Está en la página 1de 2

1.

Ácido málico (ácido 2-hidroxibutanodioico) es un ácido orgánico que se


encuentra de forma natural en muchas frutas y plantas. Tiene la fórmula
química C4H6O5 y es un isómero del ácido tartárico. Posee varias
propiedades químicas, físicas y usos interesantes:
2. Propiedades químicas del ácido málico:
 Acidez: El ácido málico es un ácido dicarboxílico y, por lo tanto,
puede liberar dos protones (iones H+) en solución acuosa, lo que le
confiere su naturaleza ácida.
 Reacciones de neutralización: Al ser un ácido, el ácido málico
reacciona con bases para formar sales llamadas malatos.
 Deshidratación: El ácido málico puede sufrir deshidratación para
formar ácido fumárico, que es otro ácido dicarboxílico.
 Reacciones de oxidación: Puede someterse a reacciones de oxidación
para formar ácido oxálico y dióxido de carbono.
3. Propiedades físicas del ácido málico:
 Estado físico: El ácido málico es un sólido cristalino blanco a
temperatura ambiente.
 Solubilidad: Es soluble en agua, lo que significa que se disuelve
fácilmente en esta, formando soluciones ácidas.
 Punto de fusión: El punto de fusión del ácido málico es de
aproximadamente 130-131°C.
4. Usos del ácido málico:
 Industria alimentaria: Una de las principales aplicaciones del ácido
málico es como aditivo alimentario. Se utiliza como regulador de
acidez y potenciador del sabor en muchos productos, como bebidas,
dulces, confitería, productos horneados y alimentos procesados.
 Suplementos deportivos: El ácido málico también se utiliza en
algunos suplementos deportivos debido a su papel en el ciclo del
ácido cítrico, que está involucrado en la producción de energía en el
cuerpo.
 Cosméticos y productos para el cuidado personal: Se utiliza en
algunos productos cosméticos y para el cuidado personal debido a
sus propiedades ácidas y suavizantes.

Es importante mencionar que, aunque el ácido málico se encuentra de forma


natural en muchos alimentos y es generalmente seguro para el consumo humano,
su uso en productos procesados y suplementos debe cumplir con las regulaciones
y límites establecidos por las autoridades sanitarias. Además, si se tienen dudas
sobre su uso o sus posibles efectos, siempre es recomendable consultar a un
profesional de la salud.

También podría gustarte