Está en la página 1de 11

Arce fija el Censo para el 23 de marzo de 2024 y la distribución de

recursos, en septiembre de ese año


Recordó que se tomó la decisión tras el trabajo y consenso con prácticamente todas las
autoridades regionales y universidades. La entrega de recursos, con resultados preliminares, se
adelantó un mes a la propuesta inicial del Gobierno.

El presidente Luis Arce anunció que el Censo Nacional de Población y Vivienda se realizará el
sábado 23 de marzo de 2024 y la distribución de recursos, con los resultados preliminares, en
septiembre del mismo año, un mes antes de que lo que inicialmente había propuesto el
Gobierno.

El Mandatario rememoró todos los avances que se hizo para llegar a establecer la fecha del
Censo. Resaltó que el Gobierno siempre buscó el diálogo y el consenso, pero se topó con
autoridades de una región, Santa Cruz, que pretendían imponer por la fuerza su propuesta de
Censo en 2023 cuando técnicamente se demostró que no es posible.

Tras la determinación del Gobierno de que el Censo de Población y Vivienda se realizará el 23


de marzo de 2024, el Comité pro Santa Cruz ya no observó la fecha del empadronamiento
nacional como lo hacía hasta el viernes, de que sea en 2023.

No obstante, para garantizar la realización del proceso censal y la redistribución de recursos


económicos y de escaños, el presidente de esta instancia cívica, Rómulo Calvo, demandó un
decreto.

“Tenemos que tener un decreto firmado, tenemos una conferencia de prensa que no le da la
garantía a la población boliviana, tiene que haber un papel que le garantice a la población de
que se va a cumplir y ojalá se cumpla”, demandó Calvo.
Cívicos ya no observan fecha del censo, piden ahora un decreto para
garantizar recursos y escaños
El presidente Luis Arce anunció que el empadronamiento se realizará el 23 de marzo de 2024 y
la distribución de recursos, hasta septiembre de ese año.

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo. Foto: CPSC/FBQ

Tras la determinación del Gobierno de que el Censo de Población y Vivienda se realizará el 23


de marzo de 2024, el Comité pro Santa Cruz ya no observó la fecha del empadronamiento
nacional como lo hacía hasta el viernes, de que sea en 2023.

No obstante, para garantizar la realización del proceso censal y la redistribución de recursos


económicos y de escaños, el presidente de esta instancia cívica, Rómulo Calvo, demandó un
decreto.

En el cabildo del 22 de octubre, el Comité Interinstitucional de Santa Cruz, conformada por


la Gobernación, el comité cívico y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
(UAGRM), determinó que el Censo se realice en 2023.
Columna de marchistas es atacada por la UJC en Santa Cruz y la Policía usa gases
lacrimógenos
Luego de varios minutos de iniciados los incidentes, la Policía se interpuso en el lugar de
violencia, aunque tuvo que retroceder debido a los ataques de parte del grupo vinculado a la
UJC.

Trabajadores gremiales, transportistas y otros sectores que marchan contra el paro indefinido
en Santa Cruz sufren la agresión de un grupo de miembros de la Unión Juvenil Cruceñista
(UJC).

Según denunciaron dirigentes de la movilización, ésta fue impedida de llegar a la rotonda del
Chiriguano por un grupo de jóvenes en motocicletas que incluso arrojaba bombas molotov,
como denunciaron marchistas.

Luego de varios minutos, la Unidad Táctica de Operaciones (UTOP), de la Policía, se interpuso


en el lugar de violencia, aunque tuvo que retroceder debido a los ataques de parte del grupo
vinculado a la UJC.

Luego de recuperar terrenos, los efectivos uniformados comenzaron a usar gases lacrimógenos
para dispersar los incidentes. Según reportó la red DTV, dos policías cayeron al piso en el
intento de disuadir la violencia.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, acusó al ministro de Gobierno, Eduardo
del Castillo, de “armar casos” en su contra para detenerlo, es así que lo desafió a hacerlo.

“Ministro (Del Castillo), usted que encabeza esto (enfrentamientos en Santa Cruz), que lo que
está buscando es incriminarme con casos de violencia; no sea cobarde”, dijo en conferencia de
prensa.

“Si quiere detenerme, deténgame, pero no lo haga lastimando a mi gente, a mi pueblo, a los
cruceños”, acotó.
Aprehenden a dos personas vinculadas con el ataque a la COD Santa Cruz
En poder de ambas personas se encontraron objetos que fueron sustraídos de las oficinas de la
COD Santa Cruz.

Grupos violentos atacaron infraestructuras de organizaciones sociales en Santa Cruz. Foto:


APG

El Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que en las últimas horas, la Policía
Boliviana logró aprehender a dos personas involucradas en el ataque a la sede de la Central
Obrera Departamental (COD) Santa Cruz.

“Informamos al pueblo boliviano de la aprehensión de dos nuevos sujetos involucrados en el


saqueo de la COD en las lamentables jornadas violentas de ayer (viernes) en Santa Cruz. Se
recuperaron varios objetos robados”, escribió en su cuenta de Facebook.

Las personas aprehendidas son Enoc L. C., de 18 años; y Edwin B. P., de 28 años.

En el caso de Enoc L. C., fue encontrado con un televisor sustraído de las oficinas de la COD
Santa Cruz, en tanto, que en poder del otro individuo se encontraron otros objetos robados.
Más de 1.300 agentes hacen del BCP un socio cercano

La red de agentes BCP está presente en grandes centros comerciales y también en tiendas de
barrio.

EMPRESA

Los agentes BCP están presentes en centros comerciales, negocios de barrios y también en los
centros de abastecimiento masivos. Tienen como objetivo acercar los servicios financieros a
los usuarios para ahorrarles tiempo y evitar largas filas.

El Banco de Crédito BCP llegó a la habilitación de más de 1.300 agentes distribuidos en puntos
estratégicos de las principales capitales del país y de ciudades intermedias, con el propósito de
acercar los servicios bancarios a la gente, promover la inclusión financiera y multiplicar la
generación de oportunidades.

Los agentes BCP se ubican en establecimientos comerciales, tiendas de barrio, farmacias u otro
tipo de negocios de barrio en los que los vecinos desarrollan sus actividades rutinarias. El
objetivo es que los usuarios puedan realizar sus transacciones básicas sin necesidad de
desplazarse hacia las agencias tradicionales.

Además de la red de agentes, el BCP cuenta con 312 cajeros (ATM’s) y 45 agencias en
todo el país, con lo
El BCP busca a los 10 mejores egresados de Bolivia con contratos
de trabajo fijo en mano
Se evaluará capacidades como liderazgo, facilidad de trabajar en equipo, conocimiento
destacado en el área de su especialización, experiencias académicas y personales e
intereses.

El Banco de Crédito de Bolivia (BCP) empezará el 6 de junio la búsqueda de los 10


mejores profesionales, desde el último semestre hasta un año de egresados de las
universidades del país, con el fin de contratarlos e integrarlos a su equipo de profesionales.
“No es solo una pasantía, que por lo general tiene algún provecho para la empresa y para
el estudiante. Lo que proponemos es que los jóvenes profesionales participen de una
competencia para acceder a un empleo remunerado y, además, brindarles el apoyo y
herramientas necesarios para desenvolverse mejor y quedarse en planilla”, informó el
gerente de Gestión y Desarrollo Humano, Relaciones Institucionales y Responsabilidad
Social Empresarial del BCP, Miguel Solís.
Se evaluará capacidades como liderazgo, facilidad de trabajar en equipo, conocimiento
destacado en el área de su especialización, experiencias académicas y personales e
intereses.
Los interesados deben completar el formulario de inscripción y requisitos, ingresar a la
plataforma y empezar con unas pruebas de habilidades blandas y un índigo BCP hecho
por nosotros para los postulantes en áreas más matemáticas. La entidad será la que
informará a los primeros 100 admitidos para iniciar su proceso de admisión, según se
informó.
que se ha consolidado como una red de atención de servicios financieros sólida, de fácil
acceso y amigable con todos sus usuarios a lo largo y ancho del territorio nacional.
Al 26 de octubre, las RIN alcanzaron los $us 3.833 MM
Se trata del nivel más bajo de los últimos 16 años, según las cifras.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Al igual que el crecimiento o la inflación, otro de los indicadores que cuenta para medir la
estabilidad y viabilidad de la economía nacional son las Reservas Internacionales Netas
(RIN), que hoy presentan un nivel bajo.
A finales de agosto, el nivel de las RIN llegó a los $us 3.807 millones, y el 21 de octubre se
situó en $us 3.724 millones. El nivel más alto en los últimos años llegó en 2014 con $us
15.123 millones.
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) continúan en descenso y al 26 de octubre
llegaron a los $us 3.833 millones, casi similar al de 2006 cuando se alcanzaron los $us
3.178 millones.
De acuerdo con datos del Banco Central de Bolivia (BCB), a finales de 2021, las RIN
llegaron a $us 4.752 millones y, desde ese entonces, no se superó ese nivel.
A finales de agosto, el nivel de las RIN llegó a los $us 3.807 millones, y el 21 de octubre se
situó en $us 3.724 millones.
Alerta en Venezuela por ‘peste’ de caracol africano gigante
Una "peste" de caracoles gigantes africanos, un molusco voraz y peligroso para los humanos,
detectó en el oeste de Venezuela.

La especie se detectó en el oeste de Venezuela. Foto: AFP

Una «peste» de caracol gigante de África, un molusco voraz y peligroso para los humanos,
detectó en el oeste de Venezuela. Causó alarma en medio de un prolongado período de lluvias
que facilita su reproducción.

Las primeras «colonias» de este caracol originario de la región subsahariana, Achatina fulica,
fueron vistas a principios de noviembre a orillas del Lago de Maracaibo. Y tras la alerta
aparacieron otros focos en otras regiones ganaderas de la zona. Hay reportes también en el
vecino estado Táchira.

«Se verificaron sitios específicos (…) en donde aproximadamente se recolectan 350 a 400
caracoles en un día», dijo a la AFP el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez. «Estamos
previendo todo lo que tiene que ver con los caracoles africanos, vamos a seguir trabajando,
haciendo operativos y entre todos los vamos a combatir».

También podría gustarte