Está en la página 1de 23

TRABAJO OBLIGATORIO ESTADÍSTICA

15 DE MAYO DE 2023

YENEIRA BECERRA TOFFE


NATALIA BERNAL MEDINA
ANE DÍEZ GUERRERO
ANE GÓNZALEZ PARRA

Centro Asociado: PORTUGALETE, BIZKAIA


ÍNDICE
FASE 1. PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN .................................................. 2

1.1. Definición del problema de investigación. Formulación de la pregunta de


investigación. .......................................................................................................................... 2

1.2. Formulación de las hipótesis sustantivas. .................................................................... 3

1.3. Definición de las variables y sus niveles de medida. .................................................. 3

1.4. Elaboración del libro de códigos. ................................................................................ 4

1.5. Planteamiento de la matriz de datos. ........................................................................... 5

FASE 2. MARCO TEÓRICO.................................................................................................. 6

FASE 3. ANÁLISIS DESCRIPTIVOS. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE


DISPERSIÓN. .......................................................................................................................... 7

3.1. Tabla de frecuencias. ....................................................................................................... 7

3.2. Representación gráfica de los datos................................................................................. 8

3.3. Análisis descriptivo de las medidas de tendencia central y de dispersión. .................... 10

FASE 4. ANÁLISIS DESCRIPTIVOS II. CORRELACIÓN ENTRE VARIABLES. ..... 12

4.1. Análisis de correlación entre variables. ......................................................................... 12

4.2. Interpretar el significado del coeficiente de correlación obtenido en el paso anterior. . 14

4.3. Grado de asociación entre variables sexo y grupo de pertenencia. ............................... 14

FASE 5. ANÁLISIS INFERENCIALES. ............................................................................. 15

5.1. Diferencias entre los dos grupos. ................................................................................... 15

5.2. Cálculo del tamaño del efecto e interpretación. ............................................................ 20

FASE 6. ELABORACIÓN DE CONCLUSIONES, REFLEXIÓN FINAL Y


REFERENCIAS. .................................................................................................................... 20

6.1. Conclusiones. ................................................................................................................. 20

6.2. Reflexión final. .............................................................................................................. 21

6.3. Referencias. ................................................................................................................... 22

P á g i n a 1 | 22
FASE 1. PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

SITUACIÓN INICIAL:

Algunos estudios han demostrado que una variable importante en el rendimiento


académico es el apoyo social percibido por los jóvenes. Por este motivo, los educadores sociales
de un CENTRO DE MENORES se plantean cuál será el nivel de apoyo social percibido por los
jóvenes tutelados en comparación con jóvenes no tutelados, con el fin de utilizar los resultados
de la investigación para mejorar su práctica en el centro de acogida.

Para ello, se plantean medir con un cuestionario el apoyo social percibido en dos grupos
de jóvenes seleccionados al azar. En el primero de los grupos incluye a 10 jóvenes de 1o de
ESO tutelados y en el segundo grupo cuentan con 10 jóvenes del mismo curso que viven con
su familia. La medida del apoyo social percibido se lleva a cabo con un cuestionario que genera
puntuaciones entre 1 y 20. Además, se conocen las siguientes características de los jóvenes:
edad, sexo (con dos categorías: chico y chica), motivación hacia el estudio (con cuatro
categorías: alta, media, baja y nula) y el rendimiento académico en el curso anterior a la
recogida de datos, medido en una escala de 1 a 10.

1.1. Definición del problema de investigación. Formulación de la pregunta de


investigación.

Uno de los grandes debates sociales que tenemos hoy en día es el rendimiento académico
de los jóvenes tutelados y no tutelados. Esto nos ha llevado a cuestionarnos y a realizar un
análisis de la realidad sobre el apoyo social que reciben estos jóvenes en el ámbito escolar.
Nosotras como educadoras sociales y pedagogas, para dar respuesta a este interrogante, hemos
escogido dos grupos de alumnos que se encuentran cursando Primero de Educación Secundaria
Obligatoria (ESO), pertenecientes al municipio de Santurtzi, Bizkaia.

Como hemos mencionado anteriormente, los grupos se compondrán de 10 jóvenes a los


que les realizaremos un cuestionario en el que aparecerán diferentes categorías como la edad,
sexo, motivación hacia el estudio y el rendimiento académico del curso anterior a la toma de
datos, calculado en una escala del 1 al 10. Todo esto nos lleva a plantearnos la siguiente
cuestión:

¿El apoyo social percibido depende del sistema de tutela?

P á g i n a 2 | 22
1.2. Formulación de las hipótesis sustantivas.

Para dar respuesta a la pregunta que nos planteamos, debemos identificar y diferenciar
las hipótesis sustantivas e hipótesis estadísticas.

➔ Hipótesis sustantiva principal

La hipótesis sustantiva principal, quiere demostrar si existe gran diferencia entre el


apoyo social recibido por parte de los alumnos tutelados y no tutelados que se encuentran
cursando 1º de Educación Secundaria Obligatoria.

➔ Hipótesis sustantiva secundarias


- Conocer el apoyo social que reciben los jóvenes tutelados y no tutelados.
- Analizar el rendimiento académico de los jóvenes tutelados y no tutelados.
- Comprobar si existe relación entre el rendimiento académico y apoyo social que
reciben los jóvenes.

1.3. Definición de las variables y sus niveles de medida.

Vamos a realizar nuestra tabla de variables y su clasificación. A continuación, os dejamos la


tabla:

Tabla 1. Definición de variables.

Variable Tutelado Apoyo Edad Sexo Motivación Rendimiento


No tutelado social académico

Función V. V. Intermediaria Intermediaria Intermediaria Intermediaria


Independiente Dependiente

Nivel de Nominal Intervalo Razón Nominal Ordinal Intervalo


medida

Naturaleza Categórica Cuantitativa Cuantitativa Categórica Cualitativa Cuantitativa


(dicotómica) (dicotómica)

Fuente: elaboración propia

P á g i n a 3 | 22
A continuación, haremos un breve resumen de la información recopilada en la tabla
anterior. En primer lugar, tenemos la variable independiente, en la que diferenciamos entre
jóvenes tutelados y no tutelados, ya que no es una variable que dependa de otra, sino del
investigador. En segundo lugar, tenemos la variable dependiente que en nuestro caso es el apoyo
social, el cual depende de que el joven esté tutelado o no. Para finalizar tenemos las variables
intermediarias, las cuales no son ni variables independientes ni dependen de otra, sino que están
presentes en la investigación y son necesarias para que nuestro estudio no se vea contaminado.

1.4. Elaboración del libro de códigos.


El libro de códigos es necesario para poder comprender el análisis que vamos a realizar, por
ello, A continuación, os dejamos la tabla:

Tabla 2. Elaboración del libro de códigos.

Columna Variable Etiqueta variable Código Etiqueta valores

C1 C1. Iden Identificación 1,2,3,4,5…20 —----------------


Sujetos

C2 C2. Tut/No tut No tutelado 0 No está


Tutelado 1 Si lo está

C3 C3. A. S Apoyo social 1…20 —----------------

C4 C4. Ed. Edad 12,13 —----------------

C5 C5. Sex. Sexo 0 Niño


1 Niña

C6 C6. Mot. Motivación 0 Nula


1 Baja
2 Media
3 Alta

C7 C7. R. A Rendimiento académico 0-10 —----------------

Fuente: elaboración propia

P á g i n a 4 | 22
1.5. Planteamiento de la matriz de datos.

Tabla 3. Matriz de datos.

C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7

1 0 15 12 1 0 4

2 0 13 12 0 1 5

3 0 16 13 0 2 3

4 0 11 12 0 3 7

5 0 10 13 1 3 8

6 0 19 13 1 2 6

7 0 17 13 1 1 4

8 0 13 12 0 0 2

9 0 12 12 1 3 8

10 0 10 12 0 3 9

11 1 5 13 0 2 5

12 1 3 13 1 1 5

13 1 4 12 1 1 3

14 1 3 13 0 0 1

15 1 7 13 0 0 2

16 1 8 12 0 3 7

17 1 9 12 1 3 7

18 1 7 13 0 3 6

19 1 6 13 1 2 5

P á g i n a 5 | 22
20 1 4 13 0 2 5

Fuente: elaboración propia

FASE 2. MARCO TEÓRICO

Las últimas décadas se han caracterizado por un incremento de la guarda y custodia de


niños y jóvenes asumida por el estado debido, principalmente, a situaciones de maltrato físico,
abuso sexual o negligencia grave (Badeau y Gesiriech, 2004). En la actualidad, el número de
menores de 18 años que son tutelados en España ha aumentado un 18% lo que supone 50.272
menores. El número de infantes que crecen en el sistema de protección en España rebasa, por
primera vez, la barrera de los 50.000. En concreto, según afirma el último Boletín de Datos
Estadísticos de Medidas de Protección a la Infancia, revelado por el Ministerio de Derechos
Sociales y Agenda 2030, en España hay 50.272 menores de 18 años que crecen sin el cuidado
parental, en acogimiento familiar o residencial.

En primer lugar, definir el concepto de menor tutelado para que podamos entender mejor
el proyecto y no dar lugar a las connotaciones negativas que conlleva en parte de la sociedad
actual. La tutela de un menor empieza cuando los padres no pueden encargarse de su hijo y es
el Estado quien tiene la obligación de velar por los intereses de ese menor y asumir su tutela el
tiempo que sea necesario. Es algo necesario ya que figura un importante coste, tanto económico
como social, puesto que no siempre se cuentan con los recursos necesarios (Carballeira, 2018).

También queremos hacer referencia a varios conceptos que están relacionados con el
estudio que estamos realizando, para poder entenderlo mejor. Los conceptos que vamos a
definir son exclusión social, apoyo social, integración e inclusión sociales. Ocurre cuando
algunas personas se quedan fuera de la sociedad y no pueden participar. (Plena inclusión, 2021)
El apoyo social es el conjunto de provisiones expresivas o instrumentales (percibidas o
recibidas) facilitadas por la comunidad y las redes sociales, ayudas que se pueden ofrecer tanto
en situaciones cotidianas como en situaciones de crisis. (Lin, 1986)

Por otro lado, la integración social es el conjunto de acciones que posibilitan a las
personas y grupos que se encuentran en un sistema marginal participar en el nivel mínimo de
bienestar social alcanzado en un determinado país. Por eso queremos mostrar en esta entrada
especial atención a la integración social de personas que están en exclusión social.

P á g i n a 6 | 22
Según la Unión Europea (2015), la inclusión social es:

“el proceso que asegura que aquellas personas que están en riesgo de pobreza y
exclusión social tengan las oportunidades y recursos necesarios para participar
completamente en la vida económica, social y cultural disfrutando un nivel de vida y
bienestar que se considere normal en la sociedad en la que ellos viven”.

Pone énfasis en el derecho de las personas de “tener una vida asociada siendo un miembro de
una comunidad”.

Analizando todos los conceptos definidos anteriormente, se debe tener en cuenta que
los menores tutelados, generalmente, se encuentran con mayores dificultades a la hora de
integrarse en la sociedad de hoy en día. Uno de los conflictos principales que encontramos al
trabajar con estos jóvenes es la falta de inteligencia emocional y habilidades sociales. Cabe
destacar, que esto no es generalizable a todos los menores tutelados, ya que cada uno de ellos
presenta unas características concretas, pero por lo general presentan la falta de dichas
habilidades.

FASE 3. ANÁLISIS DESCRIPTIVOS. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE


DISPERSIÓN.

3.1. Tabla de frecuencias.

Tabla 4. Frecuencia de datos cualitativos

Xi Yi fi Fi pi Pi

Nula 4 0,2 0,2 20% 20%

Baja 4 0,2 0,4 20% 40%

Media 5 0,25 0,65 25% 65%

Alta 7 0,35 1 35% 100%

TOTAL (N) 20 1 100%

Fuente: elaboración propia

P á g i n a 7 | 22
Tabla 5. Frecuencia de datos cuantitativos

Xi Yi fi Fi pi Pi

1-5 5 0,25 0,25 25% 25%

6-10 7 0,35 0,60 35% 60%

11-15 5 0,25 0,85 25% 85%

16-20 3 0,15 1 15% 100%

TOTAL (N) 20 1 100%

Fuente: elaboración propia

3.2. Representación gráfica de los datos.

Figura 1. Gráfico de barras de los datos cualitativos.

Fuente: elaboración propia

P á g i n a 8 | 22
Figura 2. Gráfico de sectores de los datos cualitativos.

Fuente: elaboración propia

Figura 3. Gráfico de barras de los datos cuantitativos.

Fuente: elaboración propia

P á g i n a 9 | 22
Figura 4. Gráfico de sectores de los datos cuantitativos

Fuente: elaboración propia

3.3. Análisis descriptivo de las medidas de tendencia central y de dispersión.

Tabla 6. Análisis descriptivo de tendencia central de la variable rendimiento académico.

RENDIMIENTO ACADÉMICO

MEDIA 5,1

MEDIANA 5

MODA 5

DESVIACIÓN TÍPICA 2,1424

VARIANZA 4,59

COEFICIENTE DE VARIACIÓN 42,0078

Fuente: elaboración propia

P á g i n a 10 | 22
Medidas de tendencia central: media, mediana y moda

• Media aritmética: nos indica que la media del rendimiento académico de los jóvenes es
de 5’1, como los valores van de 0 a 10 entendemos que está más o menos por el medio.

• Mediana: nos indica que el 50% de los jóvenes tiene un rendimiento académico de 5.

• Moda: nos indica que nos encontramos con una moda de 5.

Medidas de dispersión: desviación típica, varianza, coeficiente de variación

• Desviación típica: la desviación típica se utiliza como medida de dispersión y ayuda a


entender cómo se agrupan o separan los valores a relación de su media. En dicho caso,
nos ofrece información sobre si los datos están muy dispersos o muy cerca de la media.
En este caso, podemos ver que es baja por lo que los datos están cerca de la media.

• Varianza: La varianza es una medida de dispersión que indica cómo se distribuyen los
datos en relación con su media. En este caso, gracias a la varianza podemos ver que la
muestra está relativamente dispersa y se aleja bastante de la media aritmética.

• Coeficiente de variación: Lo utilizamos para comparar la variabilidad relativa entre dos


o más conjuntos de datos diferentes. Indica el valor obtenido indica que la desviación
estándar de la muestra es relativamente alta en relación con su media, lo que a su vez
implica una alta variabilidad.

Tabla 7. Análisis descriptivo de tendencia central de la variable apoyo social.

APOYO SOCIAL

MEDIA 9,6

MEDIANA 9,5

MODA Distribución multimodal

DESVIACIÓN TÍPICA 4,7159

VARIANZA 22,24

P á g i n a 11 | 22
COEFICIENTE DE VARIACIÓN 49,1239

Fuente: elaboración propia

Medidas de tendencia central: media, mediana y moda

• Media aritmética: nos indica que la media del apoyo social de los jóvenes es de 9´6,
como los valores van de 1 a 20 entendemos que está más o menos por el medio.
• Mediana: nos indica que el 95% de los jóvenes tiene un apoyo social de 9´5.
• Moda: nos indica que nos encontramos con una moda de distribución multimodal, es
decir, que los datos tienen más de una moda o valor que ocurre con mayor frecuencia.

Medidas de dispersión: desviación típica, varianza, coeficiente de variación

• Desviación típica: la desviación típica se utiliza como medida de dispersión y ayuda a


entender cómo se agrupan o separan los valores a relación de su media. En este caso,
podemos ver que es baja ya que los datos están alejados de la media aritmética de estos.
• Varianza: La varianza es una medida de dispersión que indica cómo se distribuyen los
datos en relación con su media. En dicho caso, gracias a nuestra varianza podemos ver
que la muestra está relativamente dispersa y se aleja bastante de la media aritmética.
• Coeficiente de variación: Lo utilizamos para comparar la variabilidad relativa entre dos
o más conjuntos de datos diferentes. En este caso, nos indica el valor obtenido indica
que la desviación estándar de la muestra es relativamente alta en relación a su media, lo
que a su vez implica una alta variabilidad.

FASE 4. ANÁLISIS DESCRIPTIVOS II. CORRELACIÓN ENTRE VARIABLES.


4.1. Análisis de correlación entre variables.

La correlación estudia la relación que hay entre dos variables, podemos decir que dos
variables están relacionadas cuando una cambia, la otra cambia de manera predecible. En las
correlaciones nos encontramos varios tipos de correlación, correlación lineal perfecta positiva,
correlación lineal negativa…

En nuestro caso vamos a buscar la correlación entre la variable apoyo social percibido
y la del rendimiento académico, teniendo en cuenta todas las personas de la muestra. Podemos
decir que el coeficiente de correlación más adecuado para analizar la correlación entre las
variables, teniendo en cuenta la naturaleza de las variables y como ambas variables son

P á g i n a 12 | 22
cuantitativas (ya que admiten medida numérica), siendo el apoyo social de intervalo y el
rendimiento académico de razón, el cálculo de correlación adecuado es el de la correlación de
Pearson.

El coeficiente de Pearson se utiliza cuando las dos variables que se relacionan tienen
una naturaleza cuantitativa y el requisito es que se distribuyen con normalidad. Para ello,
primero comprobaremos la normalidad entre dichas variables mediante la Prueba
Kolmogórov-Smirnov (K-S), a pesar de que es para muestras con más de 50 sujetos hemos
seguido las pautas del manual de la asignatura.

Figura 5. Prueba Kolmogórov-Smirnov entre las variables Apoyo social y rendimiento


académico

Fuente: elaboración propia

En base a los datos de la tabla anterior, por un lado, podemos ver que, comparando la
probabilidad para el grupo de control, esto es, 0.981, con el Alfa habitual, es decir, 0.05, vemos
que es mayor y eso significa que se cumple la prueba de normalidad. Por otro lado, vemos que
el grupo experimental también es mayor que el Alfa, por eso mismo podemos utilizar el
coeficiente Pearson para poder analizar la correlación entre las dos variables.

P á g i n a 13 | 22
4.2. Interpretar el significado del coeficiente de correlación obtenido en el paso anterior.
Figura 6. Coeficiente de correlación Pearson (p)

Fuente: elaboración propia

Una vez realizada la prueba que encontramos en la figura 7(correlaciones) podemos ver
que el resultado es un valor de coeficiente de 0,123. Para interpretar nuestro resultado acudimos
a la tabla 7.1 del manual de la asignatura y vemos que el valor de la correlación entre las
muestras es muy baja, indiferente y despreciable ya que es un valor que se encuentra entre 0 y
0,2.

Figura 7. Gráfica correlación variables.

A continuación, os mostramos el gráfico del coeficiente de correlación Pearson:

Fuente: elaboración propia


P á g i n a 14 | 22
4.3. Grado de asociación entre variables sexo y grupo de pertenencia.

En este caso, al tener dos variables dicotómicas utilizaríamos el coeficiente de


correlación PHI, que se interpreta igual que una persona, por lo tanto, es una correlación
moderada, normal, imperfecta y positiva.

FASE 5. ANÁLISIS INFERENCIALES.

5.1. Diferencias entre los dos grupos.

5.1.1. Diseño de la investigación

Nuestra investigación se trata de un diseño cuasi experimental de dos grupos


independientes y muestreo no probabilístico, no es probabilístico porque nuestra muestra no es
escogida al azar, sino que es una muestra intencional entre los menores tutelados y no tutelados,
con medida de post test ya que recogemos los datos solo cuando ha terminado el experimento.

En nuestro caso nos encontramos con las siguientes variables:

- Variable Independiente (VI): Apoyo Social Percibido


- Variable Dependiente (VD): Rendimiento académico

5.1.2. Contraste estadístico de las hipótesis

Hipótesis nula:

- H0: μE - μC = 0

Las diferencias entre las medias aritméticas de los grupos experimental y control son
estadísticamente igual a 0, es decir, las diferencias que existan entre las medias de las muestras
se deben al azar.

Hipótesis alternativa:

- H1: μE - μC > 0

Si existen diferencias estadísticamente significativas entre las medias aritméticas en el


rendimiento académico, en función de si han obtenido mayor apoyo social o menor. Esto es,
que las medias aritméticas del nivel de rendimiento académico del grupo experimental son

P á g i n a 15 | 22
menores a las del grupo de control. Por lo tanto, el estudio es unilateral ya que las diferencias
son mayores en una variable que en la otra.

5.1.3. Elección de la prueba estadística

Supongamos que se cumplen los supuestos de independencia, normalidad y


homocedasticidad. La VD se ha medido mediante la prueba estandarizada, por lo que su nivel
de medida puede considerarse de intervalo. En consecuencia, procede el uso de una prueba
paramétrica.

Tenemos una VI, de dos grupos, cada grupo estará formado por 10 sujetos, por tanto, como la
N es pequeña, seleccionaremos la prueba t de Student. No obstante, comprobaremos el supuesto
de normalidad con el programa PSPP (el de igualdad de varianzas lo veremos en la propia
aplicación de la prueba t):

Comprobamos el supuesto de normalidad en cada muestra para α = 0,05

Figura 8. Prueba Kolmogorov-Smirnov para una muestra Grupo Control (tutelados)

Fuente: elaboración propia

P á g i n a 16 | 22
Figura 9. Prueba Kolmogorov Smirnov para una muestra Grupo Control (no tutelados)

Fuente: elaboración propia

Como en las dos pruebas la p (Z k-s) = 0,920> α y p (Z k-s)= 0,910> α, no se rechaza


la H0 y aceptamos el supuesto de normalidad de la distribución. La p se denomina aquí Sig.
(significatividad) y el programa nos proporciona por defecto la p bilateral. En todo contraste
debemos fijarnos fundamentalmente en estos valores.

Figura 10. Prueba Kolmogorov Smirnov para una muestra Grupo Experimental
(tutelados)

Fuente: elaboración propia

P á g i n a 17 | 22
Figura 11. Prueba Kolmogorov Smirnov para una muestra Grupo Experimental (no
tutelados)

Fuente: elaboración propia

Como p (Z k-s) = 0,418 > α y p (Z k-s) = 0,977 > α, no se rechaza la H0 y aceptamos el supuesto
de normalidad de la distribución.

5.1.4 Establecimiento del nivel de significación (α)

Decidimos un α = 0,05

5.1.5. Definición de la distribución muestral respecto H0

Una distribución muestral conforme a la H0, presenta cada posible resultado que una
estadística puede tomar en todas las muestras posibles de una población y con qué frecuencia
ocurre cada resultado.

5.1.6. Establecimiento de la región de rechazo de H0

Es aquella parte de la distribución muestral formada por todos los valores de t cuya
probabilidad de aparición asociada sea menor o igual que α = 0,05. En este caso estamos ante
un contraste unilateral, ya que se establece la dirección de las diferencias a favor del grupo
experimental.

P á g i n a 18 | 22
Figura 12. Distribución Muestral

5.1.7. Decisión Estadística (rechazo o no rechazo de H0)

Rechazo H0 si p (t) ≤ 0,05 (que, en este caso, será la p unilateral (t))

Calculamos el resultado con PSPP

Figura 13. Estadístico de Grupo

Fuente: elaboración propia

Realizamos ahora el contraste de medias mediante la prueba t. La propia prueba nos


indica en primer lugar si se cumple o no el supuesto de homocedasticidad con la F de Levene,
con el fin de que utilicemos el valor que corresponda.

Figura 14. Prueba de Muestras Independientes

Fuente: elaboración propia

Como p (F) = 0,220 > α = 0,05, no se rechaza la H0 y aceptamos el supuesto de


homocedasticidad o igualdad de varianzas. Por lo tanto, se cumplen los supuestos para utilizar
una prueba paramétrica y es correcto utilizar la prueba t. Por lo tanto, nuestra N y nuestra
población se parecen.

P á g i n a 19 | 22
Analizamos ahora el estadístico de contraste de medias. Observamos que el valor de t
empírico = 6´79, con una probabilidad bilateral de ocurrencia asociada de p=0,000. Dado que
nuestro contraste es unilateral, tendremos que dividir por dos la p que nos proporciona el
programa, ya que concentramos la probabilidad de error en el lado derecho de la distribución
muestral (p unilateral = 0,001). Así pues, se rechaza la H0 principal puesto que nuestra p (0,001)
< α = 0,05, y existen diferencias estadísticamente significativas en el nivel de sociabilidad
dependiendo de si asisten o no asisten al programa de cuatro semanas de redes sociales. A su
vez, observamos, que nuestro t empírico = 6,79.

5.2. Cálculo del tamaño del efecto e interpretación.

A continuación, vamos a calcular el valor del tamaño del efecto, para ello, utilizaremos
la Fórmula de la Ley de Cohen.
Figura 15. Ley de Cohen.

Fuente: elaboración propia

Como nuestro resultado es 3,0392 y es mayor que 0,8, consideramos que es un efecto
elevado y se rechaza la hipótesis nula. Por tanto, parece ser a priori que el apoyo social funciona
muy bien, porque da gran relevancia prácticas de las diferencias, pero para estar seguros
deberíamos de replicar el estudio en una muestra más grande y así cerciorarnos que los
resultados que obtenemos en esta muestra pequeña son factibles en una muestra más grande y
así confirmaríamos los resultados.

FASE 6. ELABORACIÓN DE CONCLUSIONES, REFLEXIÓN FINAL Y


REFERENCIAS.

6.1. Conclusiones.

Como hemos podido conocer realizando este estudio, la hipótesis nula se rechaza y
existen diferencias estadísticamente significativas entre el apoyo social que reciben los menores
tutelados y no tutelados. En principio, recibir apoyo social hace que el rendimiento de dichos
menores mejore. En conclusión, diremos que el apoyo social es una variable de gran
importancia en los resultados académicos de los menores.
P á g i n a 20 | 22
Uno de los aspectos que no se ha tenido en cuenta y puede contaminar los resultados de
nuestra muestra es la salud mental, ya que, aunque muchos jóvenes dispongan de un apoyo
social alto no significa que su rendimiento académico sea bueno, puesto que puede afectar de
una manera significativa, y no estaría en igualdad de oportunidad que sus compañeros.

Una solución para manejar adecuadamente el apoyo social en la escuela y evitar que
influya negativamente en el rendimiento académico, es establecer límites claros y expectativas
definidas para el tiempo de trabajo y la participación en actividades académicas. Se pueden
considerar estrategias como el uso de horarios de estudio, la asignación de tareas y proyectos
específicos con plazos claros y cortos. Además, es importante que los estudiantes desarrollen
habilidades de autorregulación y gestión del tiempo para equilibrar adecuadamente el trabajo
académico y el apoyo social.

También es importante que los padres y los educadores comuniquen la importancia de


un equilibrio adecuado entre el apoyo social y el trabajo académico para mejorar el rendimiento
académico y la calidad de la vida social de los jóvenes. Fomentar el apoyo social adecuado y
un ambiente escolar positivo puede mejorar significativamente el bienestar de los estudiantes y
su éxito académico.

6.2. Reflexión final.

En todo momento hemos tenido en cuenta que el propósito final de la realización de este
trabajo era nuestro aprendizaje personal y, consideramos que dicho aprendizaje podemos
dividirlo en dos partes muy importantes. Por un lado, hemos aprendido a realizar un trabajo de
investigación, un trabajo fascinante donde hemos adquirido conocimientos de un software de
análisis de datos y a su vez, a interpretar datos, algo que nos parecía complejo y ha sido toda
una aventura y nos ha aportado conocimientos para futuras investigaciones.

Por otro lado, hemos profundizado en la temática, de la importancia que tienen el apoyo
social en el rendimiento académico, del cual podemos decir que teníamos una leve conciencia
y la búsqueda del marco teórico nos ha enriquecido en conocimientos sobre esta materia y nos
ha hecho conscientes de la realidad social, las necesidades y las limitaciones que existen en la
actualidad.

P á g i n a 21 | 22
6.3. Referencias.

Badeau, S y Gesiriech, S. (2004). A child’s journey through the child welfare system. The Pew
Commission on Children in Foster Care, Washington.

Carballeira, E. (2018, 26 diciembre). Menores tutelados por el Estado: casos y consecuencias.


Servicios Sociales y a la Comunidad. https://www.aucal.edu/blog/servicios-sociales-
comunidad/menores-tutelados-por-el-estado/

Euroinnova Formación. (2022). fp integración social a distancia. Euroinnova Business School.


https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-es-integracion-social

Pérez Juste, R., García Llamas, J.L., Gil Pascual, J.A. y Galán González, A. (2009). Estadística
aplicada a la educación. Ed. Pearson Prentice Hall-UNED. Madrid.

Gracia, E., Herrero, J., y Musitu, G. (1995). El apoyo social.


https://www.udc.gal/dep/ps/grupo/programas/apoio_s.pdf

Plena inclusión España. (2021, 23 mayo). Exclusión social - Plena inclusión. Plena inclusión.
https://www.plenainclusion.org/discapacidad-intelectual/recurso/exclusion-social/

Sos, A. I. (2021, 27 enero). Incrementa el número de niños y niñas tutelados en España. Aldeas
Infantiles SOS de España. https://www.aldeasinfantiles.es/actualidad/incrementa-el-
numero-de-ninos-y-ninas-tutelados-en-espana

Unión Europea, S. (2015b). Inclusión Social. www.andaluciasolidaria.org.


http://www.andaluciasolidaria.org/que-hacemos/inclusion-social

P á g i n a 22 | 22

También podría gustarte