Está en la página 1de 61

PMI como metodología de

ejecución de proyectos
Jhon Alexander González Garzón
Docente
Especialización Gerencia de Proyectos
Introducción asignatura
Seguramente en algún momento has escuchado las siglas PMI, PMO ó,
PMP, pero ¿Te has preguntado qué significan y para qué sirven?

Créditos imagen: https://aulary.com


Desde la creación de un juguete de madera hasta la construcción de un
edificio se requiere de una cuidadosa planeación y secuenciación de
actividades para llegar a un final exitoso. Es justo allí donde el Project
Management Institute PMI ó Instituto de dirección de proyectos, entra
al ruedo proponiendo su guía para la dirección de proyectos
popularmente conocida como PMBOK (Project Management Body Of
Knowledge ó cuerpo de conocimiento de la dirección de proyectos) que
consigna los fundamentos y principios para una exitosa gestión de
proyectos.
Temáticas

Créditos imagen: https://aulary.com


Qué resultados obtendremos
• Reconoce el PMBOK como metodología de
buenas prácticas de ejecución de
proyectos.
• Identifica los componentes planteados en
la metodología del PMBOK para la
ejecución de proyectos.
• Elabora un plan para la ejecución del
proyecto basado en la metodología
planteada en el PMBOK.

Créditos imagen: https://todopmp.com


Actividades del curso
Actividades Semana 1
• Foro de presentación
Actividades Semana 1
• Foro de dudas
Actividades Semana 1
• Open Class
Actividades Semana 1
• Acuerdo Pedagógico
Actividades Semana 1
• Desarrollo Material semana 1
Actividades Semana 1
• Puntos extra
Conceptos básicos antes de iniciar
• La dirección de proyectos es el uso de conocimientos específicos, habilidades,
herramientas y técnicas para entregar algo de valor a las personas.

• Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto,


servicio o resultado único.
• Los proyectos hacen parte de los programas, a su vez los programas hacen parte de
los portafolios y los portafolios son administrados por una organización.

• Un programa son los proyectos, programas secundarios y actividades de programa


relacionados, cuya gestión se realiza de manera coordinada para obtener beneficios
difíciles de obtener si se gestionaran de manera individual.
Conceptos básicos antes de iniciar

Créditos imagen: https://todopmp.com


Qué es el PMI®

Créditos imagen: https://worldtrainingcolombia.com/


Qué es el PMI® - Un líder mundial
Project Management Institute (PMI) es la asociación profesional líder en gestión de
proyectos y la autoridad para una creciente comunidad global de millones de
profesionales de proyectos e individuos que usan habilidades de gestión de proyectos.
Colectivamente, estos profesionales y "agentes de cambio" constantemente crean
mejores resultados para las empresas, la comunidad y la sociedad en todo el mundo.

PMI empodera a las personas para hacer realidad las ideas. A través de la defensa, la
creación de redes, la colaboración, la investigación y la educación a nivel mundial, PMI
prepara a las organizaciones y a las personas en cada etapa de su trayectoria
profesional para trabajar de manera más inteligente y poder impulsar el éxito en un
mundo de cambios.

Fuente: https://pmi.org
Historia del PMI®
El PMI se fundó en 1969 por 40 voluntarios. Su primer seminario se celebró en Atlanta
(GA), al que acudieron menos de un centenar de personas. En la década de los 70 se
realizó el primer capítulo, lo que permitió realizar fuera de EE. UU. el primer seminario.
A finales de 1970, ya casi 2.000 miembros formaban parte de la organización. En la
década de los 80 se realizó la primera evaluación para la certificación como profesional
en gestión de proyectos (PMP por sus siglas en inglés); además, se implantó un código
de ética para la profesión. A principios de los 90 se publicó la primera edición de la
Guía PMBOK, la cual se convirtió en un pilar básico para la gestión y dirección de
proyectos. Ya en el año 2000, el PMI estaba integrado por más de 40.000 personas en
calidad de miembros activos, 10.000 PMP certificados y habiendo vendido casi 300.000
ejemplares de la Guía.

Fuente: https://pmi.org
Estadísticas del PMI®

Fuente: https://pmi.org
Marco de certificación según PMI®
Las certificaciones de PMI muestran a los futuros empleadores que el profesional tiene
los conocimientos prácticos, las percepciones y la experiencia profesional para cumplir
con las demandas para la dirección de proyectos. Con certificaciones diseñadas para
todos los niveles de experiencia, siempre hay un próximo paso óptimo para mejorar y
acelerar su carrera.

Fuente: https://pmi.org
Marco de certificación según PMI®

Fuente: https://pmi.org
Marco de certificación según PMI®

Fuente: https://pmi.org
Marco de certificación según PMI®

Créditos imagen: https://todopmp.com


Fuente: https://pmi.org
Marco de certificación según PMI®

Fuente: https://pmi.org
Cuáles son los requisitos para certificarse
Los requisitos varían de acuerdo al tipo de certificación. Es importante
revisar con detenimiento los requisitos particulares para cada una de
las certificaciones.

Fuente: https://pmi.org
Qué es PMP
La Certificación Profesional de Gestión de Proyectos, también conocida
como Project Management Professional (PMP), es una designación
otorgada por el Instituto de Gestión de Proyectos (PMI) a los
profesionales que cumplen con ciertos criterios de educación y
experiencia.

Hay una serie de requisitos que los profesionales deben cumplir antes
de poder solicitar la certificación. Una vez que se acepta y aprueba una
solicitud, la persona debe aprobar un examen largo y completo para
convertirse en un asociado certificado en gestión de proyectos.

Fuente: https://pmi.org
Tipos y Requisitos certificaciones PMP
Tipos y Requisitos certificaciones PMP
• Costo del examen en la plataforma PMI: $444 usd para no miembros del
PMI. $324 usd para afiliados PMI.
• Costo Membresía afiliación PMI: $129 usd
• Página: https://certification.pmi.org
• Después de enviar la solicitud, recibirá uno de dos correos electrónicos de
PMI: un correo electrónico informándole que ha sido seleccionado para la
auditoría aleatoria o un correo electrónico con instrucciones sobre cómo
pagar el examen.
• Información del examen: 230 minutos, 180 preguntas, 2 break 10 min
• Requisitos para mantener la certificación: Debe obtener 60 PDU por ciclo
de tres años para mantener la certificación.

Fuente: https://pmi.org
Qué son los P.D.U.
Las Unidades de Desarrollo Profesional o P.D.U. por sus siglas en inglés,
son la herramienta con la cual se realiza el seguimiento al desarrollo
profesional y a la actualización educativa de los individuos que poseen
una certificación otorgada por el PMI®. Los P.D.U. son parte
fundamental de los requisitos para renovar las certificaciones al
cumplirse su periodo de vigencia. Los P.D.U. permiten la cuantificación
de los esfuerzos profesionales y académicos realizados por los
individuos certificados, como evidencia de su compromiso con la
profesión.

Fuente: https://pmi.org
Tipos de preguntas del examen
• En los últimos años el examen ha ido virando cada vez hacia un tipo de preguntas
situacionales. En este tipo de cuestiones se sitúa al candidato/a Project Manager en
un posible escenario, una historia o un problema. Una de las respuestas será la mejor
solución entre las posibles.
• Preguntas dirigidas a interpretar o analizar las métricas más comunes en la gestión de
proyectos. Aquellas mediciones para apreciar los progresos que tenemos en nuestro
proyectos, y que de cara a futuro nos permitirán sentar las bases de mejoras y
comparativas.
• Preguntas cuya solución se obtiene a través de la aplicación de una fórmula y
realizando unos cálculos.

Fuente: https://pmi.org
Tipos de preguntas del examen
• Preguntas sobre alguno de los procedimientos de dirección de proyectos que se
desarrollan en el PMBOK.
• Preguntas de conocimiento que permiten evaluar el conocimiento y comprensión del
flujo de procesos, áreas de conocimiento, entradas, herramientas y técnicas, y salidas
de los diferentes procesos.

Simuladores gratuitos:

• https://todopmp.com/simulador-examen-de-certificacion/
• https://worldofprojectmanagement.com/pmp-test-series/

Fuente: https://pmi.org
Tipos y Requisitos certificaciones PMP

Fuente: https://pmi.org
Tipos y Requisitos certificaciones PMP

Fuente: https://pmi.org
Tipos y Requisitos certificaciones PMP

Fuente: https://pmi.org
Tipos y Requisitos certificaciones PMP

Fuente: https://pmi.org
Tipos y Requisitos certificaciones PMP

Fuente: https://pmi.org
Tipos y Requisitos certificaciones PMP

Fuente: https://pmi.org
Lugar y fecha para certificarse
Una vez ha completado el proceso de aplicación, cumpliendo los
requisitos de elegibilidad, el PMI evaluará la aplicación y, de ser
aprobado, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para
programar el examen. Los exámenes se realizan a través de Pearson
Vue – una compañía dedicada a la aplicación de pruebas de manera
electrónica. De acuerdo con la certificación y tu lugar de residencia
puedes optar por asistir a un lugar certificado por Pearson Vue para
rendir el examen o realizarlo desde casa.

Fuente: https://pmi.org
Dónde y cuándo puede tomar un curso de
preparación para certificarse
Existe una completa oferta de cursos relacionados con gerencia de proyectos.
Empresas e instituciones académicas ofrecen los cursos de forma independiente al
ejercicio del Capítulo. Se recomienda a todos los interesados en tomar cursos de
preparación para la certificación, verificar la lista Proveedores de Entrenamiento
Autorizados (ATP) en la página Web del PMI Global.
Toda persona que busque la certificación PMP®, debe acreditar 35 horas de
entrenamiento con una institución acreditada por el PMI.
El nuevo examen ya NO utiliza el PMBOK® versión 7 cómo único referente.

Fuente: https://pmi.org
Créditos imagen: https://souza.com.co
PMO
Generalmente, las PMO se forman en las empresas una vez que estas
crecen hasta el punto en que realizan proyectos de forma regular.

Una PMO puede estar conformada de diferentes maneras, un PMP y


varios especialistas, un PfMP y varios PMO, y así; existen tantas
configuraciones de PMO que resultaría imposibles nombrarlas todas.

Fuente: https://pmi.org
Resumen:
PMI: es el instituto en gerencia de proyectos.
PMP: es la certificación en gerencia de proyectos.
PMO: Project Management Office, o sea, Oficina de Gestión de
Proyectos
PMBOK: es el libro de gerencia de proyectos.

Fuente: https://pmi.org
PMBOK®

Créditos imagen: https://todopmp.com


Origen PMBOK®
Las publicaciones de normas y guías de Project Management Institute, Inc. (PMI), se
elaboran mediante un proceso de desarrollo de normas por consenso voluntario. Este
proceso reúne a voluntarios y/o procura obtener las opiniones de personas que tienen
interés en el tema objeto de esta publicación. Si bien PMI administra el proceso y
establece reglas para promover la equidad en el desarrollo del consenso, PMI no
redacta el documento y no prueba, evalúa, ni verifica de manera independiente la
exactitud o integridad de ninguna información ni la solidez de ningún juicio contenidos
en sus publicaciones de normas y guías.
Diseño centrado en el cliente y usuario final
Mientras se desarrollaba la Sexta Edición de la Guía del PMBOK® y a lo largo del
desarrollo de esta Séptima Edición, PMI ha participado activamente con una amplia
gama de interesados a nivel mundial en sus experiencias con el uso de El Estándar para
la Dirección de Proyectos y la Guía del PMBOK®. Estas participaciones han incluido:

• Encuestas en línea a muestras representativas de interesados de PMI;


• Grupos focales con líderes de PMO, directores de proyectos, profesionales
practicantes de ágil, miembros de equipos de proyectos, y educadores e instructores;
y Talleres interactivos con profesionales en diversos eventos de PMI en todo el
mundo.
Historia
del
PMBOK®

Créditos imagen: https://blogs.uoc.edu/


Cambios de la
versión 6 hacia la
versión 7 PMBOK®

Créditos imagen: https://blogs.uoc.edu/


Principios versión 7 PMBOK®

Créditos imagen: https://oliebana.com/


Principios versión 7 PMBOK®

Créditos imagen: https://oliebana.com/


Composición PMBOK®: Dos (2) capítulos centrales
El estándar para la dirección de Proyectos Guía de los fundamentos para la
dirección de proyectos (guía del PMBOK®)

Créditos imagen: PMBOK® Versión 07


Estándar para la Dirección de proyectos
Cuenta con tres (3) secciones:

▶ Sección 1 Introducción – Propósito; Términos y conceptos clave; audiencia para el


estándar.

▶ Sección 2 Un sistema para la Entrega de Valor – Creación de valor; Sistemas de


Gobernanza; Funciones asociadas con proyectos; Entorno del Proyecto; Consideraciones
sobre la Gestión del producto.

▶ Sección 3 Principios de la Dirección de Proyectos


Sección 1 - Introducción

Créditos imagen: PMBOK® Versión 07


Propósito del estándar
El Estándar para la Dirección de Proyectos identifica los principios de la dirección de
proyectos que guían los comportamientos y acciones de los profesionales del proyecto
y otros interesados que trabajan o participan en proyectos.

Este estándar se aplica independientemente del sector, ubicación, tamaño o enfoque


de la entrega, por ejemplo, predictivo, híbrido o adaptativo. Describe el sistema dentro
del cual operan los proyectos, incluida la gobernanza, las posibles funciones, el entorno
del proyecto y las consideraciones para la relación entre la dirección de proyectos y la
gestión del producto.
Términos y conceptos clave
El Estándar para la Dirección de Proyectos refleja el progreso de la profesión. Las
organizaciones esperan que los proyectos produzcan resultados, además de salidas y
artefactos. Se espera que los directores del proyecto entreguen proyectos que creen
valor para la organización y los interesados dentro del sistema de la organización para
la entrega de valor
PROYECTO DIRECTOR DE
PORTAFOLIO
PROYECTOS
RESULTADO VALOR
PROGRAMA
DIRECTOR DEL
PRODUCTO EQUIPO DEL PROYECTO
PROYECTO
SISTEMA PARA LA
ENTREGA DE VALOR
Audiencia del estándar
Este estándar proporciona una referencia fundamental para los interesados que
participan en un proyecto. Esto incluye, entre otros, profesionales de proyectos,
consultores, educadores, estudiantes, patrocinadores, interesados y proveedores.
Sección 2 – Un sistema para
la entrega de valor

Créditos imagen: PMBOK® Versión 07


Creación de valor
Los proyectos existen dentro de un sistema de mayor tamaño, tal como una agencia
gubernamental, organización o acuerdo contractual. En aras de la brevedad, este
estándar utiliza el término organización cuando se refiere a agencias gubernamentales,
empresas, acuerdos contractuales, empresas conjuntas y otros tipos de acuerdos. Las
organizaciones crean valor para los interesados
Componentes de la entrega de valor
Componentes de la entrega de valor
Flujo de información
Complemento Open Class No. 1
• El PMI posee más de 10 tipos de certificaciones, algunas de ellas son: PMO: Project
Management Office u oficina de dirección de proyectos, PMP: Project Management
Professional o Profesional en dirección de proyectos, PMIACP: Project Management
Institute Agile Certified Practitioneer o Profesional certificado en metodología ágil del
Instituto de dirección de proyectos.

• Las siglas PMI corresponden a Project Management Institute o en español: Instituto


de dirección de proyectos.

• El PMI es la organización internacional más antigua, líder en procesos de


entrenamiento, certificación y estandarización de procesos para la gestión de
proyectos a nivel mundial.
Creación de grupos para trabajos colaborativos

También podría gustarte