Está en la página 1de 83
ve gees enll S ail bs Us ir coal SI ar gh orkut ob J liely pally tbe HtSTy iby w ais ot Age bl fhe OF Se gil spall wae sey O92 HL Uaey oll ode Js EN gt ato Aw gl bled Lease pel Ly ea UY tule Elst Bs be IS tbl de US A gh OdLad! Of ch ew gf te bd cle! gf cut Gab Laat aad) SP ads Bote] SEY lly td gl oid Sa Olas dks of US oleaai IST Se aight abe of sis obigth of ye pW GL Lalo, GA Oye Ogle oe pT Abe co ly Gey) Cas alg By sed Last gt ASE aL tot Lge oye OF cgacd Lal gbla J} gf ell UP Cad Ley ctl C4 ABs oll ad Sud Ras oll fer de Lye Oylas Y BLL | A Bex. Los libros de Nur ~ Le x ines ESPANOL - ARABE ornate & Educar en la diversidad (INDICE yell Presentacién 6 oe El cuerpo humano 8 cee Oasis: Nuestro amigo el cepillo 14 eN sess hoot Boel Los sentidos 16 cL urladl Oasis: zDesayunamos? 24 S ygledl Jul5 Jo oy La familia 26 Oasis: Reciclar, ;Qué gran invento! 32 La escuela Oasis: ,Piojos?, jNo, gracias! El calendario 46 Oasis: El agua, un bien escaso 54 El huerto 56 Oasis: jBBBRZZZ, BBBRZZZ! 60 Las plantas 62 Oasis: Tierra verde, planeta sano 68 La granja 70 Oasis: (Umm... ;Cudntas cosas para comer! 74 Los animales 76 Oasis: {Vamos a pescar? 86 ‘pois PLAtl ed L apetlsole|: Aol eg renews 193 45 Y | ig: ely sy an yy ell| Ael ougil S reall S| by Ge ely Me llamo Soy de Tengo Vivo en en la calle _ _ piso Ss ed Jp 8) Mi numero de teléfono es _ a OO — gle Estudio en la escuela CS eH las partes del cuerpo conceptos ¢) asociados ayy (pe QI me duele la barriga tengo diarrea lps sade me duele el pie gre ge me duele... tema 1: el cuerpo humano la barriga i __ el brazo eu la mano . derecha el dedo / BS) jy Leh. — Ve. la cabeza la nuca ont gil laespalda el tronco ey ce ooh Ex el codo = sa la mufeca _ WeccionesW aig! i Az dls) yp ey pensar 3 lacadera hit el tobillo wisi \ caminar og ot las extremidades el talon auth tema 1: el cuerpo humano la cara agi! el pelo las pestafias : pall otpesl la frente el parpado ial deli la ceja . ii el ojo an oul la nariz la oreja il los dientes ol la mejilla Bui __lalengua la boca : ol ft el labio la barbilla ak) ojos claros conceptos pelo oscuro ()) asociados ay pe dientes grandes SxS gi iy ri orejas pequefias los dientes los incisivos bisa los caninos la raiz out “ial % las muelas ‘eS \ i jaencia yeh \ : ay los dedos wail el de en medio a Nal anular yoigl el pulgar ye el indice \el mefique nh gl morder uae > a masticar ee i 7 aay % acciones cepillarse los dientes Gu os af 2 a lavarse ~ bs petnane ua «= sei —— tema 1: el cuerpo humano yo estoy ... yo estoy alegre ole Ui td estas triste ge al yo soy sociable (sla! ui tu eres timida yard cai gorda Bye delgado aes 7 _ ul / | ella esta contenta ae él esta enfadado oles ella es valiente tod él es miedoso ole oi oom dW | ey | reir cles alto ig Worar 5S yo tengo... el pelo negro opel xd el pelo corto los ojosnegros) lglag~ ole llevo gafas 7 : BUS asl e el pelo castafio _ el pelo liso a wall a los ojosazules oly8y5 oles tengo granos te el pelo pelirrojo peal 33 el pelo rizado los ojos marrones f obey ole 4 llevo aparato corrector gull Sy gal el pelo rubio el pelo largo los ojos verdes algae ole 4 tengo pecas a } “ td tienes (masc.) Gai conceptos €) asociados tU tienes (fem.) 2 sl # i : ay J él tiene i pe iy Cf : ella tiene Neel Oasis 1 Hoy hablamos de... Nuestro amigo el cepillo jAy! {Qué dafio! {Tengo un agujero en una muela! Tienes caries. La caries es una infeccion que destruye los dientes y las muelas y agujerea el esmalte dental. La Unica forma de prevenirla es cepillarse bien los dientes, la parte de fuera y la parte de dentro, con movimientos verticales llegando hasta las encias; y la parte superior, con movimientos: en forma de remolino. La lengua también tiene que cepillarse. El cepillo de dientes tiene que ser blando y pequeno, y tener el mango largo para poder llegar a todos los rincones de la boca No debe compartirse con nadie. También es necesario utilizar un dentifrico, que nos ayudara a lavar mejor los dientes. Es mejor si tiene fluor ya que es el mejor agente anticaries. Recuerda, debemos limpiarnos los dientes 3 veces al dia, sin prisa, sobre todo antes de ir a dormir. Por cierto, gsabiais que el cepillo de dientes fue ideado en China hace 1.500 anos? Noone GB tony ge ge oF Lal BN at pals et Ge geslly ell ge ell As ON aE 3 Gait Ray ot ly Hee OLnSN adhd yo AUS oy Se AB all th pee US y ey Jet ae ale bam gl ty ly Po) Solel) pel By aa L) Spe ae ol Lb Gone slag! os WL OL aes C2 LS gly go Se ae al Ap cide Oba Gud Ge Waele Gale Oymer Slancul OF Fpl ae ARB Bale ual oy oC plill) Babe dle is of Lai Bikey tee dyn dey led Oe Abs Ce al hy Ss 033) SY GLa SS crag Leet self OL La J Fof habe fo 1 SS le $i» 1500 == tema 2: los sentidos la vista —— los ojos el color azul! det verde abi amarillo isi la forma isk circulo triangulo cuadrado ple as a el tamajio pedi % pequeio mediano grande i - ~ ~ la distancia ‘uadh conceptos €) asociados wy Jie A oon lamirada 5,5 be = gs | 7 - ” WaccionesW invisible a dw) — “ 4’ | cerca wei ver wo Sh mirar observar lejos oe a" Creams v7 el ciego ell Ley , =i 4 d > la ceguera sll r Ld VY OSbSSSS = tema 2: los sentidos los colores —‘H-E 0-8-8 amarillo + rojo = naranja azul + rojo = lila (SBR al + dei (ered = bi + oil blanco + rojo = rosa verde + rojo = marrén alp= pol gael 24 = 4 ai) amarillo + azul = verde blanco + negro = gris pila gle et Gest = gut + asl & igual # diferente ie + alse conceptos €) asociados bonito # feo cs be Dy pir Ay ) mucho # poco eld oA i ‘ | ' | ' | | | / ] : : | | ) | 7 el gusto a dulce las galletas asi salado oe las aceitunas osu}! acido vale eltomate — pblabli tener hambre pe tener sed estar lleno % | << | amargo la endibia orld: sige el glee conceptos <} asociados (> any Su Re (J buen sabor vi mal sabor |, pl ig Gg J A herand a . <" comer =ust beber 103 probar “=== tema 2: los sentidos el olfato la nariz ai conceptos el olor agradable asociados () el buen olor ay, pe las flores (| shah ara 7 ae oy el perfume bal ah Gary spill | la peste wu | | el olor desagradable | el mal olor la basura estar resfriado / toser sonarse el oido la oreja ol sonido débil el sonajero elsilencio cual sonido fuerte 538 la trompeta el ruido Ss. cee Wacciones WW escuchar se a dt) » no hacer caso ey ~ bes SSS vleliytiipgn conceptos ¢) asociados (5 ay dle De é | el tono la voz yall la estridencia a elsordo =i el lenguaje de los signos at aot ol a el tacto la piel tema 2: los sentidos slell suave eet la oveja at liso rugoso vi se | el espejo la pifia Tol ed frio a caliente wl \, aol ? I) etait asl duro blando | wt] | la piedra el peluche | ae ui visdi gigas == viscoso - ia oe tocar 2643 4 la rana / / WaccionesW Lae ee we & ¢ coger 2aai seco oe = la forma JS conceptos €) aon a by Slr é ce) | latemperatura — 3La)1 la textura Ly frome wth BL ow “ el alfabeto Braille dey Baal Oasis 2 Hoy hablamos de ... ~Desayunamos? El desayuno es la primera comida del dia y una de las mas importantes. Es mejor desayunar en casa, antes de ira la escuela, al instituto o a trabajar, ya que después de descansar toda la noche, nuestro cuerpo y nuestra mente necesitan energia. Si tomamos un buen desayuno notaremos que somos capaces de hacer mas cosas y nos sentiremos de mejor humor. Un buen desayuno debe incluir pan o cereales, lacteos (leche, queso 0 yogurt) y una pieza de fruta o un zumo de fruta. A esto le llamamos un desayuno saludable. A media mafana debe complementarse con una pieza de fruta o un pequeno bocadillo. Es més facil desayunar bien si se hace sentado a la mesa y dedicandole unos 10 minutos, jaunque nos tengamos que levantar 10 minutos antes! Si practicamos el desayuno saludable nuestro rendimiento fisico e intelectual mejorara. Ademas, no engorda y ayuda a prevenir enfermedades como la anemia, la obesidad o la caries. {Lo probamos unos dias? nos sentiremos tan bien que lo haremos siempre. eal om pt etal Soe gh galt of ae jal Sy Gta fs Slt Tats of Lai! oe AS} .aBUa! J Oberle Lliey Vio cll Se Le te oY dell Wah pt Gyny ST Sleek Lal le Oyyald il jeter thee (ghd Lbs tor ele. cele dey se des ge de gst ol oe a phil gh Shpall oe te ley cad of cee oh by GU ole. dey Lae (ya game yall ope gpl Lin SIS ae Bphe Lay hn of Syd » H6 WLS! Ce cle TO Us Gprconsy cil gUeld le tor Say gall Joli of Jeol + 1gi3s 10 JS pal» hans of Ge SS cpr Bye gallly Mae ULF OP creel yghall Uys ll oe Big) de Udely at LS GL or gls oy! UI od) Beye A a gf alah of pal ab fe Dyes Gyry fail ah pte ap Lamy okt tue de of of US ‘hey tema 3: la familia los padres y las madres Abu Samir pte Um Samir conceptos ¢) associados & awiy slr ne raligede Samir XAKER mi madre su hijo Nur XAKER PEREZ su hija Sp Ss og tu hermano tu hermana su marido su mujer aa sesthigp pal = & . 2 was, liga la abuela Maria yl saul v » Ana PEREZ Spey dy Ul casarse 345 z Dunia XAKER F Sami XAKER PEREZ Sy Sls divorciarse _ lb cuidar parecerse ——= tema 3: la familia familia paterna conceptos asociados ay pe mi abuelo mi abuela tu tio tu tia su primo su prima nacer FA ze Weacciones WW crecer fis wR dls) SL vivir le e y morir 26 abuela Ee familia materna a. prima de /Je v1 abuelo abuela & Bae Tas — get la nifia- el nifio iby - sibs) la chica - el chicas iy sig LM tay » la mujer - el hombre , = adi aI - ea settlpsa'al ow ol g pi oob ‘conceptos C asociados ay pe ne nuestro abuelo Uae nuestra abuela wie vuestro tio 35) Sie vuestra tia su primo La oH! su prima Ga == tema 3: la familia los oficios sa WaccionesW ds) & . <> trabajar de dia (Us Jae trabajar de noche buscar trabajo la basurera wh) Le ganar dinero ond ac ahorrar an el conductor gtr el panadero el el carpintero sok lacartera ah Ge el albafiil og A om Sosy / le < dia laborable Jas p52 dia festive whe py, parado ube jubilado elmecénico — SslS,ail Oasis 3 Hoy hablamos de ... Reciclar, jqué gran invento! ¢Qué significa reciclar? Utilizar los residuos para elaborar nuevos productos o transformarlos en energia. Es importante reciclar, porque la mayoria de los objetos que utilizamos cada dia estan hechos de materiales que sacamos de la Naturaleza. Cada vez somos mas personas y utilizamos mas cosas, pero la Naturaleza no tiene tiempo de recuperarse al mismo ritmo. Esto significa que la materia primera que necesitamos para fabricar las cosas se agota La recogida selectiva de la basura sirve para reciclar los diferentes materiales, por eso es importante tirar cada cosa en su lugar: © En el contenedor azul; el papel y el carton * En el contenedor amarillo; los plasticos, las latas y los tetrabriks (cartones de leche, zumos...) * Enel contenedor verde; el cristal Hay también contenedores para ropa usada. Ademés, muchos establecimientos disponen de contenedores para pilas, y en las farmacias reciclan medicamentos. éSabfais que con la energia que ahorramos reciclando una sola lata de aluminio podriamos dejar encendido un televisor durante 3 horas? Kenge ens git lth Het OY cla ale qual ale] o DAE BL9jI aeny aeall ys Ly patie lye oy He gee Wry cole g Upbeanad il sigh! GS OB cel ee OI! Sah Le y gle avail) York oa 9) at ylt of ee BE emal dole| de tela ¢ gill ne Lal 53 OL AV 1S g laa) eh cy ail WS ct hl yao 3 2 ell cx af 3 OSS y Gy N a) Laat eB aL Cathy Hall telly Het gS ol all BLL! GED peas UL Oley a aq he W ot pal a LI Ow ONE LE gy aga) AGU Gilg Gaal ey Bp lg SUES ad pe Shy dey Bball idl ob p24) oo) Ob ye tory Leaf lana ALY qual ole] ur Le by ll UI OF Ol Le SG de Sobel 3 Bb Oy pill bres le Hels p gia lf a tema 4: la escuela —————__: la escuela el aula de informatica Somat Le s el gimnasio Ly De el comedor pabsll la porteria soll = = el patio 2 fs Ponca ‘tebipeal —= la sala de actos olblad E6 la biblioteca el tercer piso esl goth la clase bail! el segundo piso cpl gelltt la secretaria dentro yb Stal fuera el primer piso derecha GM geathat izquierda 4k arriba abajo encima debajo delante detras —_—= tema 4: la escuela Ss aS la porteria wigan la puntualidad seetyalt 3 BU pronto 4st tarde (th ‘conceptos asociados 1S wy ple C fl g horario mafana tarde ihola! buenos dias Su! clie las escaleras Lee jadiés! tot gs : gol buenas tardes AVI lus hasta mafana all J! llegar > he | | > WaccionesW satidia an A Ow) bp subir ey hacer la cola Gita) 3 153 no correr (y2533 ¥ no empujar gala Y no gritar Ipope5 bajar salir - fe} EGAN pel ppc —— el gimnasio dali Ole el plinto Basbgll la cuerda & a Sa Wecciones WW rey la pelota . € e | saltar cali aa correr = 0a; hacer flexiones el aro chica el potro 3 gla wb | estirar = 35 la gimnasia el deporte Lauy ‘conceptos el chandal Spot! old asociados {5 | : = any, pie la camiseta caus! | los zapatos deportivos {ship «lili tema 4: la escuela la clase conceptos ¢) asociados a wy Sir uy é ‘ elturno de palabra PSII § 331 levantar el dedo oll dai! el compafiero la compafera Uy! eldelegado de clase Jail! fs ladelegada de clase fail iiss laasamblea gab es) a la alumna i escuchar aprender == als hablar explicar = p33 participar repetir 3s aaa seosbtippsian — actividades . de clase las asignaturas cng | Baht igs \ ste dO eau ca lengua castellana WlLyi Ui $1 LL lengua extranjera leer -i3 — escribir matematicas oleh! conocimiento del entorno social y pall cultural dab Douada conocimiento del 32.) , i ariel! p gla entorno natural educacién musicaliim sl 4 educacién fisica tal ji 48) educacién plastica % i « sil ensefianzas a ate alternativas #222 tl religion BLS OE == _ tema 4: la escuela la biblioteca la libreria ————=, wie laenciclopedia eyajall conceptos ¢) asociados aiby pu el servicio de préstamo Bylo la ficha de préstamo SLY Buby el titulo cls el autor Nahi la editorial 3 41 sa tort . + el diccionario uepllt el libro de consulta consultar 7b estudiar oy hacer los deberes ol-eiyi! “Gis wey ehees! | aula de informatica Sigssatth tte el ordenador Spall! el escdner sie el reproduc- tor de CD la impresora ar e 5 U/ S21) eB 8 tt la disquetera dail veil el teclado ‘conceptos cou ey asociados wy fir el raton ss (oily 33 el CD.ROM el disquete el Programa S3I0 oid Ss voi internet sj) abrir la pagina web Syl guardar WeccionesW | grabar es A ie. onto ke a oo a ey cerrar —_—_— tnthsaIlll————————— la sala de actos obisdd Ute el escenario conceptos ¢) asociados ay lic el teatro Gaal IS pa) all S WeccionesW : el zal Py cantar ae cine all 4 dts s re los titeres sera ab la pelicula es wy aplaudir ~ aN lp lgytal _ el comedor las comidas pli! obo} eldesayuno shill el plato —_— el almuerzo shox!) lamerienda yan! la cena Lad! ‘conceptos ¢) asociados +, Dy Je iy Qs buen provecho luis elrégimen iat sin cerdo 255 oye no comer con las manos autodty Jyisk ¥ 9 a WoaccionesW utilitzar la servilleta Jeol yrs 2 ae lw! a ’ lavarse las manos antes durante be después aw Oasis 4 Hoy hablamos de ... éPiojos? jNo, gracias! Los piojos son unos pequenos insectos de color griséceo que viven entre el pelo de las personas y se alimentan de nuestra sangre. Por ello les llamamos pardsitos. Su picada produce mucho picor y provoca que nos rasquemos continuamente. La hembra pone de 100 a 300 huevos (liammados liendres) que tardan de 7 a 10 dias en desarrollarse. Las liendres son blancas y se adhieren mucho ala base del cabello. En la nuca 0 detrés de las orejas es donde pueden verse mejor. Los piojos no saltan ni yuelan. Se contagian por contacto directo entre cabezas y por compartir peines, cepillos, gorras © bufandas. El tratamiento consiste en lavar bien la cabeza con un producto insecticida y después pasar la lendrera, un peine muy fino con plas metalicas muy juntas que se puede comprar en las farmacias. Debe peinarse bien el pelo en todas direcciones para sacar todos los piojos y todas las liendres. Enjuagar el pelo con una mezcla de agua y vinagre ayuda a desenganchar las liendres del cabello. Esto se tiene que hacer hasta eliminar todos los piojos y todas las liendres. La mejor manera de no tener piojos es previniéndolos. Para ello: - Nos cepillamos el pelo cada dia y mantendremos el peine y el cepillo limpios. _No intercambiaremos peines, cepillos, gorras 0 bufandas con los otros nifios y nifas. - Que nuestra madre o nuestro padre nos revise el pelo cada 2 6 3 dias. Tener piojos no significa falta de higiene. Aunque el pelo esté limpio se contagia igual. Por eso no debe darte vergiienza decirlo en casa y en la escuela. Ad GE gol, Le Bel Re ee all Uae Epemreney spp Jatt 2p 300 J! 100 cae dale ws Lal ul oy cree dent of UKE Sat he Guay Gast od bar OW le of gall g Hoke Gabe dhaly Lor QA) Jue le pyle fail ao cruel ol Obata) glee pel bee aN! LN WS dey wold ao ely atl Joby SUEY eae etl J bet Ce ig pth ep el Gla de tel by bola tt wera IS oe gale ga OF SL cba Ue pla Cre Maly Bole ot splay Gis Vy oles Y al oy ce ple A Lal oe Ay Key wile ily Seth BUG le thi, Ley tll kee BY PW at tl dy buat Jlcel pte ME ye IS ea a an LS ots clings is pially Lay AB les all of tage cable gue Gey pal aley) ee soll bof LAS Uy ce pal ope ol ell pe Oe Lib € soupy tut & —==_ tema 5: el calendario ———ESS el dia sell el cielo — elacall la mafiana el sol ol ee la sombra i el mediodia la tarde 1a llena cuarto menguante Sg Esa "i acciones Y arto crecient pusilla 1 cuarto creciente poe pill A dws y ey aaa! yall xx Cp ey, «(a madrugads el hacerse de dia __ conceptos > eel < asociados ba la tarde stall ay Ji hacerse de noche * mi C FI lamedianoche sii uxt vm To) na | : | og é ——__ tema 5: el calendario es la semana poll jueves sdbado martes el =o! lunes recy miércoles ee. ely viernes taal domingo 24! eo tunes martes MLEFEOLES, jueves viernes antes de ayer ayer hoy mafana pasado mafiané eal Jl gal pal iss Ban zs Wacciones WW die) Ad . + . i {501 pial el dia lectivo polos eae ira la escuela conceptos: & el dia festivo tad 6 iy gi cas Qa . estudiar - 715+! Dy sw el fin de semana epee BT t L Fl ia agenda Sey descansar - = ssp { sel sete peel — el afo idl a conceptos ¢) asociados OS away pee Cy (J ENERO > ”-FEBRERO aged $* Al : i. 8 BRIL a ee ai F ws elprimero 434 ’ x - a ; - . sl el ultimo 4! Ch MAYO, gale ao AGOSTO | la quincena ae hi & ie pl legal 3 z s antes de li x oo 2 ZS ay sw aoe el buen tiempo eee! Guill el calor ju el mal tiempo (pull ot el frio oa las vacaciones _ | ba! la primavera ee del 21 de marzo wyle 21 oe al 21 de junio alg vl fh 2 eo die Bol 23 oF peas 21 df el otofio del 23 de septiembre al 21 de diciembre tema 5: el calendario ——EE el verano ae del 22 de junio ye 22 al22de septiembre 23 99 eee el invierno oJ del 22 de diciembre ns 22 3 ‘al 20 de marzo ean la nieve qi) z fot | ws . < hacer sol 2 Gayl llover a, ut = pba nevar = Sei el arco iris a tema 5: el calendario el tiempo T i} el viento la ventolina ol Bdyolll il la lluvia la llovizna ih sAads bal 5 | T la tormenta el trueno Mclall soit L utilizamos el impermeable el paraguas isi la ventolera Gold post Bpees gen! el aguacero baht 5158 + C= Zz > — TaTe Fry 7 Lf ty iia, if hilt Uh \4| Mi ih ve tia ACIP el relampago ail las botas de agua Lal El agua es muy importante para la vida de las plantas, los animales y las personas. {Recordais la sensacién que sentimos cuando tenemos mucha sed? Abrir el grifo y ver como sale agua es un hecho normal para nosotros pero hay personas que viven en lugares donde hay sequia. Esto significa que en esos lugares no llueve y, por lo tanto, los rios, los lagos y los pantanos estan secos 0 no tienen suficiente agua. Si falta agua todo el mundo se resiente, incluidas la agricultura, la ganaderia, las fabricas.. Todos podemos ahorrar agua de una manera sencilla, solo necesitamos acordarnos de: No dejar el grifo abierto mientras nos lavamos los dientes 0 las manos. No dejar el grifo abierto mientras lavamos los platos. Ducharnos en lugar de bafarnos. No utilizar el WC de papelera. Arreglar los grifos que gotean. De toda el agua que hay en la tierra sdlo el 1% es buena para beber. El resto es agua salada o en forma de hielo. Recordemos que sin agua no podria existir ningun ser vivo en la Tierra. GS dy S45 Jo otaly oid, 2) Pe Wl! | Soil cae} g wast pled, gas Die Syed ole endl gale pl ye ceoetly GE ow Glet SU 9 Opt leat dhe 0S, sy gay lll Balny oll pyre ad oF eu May pte Pott of Ul ag V aly dp Yk eed OLLI UE OL IS ole Yd dey Y OS Saye y Ui Uf Else Gibally idly wey de gy dla quad abba Lyle BB ay they alll bs le Oy Lee igh b Sis ie pls cout f ota) Cabs otat Cea ots pra Ges tal Ue pte AU yee AS ple oy ey ALLE oye ae ge Sie SESE eal gy we tlags DLS ole Slant pale gy bY et eed Gh Aaah tell Ce yy Be oe ReME SIG dope gl oll) JS oy» be sae gf ALL ok ye he gd MOLY a UT GG tl PN de lS gl Be deg Voll Oya oh 1 Se we ds ew ty uiby > = temaé:elhuertoy havi ——_—_—X—X«—«—««\K«<""" el huerto _ i ss el tractor el compuesto de tierra el cahizo ola Sisal ryt pol — los productos del huerto ul mols cobertizo de las herramientas las hortalizas: sJyaii el tomate peuabll la judia clgolill la lechuga yh la col bull los tubérculos: relat la patata iad la zanahoria al la cebolla Sati los ajos ps las plantas aromaticas: Spbadll GUS la menta gual el perejil aigall lp verde - maduro <4 conceptos % e| cultivo pedal ¢) asociados ay pe el campesino cl iy fl el agricultor ‘tema 6: ¢1 huerto y la vita las herramientas icy la azada Bw Ee. ____ellegén. Waal elarado wi el rastrillo i bas) la pala ay _el azador el cedazo valsaal hg Jus if bial el sarmiento gail Es Woccione. dw) ee * 5 + a lavendimia Gui conceptos cavar sp ¢) asociados (Sa prensa acd labrar = wy fe . | Cy J la bodega sil regar eur arrancar = a8 L____8 Oasis 6 Hoy hablamos de ... iBBBR2Z22Z, BBBRZ2Z2! Muy molestos pero importantes. Y es que todos los inseclos tienen su funcién. Por ejemplo, los gusanos de tierra son buenos para los cultivos porque se comen la tierra sucia y dejan una tierra rica y fértil, muy buena para las plantas. éY las arahtas? {Qué miedo! Pero resulta que se comen las moscas y los mosquitos, esos animalitos que molestan tanto. Y asi podriamos explicar muchas mas cosas. O sea, si vemos un insecto, no lo matemos. Si teneis miedo porque pican procurad evitarlos: No nos acerquemos a los paneles de abejas ni a los nidos de avispas. No andemos descalzos por la hierba Nos podemos poner un repelente antiinsectos. Si tenemos animales en casa, tienen que estar bien limpios. éSabiais que cuando nos pica un mosquito siempre es una hembra? Los machos se alimentan del néctar de las flores. 46-1, + ge baetipgll \ oak ia dorsi ana a HS 4 oles) Bale 2 [So ange Gy cheney ot tdt of JS WY ae, Le Sade Co NI Ole Oo} Ste cine tidby cit Le Ney dary Seb YF) eal Sty ated ge a sii ull a bl de cles EL gd Geel 5 POlnopces ae) ae bey Ole ay ely Vi ble le bte deed by LY AS ey lee Wyle Cd Lae of Geis UY ae GIS bp ke Site BY dl dll pltel oy gf fool Joe oe OLY pe og whet le ie ell pate 4 wl AA ail ola eS aey | stalls le AH Cond Jal J OU pr tad! OS BL og Sie, 9b SIN Ul fads oll go bi pli il of Oba Jo suain Vy Lg. Jot tema 7: las plantas las partes de una planta la fresa 89M! la semilla la flor Se / skull a eltallo gl Ss el fruto: la fresa i}! las partes de una semilla lahoja_~ Shull ety di By la radicula et Oo i la raiz il \_ el cotiledén etl et i) gees EE el ciclo vital Cen o el el fute_ germinar la semilla skull Wcdonei Vv Ae OW) Ap crecer rot florecer ail sembrar -y plantar = 65 adobar & iB brotar 7 ey | madurar 2 ns | marchitarse 2 433 dar fruto =a morir a AL sf NEE —_tema 7: las plantas % el geranio la rosa la margarita la amapola las flores goth i ig gucdy los arbustos las la ginesta Hg la lavanda etshli otal gtipen! ——— los arboles los pifiones 5 la raiz lasemilla / ‘sh 2 5 —=— _tema7: las plantas —————__—— los arboles perennifolios 3k Whe SS el olivo el abeto ipall Bt la oliva la pifia Byigitall el ciprés grt aS la encina ola Sat la pifia Spall la bellota yuh los Arboles caducifolios Sahl! ile ob LSS el platano ii sas el castafio LESH By el fruto del platano wi la castafia ULSI el nogal Salas el roble la nuez la bellota yi Oasis 7 Hoy hablamos de ... Tierra verde, planeta sano Una tierra verde significa que las plantas crecen, que es un planeta sano, el terreno es bueno, hay agua, el aire esta limpio y los animales tienen un lugar donde vivir y alimentarse. Cualquier persona puede ayudar a mantener verde la Tierra cuidando de alguna planta. Aunque vivamos en una ciudad, podemos tener plantas en el balcon o en la ventana. Tanto si son grandes como pequefias, todas ayudan a mantener el aire limpio y sano. Cuantas mas plantas mejor. Y es que las plantas nos sirven de alimento, decoran, hacemos objetos y ropa con ellas, limpian el aire y nos dan el oxigeno que necesitamos para vivir. Hacer de jardinero es divertido. Y cuando reguemos, jcuidado con el agua! A WE SSS at pa UL of pons el wer Gayl oyry Of ol oty Geb eh bly ole tery aly Ge C281 of, aL Bdedly pal OS Ui pb! aad Se oe eS Bee le ABIL le 3b Gat Gl Oy oO call ged US Oly Late GUL! ow Ey gh ately sly woul of adil le of wt Gg Ob we; LS elghl RUS le BIEN 9 LAL ad inte of Ba Cle aca y sll WD past cogs feaif IS LIS cotilal @ tl LUIS, tly BUY ee Qala y Joa! jy cS EU SIU pay ol tl ads 9 UT LT ad) plat sae ctl pote patel beget Sy fey ghee glen ppt plall of edly Be isl 70 pp — los productos de la granja el le sie la leche sll el establo los huevos vail la carne &, pe el requeson 258) =— tema 8: la granja el gallinero vail el ponedero el comedero sti el pollito ‘ el huevo la cascara a la volaleria Tia! syebll conceptos asociados > aly fc eT enn el pollo vl © laincubadora watt Bia coat esa ss) lal Oasis 8 iUmm... cuantas cosas para comer! @ vivir €s necesario comer y beber. Pero comer por comer es aburrido ign para nuestra salud. Tenemos que comer de todo y variado. Los alimentos deben combinarse de una manera equilibrada y en las cantidades adecuadas. Los podemos agrupar segun el tipo de sustancias que aportan a nuestro organismo Los cereales y las féculas tienen un alto contenido en fibras y proteinas, por eso son muy importantes. Cereales, arroz, pasta y legumbres... aportan la energia que necesitan nuestro cerebro y nuestros musculos. Por otra parte, las verduras, las hortalizas y la fruta son una fuente importante de vitaminas, en especial de vitamina C, ademas de fibra y de minerales. La leche y los derivados lacteos aportan calcio, que nos ayuda a crecer y a mudar los dientes y las muelas. La carne, el pescado y los huevos proporcionan proteinas. El pescado también tiene fdsforo, importante para el buen funcionamiento del cerebro. Manteauillas, dulces y caramelos son los alimentos que debemos comer menos, ya que tienen gran cantidad de grasas y azicares, jaunque sean los que nos gusten mas! Lge oectiegsl \\ Lstulsaat P IW 2A ISM OS da ob pally plalall of slime de bey Le yl BY oS of Ce ey Jay es IS ey It of Ce Upred of Ke etl eS ee ye Valine dab oye TARLice polis ot gall pad le Ce Why obey sly GUM oe Be Re de ob pty Gall set Syithy By Sally 5 My yd Ue dag oat aly AU Gerke gil BU ye le 6 cag Raley Coble! Le pla plies go WS pilly Oly ad! of Bes die spt lity Cy olay GUY Re ged WIS’, AM g Der tty pall gle Gtelng Le gay cp pall yo Alle rh Bei PLS ots y pli WW pat ag SLAY pellly aad Ll ELA fre fol ops ple pac gy pine gill le Res he op UY Tus Gee JS VT ong SIR Ny ly hI ay gt Uy Nak GA apy ge Kody eect ys We € alge get Hdl celalh ey Gall D tema 9: los animales los mamiferos los mamiferos domésticos la vaca camina es nace de la madre pil uo 29 tiene pelo 43 mama ee los cuernos _elrab Pa la cabeza ob al \ ol! las patas “~ Sib caracteristicas generales Gli ola! , vertebrados as animales que ayudan al hombre: TolGY ae olga sangre caliente pel viviparos soYy medio terrestre, acuatico y aéreo el camello al el burro ols el biifalo de agua pla el elefante sail ——= —_ tema 9: los animales los mamiferos ott los mamiferos salvajes ua gall whaill los felinos %, 9! el tigre pi) también 4) la oreja el leon sil 7 at la pantera spall | o elbigote jel lanariz, las garras ali oiled eel feel —= alboeaue gui | los hdbitats ysis seal el conejo os el raton si JEN también lay el lobo la ardilla Su lu la sabana también el gorila el hipopétamo la cebra lajirafa § soa jee | el mar 5 también Lay la gacela i el rinoceronte Peeves) ? la ballena oa el delfin esi también la foca la orca === tema 9: los animales las aves : 33 caracteristicas ALI! otal la cresta generales oy! vertebrados sangre caliente > po oviparos medio aéreo Whe el buche las alas egal alge oe las plumas yl el espolon . ipl yr eh. conceptos \ asociados fay dy pir + ya \ las patas al el gallo Ayal Vv el - ugela nido iw tiene plumas oy S la cria gle nace del huevo UBS o Ip eniajaula Gail 3 iio el canario sus —— = Ue tel pags) ag ai también Ley Mi ii el periquito Sal i la paloma Gus enlibertad i> § el gorrién sas! también Ley la golondrina bir la gaviota weg EA Wrecciones¥ en el corral Baba 3 | la oca agit ey volar oo cantar * 3 tamales Ley | el pato abl migrar 2b | el pavo erat Ss <= tema 9: los animales oe los peces ale) . caracteristicas generales la dorada oll = —= oa vertebrados nada oe sangre fria tiene escamas al oviparos wy nace del huevo Rak o lg . medio acuatico wu las escamas la branquia bya el ojo la cola a ; > oul la pesca azall } | conceptos el pescador otal | asociados | ay Je la cafia de pescar seal! Gad | Py Q | ebigaal eo pees a los habitats sxe Jheait el rio > el mar jaall agua dulce glad slat agua salada ital std el salmén oly wh la sardina Baya la trucha bil) = a pescar = lb! Wacciones SW & 38) : < — we tema 9: los animales los reptiles y los anfibios o1su 31, a>145 elcocodrilo clad! la mandibula las escamas caracteristicas generales la rana aoa - vertebrados sangre fria las patas ‘ anteriores oviparos aud) GLbH medio terrestre y acuatico los dedos / ee gel posteriores WeccionesW Ua GLb & dite’ s at | » 4 1 el veneno i | arrastrarse cS conceptos el antidoto aught j 4 () asociados (5 ee | enroscarse oe So! Dy pir el huevo | i! cg elrenacuajo Gs;4si | | saltar “a los insectos SA Wacciones SW & os a volar -3b saltar -4 picar on Soreitaee asociados y ! dy ple Y QI la picada wu elescozor 85 la irritacion Gyaiyi tiga en pees a col pod caracteristicas generale: aL oll! invertebrados ts) sangre fria 2b pe oviparos wey seis patas oul. ; win la abeja Aba a ala J chat * / el ojo owt ON el aguijén la antena i al ; Xs seaall ‘la pata ott también: ba) la langosta aia la mariposa Batol la hormiga ud! la mariquita Fears] Oasis 9 Hoy hablamos de ... <¢Vamos a pescar? En todo el mundo millones de toneladas de basura llegan al mar cada dia. Son plasticos, botellas, bolsas, latas, aluminio, colillas...; todo tipo de objetos que los humanos tiramos. Con ello no nos damos cuenta del dafio que podemos ocasionar a los animales que viven en el mar © en los rios. Lo que tiramos en la calle o en las rieras llega al mar por la accion de Ia Iluvia 0 el viento. Las basuras que dejamos en las playas y no recogemos también acaban en el mar, fruto de la accidn del viento o de las mareas. También van al mar la gran cantidad de objetos de material no reciclable que tiramos al vater. Lo peor es que los animales se piensan que todos estos objetos son comida y acaban ahogandose y muriendo. Mas de un millon de animales marinos mueren cada ao como consecuencia de los plasticos que lanzamos al agua A todos nos gusta bafiarnos y cuando vamos al rio o a la playa deseamos encontrar limpia el agua. éY si entre todos procuramos que realmente esté limpia?

También podría gustarte