poseen un esqueleto externo o exoesqueleto formado por piezas
articuladas y compuesto de una sustancia llamada quitina.

CLASES PARTICULARES MINERVA


TEMA 9: LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-CCNN-
1ºESO-LOS CAMINOS DEL SABER
17. ¿Cómo son las funciones de los gasterópodos?

- Poseen una alimentación muy variada.


- La mayoría presentan sexos separados.
- La mayoría tienen fecundación interna y son ovíparos.
- En algunos, del huevo nace una larva, que tras la metamorfosis se
convierte en adulto.
- Para crecer deben liberarse del esqueleto externo y formar uno
nuevo (este proceso se llama muda)
- Se clasifican en: insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos.

18. Escribe las características de los gasterópodos-insectos.

- Un saltamontes, un escarabajo, una mariposa y una mosca son


insectos.
- Es el grupo de artrópodos más numeroso.
- En la cabeza suelen tener un par de ojos compuestos, dos o tres
ocelos y un par de antenas con función olfativa y táctil.
- La estructura de la boca es muy variable y depende del tipo de
alimentación del animal.
- El tórax presenta tres pares de patas articuladas y en general uno o
dos pares de alas.
- El abdomen está segmentado y no tiene apéndices.
- La respiración tráqueas que se abren al exterior a través de unos
pequeños orificios situados en el tórax y abdomen.
- Presentan sexos separados y los machos son muy diferentes de las
hembras.
- Su fecundación es interna y son ovíparos.
- Del huevo nace una larva que experimenta metamorfosis, en la que
pueden pasar por una única fase larvaria, como el saltamontes; o por
dos; larva o pupa, como en las mariposas.

19. Escribe las características de los gasterópodos-arácnidos.

- Una araña, un escorpión y un ácaro son arácnidos.


- Casi todos son terrestres y suelen vivir en regiones secas y cálidas.
- El cuerpo está dividido en dos regiones: cefalotórax y abdomen
- El cefalotórax posee dos quelíceros, que les sirven para comer, dos
pidipalpos, con función táctil y defensiva y cuatro pares de patas.
- Respiran por tráqueas.
- La mayoría son carnívoros y están provistos se uñas, garfios y
glándulas venenosas para capturar a sus presas.
- Poseen sexos separados.

CLASES PARTICULARES MINERVA


TEMA 9: LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-CCNN-
1ºESO-LOS CAMINOS DEL SABER
- So ovíparos u ovovivíparos y no experimentan metamorfosis.

20. Escribe las características de los gasterópodos-crustáceos.

- Un bogavante, una gamba, un centollo y un percebe son crustáceos.


- Casi todos son marinos aunque algunos son de agua dulce (cangrejo
de río) y unos pocos terrestres (cochinilla de humedad)
- Tienen el cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen (en algunos
casos la cabeza y el tórax están unidos en el cefalotórax)
- La cabeza posee dos pares de antenas, unas más largas que otras,
un par de ojos y mandíbulas masticadoras.
- En el tórax hay cinco pares de patas.
- El abdomen está segmentado.
- Respiran por branquias.
- Su alimentación es muy variada; fundamentalmente carnívoros.
- La mayoría de los crustáceos poseen sexos separados, pasan por un
estado larvario y experimentan metamorfosis.

21. Escribe las características de los gasterópodos-miriápodos.

- Los ciempiés (escalopendra) y los milpiés son miriápodos.


- Su cuerpo es alargado y está formado por una cabeza y un tronco
con un número variable de segmentos iguales.
- En cada segmento puede tener un par de patas (ciempiés) o dos
pares (milpiés)
- En la cabeza poseen antenas, ojos simples y una boca con
mandíbulas masticadoras.
- Respiran por medio de tráqueas.
- Su alimentación es variada; algunos son carnívoros (ciempiés) y
otros herbívoros (milpiés)
- Poseen sexos separados y no experimentan metamorfosis.

22. ¿Qué grupo de animales pertenecen a los equinodermos? ¿Qué


características generales poseen?

Un erizo de mar, una estrella de mar y una holoturia son equinodermos.


Viven en el fondo del mar, donde permanecen fijos o se desplazan por él
muy lentamente.

23. ¿Cómo es el cuerpo de los equinodermos?

- Tienen simetría radial.

CLASES PARTICULARES MINERVA


TEMA 9: LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-CCNN-
1ºESO-LOS CAMINOS DEL SABER
- Su cuerpo tiene forma redondeada (erizos), cilíndrica (holoturias) o
estrellada (estrellas de mar)
- Presentan un esqueleto interno
- No tienen una cabeza diferenciada.

24. ¿Cómo son las funciones de los equinodermos?

- Se desplazan utilizando un aparato exclusivo de este grupo de


animales; el aparato ambulacral ( consiste en un sistema de tubos
internos, llenos de agua, que forman los pies ambulacrales)
- Respiran a través de la piel.
- Son animales carnívoros.
- Normalmente presentan sexos separados aunque hay algunas
especies hermafroditas.
- La fecundación es externa.
- Algunos, como la estrella de mar, poseen el gran poder de
regeneración.

CLASES PARTICULARES MINERVA

También podría gustarte