Está en la página 1de 4

Departamento Lenguaje:

Yohenna Olivares González, Julio Ojeda, Carolina Vera


PUNTAJE NOTA

CONTROL DE LECTURA
PRUEBA DE LECTURA “LECCIÓN DE PINTURA” F.A
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA

Nombre del estudiante:


Curso: 1° Fecha:
Puntaje total: 35 pts. NIVEL DE EXIGENCIA: 60%. PUNTAJE NOTA 4.0: 21 PTS.

INSTRUCCIONES GENERALES:
- Lee atentamente los siguientes textos, instrucciones y preguntas.
- Responda solo una alternativa, además con letra clara y correcta ortografía cuando corresponda.
- No marques con lápiz de pasta hasta que estés totalmente seguro/a de tu respuesta.
- En las preguntas de desarrollo, responde utilizando el modelo de respuesta completa.

Objetivo: Formular una interpretación de los textos literarios leídos considerando un dilema presentado en
el texto y su postura personal acerca del mismo, la relación de la obra con la visión de mundo y el contexto
histórico. Evaluar la comprensión de un texto de lectura complementaria.

Indique con una V si la frase es verdadera o con una F si es falsa. En el caso de que sea falsa deberá
justificar su respuesta, de lo contrario no se contará en el puntaje. (1 punto c/u, total 7 puntos).
(RECORDAR)

1. _____ Los acontecimientos se inician la ciudad de Llay- Llay.


_______________________________________________________________________
2. _____ Augusto presenta desde su infancia talento para la música.
_______________________________________________________________________
3. _____ La madre de Augusto es quien lo educa para que sea un gran pintor.
_______________________________________________________________________
4. _____ Augusto viaja a estudiar pintura a la ciudad de Osorno.
_______________________________________________________________________
5. _____ El nombre de la madre de Augusto es Elvira.
_______________________________________________________________________
6. _____ El oficio de Carlos Aguilar era el de médico.
_______________________________________________________________________
7. _____ Carlos Aguilar observó en Augusto un gran talento para la música.
_______________________________________________________________________

Ítems 1. Seleccione la alternativa correcta (1 punto c/u total: 9 Pts.) (INFERIR)

1. ¿Qué aspectos de la obra nos indican que Carlos Aguiar era un artista frustrado?

a) La libertad con la que educó a Augusto.


Departamento Lenguaje:
Yohenna Olivares González, Julio Ojeda, Carolina Vera
b) Su preocupación y aprensión hacia la educación de Augusto.
c) La poca preocupación que presentaba por la educación de Augusto.
d) Que desconocía el estado de la educación de Augusto.

2. ¿Cuál es la relación que entabla Carlos Aguiar con Augusto?

a) Padre-hijo.
b) Entrenador-deportista.
c) Maestro-alumno.
d) Tío-sobrino.

3. ¿Qué conclusión se puede obtener de la visita de Augusto y Carlos Aguiar al museo de


Bellas Artes?

a) Que sus intereses artísticos se asemejan.


b) Que sus intereses artísticos son muy distintos.
c) Que no presentan interés por el arte.
d) Que solo se interesan por la música.

4. A partir de la cita final “y conoció por primera vez la soledad que aguarda en este
mundo a los más afortunados” Podemos inferir:

a) Que el destino de los artistas es la soledad.


b) Que era muy afortunado por tener un hogar.
c) Que aquel día se sentía muy solo.
d) Que conoció por primera vez un tren.

5. En base a la lectura ¿Cuál de las siguientes descripciones se relacionan con la


personalidad de Elvira?

a) Introvertida, confiable y buena trabajadora.


b) Extrovertida e irresponsable.
c) Despreocupada y humilde.
d) Inteligente pero floja.

6. ¿Cómo percibe a Augusto en una primera instancia la profesora Lucrecia Cortez?

a) Como un joven sin talento, pero responsable.


b) Como un joven promedio.
c) Como un joven con mucho talento para la pintura.
d) Como un joven con mucho talento para la música.

7. La temática central de la obra es:

a) Un joven sin padre que encuentra cariño y aceptación en un farmacéutico.


b) Una mujer que busca sacar adelante a su hijo después de ser rechazada por su
familia.
Departamento Lenguaje:
Yohenna Olivares González, Julio Ojeda, Carolina Vera
c) Una maestra que busca potencial las habilidades de un alumno.
d) Un joven con talento para la pintura que es ayudado por personas que creen en él.

8. ¿Qué nos indica la indecisión de Carlos Aguiar al momento de enviar a estudiar a


Augusto a Viña del Mar:

a) La envidia que tenía hacia el joven.


b) El desinterés de Carlos Aguiar por Augusto.
c) El cariño que le tenía Carlos Aguiar a Augusto.
d) El respeto que sentía Carlos Aguiar por la madre de Augusto.

Ítem 3. responde de forma clara y ordenada, según la tabla de criterios. Para la revisión de la “ortografía y
redacción” se considera que la respuesta sea correcta de lo contrario, de lo contrario, no se le asignará
indicado en la tabla: (10 Pts. c/u. Total 20 Pts.) (EVALUAR)

CRITERIOS Pte. 1 2
Desarrollo y claridad de la respuesta
Utiliza dos argumentos 3
Fundamenta su punto de vista basándose en ejemplos del texto 2
El desarrollo de la respuesta se basa en el contenido del texto. 1
Subtotal: 6
Ortografía y redacción
Se expresa en forma clara y precisa por escrito 2
Ortografía acentual, puntual y literal 1
Letra clara y legible 1
Subtotal: 4
TOTAL: 10

1. ¿Consideras que el talento de Augusto lo separa de las personas que lo rodean?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
___________________________
Departamento Lenguaje:
Yohenna Olivares González, Julio Ojeda, Carolina Vera

2. ¿Crees que las acciones de Carlos Aguiar fueron correctas con respecto a la educación de
Augusto?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_________________________________

También podría gustarte