Está en la página 1de 5

I.

E SEMILLA DE LA ESPERANZA PLAN DE AULA


Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Código: GAC-FO-022
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Versión: 02
Fecha: 20-05-2015

PLAN DE AULA GRADO 10°


SEDE: VASCO NUÑEZ DE BALBOA, RODRIGO DE BASTIDAS ASIGNATURAS: PERIODO:
Tecnología I (UNO)
NOMBRE DEL DOCENTE: COMITÉ DE TECNOLOGIA
DOCENTE: JACQUELINE GRUESO RIASO, FRANCIA ELENA GIL. GRADO: 10-3, 10-6
TEMAS: FECHA: 01-FEBRERO a 30-abril DE
REPASO HOJA DE CALCULO EXCEL FORMULAS-FUNCIONES 2021
El desarrollo tecnológico en la ciencia y la técnica, TIEMPO: 14 SEMENAS
Innovaciones tecnológicas
DFD-Diseñar algoritmos para la solución de problemas informáticos
Vocabulario técnico en ingles relacionado
CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTE.
Los grupos 10-3 Y 10-6 tienen 51 estudiantes respectivamente, se observan poco participativos y activos en clase virtual, poco se comunican para la solución
de inquietudes y presentan algunas deficiencias en las competencias básicas del área de informática; aunque se priorizo temáticas en el año inmediatamente
anterior, se muestran varias debilidades en el desarrollo de habilidades y competencias en el área. Se implementa el trabajo colaborativo y cooperativo como
estrategia para incentivar estos procesos y dinamizar el trabajo y estudio en casa
ESTADO ACTUAL: En su mayoría cumple con las actividades propuestas dentro del tiempo establecido o periodo académico.

SITUACION DESEADA: Que el 90% de los estudiantes se beneficien en su aprendizaje y desempeño académico, del trabajo en equipo superando todas las
limitaciones que se están presentado en la situación de aislamiento, que sean personas competentes y con un gran uso del raciocinio para dar solución a las
situaciones que se presentan en la cotidianidad.

CRITERIO DE EVALUACION
Analizo proyectos tecnológicos en desarrollo y debato el impacto de su posible implementación en mi comunidad.

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA
Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos de
la tecnología.

COMPETENCIA COMUNICATIVA – EVIDENCIA


Comunicativa Lectora
I.E SEMILLA DE LA ESPERANZA PLAN DE AULA
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Código: GAC-FO-022
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Versión: 02
Fecha: 20-05-2015

Comprendo e interpreto textos, teniendo en cuenta el funcionamiento de la lengua en situaciones de comunicación, el uso de estrategias de lectura y el papel del
interlocutor y del contexto.

OBJETIVOS GENERALES:
Identificar y mencionar situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos
de la tecnología
EXPLORACIÓN DE LOS SABERES PREVIOS

1. ¿Podemos mediante una herramienta como Excel analizar, interpretar información para mejorar el desempeño de nuestros procesos laborales y
cotidianos?
2. .¿Por qué es importante la tecnología hoy en día?, Cómo se relaciona la tecnología con otras áreas académica?

SEMANA 1 FECHA: febrero 1 a febrero 5 de 2021


Introducción al área
Socialización de criterios y parámetros de trabajo y de evaluación
SEMANA 2-3-4-5-6 FECHA: febrero 8 a marzo 12 de 2021
Diagnóstico: Se inicia con los contenidos del año lectivo anterior para reforzar los aprendizajes (Guía 1)
SEMANA 7-8-9-10-11-12 FECHA: marzo 15 a abril 16 de 2021
Aprendizajes priorizados (Guía 2)
SEMANA 13-14 FECHA: abril 19 a abril 30 de 2021
Actividades de aplicación de contenidos vistos durante el periodo – refuerzo y profundización
Evaluación final de periodo: Por directriz del Comité Operativo y el Consejo Académico de la institución se promediarán las actividades desarrolladas
durante el periodo como valoración de la Evaluación Final. Durante esta semana los estudiantes terminarán de enviar todas sus actividades.
Mejoramiento académico: Se aplicará estrategia orientada por el consejo académico-Actividades de recuperación-estudiantes con dificultades.
(Las actividades de recuperación se realizarán en las dos primeras semanas del periodo siguiente)

1. PRÁCTICA. Activador cognitivo:


I.E SEMILLA DE LA ESPERANZA PLAN DE AULA
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Código: GAC-FO-022
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Versión: 02
Fecha: 20-05-2015

Encontrar el valor de las cuatro figuras, de tal manera que las


operaciones indicadas sean verdaderas.

Se hace la socialización de los pasos que cada estudiante siguió para


dar solución al ejercicio.

GUÍA 1 TECNOLOGIA 10° PERIODO 1 - 2021


GUÍA 2 TECNOLOGIA 10° PERIODO 1 - 2021
Actividades adicionales diseñadas por la docente.

OBSERVACIONES: RECURSOS:
Iniciamos este nuevo año lectivo en tiempo de pandemia y con las restricciones necesarias. Tablero, marcador, lapiceros, guías de trabajo, computador,
Teniendo en cuenta que algunos estudiantes no tienen conectividad, se desarrollaran clases celular, redes sociales (WhatsApp)-plataformas como SINAC
sincrónicas con aquellos que puedan y asincrónicas con quienes presentan esa dificultad. Se (CHAMILO), classsroom, entre otros, videopregrabados
realizan videos de explicación de los contenidos y actividades a realizar y se les hará llegar a enlazados en youtube(explicación de temáticas desarrolladas).
través de WhatsApp.

Autoevaluación Las actividades se ejecutan a distancia. Las directrices, recomendaciones


y retroalimentación se dan a través del uso de redes sociales,
principalmente WhatsApp. Esta estrategia me permite comunicarme
con los estudiantes y evidenciar el nivel de aprendizaje en la
competencia esperada, detectando y tomando acciones para
corregirlas. Esto genera que el estudiante aprenda a valorar su
desempeño con responsabilidad y que tanto el estudiante como el
docente organicen su itinerario según las nuevas exigencias
Coevaluación En mi quehacer pedagógico es de vital importancia la socialización de
las actividades, de esta manera creo que, con la retroalimentación,
mejoro la calidad de aprendizaje de los estudiantes y se permiten los
juicios críticos basados en el respeto. En algunos casos se dificulta por
los problemas de conectividad de los estudiantes.
I.E SEMILLA DE LA ESPERANZA PLAN DE AULA
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Código: GAC-FO-022
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Versión: 02
Fecha: 20-05-2015

Teniendo en cuenta que la evaluación es un proceso, utilizo varias


Heteroevaluación estrategias para evaluar entre ellas, la participación y disposición
actitudinal, evaluaciones escritas, solución de talleres, responsabilidad
en la entrega de actividades; si los resultados obtenidos no son los
esperados es un aviso de alerta para cambiar de metodológica o llegar
acuerdos con el estudiante.
Evaluación final de periodo: Por directriz del Comité Operativo y el Consejo Académico de la institución se promediarán las actividades
desarrolladas durante el periodo como valoración de la Evaluación Final. Durante esta semana los estudiantes terminarán de enviar todas sus actividades.
Mejoramiento académico: Se aplicará estrategia orientada por el consejo académico-Actividades de recuperación-estudiantes con dificultades.
(Las actividades de recuperación se realizarán en las dos primeras semanas del periodo siguiente)

RUBRICA PARA EVALUAR

CRITERIO SUPERIOR 5.0 – 4.6 ALTO 4.5 - 4.1 BÁSICO 4.0 – 3.2 BAJO 3.1 – 1.0
SABER Muestra disposición para , bajo ritmo de trabajo, pocas veces
solicitar corregir sus realiza las practicas asignadas, No
producciones, revisa la aplica los conceptos vistos.
retroalimentación de sus
actividades cuando presenta
algunas dificultades en las
actividades.
Comparte sus conocimientos Tiene buena actitud frente El estudiante busca y crea El estudiante no busca ni crea
HACER con sus pares reforzando los al trabajo en el área de mínimamente alternativas ante la otras alternativas en la corrección
conceptos vistos, informática. disposición para corregir sus de sus producciones, no se
producciones, pero no se observa observa que agregue elementos
que agregue elementos novedosos.
novedosos.
RESOLUCION DE El estudiante busca y crea
PROBLEMAS diversas alternativas ante un
mismo problema.
I.E SEMILLA DE LA ESPERANZA PLAN DE AULA
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Código: GAC-FO-022
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Versión: 02
Fecha: 20-05-2015

PARTICIPACION Aporta espontáneamente al Poco esfuerzo y participación en el


TRBAJO EN EQUIPO trabajo en equipo y cumple trabajo del equipo
con las actividades propuestas
en las guías

ESTRATEGIAS PARA LOS ESTUDIANTES CON NEE:

Dentro del proceso educativo me enfrento a diferentes retos relacionados con la atención de los estudiantes. Considerando que soy un eje activo para el desarrollo
adecuado del aprendizaje, en primera instancia soy la responsable de crear un ambiente de calidez y confianza, de brindar los planes de apoyo que sean
necesarios, ser el intermediario entre la institución y la familia, sugiriendo y acogiendo recomendaciones.
Entre estas recomendaciones están:
 Promover la colaboración entre pares para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje
 Programar planes de mejoramiento acordes a las necesidades del estudiante.
 Darles tiempo suficiente para que se interesen en lo que hacen y terminen la actividad propuesta.
 Involucrar al padre de familia en el proceso de aprendizaje de su acudido

PLAN DE MEJORAMIENTO

Al evaluar y analizar los resultados, se considera pertinente dar oportunidad a que los estudiantes terminen de desarrollar las actividades que no han enviado.
Las docentes estaremos revisando continuamente los procesos y cuando se evidencien dificultades, se crearán los mecanismos de retroalimentación sobre las
practicas escritas y de comprensión lectora presentes en las guías de trabajo
Las guías de trabajo se diseñarán, y se aplicarán en clase, pues para que el plan de mejoramiento arroje resultados positivos se debe hacer sobre la marcha, en
el momento en que se evidencie dudas o desconocimiento de los contenidos, ya que no todos los grupos presentan las mismas falencias; al momento de aplicar
las actividades y la retroalimentación la docente indicará el objetivo de la misma y el porcentaje asignado.
Por último, se invita a los padres de familia de los estudiantes que tuvieron dificultades en el primer y segundo periodo acudir a sus docentes horarios de atención
asignados para revisar la situación académica y de convivencia, con el fin de crear estrategias de acompañamiento.

También podría gustarte