Está en la página 1de 28

Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 1

Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Tema 2
Control de acceso al
medio
Transmisión de datos y redes de Computadores
Grado en Ingeniería de Tecnologías Telecomunicación
Curso 2023/2024

Jesús Esteban Díaz-Verdejo


Departamento de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones
E.T.S. Ingenierías Informática y Telecomunicación – Universidad de Granada
C/ Periodista Daniel Saucedo Aranda, s/n - 18071 – Granada (Spain)
Phone: +34-958 242304 - Email: jedv@ugr.es

Esquema

1. Introducción
2. Medios compartidos y control de acceso
2.1 Multiplexación
2.2 Protocolos de acceso múltiple
3. Técnicas de acceso aleatorio
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

3.1 ALOHA
3.2 CSMA
3.3 CSMA/CD
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

3.4 CSMA/CA
4. Técnicas libres de colisión
4.1 Basadas en reserva
4.2 Basadas en consulta
5. Delimitación de tramas
5.1 Longitud de trama
5.2 Métodos de delimitación de tramas
6. Direccionamiento MAC
7. Conmutación en LAN

2 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 2
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Bibliografía

Básica
León-García, A.: Redes de
comunicación, McGraw-Hill, 2002
8448131975 (Tema 6)
P. García Teodoro y otros; Transmisión
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

de datos y redes de computadores, 2ª.


ed., Pearson, 2014. ISBN: 9788490354612
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

(Tema 3)

Complementaria
Stallings, W.: Comunicaciones y redes de
computadores, Prentice-Hall, 7a. ed., 2004
ISBN: 84-205-4110-9
Tanenbaum, A.D.; Wetherall, D.J. ; “Computer
Networks”, 5ª ed., Prentice-Hall, 2011, ISBN:
9780132126953

3 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Introducción

1 Introducción

MAC: Acceso al medio


¿Quién / cuándo / cómo puede transmitir?
Capas
superiores
Controlar el acceso al medio físico de transmisión por
parte de los dispositivos que comparten el mismo canal
de comunicación.
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Unidad de información: trama


2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Red

Enlace

MAC

Físico
 Problemas a resolver:
 Delimitación de bloques (en capa enlace en OSI)
 Reparto del uso del canal
 Identificación (direccionamiento)

4 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 3
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Introducción

1 Introducción

Problema:
¿Cómo coordinamos el uso del canal por múltiples
equipos?
Usando el transporte de bits de la capa física
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Preguntas (dimensiones del problema):


¿Cuál es el criterio de reparto de uso del canal?
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

¿Cuándo/cómo puede transmitir un equipo?


¿Es necesario establecer una coordinación?
¿Podemos garantizar el acceso al canal?
¿Cómo establecemos los bloques de información?
¿Cómo identificamos los equipos (emisor/receptor)?

5 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Introducción

1 Introducción

Símil 1:
Comunicación usando vías de tren
Todas las estaciones conectadas mediante vía(s) comunes
Peculiaridades: origen en cualquier estación
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

 Envío de trenes simultáneos en ambas direcciones


 Todos los trenes llegan hasta el final de la vía
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

 ¿Trenes? ► ¡La capa física envía bits!

6 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 4
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Introducción

1 Introducción

Símil 2:
Cinta transportadora
Todas las estaciones pueden depositar/retirar unidades
En principio, bits ► ¿Bloques de bits?
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24


Peculiaridades: unidireccional
 No es posible retirar bits en un cable, sólo copiarlos
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

7 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Medios compartidos y control de acceso

2 Medios compartidos y control de


acceso

Escenarios (ejemplos)
Redes de difusión
0110101010101 0110101010101 0110101010101
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Colisiones (interferencias) si acceso simultáneo


Comunicaciones/redes punto a punto

8 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 5
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Medios compartidos y control de acceso

2 Medios compartidos y control de


acceso
Necesidad de compartir las líneas de transmisión
Múltiples equipos usando la línea (redes de difusión)
Enlaces punto a punto
Topologías no completamente conectadas en la subred
Es aconsejable compartir la capacidad del canal entre
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

varios sistemas/equipos
La mayoría de los sistemas requieren un ancho de banda reducido (respecto
del canal)
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Ejemplo: señales de voz (4 kHz) sobre enlaces de 1 MHz


 Se podría dar cabida a 250 conversaciones

9 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Medios compartidos y control de accesos

2 Medios compartidos y control de


acceso
¿Cuál es el criterio de reparto de uso del canal?
Recurso de un sistema de comunicación:
tiempo y
ancho de banda disponibles
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Importante planificar la asignación de


recursos entre usuarios/sistemas
Máximo aprovechamiento: todo el ancho
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

de banda todo el tiempo

10 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 6
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Medios compartidos y control de accesos

2 Medios compartidos y control de


acceso

Aproximaciones básicas
Reparto estático (o casi)
Multiplexación: transmisión de la
información procedente de varias
fuentes sobre un mismo canal físico
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

 Tres técnicas básicas: FDM, TDM y


espectro expandido
 Asignación de recursos fija (o cambios
reducidos) a priori
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Reparto dinámico
Acceso múltiple: análogo a
multiplexación
 Reparto temporal del uso del canal
 Asignación de recursos dinámica
 Protocolos para la gestión del acceso
múltiple

11 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Medios compartidos y control de acceso

2 Medios compartidos y control de


acceso

Aspectos relevantes:
Tasas de transferencia efectivas
Retardos:
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

En la transmisión del mensaje


En el acceso al canal
 Teoría de colas
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Sobrecarga / eficiencia
Ancho de banda/tiempo no utilizado en transmisión de datos
Posible aparición de “colisiones” (interferencias)
“Calidad” del reparto
Equitativo / no equitativo
Garantías de acceso

12 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 7
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Medios compartidos y control de acceso ► Multiplexación

2.1 Multiplexación
¿Cuándo/cómo puede transmitir un equipo? (1ª. Parte)
Proceso que permite la transmisión de la información procedente
de varias fuentes sobre un mismo canal
1 enlace
N canales
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

N entradas Mux Demux N salidas


2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Tres técnicas básicas:


FDM (Multiplexación por división en frecuencias)
Todos los emisores transmiten simultáneamente
Rangos diferentes de frecuencias
 Usado en radiodifusión y ADSL
TDM (Multiplexación por división en el tiempo)
Transmisión basada en turnos a lo largo del tiempo
Uso del espectro de frecuencias completo
 Usado en telefonía digital
CDMA (Acceso múltiple por división de código)
Espectro expandido
13 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Medios compartidos y control de acceso ► Protocolos de acceso múltiple

2.2 Protocolos de acceso múltiple

¿Cuándo/cómo puede transmitir un equipo? (2ª. Parte)

Las técnicas de multiplexación implican una división estática del medio


Adecuado cuando todos los emisores transmiten de forma continua
No adecuado para número de emisores activos bajo y/o tráfico a
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

ráfagas
Eficiencia muy baja
El tráfico de datos suele ser a ráfagas
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

 Tasas de pico respecto de media de 1000 a 1


Retardo medio sufrido por una trama:
Sin multiplexación 1
T
C/ L
Con multiplexación en N canales
1 N
TFDM / TDM    N .T
C /( L.N )   / N C / L  
λ, tasa llegada tramas, L, longitud de trama

14 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 8
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Medios compartidos y control de acceso ► Protocolos de acceso múltiple

2.2 Protocolos de acceso múltiple

Necesidad de diseñar técnicas de acceso dinámicas para


transmisión en redes de ordenadores
Caracterizados por emisiones a ráfagas
Las técnicas resultantes se pueden combinar con las ya descritas
Transmisión “a demanda”
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Posible aparición de colisiones


Si dos estaciones transmiten simultáneamente se producen
interferencias (colisión) y ambas transmisiones son erróneas
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

0110101010101 0110101010101

15 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Medios compartidos y control de acceso ► Protocolos de acceso múltiple

2.2 Protocolos de acceso múltiple


¿Cómo establecemos los
Aproximación básica: bloques de información?
Seleccionar un bloque de datos
(trama) para enviar Selección trama
Esperar que se cumpla una
condición para enviar la trama
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Se verifica si la trama recibida es Se cumple No


condición
correcta (reintento de transmisión en envío?
caso de fallo)
Si
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Variantes con selección de trama tras


cada intento Transmisión

Los protocolos MAC difieren en:


La condición de envío No Si
La selección de tramas Éxito

¿Cómo se sabe si se recibe correctamente?


¿Quién es el receptor? Direccionamiento

16 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 9
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Medios compartidos y control de acceso ► Protocolos de acceso múltiple

2.2 Protocolos de acceso múltiple

¿Es necesario establecer una coordinación?

Diferentes esquemas según la condición de envío


Dos características:
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Autonomía de cada nodo


Cooperación mediante intercambio de mensajes
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Dos tipos de técnicas (básicas):


Basadas en contención (acceso aleatorio)
Los nodos operan de forma autónoma en base al estado del
medio (libre/ocupado) y la detección/previsión de su estado
Libres de colisión
Se requiere permiso explícito para enviar
Algoritmo para “obtener” el permiso

17 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Técnicas de acceso aleatorio

3 Técnicas de acceso aleatorio

Las técnicas de contención intentan evitar las colisiones


Mecanismos y reglas que minimicen el número
¿Podemosdegarantizar
colisionesel
acceso al canal?
Normas para los intentos de retransmisión
No se garantiza la no existencia de colisiones
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Variantes en función de los mecanismos/reglas establecidos


Suposiciones / terminología
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Canal único compartido


Todas las estaciones pueden transmitir/recibir sobre el único
canal disponible
Colisiones
Si dos estaciones transmiten simultáneamente se producen
interferencias (colisión) y ambas transmisiones son erróneas
Todas las estaciones pueden detectar colisiones
Las tramas con colisión deben ser retransmitidas (erróneas)

18 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 10
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Técnicas de acceso aleatorio ► ALOHA puro y ranurado

3.1 ALOHA puro y ranurado

Origen: Abramson, años 70


Comunicación inalámbrica en Hawai
Hay dos variantes básicas: puro y ranurado
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Aloha puro Condición de envío:


Datos disponibles
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Las estaciones pueden transmitir cuando tengan datos


disponibles
Las colisiones se tratan como errores de transmisión
Mecanismos de recuperación de errores
Si la trama ha sido destruida (colisión) se espera un tiempo
ALEATORIO y se retransmite
 Colisión continuada en caso contrario

19 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Técnicas de acceso aleatorio ► ALOHA puro y ranurado

3.1 ALOHA puro y ranurado

Estación A

Estación B

Estación C
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Estación D

Canal
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Tiempo
El intento de transmitir puede estropear dos tramas
Intervalo de vulnerabilidad: intervalo para el que habiéndose transmitido
una trama, cualquier otra que accediera o hubiera accedido, provocaría
colisión (2 ttrama )

Estación A

Estación B T. referencia
t0-ttrama t0 t0+ttrama t0+2ttrama
VULNERABLE

20 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 11
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Técnicas de acceso aleatorio ► ALOHA puro y ranurado

3.1 ALOHA puro y ranurado

Eficiencia: estudio aproximado (Abramson)


Definiciones
Paquetes de longitud constante L, ttrama = X = L/R
S: tasa ofertada (tasa de salida): núm. medio tramas
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

generadas durante el tiempo de trama (eficiencia)


 Normalizada a duración de trama (tramas/X segundos)
 Rendimiento (utilización de canal)
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

G: tasa demandada (velocidad de llegada total) núm.


medio intentos de transmisión durante el tiempo de trama
 Carga
 Tráfico generado vs. tráfico transmitido
 G≥S
 Si G>1 habrá múltiples colisiones
 Si G→0 habrá pocas colisiones (G≈S)

21 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Técnicas de acceso aleatorio ► ALOHA puro y ranurado

3.1 ALOHA puro y ranurado

Suposición: generación de tramas: distribución de Poisson


Número medio de 2G llegadas cada 2X segundos
Prob. de generación de k tramas durante t=μ
 2G 
k
e 2G
P[ k transmisiones en 2 X segundos] 
k!
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Rendimiento: tasa de llegadas total G por la probabilidad de


transmisión con éxito 0.4
ALOHA puro
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

0.35
S  GP[0] 
0.3
S=1/2e
S ALOHA  Ge 2G
0.25
S

0.2

Rendimiento máximo S=1/2e 0.15

(18,4%) 0.1

para G=0,5 0.05

0
0 1 2 3 4 5
G

22 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 12
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Técnicas de acceso aleatorio ► ALOHA puro y ranurado

3.1 ALOHA puro y ranurado

Análisis del retardo:


Número medio de intentos de transmisión por
paquete 2G
G/S e
Intentos fracasados por paquete
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

  G / S  1  e 2G  1
Retardo: transmisión seguida de retransmisiones
Tiempo de retroceso medio: B (retransmisión)
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Tiempo de propagación: tprop


E Taloha   X  t prop   e 2G  1  X  2t prop  B 

1ª. transmisión Retransmisiones


Normalizado
t prop
E Taloha  / X  1  a   e 2G  1 1  2a  B / X  con a 
X

23 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Técnicas de acceso aleatorio ► ALOHA puro y ranurado

3.1 ALOHA puro y ranurado 6

Aloha ranurado Condición de envío:


Datos disponibles +
División del tiempo en intervalos correspondientes a 1detrama
Principio ranura
Sólo se puede iniciar una transmisión al principio del intervalo
Cada trama sólo podrá colisionar durante el tiempo de trama
 Vulnerabilidad ttrama (μ=G)
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

S ALOHAranurado  Ge G
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Estación A

Estación B

Estación C

Estación D

Canal

t1 t2 t3 t4 t5 t6 Tiempo

24 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 13
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Técnicas de acceso aleatorio ► ALOHA puro y ranurado

3.1 ALOHA puro y ranurado

0.4
ALOHA puro
ALOHA ranurado Eficiencia máxima
0.35
37%
37% de
0.3 Punto de operación óptimo ranuras
vacías
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

G=1
0.25 26% de
colisiones
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

0.2
S

0.15

0.1

0.05

0
0 1 2 3 4 5
G

25 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Técnicas de acceso aleatorio ► ALOHA puro y ranurado

3.1 ALOHA puro y ranurado

Retardos
t prop
E Taloha  ranurado  / X  1  a   eG  1 1  2a  B / X  con a 
X
Número de intentos
Prob. de requerir k intentos
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Probabilidad de transmitir con éxito


eG
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

k-1 colisiones seguidas de éxito


P[ k ]  e G 1  e  G 
k 1

Número esperado de transmisiones, E


 
E   kP[k ]  ke G 1  e  G 
k 1
 eG
k 1 k 1
Pequeños incrementos en la carga producen
drásticos decrementos en el rendimiento
 Aparición de inestabilidades en la operación

26 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 14
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Técnicas de acceso aleatorio ► CSMA

3.2 CSMA
Acceso múltiple con deteccion de portadora
(Carrier Sense Multiple Access)
Mejora: es posible detectar si el medio está en uso de envío:
Condición

Protocolo con detección de portadora Datos disponibles +


Kleinrock y Tobagi (1975) Canal libre
CSMA persistente (1-persistente)
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Se examina el canal para ver si se está transmitiendo


Si está libre, se transmite
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Si no está libre, se espera persistentemente hasta que lo esté

Estación A

Estación B

Estación C

Estación D

Canal

27 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Técnicas de acceso aleatorio ► CSMA

3.2 CSMA

Existencia de colisiones:
Dos estaciones que esperan transmitir lo harán simultáneamente
al liberarse el canal
Por efecto del retardo: puede no detectarse como ocupado el
canal (destrucción de tramas)
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Si se produce una colisión, se espera un intervalo (aleatorio) y se


reintenta
De acuerdo al procedimiento de recuperación de errores establecido
1-persistente: probabilidad 1 de transmitir si canal libre

28 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 15
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Técnicas de acceso aleatorio ► CSMA/CD

3.3 CSMA/CD

CSMA/CD (CSMA with collision detection)


CSMA con detección de colisión
Es mejor que ALOHA al no intentar transmitir cuando está ocupado
Mejora: detectar la colisión cuanto antes y desistir
Tras detectar una colisión se espera un intervalo arbitrario
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Estación A

Estación B

Estación C

Estación D

Canal

29 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Técnicas de acceso aleatorio ► CSMA/CD

3.3 CSMA/CD

Aparecen intervalos y slots de contención


Trama Trama Trama Trama
Periodo de Periodo de Periodo de
transmisión contención inactividad
Slots de
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

contención
La duración de los slots de contención está relacionada con el retardo
máximo
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

to  2t p
La detección de colisión es un proceso analógico: se escucha el canal
para detectar cambios en la señal transmitida
El sistema de codificación debe permitir la detección

30 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 16
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Técnicas de acceso aleatorio ► CSMA/CD

3.3 CSMA/CD

Eficiencia
ttrama L D
 t  trama tp 
ttrama  t p  R  2  t p trama vtrans. v prop
tp, tiempo de propagación,
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

R, núm. medio intervalos de contención antes transmitir con éxito


Vtrans, velocidad de transmisión
D, distancia entre estaciones más alejadas
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Vprop, velocidad de propagación de las señales en el medio (típicamente,


2,0x108 m/s)
Para evaluar R se calcula la probabilidad de transmisión con éxito para n
estaciones con una probabilidad P de transmitir en un instante dado
n
Péxito    .P.(1  P ) n 1
1

1
 E  R    Péxito .(1  Péxito ) i 1 
i 1 Péxito

31 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Técnicas de acceso aleatorio ► CSMA/CD

3.3 CSMA/CD

Rendimientos
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

32 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 17
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Técnicas de acceso aleatorio ► CSMA/CA

3.4 CSMA/CA

Se utiliza CSMA/CA para evitar el problema de la estación oculta

Alcance de C

CTS
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Alcance de A RTS
C B
A
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Alcance de B

 C detecta la colisión, pero no A ni B


Sondeo de portadora virtual
Cuando una estación (A) desea transmitir genera una trama de solicitud RTS
(Request to Send) hacia la receptora (C)
 Las estaciones en el área de A deben permanecer en silencio al recibir RTS
C responde con una trama CTS (Clear to Send) hacia A
 Las estaciones en el área de C deben permanecer en silencio al recibir CTS
En caso de colisión entre tramas RTS se usa BEB

33 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Técnicas de acceso aleatorio ► CSMA/CA

3.4 CSMA/CA

Ejemplo de uso: IEEE 802.11 (WIFI)


Varios espacios entre tramas (retardos)
SIFS: Transmisiones de alta prioridad (ACK, CTS, etc.)
PIFS: Asociado a la función de coordinación puntual
DIFS: Envío de tramas de datos DIFS
EIFS: Utilizado ante la recepción
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

PIFS
de paquetes desconocidos
transmisión SIFS transmisión
tiempo
contención:
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

BEB
Tras una transmisión todas las estaciones deben permanecer en
silencio un tiempo mínimo
 dependiendo del tipo de
trama observada

34 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 18
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Técnicas de acceso aleatorio ► CSMA/CA

3.4 CSMA/CA

Evaluación rendimiento (aproximada)


Dos fases:
Sondeo
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

𝑡 =𝑡 +𝑡 +𝑡 +𝑡

Transmisión trama
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Rendimiento
𝑡
𝑈=
𝑡 +𝑅 𝑡

Sustituyendo y suponiendo tCTS=tRTS<<tdatos


1
𝑈=
2 − 𝑃é
1+a
𝑃é

35 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Técnicas libres de colisión

4 Técnicas libres de colisión

¿Podemos garantizar el acceso al canal?

En CSMA/CD no hay colisiones cuando una estación “adquiere” el canal


Se producen colisiones durante el periodo de contención
Disminución importante del rendimiento para distancias largas y
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

tramas cortas o en alta ocupación


Protocolo adecuado para baja carga (si N, U0)
El acceso al medio no está garantizado ► retardo no acotado
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Protocolos libres de colisión: no hay colisiones ni durante el periodo de


contención (acceso planificado)
36 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 19
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Técnicas libres de colisión

4 Técnicas libres de colisión

Planificar la transmisión de las tramas para evitar colisiones


Uso más eficiente del canal 
Menos variabilidad en el retardo (retardo acotado) 
Posibilita reparto equitativo 
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Mayor complejidad computacional y de procedimiento 


Coordinación entre estaciones 
Uso de mensajes especiales (control)
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Posibilidad de canales de control separadosCondición


(fuera dedeenvío:
banda)
Solicitud+
Dos grupos de técnicas:
Turno
Basados en reserva
Se intenta determinar qué estaciones desean
Condicióntransmitir
de envío: (reserva), y
Consulta +
Se establecen las reglas para que sólo una pueda hacerlo
Permiso
Basados en consulta (sondeo)
Se consulta a la estación su disposición a enviar

37 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Técnicas libres de colisión ► Basadas en reserva

4.1 Basadas en reserva

Ejemplo: Asignación de bits


Operación
01234567 01234567 01234567
1 1 1 Trama 1 Trama 3 Trama 7 1 1 Trama 1 Trama 5 1 Trama 2
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Ranuras de Periodo de Ranuras de Ranuras de


contención transmisión contención contención
Se establecen periodos de contención con N slots (para N estaciones)
Si la estación i-ésima quiere transmitir envía un bit 1 en el slot i
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Tras los N slots se conoce qué estaciones desean transmitir


La transmisión se realiza en orden numérico
Tras la transmisión de todas las tramas se reinicia el ciclo

Mejora y generalización de TDM asíncrono


Variantes con contención para la realización de la reserva

38 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 20
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Técnicas libres de colisión ► Basadas en reserva

4.1 Basadas en reserva

Eficiencia:
Una estación con número alto debe esperar en promedio (si la
línea está vacía)
N/2 tramas (turno para reservar) + N (reserva)
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Si el número es bajo, sólo tendrá que esperar N/2 tramas


En promedio, tendrán que esperar N tramas
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

La eficiencia es:
baja ocupación • alta ocupación
L LN L
 máx  
NL LN  N L  1

 con L longitud de trama


En alta ocupación sólo hay 1 bit por trama de sobrecarga

39 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Técnicas libres de colisión ► Basadas en reserva

4.1 Basadas en reserva

Variantes / opciones
Centralizado / distribuido
Centralizado: controlador observa las reservas y determina el
orden de transmisión mediante el envío de permisos
Distribuido: cada estación determina su slot a partir de la
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

información de reserva observada


Trama única / múltiple
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Posibilidad de envío de una/varias tramas por reserva


Modo de reserva
Multiplexado: los mensajes de reserva no colisionan
 Normalmente cada estación tiene reservado un mini-slot para reservar
(TDMA)
Acceso aleatorio: los mensajes de reserva se emiten
aleatoriamente hasta que su transmisión tiene éxito
 Se usa contención en los periodos de reserva (p.e. Aloha ranurado en
GPRS)
40 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 21
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Técnicas libres de colisión ► Basadas en consulta

4.2 Basadas en consulta

En los sistemas de reserva es necesario que todas las estaciones hagan


reservas explícitamente
Métodos de sondeo: las estaciones acceden al medio por turnos
En un instante dado, sólo una de las estaciones tiene permiso para
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

transmitir
Cuando ha terminado, se pasa el permiso a otra estación
Varios métodos para pasar el permiso (testigo)
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Centralizado: una estación gestora se encarga de gestionar los


permisos
Mensajes de sondeo para determinar estaciones con transmisiones
pendientes
Distribuido: las estaciones implementan un algoritmo para
determinar la estación siguiente
Si no desean transmitir, pasan el permiso a la estación siguiente

41 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Técnicas libres de colisión ► Basadas en consulta

4.2 Basadas en consulta

Ej.: Paso de testigo


Las estaciones intercambian un testigo (token) que autoriza a la
estación que lo posee a transmitir
Estructura de la red en anillo
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Una vez recibido el paquete se libera y envía el testigo


Problemas (entre otros):
Pérdida de testigo
Monopolización de la red por el poseedor del testigo

42 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 22
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Técnicas libres de colisión ► Basadas en consulta

4.2 Basadas en consulta

Eficiencia:
Suponemos que:
Sólo se emite una trama durante el tiempo de posesión del
testigo (limitado)
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

La topología es en anillo
Baja carga: sólo una de las estaciones desea transmitir
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

ttrama
U
ttrama  t p

Alta carga: todas las estaciones desean transmitir


N .ttrama ttrama
U 
 t  t
N . ttrama  p  ttrama  p N
 N 

43 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Delimitación de tramas

5 Delimitación de tramas

¿Cómo establecemos los bloques de información?

Requerimientos
Servicio proporcionado por el nivel físico: envío de bits
Operación del nivel de enlace: transmisión de tramas
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Construcción de tramas:
No es válida la separación temporal
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Problemas de sincronismo
Transmisión síncrona: necesidad de métodos de delimitación de
trama
 Determinación unívoca del comienzo y fin de una trama

44 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 23
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Delimitación de tramas ► Longitud de trama

5.1 Longitud de trama

Elección del tamaño de trama


Efectos contrapuestos: aumentar la
longitud de trama implica:
Aumento prob. de error de trama
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

 Incremento del número de


retransmisiones si ARQ
 Códigos de corrección más robustos
(más redundancia)
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Mayor eficiencia (en ausencia de


errores) Solución de
 Mayor tiempo de transmisión frente a compromiso
retardos del protocolo y de
procesamiento Dependerá del
 Menor redundancia (porcentualmente) protocolo
Mayores memorias temporales para empleado y de la
almacenamiento tasa de errores
 Mayor retardo de procesamiento

45 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Delimitación de tramas ► Métodos de delimitación de trama

5.2 Métodos de delimitación de trama

Cuenta de caracteres
Se indica el número de caracteres en cada trama
Difícil recuperación si se pierde la cuenta
No sirve devolver la trama (no se conoce el principio/fin)
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Cuenta de caracteres

5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8 0 1 2 3 4 5 6 8 7 8 9 0 1 2 3
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

TRAMA 1 TRAMA 2 TRAMA 3 TRAMA 4


5 caracteres 5 caracteres 8 caracteres 8 caracteres
Error

5 1 2 3 4 7 6 7 8 9 8 0 1 2 3 4 5 6 8 7 8 9 0 1 2 3
Cuenta de caracteres
TRAMA 1 TRAMA 2 (erróneo)
5 caracteres 7 caracteres (errónea)

46 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 24
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Delimitación de tramas ► Métodos de delimitación de trama

5.2 Métodos de delimitación de trama

Caracteres de principio y fin


Cada trama se delimita mediante caracteres
DLE (Data Link Escape) + STX (Start of TeXt)
DLE + ETX (End of TeXt)
DLE STX A B C D DLE ETX
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Las cadenas DLE en el mensaje son duplicadas (character


stuffing, inserción de caracteres)
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

DLE STX A DLE C D DLE ETX


Relleno

DLE STX A DLE DLE C D DLE ETX


Problema: usa códigos ASCII (8 bits)
Ejemplo:
DLE STX A DLE DLE C STX DLE ETX DLE STXError
A ETX DLE C STX DLE ETX

DLE STX A DLE DLE C F DLE E DLE STX A ETX DLE C STX DLE ETX

47 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Delimitación de tramas ► Métodos de delimitación de trama

5.2 Métodos de delimitación de trama

Delimitadores de principio y fin


Se sustituyen los caracteres de principio/fin por cadenas de bits
Delimitador usual (HDLC): 01111110

01111110 01100101 … 1011010 01111110


Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Inserción de bits (bit stuffing): tras 5 bits 1 se incluye un 0

01111110 01111110 … 0111110 01111110


2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Relleno Relleno
01111110 011111010 … 01111100 01111110

Violación de código
Emplean códigos no válidos para indicar límites
En la práctica, se suele usar una combinación de cuenta
de caracteres con alguna de las otras tres técnicas

48 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 25
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Direccionamiento MAC

6. Direccionamiento MAC

¿Cómo identificamos los equipos (emisor/receptor)?

Medio compartido: todos los equipos reciben todas las tramas


Se debe indicar el destinatario
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

 A cada estación se le asigna una dirección única en la red


 Todas las estaciones observan todas las tramas
 Sólo la estación destinataria “copia” la trama a su paso
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

C C

Bus
C
A B C
Terminador

 Habitualmente la dirección MAC destino está al principio de la


trama
 Dirección MAC de origen (para respuestas)

49 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Direccionamiento MAC

6. Direccionamiento MAC

La dirección MAC está asociada a la interfaz de red


También llamada dirección física
Equivalente a número de serie
Varios esquemas
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Redes IEEE 802


Identificador de 48 bits
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Notación
11:22:33:44:55:66
Bluetooth
Identificador de 48 bits

50 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 26
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Conmutación en LAN

7. Conmutación en LAN

LAN: canal compartido


Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Históricamente se ha usado:
Contención (IEEE 802.3 – Ethernet)
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Libres de colisión (IEE 802.4 – Token ring)


Desaprovechamiento del canal
Bandas de guarda, sincronización, colisiones, tramas de
control/supervisión, periodos vacíos, …
Necesidad de coordinación (en libres de colisión)
Incoherente con aumento de velocidad

51 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Conmutación en LAN

7. Conmutación en LAN

Alternativa (evolución)
Conmutador:
Elemento adicional para distribución de tramas
Canal no compartido
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

52 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 27
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Conmutación en LAN

7. Conmutación en LAN

Se transmiten paquetes que son gestionados individualmente


Almacenamiento temporal en los nodos
Almacenamiento y reenvío (store & forward)
Comportamiento no-bloqueante
Se pueden usar prioridades
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

Posibilidad de velocidades heterogéneas


Posibilidad de multidifusión
Encaminamiento
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

-> ¡Capa 3!
VLAN

53 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Conmutación en LAN

7. Conmutación en LAN

Backward learning A B
Usado en puentes (switches)
Aprendizaje de las tablas de A B
C D A
encaminamiento Segmento 1 1 A C Segmento 2
Examinando la dirección
2
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

origen se sabe qué estación


hay en cada segmento de LAN D A Segmento 3A C 3
Actuación frente a cambios:
C
2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

Inclusión de fecha y hora A: 1 15/11/2014 17:05


Eliminación automática de D: 3 15/11/2014 18:05
datos antiguos
Algoritmo de encaminamiento
Si destino y origen están en la misma LAN se elimina la trama
Si están en LAN diferentes, se reenvía la trama:
Tablas de encaminamiento
Inundación: si no se sabe la LAN de destino
 Actualización mediante backward learning
 Árbol de expansión para evitar los bucles de las inundaciones

54 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24 2 – Control de acceso al medio - 28
Grado Ing. Tec. Telecomunicación

Resumen

Taxonomía
MAC

Multiplexación
Acceso dinámico
(canalización)
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 23/24

TDMA Acceso aleatorio Acceso planificado


2005-2023, Jesús E. Díaz Verdejo

FDMA Aloha Reserva Sondeo

Aloha
CDMA Centralizada Centralizado Distribuido
ranurado

Paso de
CSMA Distribuida
testigo

CSMA/CD

CSMA/CA

55 2 - Control de acceso al medio v3.03 - Sept. 2023

Licencia Creative Commons

Transparencias de Transmisión de datos y redes de computadores - Grado


Ing. Tecnologías de Telecomunicación - UGR © 2005-2023 by Jesús E. Díaz
Verdejo is licensed under CC BY-NC-SA 4.0
Transmisión de datos y redes de computadores - Curso 22/23

Usted es libre de:


Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
2005-2022, Jesús E. Díaz Verdejo,

Bajo las condiciones siguientes:


Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace
a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera
razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo
recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.

CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir


sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-
nc-sa/4.0/

56

2005-2023, J.E. Díaz Verdejo


04/09/2023

También podría gustarte