Está en la página 1de 136
SABER HACER BIBLIOTECA DEL PROFESORADO PRIMARIA a Evaluacion de contenidos Ciencias de la Naturaleza 5 El cuadorno Evalvacion de contenidos Ciencias de a Neturaleza 5, para quinto curso de Primaria, es una ‘obra colectva concebida, disefiada y creada en a! Departamento de Ediciones Eductivas de Santillana cucaci6n,S.L, diigido por Teresa Grence Ruiz. Ensu elaboracién ha participadi el sigulente equipo: TEXTOY EDICION Raquel de Andrés Gonzalez ‘Vicente Camacho Diaz Pilar de Luis villota Danie! Masciarelli Garcia Ignacio Meléndez Hevia Mercedes Rodriguez Pifiero Cristina Zarzuelo Puch USTRACION Jordi Baeza Albalate EDICION EIECLTIVA Juan Ignacio Medina Crespo DIRECCION Y COORDINACION EDITORIAL DE PRIMARIA, Malte Lopez-Séez CRAZALEMA, © santuana Presentacion Un completo sistema de evaluacién El proyecto Saber Hacer ofrece un amplio conjunto de recursos para facilitar la, labor del profesorado y responder a sus necesidades, atendiendo a todos los as- pectos de la evaluacién: + Evaluaciones externas: introduccién y pruebas liberadas. Andlisis de las, evaluaciones externas de ambito autonémico, nacional e internacional, destina- das al alumnado de Educacién Primaria, y muestras de las pruebas de afios anteriores que se encuentran liberadas. + Evaluacién de contenidos. Prucbas de control para cada unidad didédctica y pruebas de evaluaci6n trimestrales y finales, para comprobar el nivel de adquisi- cién de los principales conceptos y procedimientos, + Evaluacién por competencias. Pruebas que evaltian el grado de adauisicién de las competencias. + Riibricas de evaluacién. Documento en el que se proporcionan, para cada unidad gidéctica, criterios para la observaciin y el registro del grado de avance de los alumnos, de acuerdo con los estandares de aprendizaje. + Generador de pruebas de evaluacién. Herramienta informatica que permite elaborar pruebas de evaluacién personalizadas mediante la seleccién de activi- dades a través de un sistema de fitros. También permite editar y modificar las actividades o que el profesorado incluya otras de elaboracién propia, * Gestor de evaluacién. Aciicacién informatica que esta conectada a un gestor de programacién y que facilita llevar un ragistro detallado de las calificaciones de los alumnos. * Informes y estadisticas. Herramienta que permite elaborar informes de eva- luaci6n, asi como gréficos comparativos a partir de los datos del gestor. Recursos para la evaluacidn de contenidos La evaluacién de contenidos permite controlar el proceso de ensefianza y apren- dizaje efectuando una comprobacién permanente del nivel de adquisicién de los contenidos. Como apoyo para facilitar esta labor, se ofrecen los siguientes recursos: 1. Evaluacién inicial. Prueba destinada a realizar una valoracién de la situacién de partida de los alunos y alumnas al iniciar el curso, 2 Clonolas de la Naturalaza 5 Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. 2, Evaluacién de las unidades didadcticas. Para cada unidad se proporcionan: * Pruebas de control. Se ofracen tres pruebas de diferente nivel: — Control B, Prueba de nivel basico en la que se evaldan los contenidos mi- nimos que todos los alumnos deben adquirir. Control A. Prueba de nivel avanzado. — Test. Prueba compuesta de diez preguntas tipo test. * Estdndares de aprendizaje y soluciones. En una tabla se relacionan los estandares de aprendizaje del curriculo y los indicadores de logro de cada unidad didéctica con las actividades de las pruebas planteadas. Se incluyen, ademés, las soluciones de todas las actividades. 3. Evaluaciones trimestrales. Para llevar a cabo un seguimiento de los alumnos al finalizar cada trimestre, se proporcionan los siguientes recursos: * Pruebas de evaluacién trimestral. Estan destinadas a evaluar los conteni- dos més importantes que se han trabajado durante cada trimestre. Se facili- tan cuatro pruebas: - Evaluacién trimestral B. Prueba de nivel basico. — Evaluacién trimestral A. Prueba de nivel avanzado, — Evaluaci6n trimestral E. Prueba destinada a un nivel de excelencia, que supone un mayor reto intelectual. ~ Test. Prueba compuesta de diez preguntas tipo test, + Estandares de aprendizaje evaluables y soluciones. 4, Evaluacién final. Para realizar una evaluacién global del aprendizaje, se inclu- yen los siguientes elementos: * Pruebas de evaluacién final. Diseriadas para evaluar el grado de adquisicion de los contenidos fundamentales del curso. Se proporcionan tres pruebas: ~ Evaluacién final B. Prueba de nivel basico, ~ Evaluacién final A. Prueba de nivel avanzado. ~ Test. Prueba compuesta de veinte preguntas tipo test. * Estdndares de aprendizaje evaluables y soluciones. 5. Registro de calificaciones. Se ofrece un cuadro de registro para recoger las caliicaciones que han obtenido los alumnos en las diferentes pruebas. Mate eocapabie 2018 Santana Eauonsén, 1, Ciencias doa NaturalazaS = 3 Indice CONTROL Y EVALUACION Evaluacior Pruebas de control unidad 1 Prusba de nivel basico (B) Prueba de nivel avanzado (A) Pruebas de control unidad 2 Prueba de nivel baSiC0 (B) ....rsenenen 16 Prueba de nivel avanzado (A)... Pruebas de control unidad 3 Prusba de nivel basico (8)... Prueba de nivel avanzado (A) 22 Evaluacién del primer trimestre Prueba de nivel basico (B) Prueba de nivel avanzado (A) Prueba de excelencia (F)... Pruebas de control unidad 4 Prueba de nivel basico (B) Pruaba de nivel avanzado (A) Pruebas de control unidad 5 Prusba de nivel basico (8)... Prueba de nivel avanzado (A)... Pruebas de control unidad 6 Prueba de nivel basico (8)... Prusba de nivel avanzado (A)... Evaluacién del segundo trimestre Prueba de nivel basico (B) Prueba de nivel avanzado (A) Prueba de excelencia (E) os. ey Clonclas de la Naturalaza 5 Pruebas de control unidad 7 Prusba de nivel basico (8). Prusba de nivel avanzado (A)... Pruebas de control ut Prueba de nivel basi¢0 (B) ansennnn Prueba de nivel avanzado (A) ..ennn 4 Pruebas de control ut Prueba de nivel basico (B) Prusba de nivel avanzado (A)... Evaluacién del tercer trimestre Prueba de nivel basico (8)... Prueba de nivel avanzado (A)... Prueba de excelencia (E) ... Evaluaci6n final Prueba de nivel basico (8) .. Prueba de nivel avanzado (A)... Test del primer trimestre Unidad 4..... Unidad 6 no es Test del segundo trimestre Unidad 7 assssssessnee Unidad 8 Unidad 9 . Test del tercer trimestre Test de la evaluacién final ate! tocopiate © 2015 SentanaEeuescn, SL. ESTANDARES DE APRENDIZAJE Y SOLUCIONES Estandares de aprendizaje............88 Evaluacién inicial.........10.nnen 4 Unidad 1c ornnnennesnene 88 Unidad 2.... 88 Unidad 3..... .-100 Evaluacién del primer trimestre. 102 Unidad 4..... 106 Unidad 6... 108 Unidad 6 Evaluacién del segundo trimestre..... se oe 2 Unidad 7 116 Unidad 8..... 118 Unidad 9.... 120 Evaluacién del tercer trimestre. 122 Evaluacién final... 26 Registro de calificaciones ... 130, Mel lxecopabie © 2015 Sentiana Eaves. Ciencias do la Naturaloza 5 5 = Pruebas de evaluacién a Evaluaci6n Nombre Fecha Completa la siguiente tabla. Anfibios ‘Aves, Reptiles | Mamiferos Pecos: Respiran por... branquias Tlenen el cuerpo escamas, cubierto por... Extremidades alas y patas Reproduccién ovipara @ Escribe e1 ntimero que corresponde a cada parte sefialada del dibujo. (© retina OS (2) nervio éptico @ itis [4) cémea OD © cristatino @ completa el texto con las siguientes palabras. informacién — analiza - cerebro — nervios - érdenes — sentidos Los érganos de los captan de todo lo que ocurre en nuestro entorno. La informacién vigja al______ mediante los __. El cerebro la informacién y decide qué hacer. El cerebro envia____a través de los nervios. GQ’ Escribe recomendaciones para cuidar los siguientes érganos de los sentidos. + Para cuidar los ojos: + Para cuidar los oldos: + Para cuidar la piel: 8 Clencias de la Naturalaza 5 Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. eawcomen ® G Piensa en Ia fotosintesis que realizan las plantas y completa el esquem: Q Relaciona con flechas cada material con una propiedad y su definicién. vidrio + sv eldstico + + Recupera su forma tras deformarse. acero + + fragil : + Se puede doblar sin romperse. cuero + + transparente + + No se deforma facilmente. caucho + * flexible + + Se rompe con facilidad. cerémica + + resistente + + Deja pasar la uz. Completa los siguientes esquemas sobre la transformacién de energia que se produce en cada uno de estos aparatos. sol Laenergia Laenergia se transforma en se transforma en energia eléctrica. energia Laenergia Laenergia se transforma en se transforma en energia eléctrica, energia Mate eocapabie 2018 Santana Eauonsén, 1, Ciencias doa NeturalazaS BD emrrconimcn. Q completa ta siguiente frase. La botella tiene un volumen de ___, pero llena tiene una masa de arena — aire — caballo — alegria — vidrio — oscuridad — papel — luz ) sonido — pensamientos ~ silla - agua — sentimientos ~ rotulador - madera Responde a las si + {Qué son la savia bruta y la savia elaborada? jentes preguntas. + ePor donde respiran las plantas? + En qué se diferencia la alimentacién de las plantas de la de los animales? cadena de huesecillos nervio auditivo 40 Cloning de la Naturalaza 5 Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. eawcomen ® Completa el siguiente esquema. p—( origen vegetal > { origen — origen — (Materiales \ ortgen ———— Marca aquellos efectos que son provocados por fuerzas. (O Producen deformaciones en los cuerpos. (© Hacen que los cuerpos se pongan en movimiento. (© Provocan un cambio de color en los cuerpos. (D Hacen que los cuerpos se detengan, (D Hacen que los cuerpos modifiquen su velocidad. Dibuja tres ejemplos de maquinas simples. Una palanca. Un piano inolinado. Una polea. Escribe frases con cada grupo de palabras. + no renovables ~ contaminacién ~ agotamiento + residuos — reciclar — reutilizar Mate eocapabie 2018 Santana Eauonsén, 1, Ciencias dole Neturaleza S14 El cuerpo humano. La funcion de relacion coyroB Nombre Fecha Completa la oracién. ‘Todos los seres vivos tenemos en comtn dos caracteristicas: realizamos las funciones y estamos formados por Q completa ta tabla. 6 Funcién vital Defini Las células se dlviden y dan lugar a otras células hijas. Nutricion Las células reciben la informacién del medio \ ue las rodea y pueden reaccionar ante ela @ Une o1 dibujo de cada tipo de célula con su nombre. @ yy célula del intestine) XR / Ne \ aad \_célula de ta sangre g {__ célula muscular \ Q ordena de mas sencillo a ms complejo (del 1 al 4) los siguientes niveles de organizacién del cuerpo humano. i) ‘rganos. ) tejidos (© sistemas y aparatos O) células G completa el texto. En los seres pluricelulares, las células que son del mismo tipo y realizan una funcién comin se agrupanen_________ Porejemplo,ef_ {que esté formado por células musculares que se encargan del movimiento, 42. Ciencia de la Naturalaza § Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. comos G completa el esquema que representa cémo ocurre la funcién de relacién. cerebro — musculos - érganos de los sentidos ) \ J ( » am ( ) amp ( ) XM me mm Marca las situaciones en las que participa la funcién de relacién. + Estoy en la cama durmiendo. 0 + Salto un charco que me encuentro en el cai 10 para no mojarme los pies. *+ Oligo el timbre de la puerta y voy a abriria, O00 + Me como un bocadillo, GQ completa el texto. Los____________delos______poseen unos receptores que captan la informacién de lo que ocurre en nuestro entorno. Estos receptores envian la informacion al cerebro mediante El analiza la informacién, decide qué hacer y envia érdenes a los musculos a través de los eo recite tas érdenes y realiza los movimientos. Q) Reiaciona las dos columnas. pituitaria + + vista papilas + + offato gustativas retina + + gusto Completa la tabla con ejemplos de situaciones en las que hayas percibido una sensacin con estos érganos de los sentidos. See Stomton Pie! | Lengua Mate eocapabie 2018 Santana Eauonsén, 1, Ciencias doa NeturalazaS 43 a El cuerpo humano. La funcion de relaci6n controLA Nombre Fecha Qué dos caracteristicas tenemos en comiin los seres humanos con los demas seres vivos? @ causes una cétula? @ Escribe el nombre de las células que forman nuestro cuerpo. VL) GQ Explica qué es un sistema y pon un ejemplo. @ caus niveles de organizacién existen en un ser humano? 44 Ciencia de la Naturalaza § Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. conn MD GQ Explica por qué es tan importante la funcién de relacién. 2Qué partes de nuestro cuerpo participan en la funcién de relacién? GQ zcomo se liama la parte de los érganos de los sentidos encargada de recibir la informacién? G1. Escribe tos nombres de las partes del ofdo y explica cémo funciona. C ) C yf ) ‘Qué partes de la nariz intervienen en el sentido del olfato? Mate eocapabie 2018 Santana Eauonsén, 1, Ciencias doa NeturalazaS 15 a EI sistema nervioso controL B Nombre Fecha Completa las oraciones. En el sistema nervioso se distinguen dos partes: el sistema nervioso y el sistema nervioso El sistema nervioso esté formado por tejido_______. Este telido esta constituido Por unas células llamadas @ completa el texto sobre las partes de una neurona. Ei________es la zona mas ancha, de la que parten diversas prolongaciones. Las _____ son prolongaciones muy ramificadas. A través de ellas, las neuronas reciben informacién de los érganos de los sentidos o de otras neuronas. E|___es una sola prolongacién fina y larga que transmite informacion a otras neuronas 0 envia érdenes a los érganos. @ completa el texto. E|___esié situado en la cabeza y protegido por los huesos del créneo. Esté formado por tres partes: el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquideo la_______________se encuentra protegida en ol interior de las vértebras, que forman la columna vertebral. @Q@ ordena det 1 al 3 los acontecimientos que ocurren cuando se realiza un movimiento voluntario. © La orden llega hasta los masculos a través de un nervio motor y los musculos realizan el movimiento. (Un érgano de los sentidos capta un estimulo, que puede ser dafiino 0 peligroso, y manda la informacion a la médula espinal a través de un nervio sensitivo. (D La médula espinal recibe la informaci6n y ordena un movimiento. @ completa ta tabla. Parte del sistema nervioso Caracteristicas Médula espinal L Regula la actividad de los érganos internos. _ 46 Ciencia de la Naturalaza § Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. contro! B GQ Disiestas oraciones son verdaderas (V) 0 falsas (F). + El sistema nervioso periférico esté formado por los nervios. 0 + Los nervios son fibras largas formadas por la unién de dendritas de varias neuronas. |_) Completa el texto. Existen dos tipos de nervios. Los nervios _____transmiten informacién desde los érganos hasta el encéfalo y la médula espinal. Los nervios leva las érdenes del encéfalo y de la médula espinal hasta otros érganos. @ caue tipo de lesion se puede producir en las siguientes situaciones? 2A qué partes del cuerpo afectaran estas lesiones? + Patinar sin llevar puesto un casco. *+ No llevar cinturén de seguridad cuando viajamos en coche. + Saltar al agua en un lugar en el que no sabemos qué profundidad hay. @ une tas dos columnas. + Problemas en las relaciones Enfermedad de Alzheimer + sociales y familiares. + Pérdidas de memoria Enfermedad de Parkinson * y de orientacién. + Movimientos temblorosos Alcoholismo + involuntarios. Completa la tabla indicando qué aparato, sistema u organo de nuestro cuerpo se beneficia de los hdbitos saludables. Hébitos saludables Son necesarios para mantener la salud del... Dormir ocho horas diarias. Llevar una vida ordenada con horarios regulares. Tener tiempo de ocio. w 1pO Mate eocapabie 2018 Santana Eauonsén, 1, Ciencias doa NeturalazaS 47 a EI sistema nervioso CONTROL A Nombre Fecha Explica qué tareas lleva a cabo el sistema nervioso en la funcién de relacién. @ Dibuja una neurona y pon el nombre de sus partes. @ donde esta situado el encéfalo? .Qué partes lo forman? Q Donde esta 1a médula espinal? 4Cudl es su papel en la funcién de relacion? @ ccuates Ia funcién del sistema nervioso central? 48 Ciencia de la Naturalaza 5 Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. CONTROL A GQ .a18 parte del sistema nervioso coordina los movimientos involuntarios? Sofiala si las siguientes frases son verdadoras (V) o falsas (F). Escribe las falsas. correctamente. + Los movimientos reflejos son répidos y voluntarios. D + En los movimientos involuntarios los érganos de los sentidos captan un estimulo y envian la informacién al cerebro a través de un nervio sensitivo. @ 2?or qué son importantes para nuestra supervivencia los movimientos reflejos? ©. completa tas oraciones. Cuando se fractura la columna vertebral, que protege la médula espinal, se puede producir una lesion Las lesiones ________se producen cuando el créneo se golpea y se dafia el cerebro. .Qué parte del sistema nervioso puede producir pardlisis de las piernas o los brazos lesionarse? Explica por qué. Mate eocapabie 2018 Santana Eauonsén, 1, Ciencias doa NeturalazaS 1g El aparato locomotor controL B Nombre Fecha Completa el texto. Los ______son érganos rigidos y resistentes que forman el Los huesos de nuestro cuerpo se unen entre si mediante las @ Une cada hueso con la parte del cuerpo en la que se encuentra. Temporal * + Tronco Estemén « + Cabeza Peroné + + Extremidades: @ completa el texto. En los brazos y en las piernas tenemos huesos largos, como el yel________ En las manos y en los pies tenemos muchos huesos pequefios: las GQ construye una oracién con las siguientes palabras. huesos ~ articulaciones - ligamentos @ Escribe el nombre de los huesos sefialados. 20 Clencias de la Naturalaza 5 Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. conTROLB. Q Une cada musculo con Ia parte del cuerpo en la que se encuentr: Pectoral » » Cabeza Gemelos + + Tronco Masetero + + Extremidades: ‘Completa la tabla indicando en qué parte del cuerpo se encuentra cada misculo. Masculos, Parte del cuerpo Abdominales Orbicular de los pérpados Biceps @ construye una oracién con las siguientes palabras. icién ~ mdsculo — antagonista Q completa el texto. Los masculos son unos érganos que se unen a los______y hacen que estos se muevan. Los misculos que realizan el movimiento del esqueleto se llaman misculos Mel lxecopabie © 2015 Sentiana Eaves. El aparato locomotor CONTROL Nombre Fecha Qué es el esqueleto? zPara qué sirve? @ ccomo son ios huesos del créneo? ZCual es su funcion?: @ caus funcién tiene ta columna vertebral? 2Cémo se llaman los huesos que la forman? Qi cave es ol cartiiago? 2En qué parte del aparato locomotor se encuentra? @ Escribe los nombres de los huesos. Huesos del brazo Huesos de la pierna 22 Clencias de la Naturalaza 5 Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. CONTROL A Qué érganos forman el aparato locomotor? Q Explica qué papel tienen los misculos en el movimiento de nuestro cuerpo. Q Responde a las preguntas. + ePara qué sirven los misculos de las extremidades? ¢ Qué forma tienen? + ECémo se unen los misculos a los huesos? Qué movimientos podemos hacer con cada uno de los siguientes grupos musculares? musculos de la cabeza — miisculos del tronco — musculos de las extremidades Mel lxecopabie © 2015 Sentiana Eaves. CCioncias do la Neturaloza 5 ZB Evaluacion del primer trimestre controt B Nombre Fecha Relaciona mediante flechas cada funcién de las células con su definicién. ._ Las células obtienen las sustancias que Reproduccién + necesitan para crecer y conseguir energia. ; Las células reciben la informacién del medio Relacién + : ue las rodea y pueden reaccionar ante ella. Nutricion + + Las células se dividen y originan células hija. @ En nuestro cuerpo se pueden distinguir varios niveles de organizacion. Ordénalos del mas sencillo al mas complejo. _organismo ~ célula ~ érgano ~ tejido - aparato ) | » » om om ) @ La funcion de relacién ocurre en vai para formar la respuesta. 5 pasos. {Cudles son? Elige las palabras adecuadas Los receptores/érganos de los sentidos poseen unos receptores/érganos de los sentidos que son capaces de percibir estimulos del exterior; después, envian la informacién al cerebro/esqueleto mediante los érganos de los sentidos/nervios, que forman Parte del sistema muscular/nervioso. El aparato locomotor/cerebro, otro de los componentes del sistema muscular/nervioso, analiza la informacién, decide qué hacer y envia érdenes ‘a través de los organos de los sentidos/nervios. El aparato locomotor/cerebro recibe las ordenes y realiza los movimientos. Q cdénde se encuentran los receptores de los distintos sentidos? Completa. S caracol — pituitaria amarilla — papilas gustativas — piel - retina) } Vista: ido: Tacto: Gusto: __________Offato: @ Los procesos del interior de nuestro cuerpo, como la digestién de los alimentos, se realizan de forma coordinada. zCémo se coordinan? Completa la respuesta. Esta coordinacién interna también forma parte de la funcién de yla realiza el 24 Clencias de la Naturalaza 5 Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. GQ tcentifica en e! dibujo las partes de una neurona. Con qué movimientos respondemos a nuestro entorno? ¢.Cémo se producen? Completa. periférico — médula espinal - sensitivos — central — cerebro — motores) En los movimientos voluntarios participa el ______ yen os involuntarios, la________ La informacién llega a ambos, que forman parte del sistema nervioso _ a través de nervios _____ysale de él hacia el aparato locomotor a través de nervios . Los nervios constituyen el sistema nervioso GQ causes el esqueleto? Elige las palabras correctas. Es un armazén formado por los masculos/huesos/nervios del cuerpo unidos entre articulaciones/cartilagos/tendones. Q caus es 61 aparato locomotor? Completa. Es el aparato que produce movimiento gracias a la accién conjunta de y__________esqueléticos, que se unen mediante Completa la tabla con las respuestas adecuadas. 2Qué debemos hacer para...? Debemos... Mantener los huesos sanos y fuertes. Evitar dafios y dolores de espalda. Evitar lesiones cuando hacemos deporte. Cuidar el sistema nervioso. Mate eocapabie 2018 Santana Eauonsén, 1, Ciencias dela NeturalazaS 25 a Evaluacion del primer trimestre CONTROL A. Nombre Fecha Define las funciones vitales de las células. Nutrici Relacion: Reproducci6n: @ ordena y define los distintos niveles de organizacién. Célula Es la unidad viva mas pecueria de un ser vivo. @ como se produce ta funcién de relacion? Completa la respuesta. 1° Los érganos de los sentidos 22 Elcerebro 3° Las érdenes 42 El aparato locomotor Qi indica a qué érgano de lo: ntidos pertenecen y qué funcién tienen estas estructuras. Estructura ‘Organo de los sentidos Funcién Pituitaria amarilla Nervio olfativo Papilas gustativas Retina Nervio auditivo 26 Clencias de la Naturalaza 5 Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. conoa ® @ observa el dibujo. Nombra las partes de una neurona y explica la funcién de cada una. B \ G completa el siguiente texto para explicar como se clasifican los movimientos. Los movimientos pueden ser_______e_________ En los primeros participa el____________yenos segundos, la__________. Laiinformacién llega @ ambos, que forman parte del sistema, através de nervios _________y sale hacia el aparato locomotor a través de nervios ____. Los nervios constituyen el sistema 2Qué es ¢l aparato locomotor y cémo funciona? Explicalo brevemente. @ .cuaies son as lesiones mas frecuentes del aparato locomotor? ZA qué parte afectan? Completa las afirmaciones. Para evitar lesiones cuando practicamos cualquier deporte debernos Para evitar dafios y dolores de espalda La dieta debe incluir un aporte suficiente de calcio para Mate eocapabie 2018 Santana Eauonsén, 1, Ciencias doa NeturalezaS 27 a Evaluaci6n del primer trimestre controL E Nombre Fecha zCuéles son las funciones vitales de las células? Define cada una de ellas. @_ caus significa que las células de nuestro organismo estén organizadas? Explicalo poniendo como ejemplo las células éseas y las musculares. @ ccomo ccurre 1a funcién de relacién? Para explicarlo, pon como ejemplo lo que sucede desde que un portero ve el balén, que va hacia la porteria, hasta que lo para. Qi Dicon qué sentido estan relacionados los siguientes érganos y dénde se encuentran los receptores en cada uno de ellos: ojo, nariz, piel, lengua, ofdo. 28 Clencias de la Naturalaza 5 Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. comoe ® @ Dibuja una neurona, indica sus partes y explica a continuacién cual es la relacion ‘entre neurona y nervio. \ J GQ Explica cémo se clasifican los movimientos y cémo intervienen en ellos el sistema nervioso central y el periférico. @ causes 61 aparato locomotor y cémo funciona? Explicalo brevemente. @ caus misculos hacen que doblemos y estiremos el brazo? 4Cémo actiian? zQué sistema u érgano se beneficia de los siguientes habitos saludables? Completa. + Mantener una postura adecuada es necesario para la salud de * Consumir alimentos ricos en calcio y fésforo beneficia la salud de los ricos en glucosa son necesarios para mantener la salud del * Dormir unas ocho horas diarias beneficia la salud del Mel lxecopabie © 2015 Sentiana Eaves. CCioncias do la Neturaloza 5 2 Los ecosistemas controL B Nombre Fecha Escribe debajo de cada imagen: seres vivos, ecosistema, medio fisico. @_ Explica con tus palabras el significado de ecosfera. @ Laue nombre reciben los distintos seres vivos de un ecosistema? Completa la respuesta. Los seres vivos més abundantes de un ecosistema son los __, como las ranas, los conejos 0 los lobos, y las , como los cactus los pinos.Los__________formania____________ del ecosistema ylas ___forman la Q za2108 tipos de medio fisico hay? ECudles son los factores mas influyentes en cada uno de ellos? Completa la tabla. Medio fisico Factores mds influyentes Cantidad de sal, luz, corrientes, temperatura y tipo de fondo. Medio terrestre 30 Clencias de la Naturalaza 5 Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. contro! B Q Relaciona cada término con su definicion. Especie + + Conjunto de las poblaciones de un ecosistera. Poblaci6n + + Individuos que pueden reproducirse entre Comunidad » + Individuos de una especie que habitan en un ecosistema. GQ Explica qué es un ecosistema terrestre. Escribe el nombre del ecosistema. Esté formado por plantas herbéceas que sirven para alimentar el ganado. Sus habitentes son mariposas, saltamontes, marmotas, topillos y aves como los acentores alpinos. Se da en lugares con clima seco. En este ecosistema viven libres, alondras, avutardas, aguiluchos y lagartos. @ cuales son las caracteristicas de los ecosistemas marinos? GQ. Escribe e! nombre del ecosistema. . Sus aguas son dulces y estan tranquilas. Eso permite el crecimiento de vegetacién, cuyas rafces estén enterradas en el fondo. . Sus aguas son duloes y estén en continuo movimiento. Sus habitantes deben adaptarse a la fuerza de la corriente. Nombra y describe un ecosistema caracteristico de Andalucia. Mate eocapabie 2018 Santana Eauonsén, 1, Ciencias dela Neturaleza $34 Los ecosistemas CONTROL A Nombre Fecha ZEs lo mismo ecosfera y ecosistema? Explica qué relacién hay entre ambos términos. @ .Pueden los miembros de una poblacién reproducirse entre si? Justifica tu respuesta. 8 caus os 1a comunidad de un ecosistema? Elige la definicién més correcta. (© Conjunto de las poblaciones de animales de un ecosistema, (D Conjunto de las poblaciones de animales y plantas de un ecosistema. (© Conjunto de las poblaciones de plantas de un ecosistema. QQ’ Explica qué son Ia fauna y Ia flora de un ecosistema. a) Fauna: b) Flora: Q caus tipos de medio fisico hay? ZCudles son los factores més influyentes en cada uno de ellos? Completa la tabla. Medio fisico Factores mas influyentes: 32 Clancias de la Naturalaza 5 Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. GQ Explica qué es un ecosistema terrestre. CONTROL A Completa la tabla. Bosque atlantico Bosque mediterréneo Animales Q cual es ta diferencia principal entre un ecosistema de agua dulce y uno marino? Q completa ta tabla. Ecosistemas Animales. Rio Laguna de cada uno. Escribe el nombre de tres ecosistemas de Andalucia, indicando alguna caracteristica Mel lxecopabie © 2015 Sentiana Eaves. Ciencias do la Neturaloza 5 33 Las relaciones en los ecosistemas controL B Nombre Fecha Completa la siguiente afirmacién. Los seres vivos tienen __________ diferentes y viven donde pueden satisfacerlas: estn ______al medio en el que viven. @Q Explica con tus palabras qué es el habitat de un ser vivo. eae @ Pon un ejemplo de cémo los seres vivos transforman el medio fisico en el que viven. Q) Laue seres vives pueden vi elefante helecho rana cactus serpiente de cascabel buitre escorpién pulpo alga roja dromedario @ .como se pueden representar las relaciones de alimentacién de un ecosistema? Completa la respuesta. Las relaciones de alimentacion se pueden representar mediante ymediante GQ Representa de forma grafica la relacién de alimentacién que existe entre una ardilla, una encina y un bitho en un bosque. 34 Clancias de la Naturalaza 5 Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. conos & {Qué es un carrofiero? zY un descomponedor? Elige los términos correctos para elaborar la respuesta. Los carrofieros, como los microorganismos y hongos/buitres, se alimentan de cadéveres de otros animales/restos de otros seres vivos. Por su parte, los descomponedores ‘son microorganismos y hongos/buitres que se alimentan de cadéveres de otros animales/restos de otros seres vivos y los descomponen totalmente. GQ indica si tas siguientes relaciones son beneficiosas (B) 0 perjudiciales (P). ) Competencia (_) ) Comensalismo [_) @ 2016 es ¢! parasitismo? Completa la definicién y pon un ejemplo. El parasitismo se produce cuando un ser vivo obtiene un de otro, que resulta El siguiente esquema representa las relaciones de alimentacién de un ecosistema. 4) Indica si cada uno de los seres vivos que aparecen en el dibujo es productor (P), consumidor primario (CP) 0 consumidor secundario (CS). : 0 > 0D . OC . D _ 0 b) La imagen es una representacion gréfica de una relacién de alimentacién en un ecosistema. {Qué nombre recibe esta representacién? Mate eocapabie 2018 Santana Eauonsén, 1, Ciencias dela NeturalazaS 35 Las relaciones en los ecosistemas CONTROL A Nombre Fecha Indica tres factores del medio fisico que influyan en la posibilidad de un ser vivo de sobrevivir en un ecosistema concreto. @ Explica como se adaptan los seres vivos al medio fisico en el que viven. Utiliza ejemplos. + Animales: + Plantas: @ atos sores vivos pueden modificar ol medio fisico en el que viven? Justifica tu respuesta con algtin ejemplo. Gi Piensa en un ecosistema concreto y pon un ejemplo en cada caso, ECOSISTEMA: * Productor —> * Consumidor primario > * Consumidor secundario > * Descomponedor -+ QA Law fferencia hay entre un carrofiero y un descomponedor? 36 Clencias de la Naturalaza 5 Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. cornoca G éPara qué sirven las flechas de una cadena alimentaria? Explicalo con un ejemplo. Las cadenas alimentarias no son suficientes para representar las relaciones de alimentacién de un ecosistema. gPor qué? ZQué se utiliza en su lugar? @ caus retacion se establece entre los dos seres vivos de esta imagen? Némbrala y explica. Q_ Escribe correctamente la definicién de comensalismo, El comensalismo es un tipo de relacién perjudicial en la que un ser vivo se alimenta de los restos de comida de otro ser vivo. Nombra y describe la relacién que se establece entre las pulgas y los perros. Mate eocapabie 2018 Santana Eauonsén, 1, Ciencias doa NeturalazaS 37 a Las personas y el medio ambiente controL B Nombre Fecha ZA qué nos referimos cuando hablamos del medio ambiente de un ser vivo? Elige la respuesta correcta. (D Etmedio ambiente de un ser vivo esta formado por todo lo que lo rodea ¢ influye sobre él. (/D Etmedio ambiente de un ser vivo esta formado por el aire que lo rodea. (D Et medio ambiente de un ser vivo esta formado por los demas seres vivos que lo rodean @ influyen sobre él. @ sila ciudad se puede considerar un ecosistema especial, .qué seres vivos forman parte de él? @ 2016 propiedades det agua 1a hacen el elemento esencial para el desarrollo de la vida? Escribe. Q Las siguientes imagenes muestran efectos negativos de la accién de las personas sobre el medio ambiente. Escribe debajo de cada una el efecto que muestra. @ Aveces, debido a la accién del ser humano, una zona determinada se transforma en un lugar con suelos dridos, muy pobres y donde casi no hay seres vivos. 4Cémo se denomina este efecto? cEs negativo o positive? Explicalo. 38 Cloncias de la Naturalaza 5 Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. comms Q awe es ta contaminacién? incluye las siguientes palabras en tu respuesta. agua — acumulacion ustancias perjudiciales Coloca las frases para formar la secuencia correcta. ee Los Arboles se mueren se produce deforestacién. ee ‘Se produce la contaminacion de los Arboles. El ser humano arroja basuras. x GQ’ Escribe debajo de cada imagen la norma o normas de comportamiento que muestra. Q cae responsabitidades tionon las autoridades respecto al medio ambiente? Escribe. Escribe el nombre de dos espacios protegidos en la Comunidad de Andalucia. Mate eocapabie 2018 Santana Eauonsén, 1, Ciencias doa NeturalazaS 39 a Las personas y el medio ambiente CONTROL Nombre Fecha Observa la imagen y di cudl es el medio ambiente del ser vivo que aparece en ella. Qi Responde a las preguntas. a) {Cuél es la definicién de medio ambiente si nos referimos al detfin de la actividad anterior? @ Enumera los efectos negatives que pueden producir las personas sobre el medio ambiente. Qi Explica qué quiere decir que un ser vivo se ha extinguide y por qué debemos evitar ‘que suceda. 40 Clencias de la Naturalaza 5 Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. comma @ Define 1 término contaminacién y relaciénalo con otros dos efectos negatives del ser humano sobre el medio ambiente. Qi Explica qué sucede en Ia siguiente imagen. (ES —& @ Explica como esta distribuida el agua en Ia Tierra. @ cauién 0 quiénes tienen 1a responsabilidad de culdar el medio ambiente? Q Ante 1a situacién de ta imagen, .qué pueden hacer las autoridades? zY nosotros? {Qué es un espacio protegido? zQué tips conoces? Mate eocapabie 2018 Santana Eauonsén, 1, Ciencias dela Neturaleza S44 Evaluacién del segundo trimestre conTrot B Nombre Fecha Nombra y describe los componentes de un ecosistema. @ completa el texto sobre los seres vivos de un ecosistema. ‘Todos los seres vivos perienecen a una___________determinada. Los miembros de una misma ____se pueden reproducir entre sf, pero no con los de otra Los individuos de una especie que habitan un ecosistema forman uns —_____________yel conjunto de todas elas constituye una @ cave nombre recibe el conjunto de animales de un ecosistema? 2Y el conjunto de plantas? Q Laue es la biostera? Marca. (© Et conjunto de seres vivos que viven en la Tierra. (D Et conjunto formado por todos los ecosistemas de la Tierra. @ indica qué tipo de ecosistema muestra cada imagen. 42 Clencias do la Naturalaza 5 Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. ee) GQ observa ia imagen y completa el texto. —o— Ts La imagen muestra una red/cadena alimentaria, que es una representacién gréfica de las relaciones de alimentacién/competencia entre especies. La planta 8s el productor/carrofiero, el conejo es el descomponedor/consumidor primario y el zorro es el consumidor primario/consumidor secundario. Las hienas son animales que se alimentan normalmente de los cadaveres de otros animales. Los hongos, por su parte, se alimentan de restos de otros seres vivos. ‘Segiin su alimentacién, ,qué tipo de ser vivo es una hiena? .Y un hongo? Las hienas son seres vivos ; los hongos son seres vivos Q Une mediante fiechas. Comensalismo + + Dos especies tienen las mismas necesidades. Parasitismo « + Un ser vivo obtiene beneficio de otro, que resulta perjudicado. Mutualismo » + Dos seres vivos salen beneficiados de su asociaci Competencia + + Un ser vivo se alimenta de los restos de comida de otro. @. Enumera los efectos negativos que producen las personas sobre el medio ambiente. Qué medidas se pueden adoptar para proteger y conservar el medio ambiente? Escribe. + Las autoridades: * Los ciudadanos: Mate eocapabie 2018 Santana Eauonsén, 1, Ciencias dela NeturalazaS 43 Evaluacién del segundo trimestre CONTROL A. Nombre Fecha Los siguientes términos se refieren a un mismo ecosistema: poblacién, especie, comunidad. Ordénalos poniendo primero el que tenga menor ntimero de inviduos. A continuacién, describe cada término. (mm) @ aus son ta fauna y la flora de un ecosistema? @) Piensa y une. Ecosistema + + Conjunto formado por todos los ecosistemas de la Tierra. Ecosfera « ._ Conjunto de seres vivos que habitan un lugar y el medio fisico en el que viven Biosfera + + Conjunto de todos los seres vivos que viven en la Tierra. GQ observa ia imagen y contesta. + EQué tipo de ecosistema es? + Explica cémo son sus componentes. Medio fisico: Seres vivos: 44 Clencias do la Naturalaza 5 ate! tocopiate © 2015 SentanaEeuescn, SL. conoa ® @ caué rolaciones se pueden establecer entre los sores vivos que habitan un mismo ecosistema? Nombralas. G Representa Ia siguiente red alimentaria: el 4guila imperial come zorros y ardillas; 1 zorro y ol lince Ibérico comen ardillas; la ardilla come bollotas de la encina. ‘Seguin sus relaciones de alimentacién, zqué papel juegan los seres vivos de la actividad anterior en el ecosistema que habitan? Q Sictzorro y el lince ibérico se allmentan de ardillas, qué tipo de relacién se establece entre ambos? zEs beneficiosa o perjudicial? Q. cn qus tipo de ecosistema se puede dar la red alimentaria de la actividad 6? Describelo. Define el término deforestaci6n y, a continuaci6n, explica su relacién con la extincién de los seres vivos. Mate eocapabie 2018 Santana Eauonsén, 1, Ciencias doa NeturalazaS 45 Evaluacién del segundo trimestre controt E Nombre Fecha Escribe la definicién de estos términos. + Ecosistema: + Evosfera: + Biosfera: @ Encuentra los errores y corrige las definiciones de los componentes de un ecosistema. EI medio fisico esté formado por todos los componentes vivos y por los factores que influyen en ellos, como otros seres vivos. Los seres vivos son solo los animales y las plantas del ecosistema. @ Explica la retacion que existe en un mismo ecosistema entre poblacion, especie, comunidad, fauna y flora. GQ indica qué tipo de ecosistema es y escribe lo que sepas sobre sus componentes. 4G Clencias do la Naturalaza 5 Mate! eocpiate © 2018 Santana Eauexcin, SL. comoe ® G@ Representa Ia siguiente red alimentaria: el 4guila imperial come zorros y ardillas; el zorro lince ibérico comen ardillas; las ardillas comen bellotas de la encina; el buitre negro se alimenta de cadaveres de zorros. mediante una sola cadena alimentaria? ‘Seguin sus relaciones de alimentacién, qué tipo de seres vivos son los de la actividad 5? zorro y el lince de la actividad 5? 2Y entre el aguila y el buitre? Q cn qus tipo de ecosistema se puede dar la red alimentaria de la actividad 5? gEn qué se diferencia del bosque atlantico? Define el término contaminacién y después explica su relacién con otros dos efectos negativos del ser humano sobre el medio ambiente. Mate eocapabie 2018 Santana Eauonsén, 1, Ciencias doa NeturalazaS 47

También podría gustarte