Está en la página 1de 1

Escudo Nacional de Colombia

El Escudo de Armas de la República fue adoptado el 9 de mayo de


1834. El escudo, de forma suiza, tiene 6 partes de ancho por 8 de alto.
Está dividido en tres franjas horizontales: La franja superior, sobre
campo azul, lleva en el centro una granada de oro abierta y graneada
de rojo, con tallo y hojas de oro...

La Bandera de Colombia

La bandera es un símbolo, insignia o distintivo de una comunidad, de


un grupo de personas, una tribu, un pueblo o una nacionalidad. Se
remota a las más antiguas épocas. "Las primeras insignias consistían
en un haz de heno, o en la piel de un cuadrúpedo o de una ave llena
de paja, las cuales fueron reemplazadas por un lienzo con imágenes
mal pintadas, para venir luego la denominación de bandera"...

Himno Nacional de Colombia

El himno nacional de la República de Colombia es la composición


musical patriótica que representa al país y que, junto con la bandera y
el escudo, tiene la categoría de símbolos patrios.

El Cóndor Ave Nacional

El cóndor (Vultus gryphus) es el ave voladora de mayor tamaño en el


mundo, la longitud de las alas abiertas alcanza tres metros,
característica que explica su alto vuelo. Se encuentra en la cordillera
de los Andes en Sudamérica, especialmente en Colombia, Perú y
Chile. Fue escogido en 1834 como emblema de libertad y soberanía
para el Escudo Nacional.

La Orquídea Flor Nacional

La orquídea es nuestra flor nacional, en particular la variedad cattleya


trianae. Fue seleccionada como flor nacional desde 1834, a pesar de
que no existe una ley que la oficialice.

También podría gustarte