Está en la página 1de 2

Que hacer en caso de tsunami

Qué Que hacer en caso de tsunami


Qué
GOBIERNO MINISTERIO INSTITUTO
DE FOMENTO GEOGRÁFICO
1 2
DE ESPAÑA NACIONAL

Tenga identificadas las zonas de evacuación accesibles en 15 minutos a pie


¡Las carreteras y puentes pueden estar dañados! ¿Cuándo evacuar? http://www.ign.es
Un tsunami se puede producir por un terremoto lejano que no se perciba

Qué hacer
antes, durante y después de un
Diríjase a lo más elevado y Aléjese de ríos y estuarios Cuando esté cerca de la costa Cuando observe una retirada
tierra adentro posible ¡El mar puede adentrarse y sienta un terremoto rápida y evidente del mar
por ellos! fuerte o prolongado ¡El agua volverá bruscamente!

terremoto
Cuando oiga un rugido similar
al de un tren

Qué hacer
Si es arrastrado Si está en una embarcación, Cuando haya una alerta o No espere a verlo o a surfear
agárrese a algo que flote navegue mar adentro hasta comunicado oficial ¡Es imposible escapar!
que la profundidad sea

en caso de
superior a 100 metros

¿Cuándo regresar?
maremoto
tsunami
Cuando lo dispongan las autoridades
¡Un tsunami es una serie de olas que pueden durar horas!
IGN Sismologia
Suba por encima de una 3ª planta Si el terremoto ha afectado a ¡La ola mayor puede ser la siguiente!
91 597 9726
o azotea de una construcción sólida. la zona, tenga precaución con
Como último recurso los cables y objetos que No son como las olas habituales; se parecen más a la 91 597 9443
inundación de un río o a una montaña de agua con escombros
súbase a un árbol puedan caer 91 597 9446
Ministerio de Fomento | IGN-CNIG | C/ General Ibáñez Ibero 3 - 28003 Madrid @IGN_Sismologia
El objetivo de estas sugerencias e ilustraciones es concienciar y mejorar la
preparación ante los tsunamis, aunque no garantizan la seguridad de las personas. @
Los autores no asumen responsabilidad por ninguna lesión, muerte, daño a sismologia@ fomento.es
propiedad, o cualquier otro efecto producido por un tsunami.

NIPO: 162-19-008-2 Depósito legal: M-4665-2019 S. G. de Astronomía, Geofísica y Aplicaciones Espaciales


Qué
Que hacer antes de un terremoto Qué
Que hacer durante un terremoto Que
Qué hacer después de un terremoto
Tenga preparado

Agua embotellada y
Botiquín primeros auxilios Linternas de dinamo comida no perecedera

AGÁCHESE CÚBRASE AGÁRRESE CIERRE UTILICE NO UTILICE


Silbato Radio con pilas Extintor llaves de agua, luz y gas las escaleras los ascensores

Hable, planee y practique


Haga simulacros y hable con la familia sobre cómo actuar en caso de terremoto

CÁLMESE EN EL INTERIOR EN EL EXTERIOR APAGUE ILUMINE NO ENTRE


Tenga siempre identificadas las Sepa cómo cerrar las Conozca los teléfonos
zonas seguras y las salidas de llaves de agua, gas y luz. de emergencias En la medida de lo Aléjese de muebles, Aléjese de edificios,
emergencia de su casa, colegio o Revise los enchufes (ambulancias, policía, posible trate de ventanas y muros y postes todo tipo de fuego con linterna, en edificios dañados
lugar de trabajo bomberos) mantenerse tranquilo lámparas eléctricos no con fuego

Disminuya los riesgos


Cúbrase la boca y la nariz, No mueva a las personas
evite gritar porque puede gravemente heridas a
asfixiarse con el polvo. menos que estén en
Golpee con un objeto peligro inminente de
Si está atrapado para indicar su posición Si hay heridos sufrir daños

Si está conduciendo Si utiliza silla Si está en un lugar


pare en un lugar seguro, de ruedas, de asistencia masiva
encienda las luces frénela en lugar protéjase la cabeza
Asegure firmemente objetos que puedan No coloque en zonas altas objetos pesados Esté alerta No use el teléfono Sólo haga caso de
de emergencia seguro y protéjase con los brazos o ante las posibles a menos que sea informaciones de
ocasionar daños: cuadros, espejos, lámparas, como macetas, jarrones, botellas, y permanezca dentro la cabeza con resguárdese debajo de réplicas que estrictamente organismos y
armarios, librerías, etc. libros, televisores, etc.
del vehículo los brazos asientos y mesas puedan ocurrir necesario autoridades oficiales

El objetivo de estas sugerencias e ilustraciones es concienciar y mejorar la preparación Los autores no asumen responsabilidad por ninguna lesión, muerte, daño a
contra los terremotos; sin embargo, no garantizan la seguridad de un individuo. propiedad, o cualquier otro efecto producido por un terremoto.

También podría gustarte