Está en la página 1de 4

COLEGIO PROVIDENCIA - ANTOFAGASTA

LENGUAJE Y COMUNICACIONES

COMPRENSIÓN LECTORA

GUÍA CONTEXT 1

Profesor Leonora Poblete Fecha


(a)

Objetivo OA6: Leer independientemente y comprender textos no literarios para ampliar su conocimiento
del mundo y formarse una opinió n: extrayendo informació n explícita e implícita.

OA2: Comprender textos aplicando técnicas de compresió n lectora.

Nombre Curso 6° Básico A

1. Lee el siguiente texto y responde las preguntas, justifica tus respuestas con
parte del texto.

Estudio señala cuáles son las aplicaciones


tecnológicas más utilizadas en el país.

Recientemente se ha publicado un estudio que revela las aplicaciones que más


utilizan los usuarios de celular en nuestro país, en que Facebook se corona como
rey.
El estudio, realizado por una prestigiosa compañ ía de telefonía celular del país,
investigó el comportamiento de 500 usuarios de celulares. Sus resultados arrojaron
datos respecto de las preferencias de uso de ciertas redes sociales y aplicaciones. Las
personas piensan que es necesario comunicarse a través de las redes sociales porque
son má s eficientes.
Las aplicaciones de celular más utilizadas
Facebook, como red social, es la aplicació n que má s se usa, por alrededor de 1 hora y
17 minutos al día. También el servicio de mensajería de esta aplicació n es muy ú til, el
78% de los encuestados dijo que ocupa esta plataforma para conversar con sus
contactos.
La aplicació n de mensajería Whatsapp es otra de las má s usadas. Los usuarios creen
que es la aplicació n má s eficiente para comunicarse a larga distancia, superando las
llamadas telefó nicas y los mensajes de texto, ya que es má s econó mico mandar un
mensaje por Whatsapp que hacer una llamada. Só lo el 2% de usuarios en Chile no
tiene descargada la aplicació n de Whatsapp, por lo que se cree que junto con
Facebook son las aplicaciones má s populares.

Otras aplicaciones de amplio empleo por los usuarios y que, ademá s, aumentaron su
uso con respecto al añ o pasado, fueron los sistemas operativos Chrome y Safari.
Segú n la encuesta, dichas aplicaciones se utilizan alrededor de 40 minutos al día.

La aplicació n que las sigue es la del buscador Google, que los usuarios ocupan
alrededor de 37 minutos al día. El 93% de los encuestados asume que tiene
descargada esta aplicació n en su celular. Al igual que Google, la aplicació n de YouTube
también es utilizada por el 93% de los usuarios de telefonía mó vil.

Finalmente, el estudio revela que el horario de mayor uso de redes sociales es entre
las 18:00 y las 22:00 horas, aunque Facebook y Whatsapp se emplean
preferentemente entre las 21:00 y 22:00 horas. Por otro lado, las aplicaciones que
permiten escuchar mú sica, como Spotify, se ocupan mayormente entre las 7:00 y las
13:00hrs.

1. ¿De qué trata principalmente el texto?


a. Có mo Facebook ha logrado ser la aplicació n má s utilizada.
b. Los resultados de un estudio sobre las aplicaciones de celulares.
c. Las redes sociales que las personas prefieren en sus tiempos de ocio.
d. Las aplicaciones que menos utilizan las personas durante su horario de
trabajo.

Justificació n: ___________________________________________________________________________________

2. Según el estudio, ¿Cuál es la aplicación más utilizada?


a. Spotify.
b. YouTube.
c. Facebook.
d. Whatsapp.

Justificació n: ___________________________________________________________________________________
3. ¿Qué variable del estudio es la que se menciona al final?
a. Preferencias personales.
b. Cantidad de tiempo de uso de las aplicaciones.
c. Horario de uso de las diferentes aplicaciones.
d. Porcentaje de usuarios que cuenta con aplicació n en su celular.

Justificació n: ___________________________________________________________________________________

4. ¿Por qué la aplicación de Whatsapp se utiliza más que una llamada


telefónica?
a. Porque es má s rá pida.
b. Porque es má s econó mico.
c. Porque está de moda.
d. Porque es má s fá cil.

Justificació n: ___________________________________________________________________________________

5. ¿Qué similitud existe entre Google y YouTube?


a. Permiten que las personas se entretengan con contenido variado.
b. Son muy requeridos por los usuarios, porque son econó micos.
c. Permiten obtener informació n sobre algú n tema.
d. Son preferidos por el 93% de los usuarios.

Justificació n: ___________________________________________________________________________________

6. ¿Qué opción puede reemplazar la palabra “revela” en el texto?


a. Proclama.
b. Destaca.
c. Asume.
d. Indica.

Justificació n: ___________________________________________________________________________________
7. ¿Cuál de los siguientes enunciados contiene una opinión?
a. El estudio investigó el comportamiento de 500 usuarios.
b. Es necesario comunicarse a través de las redes sociales.
c. Dichas aplicaciones se utilizan alrededor de 40 minutos al día.
d. Só lo el 2% de los usuarios ha descargado la aplicació n de Whatsapp.

Justificació n: ___________________________________________________________________________________

8. Con tus palabras resume el texto en no menos de 90 palabras.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

También podría gustarte