Está en la página 1de 2

Problemas de Electrostática Curso 2022-2023

1. Dos esferas idénticas pequeñas y conductoras tienen cargas de 3·10-9 C y -1·10-9 C, respectivamente. Cuando se
colocan separadas 3 cm: a) ¿Cuál es la fuerza entre ellas?
Si se ponen en contacto y luego se separan 3 cm, b) ¿cuál es la fuerza entre ellas?

2.Dos esferas conductoras pequeñas idénticas, cada una de masa 0,25 g, están colgando en contacto por medio de hilos
no conductores de longitud 50 centímetros. Se da una carga total a las esferas, y observamos que cada una toma una
posición tal que el hilo por el cual cuelgan forma un ángulo de 45º con la vertical. ¿Cuál es la carga en cada una?

3.Tres cargas puntuales de 1µC se sitúan respectivamente en los puntos de coordenadas (1,0,0), (0,1,0) y (0,0,1)m. Si
disponemos de una carga puntual de -3 3 µC, a) ¿Dónde la situaremos para que el campo eléctrico en el origen de
coordenadas sea nulo? b) ¿Cuál es el trabajo que las fuerzas del campo realizan sobre esta cuarta carga para llevarla al
origen de coordenadas?

4. Un sistema está formado por dos cargas puntuales iguales y una distribución lineal de carga (λ=2 µC/m). La carga
Q1=1,5 µC está colocada en el punto (0,-2,0), la carga Q2 en el punto (0,2,0) y la distribución lineal sobre el eje X,
desde x=1 m hasta x=3 m. Hallar en el punto P(4,0,0) m:
a) El vector campo eléctrico creado por las cargas puntuales
b) El potencial eléctrico creado por las cargas puntuales
c) El potencial eléctrico creado por la distribución lineal de carga
d) El flujo del campo eléctrico a través de una superficie esférica centrada en el origen de coordenadas y de radio 6 m.
Si se coloca en el punto P una carga puntual Q3= 2 µC, de masa m=2·10-10 kg, en reposo, calcular:
e) La energía total de la carga Q3
f) La velocidad con la que llegará al infinito

5.La figura muestra un alambre infinito horizontal con densidad lineal de carga λ, y un alambre finito de longitud l y
densidad lineal de carga λ’ =λ0·(y + a), donde λ0 es una
constante C/m2
a) ¿Cuál es la fuerza que el alambre infinito ejerce
sobre el alambre de longitud l ? b) ¿Cuál es la fuerza que el
alambre l ejerce sobre el alambre infinito? c) ¿Qué campo
eléctrico crea el alambre de longitud l en la coordenada (0,-a)?

6. Calcule el potencial y el campo eléctrico en puntos situados sobre el eje de un disco, de radio R, cuya densidad
superficial de carga vale σ

7. Un sistema está formado por un plano infinito de densidad superficial de carga σ que coincide con el plano XY, y una
carga puntual de valor +Q situada en el punto P’(0,0,h). a) Calcular el campo eléctrico creado por el sistema en un punto
P(0,0,z) con 0 < z < h. b) Calcular el potencial eléctrico creado por la carga Q en el punto P anterior. c) Hallar la fuerza
 
F1 que ejerce el plano sobre la carga Q y la fuerza F2 que la carga Q ejerce sobre el plano.
8. El dispositivo electrostático de la figura está formado por tres conductores esféricos concéntricos: uno interno de
radio Ra y otros dos de espesor despreciable y radios Rc > Rb > Ra. El conductor intermedio se carga con una carga +Q
y en él se practica un pequeño orificio para conectar con un hilo conductor los otros dos
conductores. Se pide: a) La distribución de cargas en los conductores. b) El campo
eléctrico en todos los puntos del espacio. c) La carga inducida en
el conductor interno.
9. En la superficie cerrada de la figura a = 0,5 m, b = 0,4 m, c = 0,3 m e y0 = 0,2 m. El campo
electrostático en que está sumergida no es homogéneo y viene dado en el SI por

Determinar la carga neta encerrada en la superficie.

10. Se tiene una esfera conductora con densidad de carga ρ y con una cavidad esférica hueca en su interior como se
muestra en la figura. ¿Cuál es el campo eléctrico en un punto de la cavidad?

11. En la asociación de condensadores que se muestra en la figura, la diferencia de potencial entre los puntos A y C es de
210 voltios. Calcular: a) La capacidad equivalente del sistema. b) La carga del conjunto. c) La carga del condensador de
2 μF y la diferencia de potencial entre los puntos B y C.
Se extrae del circuito el condensador de 2 μF, sin que cambie su carga, y a continuación se introduce un dieléctrico de
constante k=2 entre sus armaduras ocupando todo el espacio entre ellas: d) ¿Cuál es la nueva capacidad del condensador
y cuánto vale la carga inducida en la superficie del dieléctrico? e) ¿Qué variación ha experimentado la energía del
condensador? f) ¿Qué carga adquiere un condensador de 5 μF si se uniera en paralelo con el condensador de 2μF?

12. Sean cuatro condensadores conectados como se indica en la figura anexa. Con el interruptor S abierto, se aplica
una diferencia de potencial Va-Vb = 9V.

a) Calcule el valor de la carga de cada condensador.


b) ¿Cuál es la diferencia de potencial Vc −Vd ? ¿Qué punto está a mayor
potencial?
c) Se cierra el interruptor S sin desconectar la diferencia de potencial
Vab ¿Cuál es el valor de la carga de cada condensador?
d) ¿Cuál es el cambio de energía ΔU al cerrar el interruptor S? Comente
el signo de su resultado.

También podría gustarte