Está en la página 1de 7

NORMA TÉCNICA A.

040 “EDUCACIÓN”
EDIFICACIONES DEL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES - RNE, APROBADA POR
D.S. N° 011-2006-VIVIENDA
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 068-2020-VIVIENDA

INTEGRANTES:

AQUIJE HERVIAS EDUARDO %


CHUMBIMUNE TICLAYAURI ANDREA 100%
ORELLANA CRUZADO SEBASTIÁN %
TUESTA PRADO MARICIELO BRILLIT 100%

DOCENTE:

SHEILA LILIANA ACEVEDO COLINA

TEMA:
NORMA TÉCNICA A.040 “EDUCACIÓN”
CAPÍTULO I
ASPECTOS GENERALES

Se denomina edificación de uso


educativo a toda edificación destinada a
prestar servicios de capacitación,
educación y sus actividades
complementarias.
Establece características y requisitos que
deben tener las edificaciones de uso
educativo para lograr condiciones de
habitación y seguridad.
Identificación de los usuarios.
ARTÍCULO 4.- DE LOS ANTEPROYECTOS Y PROYECTOS
Análisis del mobiliario y
equipamiento.
a) La Memoria Descriptiva:
Características de las actividades
Incluye la descripción de los diferentes ambientes con su
educativas.
capacidad o aforo máximo y sus relaciones funcionales.

Iluminación
Natural

Ventilació
n cruzada

Artículo 5.- Independencia de uso para Educación Básica


CAPÍTULO II :
CONDICIONES GENERALES DE HABITABILIDAD Y FUNCIONALIDAD

Artículo 6.- Diseño arquitectónico Artículo 8.- Confort en los ambientes

a) Características antropométricas, Se debe integrar y orientarse a lograr las


culturales y sociales de los usuarios. siguientes condiciones:

El Confort acústico para los ambientes se


sujeta a lo establecido en la Norma A.010
La ventilación natural debe permitir el
constante nivel de renovación del aire
,reduciendo las necesidades del sistema de
climatización.
b) Actividades pedagógicas y
Los ambientes de locales educativos se
requerimientos
clasifican en:
funcionales y de mobiliario.

c) Servicios complementarios a las


actividades pedagógicas y a su
requerimiento funcional.
Artículo 9.- Altura mínima de ambientes Artículo 10.- Seguridad de acceso Artículo 12.- Áreas libres

Altura libre mínima de los ambientes es El ingreso debe prever un espacio de Porcentajes mínimos de áreas libres por el Gobierno
2.50 m. transición, interior o exterior, que lo Local. Se debe prever la protección de las circulaciones
separe de la vía pública, sin perjudicar del (los) edificio(s) según las condiciones de las zonas
Cielo Raso
el libre tránsito peatonal. bioclimáticas en las que se encuentre.

2.50m

+/- NPT. 0.00

Universidad El Pacifico
Artículo 11.- Estacionamientos
La altura libre mínima desde el NPT hasta Artículo 13.- Cálculo del número de ocupantes
el fondo de viga y dintel no debe ser Debe resolver el desplazamiento
mínimo 2.10 m habitual de los usuarios de manera la normativa del MINEDU dice que El número de
Fondo de
segura y sin interferir con el servicio ocupantes de la edificación para efectos del diseño
Cielo Raso Viga educativo. de las salidas de emergencia, pasajes de circulación,
Dentro del entre otros, se calcula de la siguiente manera:
instituto,
colegio o
Altura universida
Altura
mínima d
minima
de fondo
al cielo
de viga
raso Afuera del
instituto,
+/- NPT. colegio o
universidad
0.00
CAPÍTULO III
CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPONENTES

Artículo 14.- Materiales y acabados Artículo 16.- Puertas Artículo 17.- Características de las
escaleras

a) Se deben usar a) Ancho mín de 1.00 m. b) Las escaleras integradas deben


materiales, b) Abrirse en el sentido de la contemplar un espacio previo que separe
durables y de evacuación, con un giro de 180°. a la escalera de la circulación horizontal,
fácil con una profundidad igual al ancho
mantenimiento c) Elemento que permita mínimo del tramo y no menor a 1.20 m.
visualizar el interior del
ambiente. Artículo 18.- Número de escaleras
d) Los marcos máx el 10 % del Se debe tener dos escalera sin embargo
b) Los pisos deben ancho del vano. UNO si cumplen los siguientes requisitos:
ser Aforo
antideslizantes y a) No más de tres pisos
mayor a
resistentes al (50) deben b) No supera los 100 usuarios por piso.
tránsito intenso. contar con c) Los ambientes tenga una salida directa
(2) puertas hacia el exterior:
para
c) Los servicios evacuación
higiénicos y - Abrirse sin emplear herramientas.
con una - Abre hacia una vía pública.
áreas húmedas distancia
deben contar - Apertura del paño móvil minimo 90º.
de 1/3 de - Ancho mín 0.60 m y un alto mín de
con medios de la diagonal
drenaje de 0.90 m.
mayor del - Del NPT hasta la parte baja de la
aguas. ambiente salida es de máximo 1.10 m.
d) Los vidrios d) Distancia desde la puerta del aula más
deben ser de alejada de la edificación hasta la zona
seguridad: segura
templado,
laminado o con
lámina de
seguridad.
45.00 m sin rociadores, o de 60.00 m con sistema de rociadores.
CAPÍTULO IV .- DOTACIÓN DE SERVICIOS

Artículo 20.- Servicios higiénicos.


Para el cálculo se considera una proporción igual de
estudiantes entre hombres y mujeres.
Se debe prever el uso de al menos un lavatorio, un
inodoro y un urinario en cada piso de la edificación,
para su uso por parte de personas con discapacidad
y adultos mayores, pudiendo ser de uso mixto.

Para las edificaciones para los institutos o centros de


idiomas, Centros preuniversitarios y otros de naturaleza
semejante donde se desarrollen actividades de capacitación
y educación, la dotación de aparatos sanitarios se establece
según el cuadro siguiente:

La dotación de aparatos sanitarios para oficinas


de uso del personal docente, administrativo, de
servicio y otros usos, debe considerar lo
establecido en las normas del RNE. deben
encontrarse separados de aquellos destinados para
los estudiantes, a excepción de los locales
educativos de Educación Superior.

También podría gustarte

  • Pep - Tutoria IV
    Pep - Tutoria IV
    Documento16 páginas
    Pep - Tutoria IV
    SEBASTIAN VICTOR ORELLANA CRUZADO
    Aún no hay calificaciones
  • Guía de Autoanalisis 3
    Guía de Autoanalisis 3
    Documento4 páginas
    Guía de Autoanalisis 3
    SEBASTIAN VICTOR ORELLANA CRUZADO
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha de Matrícula
    Ficha de Matrícula
    Documento1 página
    Ficha de Matrícula
    SEBASTIAN VICTOR ORELLANA CRUZADO
    Aún no hay calificaciones
  • Casa de La Sierpe
    Casa de La Sierpe
    Documento55 páginas
    Casa de La Sierpe
    SEBASTIAN VICTOR ORELLANA CRUZADO
    Aún no hay calificaciones
  • Presupuesto Materiales Textiles Mag
    Presupuesto Materiales Textiles Mag
    Documento2 páginas
    Presupuesto Materiales Textiles Mag
    SEBASTIAN VICTOR ORELLANA CRUZADO
    Aún no hay calificaciones
  • Murraalla
    Murraalla
    Documento22 páginas
    Murraalla
    SEBASTIAN VICTOR ORELLANA CRUZADO
    Aún no hay calificaciones
  • VALORES
    VALORES
    Documento7 páginas
    VALORES
    SEBASTIAN VICTOR ORELLANA CRUZADO
    Aún no hay calificaciones