Está en la página 1de 7

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES

CURSO COMUNICACIÓN 3
DOCENTE: FLAVIA LEÓN

MATRIZ DE LECTURA CRÍTICA-PROBLEMÁTICA (Ejemplo)

TEMA: La deserción universitaria

PRIMERA APROXIMACIÓN
(Información sobre conceptos clave, teorías, datos generales, leyes, normas, etc.)

TÉRMINOS DE PÁRRAFOS CON EVALÚA LO QUE ESTÁS


BÚSQUEDA/PREGUNTA DE LA INFORMACIÓN RESALTADA SUBRAYANDO
INVESTIGACIÓN
¿Consideras que es cierto lo que se
afirma? ¿Qué preguntas te sugiere lo
subrayado? ¿Qué pistas te ofrece para
seguir investigando?

1.1. “Abandonar las obligaciones o los ideales”.(Real Academia Española., 1.2. Esta universidad considera la
1. ¿Qué es deserción y, más 2010) deserción también como repitencia.
específicamente, en qué Discrepo. Pues la deserción es sobre todo
consiste la deserción 1.2. “La Universidad Pedagógica Nacional (2006) define la deserción abandono. Justamente la disertación es
universitaria? estudiantil como “el hecho de que un número de estudiantes matriculados ya de por sí un concepto complejo, ¿para
no siga la trayectoria normal del programa académico, bien sea por retirarse qué complejizarlo más confundiéndolo
de ella o por demorar más tiempo del previsto en finalizarla, por repetir con repitencia? En mi trabajo voy a tratar
cursos o por retiros temporales” (p. 1). Aclara además que esta interrupción de definir bien este concepto para
o abandono de los estudios puede ser de carácter voluntario o clarificar y simplificar. A propósito, en
forzado.”(Torres Guevara, 2012) este mismo documento se habla de
deserción voluntaria y deserción
1.3. En un sentido general, la deserción universitaria es un “proceso
obligada. Me parece que es otra ocasión
psicosocial complejo”. En un sentido estricto, puede definirse como la acción
para la confusión. Si la deserción es
voluntaria de abandonar un curso, en particular, o la formación universitaria,
obligada ¿no estaríamos hablando de
en general. Esta acción implica una interrupción en la trayectoria normal del
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
CURSO COMUNICACIÓN 3
DOCENTE: FLAVIA LEÓN

curso o programa de formación y tiene causas y consecuencias a nivel del expulsión? (Nombre del autor o autora del
individuo, la institución y la sociedad. (Torres Guevara, 2012) comentario)

1.4. En este documento se aborda la deserción escolar únicamente desde la 1.4. El documento dice que la repitencia
perspectiva del sistema educativo: la deserción es síntoma y producto de su y la deserción "son creaciones de la
ineficiencia. Está ligado a otro problema fundamental que es a la vez su escuela; por lo tanto, ella está llamada a
principal causa: la repitencia. El retraso que esta implica atenta contra la suprimirla". ¿La única causa de la
autoestima y la fe en la educación. A su vez, sus causas son principalmente deserción es la inadecuación del sistema
económicas, pues la deserción se da mayormente en las zonas rurales y en escolar? En todo caso, ¿cuánto peso tiene
la edad en la que los niños comienzan a trabajar. La consecuencia directa de esta inadecuación como causa? ¿Cómo
la deserción es el desperdicio de tiempo y recursos, pero tiene podría describirse esa inadecuación?
repercusiones, económicas, sociales y culturales (Moreno L. & Moreno G., (Nombre del autor o autora del comentario)
2005).
2. Es interesante que países a los que
2. ¿Cuáles son las tasas de 2. Países como EE. UU., México, Italia, Francia y Japón lideran el ranking de
podríamos llamar del “primer mundo”
deserción a nivel mundial? países con mayor tasa de deserción. Cooper, M. A. (2009) citado por (Torres
lideren las tasas de deserción. ¿A qué se
Guevara, 2012).
debe? ¿Será porque tienen mayor oferta
3. En América Latina, “la mitad de los estudiantes que ingresan a la y población estudiantil? ¿Será porque los
3. ¿Cuál es la situación en
Universidad, no se gradúan”. (Banco Mundial, 2017) estudiantes incluso sin un título
Latinoamérica?
universitario pueden acceder a un
4. En Perú, a partir del 2016 la deserción ha ido en aumento: empleo adecuado a sus necesidades?
(Nombre del autor o autora del
4. ¿Cuáles son las tasas de
comentario)
deserción nivel mundial?

4.La pobreza es un factor importante de


deserción en el Perú, lo que hace pensar
que esta no solo cuestiona la adecuación
del sistema educativo, sino todo el
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
CURSO COMUNICACIÓN 3
DOCENTE: FLAVIA LEÓN

y especialmente después de la pandemia “Ahora bien, con el fin de identificar sistema en general. (Nombre del autor o
los impactos inmediatos de la pandemia en la continuidad de los estudios autora del comentario)
universitarios, se comparó la deserción entre los semestres 2019-2 y 2020-
1, encontrando una diferencia de 293 mil 769 estudiantes”: (Benites, 2021).

SEGUNDA APROXIMACIÓN
(Información que te permita explorar la situación problemática)

1. ¿Quiénes de los 1. 1. La edad de mayor taza de deserción en el Perú es entre los 14 y 18


estudiantes años. (Román, 2013)
universitarios que 1.2. Resalto el hecho de que en Europa
desertan? ¿En qué 1.2. Perfil de los estudiantes que abandonan los estudios en Europa: un factor de deserción es una formación
momento o etapa -Los estudiantes varones tienen más probabilidades de abandonar los técnica durante la secundaria. Es decir,
universitaria disertan? estudios que las mujeres. la adecuada formación secundaria, ya
(descripción) -Los estudiantes que viven lejos de la universidad tienen menos permiten que el estudiante pueda tener
un trabajo. En este caso, ¿la deserción
probabilidades de retirarse.
habla necesariamente mal del sistema
-A mayor edad, menos posibilidad de deserción.
educativo? ¿O es más bien una señal del
-El haber tenido una secundaria técnica o profesional aumenta la éxito de la formación secundaria? ¿Qué
probabilidad de abandono. calidad de vida les ofrece un empleo con
-Si el estudiante tuvo buenas notas en secundaria, es menos probable solo bachillerato a estos estudiantes?
que abandone la universidad.
(Nombre del autor o autora del
-Quienes se matriculan en la universidad inmediatamente después del
comentario)
bachillerato tienen menor probabilidad de deserción.
-Ser estudiante a tiempo parcial aumenta la probabilidad de abandono.
(Zotti, R., 2016).
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
CURSO COMUNICACIÓN 3
DOCENTE: FLAVIA LEÓN

2. 1. “Hay tres razones principales por las que los estudiantes abandonan el 2.2. Según este documento, una de las
2. ¿Por qué desertan los sistema de educación superior sin un título (a nivel mundial). Estos son 1) el razones es la poca valoración que tienen
estudiantes sistema educativo nacional, por ejemplo, la política de financiación del país, por la Educación. ¿Cuánto de verdadero
universitarios? 2) las instituciones de educación superior, por ejemplo, el tipo de tiene este pensamiento?, es decir, ¿la
(explicación) institución o la calidad de la enseñanza, y 3) los propios estudiantes, y esta educación que ofrecemos realmente no
última razón se subdivide en dos: a) determinantes previos al estudio, como tiene valor, es decir, no es adecuada o
el tipo de escuela secundaria, y b) aspectos relacionados con el estudio, útil, o es que tenemos una cultura que
como trabajar mientras se estudia”.(Behr et al., 2020) no valora la educación?

2.2. (En Latinoamérica y el Perú). Los factores asociados a la deserción Sería bueno diferenciar educación (valor)
escolar pueden ser de dos tipos: exógenos y endógenos. Cada uno de y sistema educativo.
estos, a su vez, se manifiestan en tres dimensiones: Estructural, político y
cultural. Ahora bien, si un estudiante deserta
porque percibe la inadecuación del
En el caso del Perú, los factores exógenos son los siguientes: La ruralidad y sistema educativo a sus metas o no
falta de oferta educativa que se adapte a las necesidades, pobreza y valora la educación ¿no es más bien una
necesidad de trabajo. Una familia monoparental y sin antecedentes de decisión atinada retirarse?
personas con Educación.
(Nombre del autor o autora del
Los factores endógenos son los siguientes: Bajo rendimiento e inasistencia. comentario)
Relación problemática con compañeros y profesores. No entienden lo que
se les enseña, poca valoración de la educación. No les gusta, no les sirve.

(Román, 2013)

3. “En las escuelas que ofrecen principalmente cursos académicos y pocos


3. ¿Qué rol juegan las
cursos no académicos, los estudiantes tienen menos probabilidades de
instituciones en la
abandonar los estudios. De manera similar, los estudiantes de escuelas con
deserción universitaria?
menos de 1.500 estudiantes suelen permanecer en la escuela. Lo más
importante es que los estudiantes tienen menos probabilidades de
abandonar las escuelas secundarias donde las relaciones entre profesores y
estudiantes son positivas. Sin embargo, el impacto de las relaciones
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
CURSO COMUNICACIÓN 3
DOCENTE: FLAVIA LEÓN

positivas depende de las características organizativas y estructurales de las


escuelas secundarias.(Behr et al., 2020)

TERCERA APROXIMACIÓN
Información que te permita plantear la controversia
(Como vimos, son los países más 1.1.Buscando esta información
desarrollados los que presentan las encontramos este dato: en países como
tasas más altas de deserción. No EE. UU. y Francia obtener una
queremos focalizar en ese aspecto de licenciatura toma 4 y 2 años,
la situación problemática.) respectivamente. ¿Cuánto tiempo dura
la secundaria en estos países? ¿Qué
calidad alcanza como para que sean
1.1.Tal vez los países desarrollados lideran las estadísticas de deserción necesarios menos años para la
1. ¿A qué se debe que los
porque son los que ofrecen mayor oferta educativa superior. Por ejemplo, licenciatura? ¿Cuán importante es que
países considerados como
en Estados Unidos 5916 instituciones brindan formación superior (U.S. los alumnos de estos países obtengan su
desarrollados tengan las
Department of Education, 2022), en Japón existen aproximadamente 800 bachillerato antes de la universidad y no
tasas más altas de
universidades (The Japan Association of National Universities, 2019), en después de ella como en el caso general
deserción?
Francia (que nos da una idea de todo Europa) 3 500 establecimientos peruano?
ofrecen educación superior (Campus France, 2023) y México cuenta con 5
1.1.¿Cuál es el número de Además, en estos países el estudiante
343 escuelas de nivel superior (Unión Jalisco, 2017).
universidades que tienen puede reorientarse (cambiar de carrera)
países como EE.UU., Japón, En el Perú existen aproximadamente 143 universidades (96 licenciadas y cada cierto tiempo sin que ello implique
Francia, México? 47 a las que se ha denegado el licenciamiento) (SUNEDU, 2023) una interrupción en sus estudios.
Quisiéramos profundizar en esto para
saber exactamente en qué cosiste y en
qué casos se pueden hacer los cambios.
Nos preguntamos cuán factible sería
implementar esta flexibilidad en el
sistema peruano. (Nombre del autor del
comentario) o (Comentario del grupo)
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
CURSO COMUNICACIÓN 3
DOCENTE: FLAVIA LEÓN

2.Podemos seguir los ejemplos de


estados más desarrollados. Pero ¿y si
esas medidas no se adaptan a nuestra
realidad? Por eso es muy importante
responder esta pregunta para tener una
posición, pero el tiempo se ha vencido.
Nos comprometemos a responder esta
pregunta para la próxima clase.

(Comentario del grupo)

2. ¿Cuáles son las diferencias y


semejanzas entre los factores de
deserción entre países
desarrollados y subdesarrollados?

PREGUNTA-PRINCIPAL (PRELIMINAR)
¿Qué rol jugaría la implementación de un bachillerato al finalizar la secundaria y la flexibilidad en la licenciatura para evitar la deserción universitaria en el Perú?

REFERENCIAS

Banco Mundial. (2017, April 17). Graduarse: solo la mitad lo logra en América Latina.
https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2017/05/17/graduating-only-half-of-latin-american-students-manage-to-do-so

Behr, A., Giese, M., Teguim Kamdjou, H. D., & Theune, K. (2020). Dropping out of university: a literature review. Review of Education, 8(2), 614–652.
https://doi.org/10.1002/REV3.3202

Benites, R. (2021). La Educación Superior Universitaria en el Perú post-pandemia VF. Pontificia Universidad Católica del Perú.
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
CURSO COMUNICACIÓN 3
DOCENTE: FLAVIA LEÓN

Campus France. (2023). Enseignement supérieur en France. https://www.campusfrance.org/fr/enseignement-superieur-francais

Unión Jalisco. (2017, March 7). ¿Cuántas universidades hay en México? https://www.unionjalisco.mx/2017/03/07/cuantas-universidades-hay-en-mexico/

Moreno L., D. M., & Moreno G., A. (2005). Deserción escolar. Revista Internacional de Psicología , 06(01), 1–3. https://doi.org/10.33670/18181023.v6i01.33

Real Academia Española. (2010). Diccionario de la lengua española. Definición de Desertar . https://dle.rae.es/desertar

Román, M. (2013). La deserción escolar en América Latina: un tema prioritario para la agenda regional. Revista Iberoamericana, 11(2), 33–59.
https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/20995

The Japan Association of National Universities. (2019). Overview of national universities.

Torres Guevara, L. E. (2012). Retención estudiantil en la educación superior. Revisión de la literatura y elementos de un modelo para el contexto colombiano.
Pontificia Universidad Javeriana. https://www.javeriana.edu.co/documents/15838/273636/Retenci%C3%B3nEstudiantil2012.pdf/124fdba5-2318-
432a-8e9f-126a2501c229

Superintendencia Nacional de Educación Universitaria. (2023). Lista de universidades licenciadas. https://www.sunedu.gob.pe/lista-de-universidades-


licenciadas/

U.S. Department of Education, Institute of Education Sciences. (2022 ). Digest of education statistics. National Center for Education Statistic.
https://nces.ed.gov/programs/digest/d22/tables/dt22_105.50.asp.

Zotti, R. (2016). Should I stay or should I go? Dropping out from university. An empirical analysis of students’ performances. In G. Coppola and N. O ’Higgins.
(Ed.),Youth and the Crisis Unemployment, education and health in Europe. Routledge.
https://library.oapen.org/bitstream/handle/20.500.12657/31681/625898.pdf?sequence=1#page=72

También podría gustarte