Está en la página 1de 12

GRUPO 9- CALI

SANTIAGO RUBIANO
SEBASTIAN GONZALES
ACUERDO 0373-2014
SANTIAGO RUBIANO
NICOLAS CUCHIMBA JUAN CARLOS OGAZA
MARIA JOSE VARGAS

TABLA DE CONTENIDO
1. El señalamiento de las áreas de conservación y protección del patrimonio histórico,
cultural y arquitectónico………………………………….………………….……………………………………..3
2. Los sistemas de comunicación entre el área urbana y el área rural y su articulación con
los respectivos sistemas regionales…..………………………………………………………………………..4
3. La determinación ubicación en planos de las zonas que presenten alto riesgo para la
localización de asentamientos humanos, por amenazas o riesgos
naturales……………………………..……………………………………………………………………………………..6
4. Localización de actividades, infraestructuras y equipamientos básicos para garantizar
adecuadas relaciones funcionales entre asentamientos, zonas urbanas y
rurales……….………………………………………………………………………………………………………………..9
5. Señalamiento de las áreas de reserva y medidas para la protección del medio
ambiente……………………………………………………………………………………………………………………10
6. Clasificación del territorio en suelo urbano, rural y de expansión urbana, con la
correspondiente fijación del perímetro del suelo
urbano………………………………………………………………………………………………………………………..12
9
AREAS DE CONSERVACION SANTIAGO RUBIANO
SEBASTIAN GONZALES JUAN CARLOS OGAZA
PATRIMONIO HISTORICO,
CULTURAL Y ARQUITECTONICO

CONCLUSION
Se evidencia los espacios públicos y
bienes de interés cultural centralizado en
la diversidad general cultural en el
funcionamiento de los sitios
representativos en importancia colectiva y
individual a partir de la cohesión social y
territorial. Generando que esta sea una de
las ciudades mas turísticas de Colombia.
9
SISTEMA VIAL Y MOVILIDAD SANTIAGO RUBIANO
SEBASTIAN GONZALES JUAN CARLOS OGAZA

OBJETIVOS

❑ Implementar sistemas de
información y comunicación
que faciliten el uso del
sistema de transporte
público.
❑ Conformar corredores
peatonales de calidad en las
áreas de mayor flujo de
demanda por actividades
residenciales económicas y
de equipamientos.
9
SISTEMA VIAL Y MOVILIDAD SANTIAGO RUBIANO
SEBASTIAN GONZALES JUAN CARLOS OGAZA

CONCLUSION
El sistema vial y de movilidad en el
municipio buscan imponer en el
mejoramiento del transporte publico con el
fin de dar en el mejoramiento de la calidad
de vida en la comunicación vial para el
ciudadano, no obstante la planificación y
la malla vial se encuentra en deterioro ya
que evita en la conexión de los diferentes
barrios y comunas que complementan al
municipio, se debe encontrar en el
mejoramiento de información vial y
accesibilidad de transporte publico para la
población del municipio de Cali.
9
SISTEMA SUELOS DE SANTIAGO RUBIANO
SEBASTIAN GONZALES JUAN CARLOS OGAZA
PROTECCION DE AMENAZAS Y
RIESGOS NO MITIGABLES
9
SISTEMA SUELOS DE SANTIAGO RUBIANO
PROTECCION DE AMENAZAS Y SEBASTIAN GONZALES JUAN CARLOS OGAZA
RIESGOS NO MITIGABLES EN MASA

ACCIONES DE
PREVENCION
❑ Controlar la generación y
crecimiento de ocupaciones
informales en la zona de ladera
urbana y rural.
❑ Instalar, o reponer, las redes de
acueducto y alcantarillado en los
asentamientos humanos de la
zona de ladera urbana y rural,
ubicados en zonas de riesgo
mitigable por movimientos en
masa y para los cuales ya se han
aprobado la regularización vial y
el reordenamiento urbanístico.
9
AMENAZA POR INUNDACION SANTIAGO RUBIANO
SEBASTIAN GONZALES JUAN CARLOS OGAZA
DEL
RIO CAUCA

ACCIONES DE
PREVENCION
❑ Relocalizar los hogares que
ocupan actualmente los diques
marginales de los ríos Cauca y
Cali.
❑ Reforzar la cimentación y
recomponer el cuerpo de los
diques de los río Cauca y Cali
❑ Elevar los diques del río Cauca
hasta alcanzar la altura
necesaria para mitigar la
amenaza por crecientes con
periodo de retorno de quinientos
(500) años.

CONCLUSION
En la actualidad son muchas las problemáticas por la
presencia de los asentamientos a las periferias de las
ciudades, siendo la más común o representativa
problemáticas de ámbito social y cultura, que se ha
generado en el transcurso del tiempo y que, por el poco
interés de las administración locales o nacionales, hicieron
que no se educara debidamente a la población residentes
de estos asentamientos. Mayor accidentalidad se
presentan en Cali - Jamundí y Cali - Palmira.
9
SISTEMA DE SANTIAGO RUBIANO
SEBASTIAN GONZALES JUAN CARLOS OGAZA
EQUIPAMIENTOS

CONCLUSION
La infraestructura de los equipamientos en
Cali tiene como objetivo en dar en el
mejoramiento en la calidad de vida del
municipio de Cali, no obstante la
infraestructura de los equipamientos de
Cali deben mejorar en la interacción a la
ciudad ya que se distribuye en ciertos
sectores y barrios que se debe
implementar en la articulación del servicio
de la vida cotidiana del ciudadano en
todos sus aspectos faltantes
9
SISTEMA SUELOS DE SANTIAGO RUBIANO
SEBASTIAN GONZALES JUAN CARLOS OGAZA
PROTECCION

CONCLUSION
En los usos de protección del suelo en el
municipio de Cali se debe mejorar en el
mantenimiento de la reducción de la
causas que interviene en el territorio con
el objetivo de reducir en el impacto del
manejo de las zonas de afectación en las
diferentes zonas de conservación del
municipio en la prevención de los
incendios forestales o inundaciones.
9
SISTEMA SUELOS DE SANTIAGO RUBIANO
SEBASTIAN GONZALES JUAN CARLOS OGAZA
PROTECCION
9
SISTEMA USOS SANTIAGO RUBIANO
SEBASTIAN GONZALES JUAN CARLOS OGAZA
DEL SUELO

CONCLUSION
Los usos del suelo en Cali se incrimina
el consumo en el área rural el área
rural a partir de la consolidación de
bordes urbanos del municipio, además
Cali tiene que mejorar en ser una
ciudad densa para la población ya que
la zona rural no es posible desarrollar
proyectos exclusivamente para
actividades comerciales y de servicios.

También podría gustarte