Está en la página 1de 2

PLURALISMO Y DIFERENSIA

JONATHAN FELIPE BOHORQUEZ


PEDRAZA
EL PLURALISMO: es un concepto que se refiere a la existencia y aceptación de múltiples
perspectivas, opiniones, creencias o enfoques en un determinado ámbito, como la
política, la religión, la filosofía o la sociedad en general. Es la idea de que hay diversidad y
variedad de ideas y que todas ellas tienen el derecho de coexistir y ser respetadas.

El pluralismo reconoce y valora la diversidad de opiniones y busca promover el diálogo, la


tolerancia y el respeto mutuo entre las diferentes posturas o visiones del mundo. En un
contexto pluralista, se reconoce que no hay una única verdad absoluta y que las personas
tienen el derecho de tener diferentes perspectivas basadas en sus experiencias, valores y
creencias individuales.

La diferencia, por otro lado, se refiere a la distinción o disparidad entre dos o más cosas.
En el contexto del pluralismo, la diferencia se refiere a la existencia de diversas posturas,
opiniones o enfoques que pueden ser contradictorios o contrastantes entre sí. Estas
diferencias pueden surgir de distintas interpretaciones de una misma situación, de la
aplicación de diferentes valores o de la adhesión a diferentes ideologías o creencias.

En resumen, el pluralismo implica la aceptación y valoración de la diversidad de opiniones


y perspectivas, mientras que la diferencia se refiere a las disparidades o contrastes entre
esas opiniones o perspectivas. El pluralismo busca fomentar el respeto y la convivencia
pacífica entre estas diferencias, reconociendo que la sociedad se enriquece con la
variedad de ideas y enfoques que existen.

También podría gustarte