Está en la página 1de 8

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo "

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES


FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ORGANIZACION

CATEDRA : FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

CATEDRATICOS :

 ING. SIFUENTES LOPEZ JUDY YOLANDA

ALUMNO :

 DURAN PARIONA EDWIN ANGEL

CICLO : VII

SECCION : C1

HUANCAYO – 2023 I
ORGANIZACION

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION

INGENIERÍA, TECNOLOGÍA Y CONSTRUCCIONES DQ S.A.C

1 VISION: Mantener el liderazgo en cada uno de los sectores en que participamos y


establecernos como una empresa líder a nivel nacional en la ejecución de obras civiles,
obras de estructuras metálicas, y mantenimiento de plantas industriales de esa forma
aumentar nuestra cartera de clientes a nivel nacional e internacional

2 MISIÓN: Somos una empresa enfocado en las diversas áreas de la construcción,


realizamos servicios de mantenimiento de plantas industriales, obras civiles, obras de
estructuras metálicas, dando servicios a grandes empresas en todo el sector lima –
norte y sur.

3 VALORES: Nosotros somos una empresa fomentamos la responsabilidad, la


honestidad, el respeto, la puntualidad, la sinceridad y la confianza, la cual deseamos
reflejar a nuestros clientes.

4 FILOSOFIA
Nuestro compromiso es brindar lo mejor que tenemos, por eso cada año innovamos y
mejoramos los servicios que ofrecemos ya existentes, siempre dentro de los mas
elevados estándares de calidad, gracias al talento de cada uno de nuestros
colabarodores en todas las áreas que conforman la empresa (INGENIERIA
TECNOLOGIA Y CONSTRUCCIONES DQ S.A.C).
5 META

El grupo (INGENIERIA TECNOLOGIA Y CONSTRUCCIONES DQ S.A.C), tiene como


meta estar constantemente a la vanguardia de las tecnologías para poder obtener una
mayor calidad en cada uno de los proyectos que se ejecutara.

6 OBJETIVOS:
Obtener contratos y proyectos: Establecer como objetivo la obtención de contratos y
proyectos de construcción en edificaciones (edificios), tanto a través de licitaciones
públicas como de negociaciones privadas, con el fin de mantener una cartera de
proyectos sólida y diversificada.

2
ORGANIZACION

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION

7 POLITICAS

Es política del grupo (INGENIERIA TECNOLOGIA Y CONSTRUCCIONES DQ S.A.C),


asegurar el cumplimiento de nuestros valores como responsabilidad, la honestidad, la
puntualidad, la sinceridad, solidaridad y la confianza. Donde el incumplimiento de
alguna de ellas será sancionado drásticamente con sanciones que se avaluara según la
gravedad del caso, la primera instancia será llamado deatencion de forma verval, la
segunda será con una suspensión sin gose de haber por 3 dias y en los casos extremos
serán removidos de sus puestos de trabajo.
8. PROCEDIMIENTOS

Para garantizar la calidad de nuestros proyectos, realizamos diversas etapas antes de


llegar al producto final, realizamos productos de diseño, procesos legales, procesos
administrativos y por ultimo procesos de ejecución

9 ORGANIZACIÓN FUNCIONAL

 Dirección:

▪ Es la cabeza suprema que asume la responsabilidad total de cada cara al


exterior.

▪ Misiones y responsabilidades:

Definir la política de producción:

- Objetivos de la empresa

- Capacidades

- Volumen de obra previsible

- Beneficios previstos.

 Director comercial:
- Tiene bajo su responsabilidad funciones de dirección administrativa de
la empresa, así como se control comercial.
3
ORGANIZACION

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION

- Misión y responsabilidades:
. Contabilidad general de la empresa.
. Contabilidad analítica.
. Compra
. Oficina de personal y de salarios; nominas, pagos, etc.
. Problemas fiscales y tributarios.
 Director técnico:
- Asume la máxima autoridad y responsabilidad de todas las funciones
de organización, planificación, ejecución y control técnico de las obras.
- Es el lazo de unión entre la obra y el resto de la empresa.
- Es el encargado de elegir y valorar el personal para su contratación
posterior.
- Tiene reuniones con los jefes de obra periódicamente.
- De él dependen los estudios de obra y la oficina técnica.
- Orienta la contratación y es el encargado de determinar el precio de la
licitación, preparando las variantes de esta última.
- Normalmente lleva todas las negociaciones de contratación de la obra,
con los jefes de zona del Ministro, Alcaldes, etc.
- Prepara, realizar y liquida los contratos de obra.
- Análisis de los resultados de las obras en su liquidación a corto plazo.

 Director de la obra:
- Dirige la obra y liquida las obras grandes o varias medianas o
pequeñas.
- Es el jefe superior de todas las obras o de un sector de las mismas.
En otras empresas estas funciones son del Director Técnico y en
pequeñas empresas del empresario.
- Misiones y responsabilidades:
. Vigilar la preparación y realización técnica de las obras a su cargo
respetando las correspondientes medidas de seguridad y las
exigencias de calidad y plazos fijados en el contrato.

4
ORGANIZACION

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION

. Reuniones periódicas con sus colaboradores: jefes de obra,


encargados, capataces.
. Relaciones con el resto de la empresa.
.
 Jefe de obra:
- lleva la direccion de las obras que le encomiendan, aunque en
ocaciones es una parte de la obra (urbanizacion).
- Asume la responsabilidad para un ejecucion tecnicamente perfecta,
sin accidentes, economicamente lo mas barata posible y dentro del
plazo estipulado.
- Depende funcionalmente del director tecnico o de la obra (depende de
la organización).
- Cuenta con la colaboracion de servicios de otros departamenos
especializados: presupuestos,planificacion, compras, personal,
contabilidad, etc.
- Ambito:gestion administrativa, dereccion y ejcucion.
 Gestión de administración:
- Recepción de materiales: todo material que entre a la obra debe ser
controlado (cantidad, calidad y aceptad).
- Almacenamiento: el material que entre a obra debe ser dado de alta
en el inventario de obra y pasara al almacén.
- Controlar el consumo de materiales.
- Listas del personal.
- Combustible y electricidad: gastos racionales.
- Aclaración sobre pedidos.
- Valoración de los trabajos realizados por subcontratistas, siendo
imprescindible la conformidad del jefe de obra para realizar el pago de
las facturas
- Compras urgentes.

 Gestión de dirección:

5
ORGANIZACION

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION

- Es la encargada de representar a la empresa: realizara aquellas


relaciones que se tengan con la propiedad y con los organismos o
entidades tanto publicas como privadas que se relacionan con la obra.
- Definicion del proyecto: solicitara informacion a la direccion facultativa
en aquellos puntos donde exista duda.
- Confeccion de listas de las unidaes de obra, a realizar con medios
propios o subcontratados.
- Emplazamiento de maquinas y talleres; almacenamiento de los
materiales, silos, emplazamiento de los distintos talleres; estaciones
de hormigonado, etc.
- Certificaciones (colaborar con la direccion facultativa).
- Colabora en la liquidacion final de las obras.
- Trato con el personal: mantener un buen ambiente de trabajo.
 Gestión de ejecución:
- Es la encargada de realizar la operación preparatoria para el inicio de
las obras (teléfono, oficinas, etc.).
- Ordenación de los trabajos, dando las ordenes oportunas al personal
a su cargo, con la frecuencia que la marcha de la obra aconseje.
- Dirige o realiza los trabajos de replanteo.
- Uso de la maquinaria: amplio racional, rendimientos, revisiones.
 Encargado de obra:
- Es el responsable de dirección y control del personal, preparar el
trabajo en cada tajo y desarrollar la planificación.
- Junto con el capataz jerárquico entre los obreros y personal directivo
 Funciones:
- Todos los temas legales relacionados con el personal.
- El registro de operaciones contables.
- Realización de cobros y pagos.
- Correspondencia, mecanografía, archivos, etc.

6
ORGANIZACION

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION

10 ESTRUCTURA JERARQUICA

DIRECCIÓN DE LA EMPRESA

SECRETARIA

DIRECCION COMERCIAL DIRECCION TECNICA

CONTABILI OPC
OFIC DE COMPRA PARQ CENTRAL CALCULO ESTUD OBRA
RACIONAL
OBRAS PUBLI
DAD
SALRS

PLANF
OBRA 1
TRABAJO

CONTD CAJA FACT ADMI MAQUINA


MECZA PRINC LIQUI INCENT OBRA 2

ENCARG PARQ

POST OBRA 3
CALCULO

LIQCION EXPLO TALLER MEC

PARQUE MOVIL TALLER


RECAMB

7
ORGANIZACION

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION

ELECCION DEL DIRECTOR

¿Por qué?

Es un líder estratégico, administrador y coordinador. Proporciona la seguridad, la


planificación, la organización, la dirección y el control necesarios para alcanzar los
objetivos operativos y financieros de la empresa.

El director trabaja con el consejo de administración para desarrollar la estrategia de


la empresa y establecer objetivos basados en la visión, la misión y las políticas de la
empresa. He aquí algunas cosas más específicas que los directores generales
hacen para lograr estos objetivos.

 Crear planes de negocio para apoyar la planificación y el rendimiento de la empresa.


 Supervisar los equipos de gestión mediante el desarrollo, la creación, el seguimiento
y la orientación de los equipos de gestión profesionales para hacer crecer el negocio
en función de las necesidades del mercado, de los clientes y de las partes
interesadas.
 Promover altos niveles de moral y motivación dentro de la empresa y en toda la
empresa.
 Comprender el mercado y explotar las nuevas oportunidades de desarrollo
empresarial con un enfoque creativo y emprendedor
 Representar a la empresa en negociaciones públicas, corporativas, empresariales,
normativas y comunitarias y en reuniones administrativas relacionadas, según sea
necesario.

También podría gustarte