Está en la página 1de 4

Unidad Educativa Municipal

“Rafael Alvarado”

Título:
Un moustro viene a verme nos cuenta una historia de
conor, un adolescente que vive en una situación delicada
y sufre psicológicamente como emocionalmente
.

Autor:
Milene Noemi Guamán Coyago

Fecha:
Quito, 31 de mayo del 2022
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN...............................................................................................................1
1 CONTEXTUALIZACIÓN DE LA OBRA…………………………………………………………………..3
2 UN MOUSTRO VIENE A VERME .................................................................................4
3 IMPORTANCIA DEL PERSONAJE ..............................................................................5
4 CARACTERÍSTICAS DEL PERSONAJE ....................................................................6
4.1 características fisicas .......................................................................................6
4.2 características psicológicas .............................................................................6
5 ANALISIS PSICOLOGICOS DEL PERSONAJE ........................................................7
5.1 ¿Qué es el bullying? ........................................................................................7
5.2 tipos de bullying ..............................................................................................8
5.3 ¿Qué son las emociones?.............................................................................9
5.4 tipos de emociones………………………………………………………………….9
6 TIPOLOGÍA FAMILIAR…………………………………………………………………10
6.1 Definición .......................................................................................................10
6.2 Clasificación....................................................................................................10
7 FACTORES DE PROTECCIÓN Y FACTORES DE RIESGO ……………………………11

7.1 Definición .......................................................................................................11


7.2 factores de protección ................................................................................... 11
7.2 factores de riesgo .......................................................................................... 12
8 CONCLUSIONES...........................................................................................................13
9 BILIOGRAFÍA ……………………………………………………………………………14
INTRODUCCIÓN

La presente monografía va a presentar el análisis del libro “un moustro viene a verme”
con el motivo de explicar las diferentes dudas sobre la educación social familiar, el
bullying, la perdida y los obstáculos. Este libro demuestra una gran profundidad
psicológica al tratar algunos temas con los que todos nos enfrentamos en la vida: la
culpa, las relaciones humanas, la aceptación, el proceso de duelo y la gestión de las
emociones.
A pesar de tener sólo 13 años, Conor O’ Malley se enfrenta a unas duras pruebas en
su vida. El cáncer de su madre, agravado por un padre ausente y por el acoso escolar
que sufre, generan en el niño unas emociones muy intensas, contradictorias
y complicadas de gestionar.
El personaje del árbol es una clara figura terapéutica que acompaña y ayuda a Conor
en su proceso de duelo. Igual que un profesional de la psicoterapia, el árbol le ayuda
a aceptar, expresar y tomar conciencia, en este caso las emociones es una clara señal
de las situaciones que está viviendo, una frase muy peculiar que le digo el moustro a
conor fue:

“No vine a curar a tu madre, vine a curarte a ti”

Las emociones varían mucho ya que nos enseña cómo el mundo de los niños a veces
se llena de emociones negativas, como la frustración, la ira, la culpabilidad y la soledad
la frase que nos relata esta vez el moustro fue:

“Lo que callamos nos puede llegar a matar”

la negación de las emociones tiene consecuencias negativas a muchos niveles. lo que


vivimos influye en nuestras vidas, evitaremos cargar con emociones, creencias y
mecanismos que pueden resultarnos muy perjudiciales.

De no haber contado con la ayuda del monstruo, Conor habría cargado una
gran mochila llena de culpa, miedo, tristeza y rabia que sin duda le habría impedido
realizar una buena gestión del duelo de su madre y habría tenido consecuencias
negativas durante toda su vida.

En lo personal el libro me impactó, me arrastró de inmediato por su profundidad


emocional y psicológica y encontré una profunda reflexión sobre el poder de las
historias.

1
La adaptación de aquel libro planteaba múltiples retos el relato de Conor reúne varias
tramas que parecen avanzar en distintas direcciones. Pero al final vemos que, en
realidad, todas viajan al mismo lugar, El cáncer y el abuso escolar eran dos temas tan
grandes que podían apoderarse del libro.
Cuando aceptamos nuestras emociones, podemos atenderlas, transitarlas, expresarlas
y finalmente, vaciarnos de ellas.
La enseñanza que nos deja este libro es decir la verdad, aunque duela o pueda
lastimar a alguien más, sobre todo un familiar. Lo podemos leer en cualquier etapa de
nuestra vida y sin embrago, nos va a mover el piso y ayudar a reflexionar sobre la importancia
de nuestros familiares y cómo afrontar el futuro tras la pérdida de alguien querido.

Un proceso de duelo no es sencillo por lo que mueve a muchos niveles, y por eso es
recomendable la búsqueda de una ayuda profesional que nos ayude a gestionarlo de
forma saludable.

Esta historia da para analizar y profundizar en muchos más temas, pero para terminar
esta monografía me quede con esta otra frase de «Un monstruo viene a verme» que,
de alguna manera, creo que lo resume casi todo:

“Si dices la verdad, podrás enfrentarte a todo lo que venga”.

También podría gustarte