Está en la página 1de 2

¿QUIÉNES

¿QUIÉNESSOMOS?
SOMOS?
APROVECHA
APROVECHALAS
LASOPORTUNIDADES
OPORTUNIDADES EL
ELOBSERVATORIO
OBSERVATORIO
ElElObservatorio
Observatorio Yebes
dede Yebes eses
una
una infraestructura
infraestructura
DE
DEFORMACIÓN
FORMACIÓNY YEMPLEO
EMPLEO
DE
DEYEBES
YEBES
única
únicaenen
España
España incluida enen
incluida elel
Mapa
Mapa dede
Infraestructuras
Infraestructuras
Científicas
Científicasy Técnicas
y TécnicasSingulares
Singulares del Ministerio
del Ministeriodede
Ciencia
Cienciae eInnovación.
Innovación. Prácticas curriculares
Prácticas y extracurriculares
curriculares y extracurriculares
para alumnado
para alumnado UAH, UCM,
UAH, UCM,UAM, UPM.
UAM, UPM.
SeSetrata
tratadedeuno
unodede centros
loslos dede
centros mayor
mayor relevancia
relevancia
internacional
internacional enen
las
lasáreas dede
áreas lala
radioastronomía
radioastronomía yy
TFGs y TFMs.
TFGs y TFMs.
lalageodesia
geodesia espacial
espacial donde
dondediseñamos
diseñamos y fabricamos
y fabricamos
tecnologías
tecnologíasdedeúltima
última generación
generación para el el
para propio
propio
centro
centroe einstitutos y proyectos
institutos y proyectos internacionales.
internacionales. Becas
Becas
IGN dede
IGN hasta 4 años
hasta dede
4 años duración.
duración.

Disponemos
Disponemos dede
dos radiotelescopios,
dos dede
radiotelescopios, 13.2 mm
13.2 y 40 m,m,
y 40 Oposiciones
Oposiciones
para astrónomos
para e ingenieros:
astrónomos e ingenieros:
uno
unodedelos
losradiotelescopios
radiotelescopiosdel
delmundo
mundo que
quemás
más Cuerpo dede
Cuerpo Astrónomos
Astrónomos grupo A. A.
grupo
moléculas
moléculashaha descubierto
descubiertoenenelel
medio interestelar
medio interestelar
dedenuestra
nuestragalaxia, hasta
galaxia, lala
hasta fecha.
fecha.

Además,
Además,estamos
estamos muy
muycerca dede
cerca ti,ti,
enen
la la
provincia
provincia
dedeGuadalajara,
Guadalajara,a 80 km
a 80 dede
km Madrid.
Madrid. QUEREMOS
QUEREMOSCONTARTE
CONTARTEMUCHO...
MUCHO...
¡Y¡YCONTAR
CONTARCONTIGO!
CONTIGO!

LaLa
oportunidad
oportunidad que tu tu
que carrera
carrera
profesional se se
profesional merece.
merece.

astronomia.ign.es
astronomia.ign.es
practicas_yebes@oan.es
practicas_yebes@oan.es
ESTÁS
ESTÁSAAUN
UNPASO
PASO
DE
DEENTRAR
ENTRAR
NIPO papel: 798230140 - NIPO digital: 798230156
Depósito legal: M-9309-2023
EN
ENLA
LAHISTORIA.
HISTORIA.
RECEPTORES CRIOGÉNICOS SOFTWARE. AMPLIFICADORES CRIOGÉNICOS
PARA RADIOASTRONOMÍA ULTRA SENSIBLES.
Desarrollo de software y backends para controlar
Y GEODESIA ESPACIAL. los radiotelescopios y procesado de los datos.
• Programación de FPGA para backends de sin añadir ruido.
Los radiotelescopios captan señales emitidas por los espectroscopia y VLBI.
objetos celeste. ¿Cómo recibirlas?
• Programación y operación de un correlador criogénicos (-260º C) de ultrabajo ruido.
• Diseño de receptores criogénicos. software DIFX.
• Diseño de componentes en microondas y ondas • Desarrollo de componentes pasivos criogénicos
• Desarrollo del software de control y monitoriza- para receptores de radioastronomía.
milimétricas. ción de los equipos que forman la cadena de
• Laboratorios de criogenia y medidas de antenas recepción radioastronómica. • Caracterización de componentes electrónicos de
en cámara anecoica. microondas a muy bajas temperaturas.
• Sistema de control de radiotelescopios para las
• Diseño, caracterización y montaje de conversores observaciones radioastronómicas. • Caracterización de dispositivos semiconductores
de frecuencia para receptores criogénicos. tipo HEMT de mGaAs y InP, y tipo HBT de SiGe.
• Procesos automáticos de medida en los
• Diseño y fabricación de tarjetas PCB en tecnología laboratorios. • Desarrollo de software especializado para medidas
SMD. de laboratorio de precisión.
• Implementación de controles CIS para mejorar la
• ciberseguridad de la red del Observatorio. • Desarrollo de dispositivos criogénicos en el marco
superconductores para rechazo de interferencias. de proyectos internacionales para los mejores
instrumentos de radioastronomía y para otras
• Caracterización del espectro radioeléctrico con aplicaciones como comunicaciones de espacio
sistema de monitorización de interferencias. profundo y computación cuántica.
• Holografía de microondas para la caracterización

TELEMETRÍA LÁSER A SATÉLITES. ELECTROMECÁNICA


Telescopio para medir posiciones de satélites por láser. Y SERVOSISTEMAS. GESTIÓN DE PROYECTOS
• Desarrollo del software de control de la estación.
CIENTÍFICO-TÉCNICOS.
Para el control, movimiento, mantenimiento y
• Operación del sistema y realización de observaciones. actualización de los radiotelescopios.
• Mantenimiento, actualización y desarrollo de • Manejo de servosistemas. Control en modo local
hardware. de radiotelescopios y manejo en modo de usuario
para el control de los subsistemas, y en modo
• Análisis e implementación de nuevas aplicaciones. servicio con funcionalidades especiales.
• Tratamiento y análisis de datos globales. Utilización ASTRONOMÍA Y GEODESIA.
• Acceso a servosistemas para el diagnóstico de
de IA o sistemas similares para reconocimiento de problemas mediante uso de software para el
imágenes. Análisis de datos de astronomía y geodesia espacial.
diagnóstico.
• Medida de parámetros de orientación terrestres y
• Detección y reparación de averías en drivers, estudio de la deformación de las parábolas de los
sensores, actuadores y otros elementos de control. radiotelescopios.
• Diseño, construcción e instalación de sistemas para • Uso de láser escáner y fotogrametría con drones.
mejorar el funcionamiento de las antenas.
• Cálculo del sistema local que une las distintas técnicas
• Mantenimiento de las instalaciones. geodésicas del Observatorio.
• Estudio de la estructura de las radiofuentes.
• Desarrollo de nuevos modos de observación.

ÁREAS DE ACTUACIÓN
Y DESARROLLO.
El Observatorio de Yebes: un puente
entre la Tierra y el Universo.

También podría gustarte