Está en la página 1de 12

Grupo: 006

Apellidos Nombre (s) Matrícula Carrera Semestre Plan de


estudios
Álvarez Reyes Roberto Miguel 2035385 IMTC

Ayala Vázquez Jennifer 1896473 IMTC 8 401


Yaretzy
Fabián Guevara Ana Maytte 1897145 IMTC 8 401

Niño Rodríguez Jonathan 1925785 IMTC 8 401


Cuauhtémoc
Noyola Lara Noé Abraham 1896039 IMTC 8 401

Hora: Martes N1

Frecuencia: 3 horas diarias.

No. de Equipo: 5 y correo del representante:

Docente: Dra. María Patricia Mireles Ontiveros

San Nicolás de los Garza, Nuevo León fecha: 2/septiembre/2023


INTRODUCCIÓN

La comparación entre dos naciones tan diversas y vecinas como Estados Unidos y
México ofrece una fascinante visión de las diferencias y similitudes que existen en una
variedad de aspectos, desde lo económico y político hasta lo gastronómico y
demográfico. A pesar de compartir una extensa frontera y estar conectados por una rica
historia de intercambio cultural, estos dos países exhiben notables contrastes en su
desarrollo y forma de vida.

En esta actividad, emprenderemos un análisis en profundidad, utilizando una tabla


comparativa, para explorar y destacar tanto las convergencias como las divergencias
que definen las realidades de Estados Unidos y México en varios dominios esenciales.
Al sumergirnos en estos temas, obtendremos una comprensión más completa de la
complejidad y diversidad que caracterizan a estas dos naciones y cómo estas
diferencias y similitudes impactan en su relación, su desarrollo y su influencia global. A
través de esta exploración, se revelará un panorama más completo y matizado de la
relación entre dos países vecinos que comparten una frontera geográfica, pero están
moldeados por sus respectivas historias, culturas y circunstancias únicas.
Criterio/Cultura México Cultura2
Bandera

Sus colores oficiales son verde, blanco y rojo. Tiene un


escudo central que representa al Ejército de las Tres Está compuesta por 13 franjas rojas y
Garantías. blancas que representan las 13 colonias
Cada color de la bandera tiene un significado originales, y 50 estrellas blancas que
importante: Verde, simboliza la esperanza; blanco, representan los estados que conforman el
es la unidad, y rojo, representa la sangre de los país.
héroes nacionales. Los colores de la bandera también tienen
El escudo que se ubica en la franja blanca de la un significado: el blanco simboliza la
bandera es una alusión al peregrinaje de los mexicas pureza y la inocencia, el rojo simboliza la
robustez y el valor, y el azul simboliza el
mando.
Capital Ciudad de Mexico Washington D.C.

Moneda y
equivalencia al
peso

PESO MEXICANO La moneda nacional de estados unidos es


el dólar americano (USD) y su
equivalencia con respecto al peso
actualmente es de:
1 dólar = 17.08 pesos mexicanos

Educación
La Secretaría de Educación Pública (SEP) es la
El trabajo de la educación es misión del
institución encargada de administrar los distintos
niveles educativos del país. El sistema educativo Departamento de Educación de Estados
mexicano se divide en tres niveles: educación básica, Unidos (ED, sigla en inglés) y se enfoca
media superior y superior. Estos comprenden estudios en garantizar la igualdad de acceso a la
de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, licen educación, promover la excelencia en la
ciatura, maestría y doctorado, además de diplomados educación en todo el país y mejorar el
y otras modalidades de educación superior y sistema educativo con el programa
educación continua.
"Que Ningún Niño Se Quede Atrás."
Fuentes de Actualmente , el mercado laboral en México ha ido En Estados Unidos, el mercado laboral es
trabajo incrementando debido a que los jóvenes de hoy se muy diverso y dinámico. Los
preocupan demasiado por un buen trabajo gracias a él estadounidenses tienden a valorar mucho
podrán mejorar de forma profesional además si tiene la educación y la formación profesional, lo
cierto interés en un trabajo en una empresa. que ha llevado a una amplia variedad de
Sus trabajos más buscados son : Campo de la biología, oportunidades de empleo en diferentes
Diseño grafico, sector financiero y arquitectura sectores. Algunos de los trabajos más
buscados en Estados Unidos incluyen
Hay tiempos en los que no piden demasiados tecnología de la información, atención
trabajadores gracias a ello , las personas pierden el médica, finanzas, y sectores relacionados
interés del trabajo y no aprenden lo suficiente con la tecnología. Sin embargo, la
demanda de trabajadores puede variar en
función de la economía y las tendencias
laborales, lo que significa que hay
momentos en los que la oferta de empleo
puede ser más competitiva y otros en los
que se generan más oportunidades de
trabajo. En general, Estados Unidos ofrece
una amplia gama de opciones de carrera y
desarrollo profesional debido a su
economía diversificada y su enfoque en la
educación y la capacitación continua.
Organización La organización social en México se caracteriza por La organización social en Estados Unidos
social la diversidad cultural, una estructura de clases se caracteriza por su diversidad étnica y
variada, la importancia de la familia y la influencia religiosa, un sistema de clases variado que
de la religión católica abarca desde personas de bajos ingresos
hasta multimillonarios, y un énfasis en la
independencia personal y la movilidad
social. A diferencia de México, donde la
religión católica ejerce una influencia
importante, en Estados Unidos existe una
amplia diversidad de creencias religiosas.
Economía La cifra del PIB en el tercer trimestre de 2021 fue de En Estados Unidos, el PIB del tercer
280.172 millones de euros, con lo que México se trimestre de 2021 fue de alrededor de
situaba como la economía número 14 en el ranking de 22.675 billones de dólares, convirtiéndolo
PIB trimestral de los 53 países que publicamos. en la economía más grande del mundo. El
México tiene un PIB Per cápita trimestral de 2.192k PIB per cápita trimestral fue de unos
euros, 376 euros mayores que el del mismo trimestre 67.000 dólares, con un aumento de 3.000
del año anterior, que fue de 1.816 euros. dólares respecto al año anterior.
De la deuda total que se tenga en 2021, el 80% se
estima que sea del gobierno federal; alrededor de 8.3 En cuanto a la deuda pública, Estados
billones de pesos serán deuda interna y 116,900 Unidos tenía una deuda total sustancial
millones de dólares para la deuda externa en 2021. La mayoría de esta deuda estaba
en manos del gobierno federal, con
aproximadamente 28 billones de dólares
de deuda interna y alrededor de 7,5
billones de dólares de deuda externa. La
deuda total del gobierno federal
representaba aproximadamente el 100%
del PIB de Estados Unidos en ese
momento.
Idiomas y Idioma :Español
dialectos Dialectos: Akateko, Amuzgo, Awakateko, Ayapaneco, Estados Unidos no tiene un idioma
Cora, Cucapa, Cuicateco, Chatino, Chichimeco Jonas, oficial, pero algunos estados señalan el
Chinanteco, Chocholteco, Chontal de Oaxaca, Chontal inglés como lengua oficial. Aunque el
de Tabasco, Chuj, Guarijo, Huasteco, Huave, Huichol, inglés es el idioma más utilizado en
Ixcateco, Ixil, Jakalteko, Kaqchikel, Kickapoo, Kiliwa,
Estados Unidos, sus habitantes se
Kumiai, Mam, Matlatzinica, Maya, Mayo, Mazahua,
Mazateco, Mixe, Mixteco, Náhuatl, Oluteco, Otomí, comunican en más de 350 idiomas. Casi
Paipái y Pame 68 millones de personas hablaban en el
hogar otro idioma que no era inglés en
el 2019.

Tradiciones y Estas son algunas de las conmemoraciones más En Estados Unidos, algunas de las
costumbres importantes que se llevan a cabo a lo largo y festividades y tradiciones más
ancho del territorio mexicano: importantes incluyen:
● Día de Muertos (2 de noviembre).
● Día de los Reyes Magos (6 de enero). ● Día de Acción de Gracias (cuarto
● Día de la Candelaria (2 de febrero). jueves de noviembre) - Un día en
el que las familias se reúnen para
● Aniversario de la Independencia (15 de
dar gracias y compartir una
septiembre). comida festiva.
● La Guelaguetza es una celebración que se da ● Halloween (31 de octubre) - Una
en el Estado de Oaxaca e involucra festividad en la que los niños se
bailarines de las ocho regiones del mismo. disfrazan y salen a pedir dulces.
● Los Voladores de Papantla es ritual que se ● Navidad (25 de diciembre) - La
lleva a cabo sin una fecha determinada en la celebración del nacimiento de
Jesús, que incluye intercambio de
localidad de Papantla en Veracruz.
regalos y decoración de árboles.
● Los mariachis son el tipo de grupo musical ● Día de la Independencia (4 de
más representativo de México julio) - El aniversario de la
independencia de Estados Unidos,
celebrado con desfiles, fuegos
artificiales y eventos cívicos.
● Pascua (fecha variable) -
Celebración religiosa que incluye
la búsqueda de huevos de Pascua
y otras tradiciones.
● Día de San Valentín (14 de
febrero) - Una ocasión para
expresar amor y amistad, a
menudo con tarjetas y regalos.
● Super Bowl Sunday (primer
domingo de febrero) - Un evento
deportivo importante
acompañado de fiestas y
reuniones sociales.
Gastronomía La gastronomía mexicana es diversa y sabrosa,
destacando el maíz, los chiles, los frijoles, las salsas, y En general, la gastronomía de Estados
el queso. Caracterizada por platos como tacos, Unidos es conocida por su diversidad y
enchiladas, guacamole y postres como flan. Su riqueza su mezcla de influencias culturales de
cultural la ha llevado a ser reconocida como todo el mundo. En ella podemos
Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la
encontrar cosas como:
UNESCO.
Desasuno: El desayuno típico
estadounidense a menudo incluye
huevos, bacon, panqueques, waffles,
cereales y café.

Parrilladas: Las parrilladas son una


parte fundamental de la cultura
culinaria estadounidense. Se cocinan
carnes como hamburguesas, hot dogs,
costillas, pollo y filetes a la parrilla.

Comida sureña: La cocina sureña es


conocida por platos como el pollo frito,
el gumbo, el jamón de Virginia, las
okras, el puré de papas y la salsa gravy.

Comida Tex-Mex: Esta es una fusión de


la comida texana y mexicana e incluye
platos como tacos, burritos, nachos y
fajitas.
Religión LA RELIGION CATOLICA ES LA QUE MAS SE PRACTICA En Estados Unidos la principal religión que
EN EL PAIS DADO A QUE FUE LA QUE SE ENSEÑO practican sus habitantes es el cristianismo
CUANDO LOS ESPAÑOLES LLEGARON A CONQUISTAR con un porcentaje aproximado del 77% de
la población como practicantes de esta
religión.
Pero además de esa religión existen otras
religiones que se practican en el país,
estas son: el judaísmo, el islamismo y el
budismo, entre otras religiones.
Artes El arte en México es una manifestación rica y diversa
que abarca desde las antiguas civilizaciones El arte en Estados Unidos se manifiesta en
precolombinas hasta el arte contemporáneo. A lo una amplia gama de formas y estilos,
largo de su historia, ha sido influenciado por una desde la pintura y la escultura hasta la
mezcla de tradiciones indígenas y europeas, lo que ha música, el cine, la literatura y las artes
dado lugar a estilos únicos y variados. El arte mexicano visuales contemporáneas. Con una
es conocido por su vibrante colorido, temas de diversidad cultural y una historia de
identidad cultural, y la exploración de cuestiones influencia global, Estados Unidos ha
sociales y políticas. Desde los murales de Diego Rivera producido artistas influyentes en todas
hasta las esculturas de Frida Kahlo, el arte en México estas disciplinas. Ejemplos icónicos
ha dejado una huella duradera en la escena artística incluyen el expresionismo abstracto, el
global y sigue siendo una parte importante de la arte pop, el jazz, el rock and roll,
identidad cultural del país. Hollywood y el teatro de Broadway. El país
continúa siendo un centro importante
para la creatividad artística y la
innovación, con una escena artística
dinámica y en constante evolución.

Avances Investigación en Ciencias Espaciales: México ha tenido Computación cuántica de IBM: IBM ha
tecnológicos/ logros notables en la investigación espacial, con la estado desarrollando computadoras
científicos construcción y operación de satélites como el Satélite cuánticas más potentes que tienen el
Mexicano de Observación de la Tierra (MexSat) y el potencial de resolver problemas
Nanosatélite UNAM-SAT. complejos en minutos en lugar de años.
Tecnología en la Industria Automotriz: México es un Su sistema IBM Q System One es un
importante centro de producción de automóviles, y avance en esta área.
muchas empresas automotrices han invertido en Tesla Autopilot: La compañía de vehículos
tecnologías de fabricación avanzada y vehículos eléctricos Tesla ha liderado el desarrollo
eléctricos. de la tecnología de conducción
autónoma. Su sistema Autopilot es capaz
Telecomunicaciones: México ha experimentado un de llevar a cabo tareas de conducción de
crecimiento significativo en la infraestructura de manera semi-autónoma, como cambiar
telecomunicaciones, con la expansión de redes de de carril y estacionar.
fibra óptica y servicios de telefonía móvil de alta Internet: La creación de ARPANET, una red
velocidad. de computadoras desarrollada por el
Departamento de Defensa de EE. UU. en
Energía Renovable: El país ha invertido en energías la década de 1960, allanó el camino para
renovables, como la energía solar y eólica, para la creación de Internet. La World Wide
diversificar su matriz energética y abordar los desafíos Web, inventada por Tim Berners-Lee en el
ambientales y energéticos. CERN, también se convirtió en una parte
fundamental de la Internet moderna.
Tecnología Médica: México ha desarrollado avances en GPS (Sistema de Posicionamiento
tecnología médica, incluyendo equipos médicos de Global): Desarrollado por el
alta calidad y avances en telemedicina. Departamento de Defensa de EE. UU., el
GPS permite la localización precisa de
Educación Tecnológica: México ha aumentado su objetos y personas en todo el mundo. Ha
enfoque en la educación tecnológica y la formación en tenido aplicaciones cruciales en la
tecnología, con la creación de instituciones y navegación, la aviación, la agricultura y
programas especializados en ciencia y tecnología. muchas otras áreas.
Energía solar y eólica: Estados Unidos ha
sido un impulso importante de la
investigación y la implementación de
energías renovables, incluidas las
tecnologías solares y eólicas, para abordar
los desafíos energéticos y
medioambientales.
Lugares Estados unidos contiene demasiados
turísticos México, tierra de maravillas, ofrece un abanico diverso lugares turísticos, desde los imponentes
de destinos turísticos que cautivan los sentidos y rascacielos y la diversidad cultural de
satisfacen los deseos de aventura, relajación y Nueva York hasta la soleada y entretenida
exploración. Desde la vibrante Ciudad de México, con Los Ángeles, pasando por la ciudad de Las
su fusión de historia y modernidad, hasta las playas Vegas con sus luces deslumbrantes y
paradisíacas de Cancún y la Riviera Maya, donde las casinos interminables, Estados Unidos
aguas cristalinas acarician la costa y los resorts de lujo ofrece una amplia gama de destinos
esperan a los visitantes. Las ruinas mayas, testigos turísticos. Puedes maravillarte ante el
silenciosos de una civilización antigua, se alzan espectacular Gran Cañón en Arizona o
majestuosamente en Chichén Itzá, Tulum y Palenque, explorar la emblemática belleza de San
invitando a los viajeros a adentrarse en el pasado. Francisco con el Puente Golden Gate. En
Oaxaca, con su arquitectura colonial y su herencia la capital, Washington, D.C., encontrarás
zapoteca, deslumbra con su riqueza cultural y una impresionante colección de
gastronómica, mientras que Cabo San Lucas, en la monumentos y museos, mientras que
punta de Baja California, encanta con su belleza Miami te espera con playas de arena
natural y su animada vida nocturna. San Miguel de blanca y una escena nocturna vibrante.
Allende, ciudad de colores y arte, seduce con sus Orlando es el paraíso de los parques
calles empedradas y su ambiente bohemio. Las temáticos, con Walt Disney World Resort
profundidades del Copper Canyon, en el norte de y Universal Orlando Resort como grandes
México, asombran con sus paisajes escarpados, atracciones, y además, Chicago te
ideales para los amantes del senderismo y la sorprenderá con su arquitectura única y
naturaleza. En Puerto Vallarta, la Bahía de Banderas su escena culinaria. Además, los parques
brinda un refugio perfecto para disfrutar de las playas nacionales de Yellowstone y Yosemite
y el bullicio de la vida nocturna. Estos destinos ofrecen paisajes naturales impresionantes
representan solo una fracción de las maravillas que y oportunidades para la aventura al aire
México tiene para ofrecer. La diversidad geográfica y libre. Cada destino promete experiencias
cultural del país lo convierte en un paraíso para los inolvidables para los viajeros.
viajeros, donde cada rincón revela una nueva sorpresa
y una oportunidad para explorar su rica herencia y
paisajes cautivadores.

Principio del formulario

Demografía ● Niños y jóvenes: El grupo de edad de 0 a 24 años ● Niños y jóvenes: El grupo de edad
(Número de habitantes comprende aproximadamente el 47% de la
niños, jóvenes, adultos de 0 a 24 años comprende
y tercera edad, tasa de población mexicana, lo que indica una población aproximadamente el 31% de la
natalidad y de
mortalidad)
joven significativa. población estadounidense, lo que
● Adultos: Los adultos, de 25 a 64 años, constituyen
indica que hay una proporción
la mayoría de la población, con aproximadamente
significativa de jóvenes en la
el 48%.
● Tercera edad: Las personas de 65 años o más población.
representan aproximadamente el 5% de la ●
población total, lo que refleja una población en ● Adultos: Los adultos, de 25 a 64
envejecimiento gradual. años, constituyen la mayoría de la
● Tasa de natalidad: La tasa de natalidad en México población, con aproximadamente
ha estado disminuyendo, pero históricamente ha el 52%.
sido relativamente alta en comparación con países ●
desarrollados. Hasta 2021, la tasa de natalidad era ● Tercera edad: Las personas de 65
de alrededor de 2.1 hijos por mujer, lo que se
años o más representan
considera la tasa de reemplazo en una población
aproximadamente el 17% de la
estable.
● Tasa de mortalidad: La tasa de mortalidad en población total, lo que refleja una
México varía según diversos factores, incluyendo la población en envejecimiento.
atención médica y la calidad de vida. Hasta 2021, la ●
tasa de mortalidad era aproximadamente de 5.3 ● Tasa de natalidad: La tasa de
muertes por cada 1,000 habitantes. natalidad en Estados Unidos ha
estado disminuyendo en los
últimos años y se encuentra por
debajo de la tasa de reemplazo.
Hasta 2021, la tasa de natalidad
era de aproximadamente 1.6 hijos
por mujer.

● Tasa de mortalidad: La tasa de
mortalidad en Estados Unidos
varía según diversos factores,
como la atención médica y el
estilo de vida. Hasta 2021, la tasa
de mortalidad era
aproximadamente de 8.4 muertes
por cada 1,000 habitantes.
CONCLUSIONES
JENNIFER AYALA 1896473

En esta actividad pude darme cuenta de que cada país tiene sus cosas buenas, ya que nos hemos dado la tarea de
investigarlo más a fondo sobre lo que tiene cada país. Es bueno saber lo que nos representa, tanto como lo que han hecho
en todo este tiempo, lo que han logrado, cada tipo de tradiciones, entre muchas cosas más. Cada país tiene su esencia la
cual es única, puesto que lo han logrado con su historia, que sin embargo a mi punto de vista el saber todas las cosas de
cada país es muy importante para darnos cuenta de que no siempre se vive igual o disfrutan de los mismo

ANA MAYTTE FABIAN GUEVARA 1897145

En conclusión, la actividad de comparar a Estados Unidos y México a través de una tabla exhaustiva de similitudes y
diferencias en diversos aspectos económicos, políticos, gastronómicos, turísticos, demográficos y más, revela la
complejidad y diversidad que caracteriza a estas dos naciones vecinas. Aunque comparten una frontera geográfica, la
comparación resalta cómo sus historias, culturas y circunstancias únicas han dado forma a realidades muy diferentes.En
el ámbito económico, Estados Unidos destaca como una potencia global con una economía altamente desarrollada,
mientras que México muestra una economía en crecimiento pero con desafíos de desigualdad económica. Políticamente,
ambos países tienen sistemas democráticos, pero sus estructuras y desafíos difieren considerablemente. En cuanto a la
gastronomía, México es conocido por su diversidad culinaria y sabores vibrantes, mientras que Estados Unidos tiene una
escena gastronómica influenciada por diversas culturas. En el turismo, México atrae a visitantes con sus playas, sitios
arqueológicos y rica cultura, mientras que Estados Unidos ofrece una variedad de destinos, desde ciudades cosmopolitas
hasta parques naturales. En términos demográficos, México tiene una población más joven en comparación con la
población envejecida de Estados Unidos. Cada uno tiene su propia mezcla de lenguas, dialectos y culturas regionales.En
resumen, esta actividad de comparación refuerza la noción de que, a pesar de la proximidad geográfica, Estados Unidos y
México son naciones con identidades únicas y diversas, que enriquecen la comprensión de la complejidad global y la
interconexión de las culturas y las realidades en el continente americano.

JONATHAN CUAUHTÉMOC NIÑO RODRÍGUEZ 1925785

La comparación exhaustiva entre México y Estados Unidos nos ha llevado a un viaje a través de dos realidades nacionales
distintas, a pesar de compartir una frontera geográfica extensa. Hemos explorado las similitudes y diferencias que
abarcan aspectos cruciales, desde lo económico y político hasta lo gastronómico y demográfico. A lo largo de este
análisis, hemos descubierto que la relación entre estos dos países vecinos es profundamente compleja y matizada por
sus historias, culturas y contextos únicos. En lo económico, Estados Unidos se destaca como una de las economías más
grandes y poderosas del mundo, mientras que México ofrece un crecimiento económico sólido y una posición estratégica
en el comercio internacional. En términos de política, ambos países tienen sistemas democráticos, pero sus enfoques y
desafíos son distintos. La gastronomía es un reflejo vívido de las diferencias culturales: mientras México es famoso por su
rica cocina tradicional, Estados Unidos ofrece una mezcla diversa de influencias culinarias de todo el mundo.
Demográficamente, México tiene una población más joven y en rápido crecimiento, mientras que Estados Unidos
enfrenta desafíos de envejecimiento demográfico. Este análisis nos muestra que, aunque estas naciones comparten una
frontera, sus caminos y circunstancias han divergido en muchas formas. Sin embargo, también destaca la interconexión y
la interdependencia entre ambos países. Los desafíos compartidos, como la gestión de la migración y la cooperación en
cuestiones comerciales y medioambientales, subrayan la importancia de una relación constructiva y colaborativa.
Roberto Miguel Alvarez Reyes 2035385

Al realizar esta actividad entiendo que aprender sobre la cultura estadounidense y compararla con la cultura mexicana es
realmente importante. En primer lugar, me ayuda a entender mejor a nuestro vecino del norte, Estados Unidos. Este país
tiene una influencia significativa en el mundo, en áreas como la política, la economía y la cultura pop. Comprender su
cultura me permite interactuar de manera más efectiva con personas estadounidenses y comprender sus valores y
formas de vida. Además, estudiar tanto la cultura mexicana como la estadounidense me permite apreciar la diversidad
cultural en el mundo. Ambas culturas son ricas y diversas, y esto me ayuda a ser más tolerante y respetuoso con las
diferencias culturales. Me da una perspectiva más amplia y una mente abierta cuando me encuentro con personas de
diferentes orígenes. Además me presenta las diferencias que con el tiempo se fueron dando, tanto geográficamente,
como culturalmente, e incluso como ellos representan su propio país a través de una bandera. También es importante ya
que el compartir territorio, o mejor dicho, al tener una frontera juntos, debemos saber que hay inmigrantes de ambas
partes, y para tratarlos hay que conocer de sus culturas.

Noe Abraham Noyola Lara 1896039

tanto Estados Unidos como México han experimentado avances tecnológicos notables en diversas áreas. Estados Unidos
se destaca por su liderazgo en campos como la computación cuántica, la conducción autónoma, el desarrollo de Internet
y el GPS, además de su compromiso con la energía solar y eólica. Por otro lado, México ha logrado avances significativos
en investigación espacial, industria automotriz, telecomunicaciones, energía renovable, tecnología médica y educación
tecnológica.

Aunque la magnitud de los avances tecnológicos puede variar entre los dos países debido a diferencias en recursos y
enfoques, ambos han contribuido al progreso tecnológico global. Estos avances son importantes para el desarrollo
económico y social, así como para abordar los desafíos actuales y futuros. En un mundo cada vez más interconectado, la
colaboración y el intercambio de conocimientos entre países pueden promover aún más el avance tecnológico en
beneficio de la humanidad.
BIBLIOGRAFIAS

Moreno, R. (2019). "La Cocina Mexicana: Tradición, cultura e innovación." Editorial Culinaria.

Lista de las religiones comunes de los Estados Unidos. (2021, 20 noviembre).


ehowenespanol. https://www.ehowenespanol.com/lista-religiones-comunes-estados-unidos-info_265436
/

Xe. (s. f.). Dólares estadounidenses a Mexican pesos | Convierta 1 USD a MXN |
XE. https://www.xe.com/es/currencyconverter/convert/?Amount=1&From=USD&To=MXN

https://www.census.gov/library/stories/2022/12/languages-we-speak-in-united-states-spanish.html

US Census Bureau. (2022, December 13). Casi 68 millones de personas hablaban en el hogar otro idioma que

no era inglés en el 2019. Census.gov.

https://www.census.gov/library/stories/2022/12/languages-we-speak-in-united-states-spanish.html

Romo-González, T., González-Ochoa, R., Gantiva, C., & Campos-Uscanga, Y. (2018).


Valores normativos del sistema internacional de imágenes afectivas en población
mexicana: diferencias entre Estados Unidos, Colombia y México. Universitas
Psychologica, 17(2), 30-38.

Giménez, G., Pastor Pérez, M. D. P., & Malacara Hernández, H. M. (2017). Factores
de innovación en los estados de México.¿ A qué se deben las diferencias entre
estados con mayor y menor dinamismo innovador?. Investigación económica, 76(302),
131-164.

Monjarás, L. M. Q., Landeta, J. M. I., & Rojas, L. R. (2010). Factores endógenos y


exógenos de mujeres y hombres emprendedores de España, Estados Unidos y
México. Investigación y ciencia, 18(46), 57-63.

También podría gustarte